Está en la página 1de 4

MÉXICO

y EDUCACIÓN


1-Comprensión del vídeo :
https://www.cbsnews.com/news/escuelas-pobres-en-mexico-ninos-reciben-educacion-en-instalaciones-
no-aptas/



























2-Comentario de la foto :
Descripción de la foto :

¿Dónde ? Descripción del lugar


¿Quiénes ? Actitud y descripción de los
niños




Una escuela primaria de México


3- Expresión escrita 60 palabras
« Los resultados de la evaluación de condiciones básicas sobre la educación muestran la
desigualdad y la iniquidad en la oferta educativa »

¿Cómo la foto y el vídeo ilustran esta frase ?

4- Comprensión escrita
Sólo 14% de estudiantes llegan a la universidad
En México la falta de estrategias para mantener a niños y jóvenes en el sistema educativo no
ha funcionado como debiera, pues de cada 100 alumnos que entran a primaria sólo 14
terminan la licenciatura, además de que existen 12 millones de personas de entre seis y 12
años que no asisten a la escuela. En el estudio Retos educativos de la Secretaría de
Educación Pública queda clara la crisis del sistema en materia de cobertura y acceso, pues
entre la primaria y los estudios profesionales se “pierden” 86 por ciento de alumnos. La
deserción se presenta de la siguiente forma: de 100 alumnos que entran a primaria, 22 se
quedan en el camino, pero en secundaria este número aumenta a 32; sin embargo, del 68
que sigue estudiando sólo egresa la mitad. En el ingreso a bachillerato desertan otros 10 y
durante los estudios de preparatoria otros 16, de tal forma que de los 100 iniciales sólo 24
completan este nivel educativo. De éstos, 21 alumnos llegan a la universidad, pero sólo 14 la
terminan. Si en lugar de bachillerato el estudiante opta por una carrera de técnico
profesional, el ingreso es aún menor, ya que sólo entran siete y terminan tres.“Los mayores
desafíos están en secundaria, ya que 18 de cada 100 estudiantes reprueban y 79 de cada
100 culminan sus estudios en el tiempo” normal, señala la SEP. Además, la deserción en este
nivel es de 7.1 por ciento, pero en educación media superior asciende a 16.3 por ciento.
Algunos de estos problemas serán analizados en el seminario Retos y perspectivas de la
educación básica, en el que participarán expertos de la UNESCO, como Margarita Poggi y
Emilio Tenti, además de académicos de instituciones del país y de universidades europeas.
Situación en los estados

En el informe se advierte también que sólo 14 por ciento de la población de 15 años y más
ha cursado una carrera universitaria, pero 44 de cada 100 personas se encuentran en rezago
educativo. Esto significa que hay 6 millones (8 por ciento) de ciudadanos de 15 años o más
que son analfabetas, 11.5 millones (15.4 por ciento) sin primaria terminada y 17 millones
(23.2 por ciento) sin secundaria concluida. (…) En Chiapas, por ejemplo, 10.1 por ciento de
los niños de seis a 14 años no tienen acceso a la educación, pero entre los jóvenes de 15 a
19 años la cifra se incrementa a 50 por ciento. En contraste, en el DF 3.3 por ciento de la
población de seis a 14 años no tiene acceso a la educación y para el caso de las personas de
entre 15 y 19 años, más de 30 por ciento no asisten a la escuela.

Busca la traducción en el texto de :


Le manque de :
Des études de :
18 étudiants sur 100 :
44 personnes sur 100 :
Suivre des études universitaire :
Augmenter :
Avoir accès à :
L’année de terminale :
L’étudiant choisit des études techniques :
Dans le rapport on note que :

Subraya en el texto las frases, expresiones y palabras importantes :


5- Expresión escrita
Elige una pregunta y coméntala :

¿ Te parece que la situación educativa de México se parece a la de Francia ?

¿Te parece que con la educación se puede revertir la desigualdad?

¿ Te parece que se debe castigar a los niños que no hablan la lengua oficial en
clase ?

Traduction du « on » français : Se+ verbe conjugué à la 3ème personne
Se pierden alumnos. Se advierte que…
Traduce :
On voit : ………………………..On remarque une augmentation de :………………….
On punit les élèves :……………………..On réduit les inégalités :……………………..
On crée les conditions de la réussite :…………………….
On commence à voir un progrès :……………………………

También podría gustarte