Está en la página 1de 11

1. ¿QUÉ SON?

2. ¿DE QUÉ ESTÁN COMPUESTAS?


3. ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN?
4. PROPIEDADES
• Son moléculas formadas por
aminoácidos.
• El orden y disposición de los
aminoácidos dependen del
código genético de cada
persona.
Carbono
Hidrógeno
Oxígeno
Nitrógeno
• Pan integral con levadura de Masa Madre Agua pura: oxígeno y minerales
• Leche vegetal Oleaginosas: sésamo, lino, chía, nueces,
almendras, castañas, avellanas, etc.
• Frutas: todas, sin combinar con verduras
• Verduras: todos los colores
• Legumbres: lentejas, garbanzos, porotos,
soja, etc.
• Cereales: trigo, maíz, cebada, centeno,
quínoa, etc.
PODEMOS TRADUCIR UN PLATO DE ALIMENTOS EQUILIBRADO ASÍ:
Esenciales para el CRECIMIENTO
Síntesis y mantenimiento de tejidos y componentes del cuerpo (jugos gástricos
la hemoglobina, las vitaminas, las hormonas y las enzimas (estas últimas actúan
como catalizadores biológicos haciendo que aumente la velocidad a la que se
producen las reacciones químicas del metabolismo)
Ayudan a transportar determinados gases a través de la sangre: oxígeno, dióxido
de carbono.
Funcionan a modo de amortiguadores para mantener el PH en optimas
condiciones.
Las 2 propiedades fundamentales son
◦ ESTABILIDAD: las proteínas deben ser estables en el medio que están
almacenadas o en el medio que desarrollan su función, de manera
que no genere contratiempos en el organismo.
◦ SOLUBILIDAD: Cada proteína tiene una temperatura y un Ph que se
deben mantener para que los enlaces sean estables.
El PH de una sustancia es una
MEDICIÓN DE SU ACIDEZ , tal
como lo es la medición de la
temperatura.
Un valor específico de PH nos
dice la acidez exacta.

También podría gustarte