Está en la página 1de 30

INGENIERÍA DE

RESIDUOS SÓLIDOS
ESTACIONES DE CLASIFICACIÓN Y
APROVECHAMIENTO DE RS

Ing. María Paulina Villegas De Brigard


ESTACIONES DE CLASIFICACIÓN Y
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
ECA

“Instalaciones técnicamente diseñadas con


criterios de ingeniería y eficiencia económica,
dedicadas al pesaje y clasificación de los residuos
sólidos aprovechables, mediante procesos
manuales, mecánicos o mixtos y que cuenten con
las autorizaciones ambientales a que haya lugar”
(Decreto 2981 de 2013, Decreto 1077 de 2015)
PROPÓSITOS DE LAS ECA

 Separación y recuperación de materiales de RSU


no seleccionados
 Separación y procesamiento adicional de residuos
separados en origen
 Mejoramiento de la calidad de materiales
residuales recuperados
 Aprovechamiento de RS biodegradables
PROCESOS UNITARIOS UTILIZADOS EN
SEPARACIÓN Y PROCESAMIENTO

 Trituración → uniformidad, reducción de volumen (no siempre)


 Cribado → separación por tamaño
 Separación neumática → por densidad
 Separación magnética → metales férreos
 Compactación → disminución de volumen
 Descomposición biológica  energía, compost
EQUIPOS PARA MANIPULACIÓN,
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE RS

 Cintas transportadoras (con o sin separación manual)


 Transportadoras neumáticas
 Equipo móvil y fijo para la manipulación de residuos
(cargadores, palas, montacargas)
 Básculas
 Tolvas y contenedores
 Prensas
 Embaladoras
CINTAS TRANSPORTADORAS USADAS CON
SELECCIÓN MANUAL DE RESIDUOS

Para el diseño:
Características de los residuos
Cantidad de residuos
Rendimiento

Factores críticos:
Ancho de la cinta (1.25 m)
Velocidad de la cinta (5 a 30 m/min)
Espesor materiales sobre la cinta (15 cm)
CINTAS TRANSPORTADORAS USADAS CON
SELECCIÓN MANUAL DE RESIDUOS
Tasas de selección en cintas transportadoras:
Residuos seleccionados
Tipo de material de entrada ton/persona.h
Rango Típico

RSU no Domésticos y comerciales 0,3-4,0 2,5


seleccionados Comerciales 0,4-6,0 3,0
Papel mezclado 0,5-4,0 2,5
Papel y cartón (2)* 0,5-3,0 1,5
Materiales no Plásticos mezclados (2) 0,1-0,4 0,2
seleccionados Vidrio y plásticos
separados en 0,2-0,6 0,5
mezclados (2)
origen
Vidrio (3) 0,2-0,8 0,4
Plásticos, vidrios, latas de
0,1-0,5 0,3
hojalata y aluminio (4)
* Número de productos en los cuales se separa Tchobanoglous, 1994
TRANSPORTADORAS NEUMÁTICAS

Materiales triturados:
Papel periódico
Plásticos
Latas de aluminio prensadas

Velocidad del aire:


24 a 30 m/s
EQUIPO MÓVIL PARA MANIPULACIÓN

 Palas frontales
 Cargadores
 Montacargas
INSTALACIONES DE PESAJE

Cantidades de residuos:
 Entregados
 Recuperados
 Vendidos
 Evacuados
CRITERIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO
E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ECA

 Definición de funciones de la ECA: selección, separación,


procesamiento, almacenamiento.
 Selección de materiales que se recibirán: separados en origen o no
seleccionados, voluminosos, en bolsas, en cajas
 Especificaciones de materiales recuperados, grado de separación
 Diagramas de flujo del proceso, capacidad del proceso, selección
del equipo, mano de obra
 Trazado y diseño de instalaciones físicas
 Controles ambientales y consideraciones estéticas
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA

1. Diagramas de flujo

2. Tasas de recuperación de materiales

3. Balance de masas

4. Tasas de carga
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
1. Diagrama de flujo del proceso

“Ensamblaje de procesos unitarios,


instalaciones y operaciones manuales
para lograr una meta o metas
específicas de separación de residuos”
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
ECA para procesamiento de papel y cartón separados en origen
Fuentes domésticas
Papel y cartón Fuentes comerciales
mezclados Cartón
20 ton/d 15 ton/d
Vehículo de
recolección

Zona de recepción

Pala frontal utilizada para


esparcir residuos para su
preselección
Objetos voluminosos Objetos voluminosos
Selección Cartón Selección
0.15 ton/d 0.25 ton/d
manual 2 ton/d manual
Contaminantes Contaminantes
0.35 ton/d 0.75 ton/d
17.5 ton/d 16 ton/d
Pala frontal,
transportadora inclinada
y de suelo
Empacamiento

Elevadora
Elevadora

Almacenamiento interior Almacenamiento exterior


de papel empacado de cartón empacado
Elevadora Elevadora

Transporte Transporte

Adaptado de Tchobanoglous
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
ECA para procesamiento de residuos separados en origen

Papel y cartón mezclados Plástico y vidrio no Latas de aluminio y hojalata


seleccionados no seleccionadas

Vehículo de recogida Vehículo de recogida Vehículo de recogida

Zona de recepción Tolva de recepción Tolva de recepción


Pala frontal utilizada para
esparcir residuos para su Transportadora Transportadora
preselección Plásticos Latas de hojalata
Objetos
Selección manual voluminosos, Selección manual separados Imán suspendido embaladas o
contaminantes según tipo aplastadas
Pala frontal, transportadora de Transportadora Transportadora
suelo inclinada
Latas de hojalata
Selección manual Cartón Selección manual Vidrio blanco Polea magnética embaladas o
Cinta de selección
aplastadas
Transportadora hacia Transportadora Latas de
Papel Transportadora
embaladora aluminio
Trituradora de Embaladora o
Empacamiento vidrio prensa de latas
Transportadora de Transportadora
Elevadora vidrio mezclado neumática
Rechazos
Almacenamiento de Criba vibratoria al relleno Almacenamiento de
balas sanitario balas

Elevadora Elevadora Elevadora

Transporte Transporte
Transporte

Adaptado de Tchobanoglous
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
ECA para procesamiento de residuos de jardín recogidos separadamente

Residuos de jardín

Unidad pinza de recogida y


vehículo de recogida con
compactadora

Zona de recepción

Pala frontal

Separación manual de Plásticos, cerámica


contaminantes rota, etc.

Pala frontal

Trituración en cubeta
trituradora

Transportadora

Cribado, separación por Fracción gruesa


Combustible de biomasa
tamaño

Pala frontal Fracción fina Camión

Compostaje en hilera
Transporte

Compost

Adaptado de Tchobanoglous
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
ECA para obtención de materia prima residual a partir de RSU no seleccionados

RSU no seleccionados

Vehículo de recogida

Zona de recepción

Pala frontal

Objetos voluminosos,
Separación manual línea blanca, cartón

Pala frontal,
transportadora

Trituración

Transportadora

Fracción pesada
Clasificación neumática Separación magnética Metales férreos
Transportadora
Transportadora neumática Fracción ligera

Recolección de polvo Ciclón separador Residuos a disposición

Transportadora

Principalmente
Polvo fracción orgánica

Adaptado de Tchobanoglous
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
2. Tasas de recuperación
Tasa de
recuperación = Factor de x Factor de x Factor de
de materiales composición recuperación participación

Porcentaje de recuperación
Material
Rango Típico
Papel mezclado 40 – 60 50
Cartón 25 – 40 30
Plásticos mezclados 30 – 70 50
Vidrio 50 – 80 65
Latas de hojalata 70 – 85 80
Latas de aluminio 85 - 95 90
Factores de recuperación de residuos separados en origen
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
2. Tasas de recuperación

Porcentaje de
Material
recuperación

Papel mezclado 80
Cartón 75
Plásticos mezclados 80

Vidrio 75
Latas de hojalata 90

Latas de aluminio 90

Factores de recuperación, selección manual en la ECA


DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
2. Tasas de recuperación

Componente de Porcentaje de recuperación


residuos Rango Típico
Fracción ligera 80 – 95 90

Fracción pesada 90 – 98 96
Metal férreo 65 – 95 85
Vidrio 50 – 90 80

Aluminio 55 - 90 70
Factores de recuperación, separación mecánica en la ECA
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
3. Balances de masas

 Definir el borde del sistema (la ECA, una comunidad)


 Identificar todos los flujos de residuos (los que entran o salen
del borde del sistema y el material almacenado)
 Establecer la ecuación de balance de masas:

Acumulación = Entradas – Salidas + Generación

Si no hay operaciones de transformación no hay generación:


Acumulación = Entradas – Salidas
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
4. Tasas de carga

Se calculan a partir del balance de masas y de las horas de operación


efectivas. Es común, para la jornada laboral de 8 horas, tomar como tiempo
de operación 7 h/d (se descuentan los descansos)

Flujo material, ton/d


Tasa de carga, ton/h =
Tiempo operación efectiva, h/d

Para tener en cuenta los tiempos muertos algunos autores sugieren


aumentar la tasa de carga básica en un 10 a 15%
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
Ejemplo de diseño (1)
Preparar un balance de masas para el diagrama de flujo de la figura para manejar 150 ton/d de
residuos de papel y cartón mezclados bajo las siguientes suposiciones:

 El 1% de los residuos corresponde a materiales voluminosos


 Operación de 7 h/d
 Composición de los residuos separados en origen (sin incluir voluminosos): 71% de papel
periódico viejo, 14% de papel mezclado, 13% de cartón viejo ondulado y 2% de
contaminantes
 La embaladora tiene una capacidad de 16 ton/h y se utiliza cuando se han acumulado 4 ton
de papel (aprox. 15 min. de operación)
 Un trabajador promedio puede seleccionar 2.5 ton/h
 El factor de recuperación del papel mezclado, el cartón viejo ondulado y los contaminantes
es de 0.95 y el de los periódicos viejos es de 1.00

Determinar las cantidades recuperadas, el número de operarios requeridos, las tasas de carga
y la frecuencia de embalaje de cada material.
(Adaptado de Tchobanoglous)
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
Ejemplo de diseño (1)
Papel y cartón
mezclados

Vehículos de recogida

Zona de recepción
Pala frontal para
esparcir residuos
Objetos
Zona de preselección voluminosos

Residuos
Selección manual Contaminantes

Papel
Periódicos Cartón
mezclado

Embalado Embalado Embalado

Elevadoras

Almacenamiento cubierto de
material embalado
DISEÑO PRELIMINAR DE UNA ECA
Ejemplo de diseño (1)
Papel y cartón
mezclados

Vehículos de recogida 150 ton/d

Zona de recepción
Pala frontal para
150 ton/d
esparcir residuos
Objetos voluminosos
Zona de preselección
1.5 ton/d

148.5 ton/d

Residuos 2.8 ton/d


Selección manual Contaminantes
2.2 ton/d
Papel mezclado Periódicos Cartón
19.8 ton/d 105.4 ton/d 18.3 ton/d
Embalado Embalado Embalado
19.8 ton/d 105.4 ton/d 18.3 ton/d
Elevadora
Almacenamiento cubierto de
papel embalado
143.5 ton/d
ECA - PET
PUNTO LIMPIO RCD - SINESCO
ECA RESIDUOS BIODEGRADABLES– L.A.S.
PROTOTIPO ECA RCD ACODAL (2017)
INGENIERÍA DE
RESIDUOS SÓLIDOS
ESTACIONES DE CLASIFICACIÓN Y
APROVECHAMIENTO DE RS
Ing. María Paulina Villegas De Brigard

También podría gustarte