Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actividades de reflexión
Pregunta 1
¿Cuándo se considera que un riesgo laboral es grave?
Pregunta 2
¿En qué se diferencia un factor de riesgo de un riesgo laboral?
Pregunta 3
Los riesgos laborales pueden provocar daños en la salud de los
trabajadores. Los principales daños son los accidentes de trabajo y
las enfermedades profesionales. ¿En qué se diferencian?
El accidente de trabajo se produce en un momento puntual y son lesiones
corporales, mientras que la enfermedad laboral son alteraciones de la salud
se va generando paulatinamente a consecuencia de la prestación constante
y diaria de las funciones de trabajo.
Pregunta 4
Ante riesgos laborales, la empresa ha de adoptar una serie de
medidas de prevención y protección.
a) ¿En qué se diferencian?
b) Por dos ejemplos de cada una de ellas.
Pregunta 5
Ante un riesgo de caída a diferente nivel, una de las medidas a
adoptar es señalizar la zona. ¿Qué tipo de señales de seguridad
podemos utilizar? Concreta tu respuesta.
Actividades test
c) La manipulación de cargas.
a) En misión.
b) In itinere.
c) Accidente común.
b) Higiene industrial.
c) Ergonomía.
Actividades de casos prácticos
Pregunta 1
Identifica en las situaciones siguientes el riesgo laboral, el daño
laboral y las condiciones de trabajo.
a) Manuel trabaja en una Residencia de la Tercera Edad. Mientras
aseaba a un usuario, ha mojado el su elo del baño.
Pregunta 2
Julia lleva 8 meses trabajando en una peluquería. Como siempre le ha dado
alergia el vinilo y los guantes que utilizan en la peluquería son de este
material, el jefe de Julia le ha dicho que se compre otros de nitrilo.
También, su jefe le ha informado que el martes próximo tiene una cita con
el médico para hacerle un chequeo completo; Julia se ha negado a acudir
puesto que considera que no es necesario y su jefe le ha contestado que
está incumpliendo con la obligación de “vigilancia de la salud” que marca la
Ley de Prevención de Riesgos Laborales y que puede sancionarla por ello.
Teniendo en cuenta la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿Está
actuando correctamente el jefe de Julia?
Pregunta 3
María trabaja como Técnico Administrativo en una empresa agroalimentaria.
De camino a su casa, tras terminar su jornada laboral, se ha torcido el pie
izquierdo, provocándole un esguince de grado 2.
¿Se podría considerar un accidente laboral? Justifica tu respuesta.
Pregunta 4
En una Residencia para la Tercera Edad, Pedro está encargado de atender a
dos usuarios con problemas de movilidad. ¿Qué medidas de prevención
debe adoptar a la hora de ayudar a los usuarios a levantarse y a moverse
en las instalaciones de la Residencia?
Pregunta 5
La empresa GRISA dedicada a la fabricación de piezas metálicas,
tras la evaluación de riesgos, ha detectado una serie de riesgos
laborales que incluimos a continuación. Establece una medida de
protección individual y otra colectiva para cada uno de ellos.
a) Riesgo de caída a diferente nivel.
Medida de protección colectiva: Barandilla ya que impiden las caídas
desde altura.
Medida de protección individual: Protectores de la cabeza y protección
total del cuerpo.
d) Riesgo de atrapamiento.
Medida de protección colectiva: Dispositivo de prevención, ya que impide
el funcionamiento de una maquina al detectar el acceso de una persona.
Medida de protección individual: Protectores de los pies y las piernas.
Pregunta 1
Explica por qué es importante realizar una evaluación de riesgos laborales y
cuándo habría que hacerse.
Pregunta 2
Valora y ordena según su importancia los siguientes daños justificando la
respuesta. Concreta qué actuaciones debe llevar a cabo la empresa ante
dichos riesgos.
- Quemaduras producidas en raras ocasiones.
- Lesiones múltiples en muy raras ocasiones.
- Pequeños cortes muy habitualmente en el desarrollo de sus funciones.
- Magulladuras de poca importancia con baja probabilidad de ocurrencia.
Pregunta 3
Detalla en qué condiciones un empresario debe obligatoriamente designar a
trabajadores para que se encarguen de la organización de la prevención en
la empresa.
Pregunta 4
¿En qué se diferencian el Comité de Seguridad y Salud y el Comité
de Empresa?
El comité de seguridad y salud es el órgano paritario y colegiado de
participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones
de la empresa en materia de prevención de riesgos, por otro lado
Un comité de empresa es un órgano de representación colectiva, el cual
trata de representar los intereses de los trabajadores ante la empresa. Este
se compone por un grupo de trabajadores, los cuales han sido elegidos por
el conjunto de trabajadores.
Pregunta 5
¿En qué se diferencian el Plan de Autoprotección y el Plan de Emergencias?
Actividades test
a) Evitar los riesgos, evaluar los riesgos que nos puedan evitar y
combatir los riesgos desde su origen.
Pregunta 1
En la empresa COPISA, dedicada a la fabricación de objetos de madera,
quieren adquirir una máquina de lijado. ¿Qué factores deben tener en
cuenta en la empresa a la hora de seleccionar la más adecuada?
Pregunta 2
En la Clínica Amanecer se está realizando una evaluación de riesgos.
Se ha detectado que, en algunas ocasiones, los Auxiliares de
Enfermería se han resbalado en el suelo mojado después de asear a
un usuario, provocando caídas al mismo nivel. Las consecuencias
han sido variadas. Desde magulladuras hasta fracturas de no gran
importancia, y torceduras en tobillo y muñeca.
a) ¿Cómo se valora este riesgo? Justifica tu respuesta.
Se considera necesario por eso hay que adoptar medidas como: Evalúe el
área de trabajo.
Marque pasillos y corredores.
Proporcione tracción en superficies resbalosas.
Mejore la seguridad en escaleras.
Marque las rutas de evacuación de emergencia.
Coloque etiquetas y señalamientos de seguridad.
Advierta sobre riesgos temporales.
Pregunta 3
Pepa, Técnico en Carrocería y miembro del Comité de Empresa de
MOTORAUTO desde hace 2 meses, ha sido designada como Delegada de
Prevención. ¿Cuáles serán sus funciones?; ¿y como miembro del Comité de
Seguridad y Salud?
Pregunta 4
COLCHAFINA S.L. es una empresa con 45 empleados de reciente creación,
con un solo centro de trabajo, dedicada a la confección de ropa de cama
con diseños exclusivos y de manera tradicional. Necesita asesoramiento
sobre cómo gestionar la prevención de riesgos en su empresa. ¿A qué
organismos puede acudir?
Pregunta 5
Javier se acaba de incorporar como Técnico de Operaciones en Laboratorio.
Ha sido designado miembro del Equipo de Primera Intervención. La semana
próxima le van a dar una formación específica sobre cuál será su papel.
Aunque Javier ya estudió en el Módulo de FOL los distintos equipos de
emergencia que han de establecerse en el Plan de Emergencias, recuérdale
cuántos equipos hay y cuáles son sus principales funciones ante una
emergencia.