Está en la página 1de 13

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 15 de dic en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20 Disponible 12 de dic en 0:00 - 15 de dic en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 52 minutos 108 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 16 de dic en 23:55 al 17 de dic en 23:55.

Puntaje para este intento: 108 de 120


Entregado el 14 de dic en 19:38
Este intento tuvo una duración de 52 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 pts

La finalidad del Derecho de petición es la protección de los Derechos:

Derechos innominados.

Económicos

Sociales.

Fundamentales.

Incorrecto Pregunta 2 0 / 6 pts


Eran fuentes del Derecho constitucional antes de la constitución de 1991:

La ley 57 de 1887 y la Constitución de 1886.

La jurisprudencia, la doctrina y la ley.

La constitución, la ley y el reglamento.

La Ley, la doctrina constitucional, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la costumbre.

Pregunta 3 6 / 6 pts

El ministerio público está conformado por:

La Procuraduría General de la Nación y las Personerías Municipales y Distritales.

La Defensoría del Pueblo y las Personerías Municipales y Distritales.

Las Contralorías Departamentales y las Personerías Distritales.

La Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación.

Pregunta 4 6 / 6 pts

¿Cuál de los siguientes NO es un derecho político?


Constituir movimientos y partidos políticos.

Interponer acciones de tutela.

Elegir y ser elegido.

Revocar el mandato de los elegidos.

Pregunta 5 6 / 6 pts

El habeas corpus tiene sus orígenes en:

Venezuela.

Colombia.

Inglaterra.

Argentina.

Pregunta 6 6 / 6 pts

Las acciones de grupo deben presentarlas:

Menos de 2 personas naturales.


Menos de 15 personas naturales.

Más de 20 personas naturales o jurídicas.

Menos de 15 personas naturales o jurídicas.

Pregunta 7 6 / 6 pts

El adquirir la ciudadanía implica que:

Se habilita a la persona para adquirir derechos y contraer obligaciones.

Que se adquiere la mayoría de edad.

Se habilita a la persona para ejercer derechos políticos, así como la plenitud de sus derechos civiles.

La persona puede ejercer plenamente sus derechos individuales y colectivos.

Pregunta 8 6 / 6 pts

Es función del consejo de Estado:

Declarar la nulidad de los decretos dictados por el Gobierno Nacional, cuya competencia no corresponde a la Corte
Constitucional.
Declarar la nulidad de sentencias judiciales.

Declarar la nulidad de la Leyes Estatutarias expedidas en el Congreso de la República.

Conocer de todas las acciones públicas de inconstitucionalidad.

Pregunta 9 6 / 6 pts

¿Cuál de la siguientes NO es un tipo de ley en Colombia?

Leyes Marco.

Leyes orgánicas.

Leyes ordinarias.

Leyes Internacionales.

Pregunta 10 6 / 6 pts

La constitución de 1991 pasa de un Estado confesional a un Estado Laico, el cual:

Defiende la práctica de una sola religión siendo esta la católica.

Garantiza y respeta todas las concepciones religiosas y la separación del poder religioso y el civil.
Propende por la unión entre lo religioso y lo civil

Defiende la práctica de una sola religión siendo esta la católica y propende por la unión entre lo religioso y lo civil.

Pregunta 11 6 / 6 pts

Los nacionales por nacimiento y adopción pueden renunciar a la nacionalidad manifestándolo ante:

Los consulados solamente.

El Ministerio de Relaciones exteriores o ante los consulados

El ministerio de relaciones exteriores solamente.

El cónsul de su país de residencia.

Pregunta 12 6 / 6 pts

Toda sentencia se compone de:

Parte introductoria, parte motiva y parte resolutiva.

Parte inicial, desarrollo y conclusión.


Introducción, identificación de las partes, consideraciones y decisión

Parte preliminar, consideraciones y fallo.

Incorrecto Pregunta 13 0 / 6 pts

El código de Policía, al ser expedido por el Congreso, mediante una norma de inferior jerarquía de la
constitución, en virtud del principio de supremacía de la Constitución, es susceptible de:

Ser objetado por inconveniente por el presidente del Senado.

Ser objetado por inconveniente por el presidente de la República.

Ser objetado por inconstitucional ante el Consejo de Estado

Ser objetado por inconstitucional ante la Corte Constitucional.

Pregunta 14 6 / 6 pts

La libertad de expresión se refiere a:

La libertad de manifestar el pensamiento, de comunicar y recibir información veraz e imparcial y de fundar medios
de comunicación masiva.
La libertad de locomoción dentro del Estado.

Libertad que se manifiesta en el derecho de constituir partidos políticos o movimientos políticos.

Derecho a asociarse a un sindicato y desafiliarse en cualquier momento.

Pregunta 15 6 / 6 pts

Son derechos de segunda generación:

Derechos Fundamentales.

Derechos del medio ambiente.

Derechos individuales y políticos.

Derechos asistenciales o derechos económicos sociales y culturales.

Pregunta 16 6 / 6 pts

NO es uno de los postulados básicos de los pueblos indígenas:

Sujeción de sus costumbres a las normas nacionales.

El reconocimiento de distintas etnias.


El reconocimiento de una jurisdicción indígena.

La protección a los recursos naturales.

Pregunta 17 6 / 6 pts

Los ministros son nombrados por:

El fiscal general de la nación.

La Corte Suprema de Justicia.

El presidente de la república.

Un delegado del presidente de la república.

Pregunta 18 6 / 6 pts

Las acciones populares se ejercen para evitar un daño contingente, es decir, aquel daño que:

Ocurren si no se realizan políticas de prevención y promoción.

Que se promoverá en el tiempo que subsista el peligro.


Tiene la probabilidad de ocurrencia inminente, así como para hacer cesar el peligro, o la amenaza, la vulneración o
agravio de derechos colectivos o restituir las cosas a su estado anterior.

Irremediablemente sucederá, así se propenda por evitarlo.

Pregunta 19 6 / 6 pts

El mecanismo de participación mediante el cual un grupo de ciudadanos puede presentar un proyecto de


acto legislativo y de ley ante el congreso de la república, de ordenanza ante las asambleas departamentales
o de acuerdo ante los concejos municipales se conoce como:

Propuesta legislativa

Iniciativa legislativa y normativa.

Cabildo Abierto.

Voto popular.

Pregunta 20 6 / 6 pts

Para la reforma integral de la Constitución de 1886 sus miembros se dividieron en 5 comisiones. La comisión
quinta estudiaba:
Rama judicial

Ordenamiento Territorial.

Asuntos económicos, sociales y ecológicos.

Órganos de Control.

Puntaje del examen: 108 de 120

También podría gustarte