Está en la página 1de 1

Inicio del periodo helenistico

Este período nace a causa de la caída de las ciudades de la Grecia


antigua (Esparta, Atenas, Corinto, etc.) la cual generó dos efectos:

 El dominio de Macedonia en el mundo griego. Y también


 Se llevó a cabo, por medio de Alejandro Magno, una de las más
grandes expansiones en el mundo antiguo. Esta abarcó las regiones de
Macedonia, Egipto, Grecia, Persia, Palestina y Mesopotamia.

Tras la muerte de Alejandro Magno en el año 323 a.C. sus generales se


reparten su imperio y crearon los Reinos Helenísticos. Que fueron tres grandes
dinastías: Antigónida (Grecia y Macedonia), Seléucida (Mesopotamia, Asia
Menor y Persia) y Ptolemaica (Palestina y Egipto).

Fin del periodo helenistico

Tras la derrota de Felipe 5 y Perseo, reyes de Macedonia, los territorios del


reino de Macedonia, incluyendo Grecia, fueron asociados por los romanos. En
la expansión de Roma por el Mar Mediterráneo Oriental, casi todos los reinos
helenísticos fueron sometidos.

El último fue Egipto, el cual desapareció con la muerte de su reina Cleopatra


tras ser derrotada en el año 30 a.C. De esta manera, los romanos se
apoderaron de todos los territorios que pertenecían a los griegos y los
integró a su imperio como provincias.  

También podría gustarte