Está en la página 1de 7

Herramientas digitales para la gestión del conocimiento

Tarea-5 recurso digital

Claudia Alexandra Olaya Borja

Cc: 1002928326

Grupo: 200610A_954

Tutora: Yulieth Ching

Psicología

ECSAH

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Introducción

En este trabajo se refleja la creación de un curso digital que será creado el cual

nos permitirá todas las herramientas TIC que use en este proceso del curso académico

de herramientas digitales para la gestión del conocimiento, utilizando para esta actividad

una de las herramientas propuestas por el tutor en la guía numero 5, en este caso y para

esta actividad la presentare en la herramienta Geneally la cual es una herramienta

súper importante la cual nos permite a los estudiantes realizar nuestras actividades más

allá de nuestra creatividad y desempeño académico.

Se verá en este trabajo un texto argumentativo, en donde podemos identificar y

expresar todo lo que aprendí en este proceso académico y la satisfacción que hoy tengo

por todos los conocimientos que adquirí en este curso.


Objetivos

. Generar entornos de aprendizaje mediante la gestión del conocimiento y la

búsqueda avanzada de información

. Crear un recurso digital que me permita identificar y mostrar todas las

herramientas de las TIC aprendidas y las más utilizadas durante todo este curso de

herramientas digitales.

. Realizar un escrito en el cual puedo argumentar todo lo que aprendí y aquella

satisfacción que me trajo como estudiante Unadista.


Link

https://view.genial.ly/61a84bd756aeae0d8089b45f/interactive-content-quimica-

vibrant-horizontal
Texto argumentativo

Realizando un perspectiva del curso herramientas digitales para le gestión del

conocimiento, desde mi opinión y expresión pienso que en este curso estuvieron bien

explicados los temas y actividades evaluativas del área, puesto que se abordaron las

herramientas y conocimientos actuales, de acuerdo al panorama es posible tener una

visualización del incremento en la utilización de los diferentes servicios en la nube y

aplicativos online. Lo anterior tiene sentido, debido a los grandes volúmenes de

información que se genera a diario, y esto sugiere ser una solución rentable para

combatir algunos problemas como la preocupación o de la seguridad o espacios de

almacenamiento donde ahora estas cargas recaen sobre las compañías y los usuarios

pueden tener acceso a un precio cómodo a todo este tipo de ventajas.

Adicionalmente y con miras a este curso de potenciar este criterio sobre la labor

observada y el aprendizaje obtenido, comparto como comparación la perspectiva de

(Barreto y Iriarte, 2017) que mencionan como, desde la docencia universitaria, es

urgente establecer y desarrollar practicas pedagógicas o metodologías que garanticen

aprendizajes significativos que capaciten al estudiante para enfrentarse a un contexto

laboral o profesional.

Además (Mendoza, 2011, citado en Barreto y Iriarte, 2017) considera que el reto

de integrar las TIC en el ámbito educativo no solo se relacionan con la infraestructura o

la adquisición de recursos tecnológicos, sino también en como el docente trabaja de la


mano de ellos el momento en que los utiliza, para que los emplea y para que tipos de

aprendizaje espera generar a los estudiantes (P.24)

Acorde a las herramientas digitales para la gestión del conocimiento, evidencie

algunos espacios adecuados para apoyarnos en el proceso educativo de aprendizaje a

través de aplicaciones de las cuales mencionaba anteriormente toman fuerza en los

ámbitos educativos, empresariales como Zoom y Microsoft teams son fuentes

confiables para mejorar y consultar temas de interés, así como las herramientas

sincronices y asincrónicas y redes educativas.


Referencia bibliográfica

Cortés, W. (2019). Aplicaciones Web. Recuperado

de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31816

Ricardo Barreto, C., & Iriarte Díazgranados, F. (2017). Las TIC en educación

superior: experiencias de innovación. Universidad del Norte. Pág. 15 a 52. Recuperado

de: https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/94705?page=1

Zofío, J. J. (2013). Unidad 5 - Aplicaciones Ofimáticas en la Nube. En

Aplicaciones web (Macmillan Iberia, S.A., p. 104 a 144.). ProQuest Ebook Central.

Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43262?

page=104

Zofío, J. J. (2013). Unidad 4 -Servicios de gestión de archivos en la nube. En

Aplicaciones web (Macmillan Iberia, S.A., p. 83 a 103) . ProQuest Ebook Central.

Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43262?

page=84

También podría gustarte