Está en la página 1de 1

SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA DE BIOESTADISTICA

[1]. En una clínica local se estudia una patología en la que 70% de los
enfermos fallece en el transcurso de un año a partir del diagnóstico (0.3 de
supervivencia al año). Un médico investigador está experimentando con un
tratamiento que, supone, ha de mejorar la expectativa de vida de los
afectados. Después de tratar a 10 enfermos con el esquema nuevo, ha
encontrado que 80% sobrevive más de un año. Los resultados le animan, y
está interesado en evaluar dicho tratamiento. A un nivel de significación
del 5%, cuál sería su opinión.

[2]. El requerimiento humano de sal es de 220 mg/día. Si una muestra de 38


raciones iguales de un cereal para el desayuno tiene un contenido promedio
de Na Cl de 196 mg con una desviación de 24.5 mg, ¿se podría afirmar que
una ración de este cereal satisface el requerimiento diario de cloruro de
sodio? Se sabe que la concentración de esta sustancia en el cereal se
distribuye normalmente. Use α = 0.05

[3]. Un químico está tratando de determinar si dos materiales orgánicos de


distinta procedencia tiene el mismo contenido de fósforo. Para tal fin
seleccionó dos muestras de 25 porciones del mismo peso de cada material
y utilizando la misma metodología midió el contenido de fósforo en ambas
muestras, encontrando que en el material A el contenido medio del
elemento fue de 37.75 µg con una desviación de 4.71 µg y en el material B
el contenido medio fue de 35.00 µg con una desviación del 3.89 µg.
Suponiendo que el contenido de fósforo es una variable que se distribuye
normalmente ¿Cuál debe ser la conclusión del investigador?

[4]. En el pasado la desviación típica de los pesos de ciertos paquetes de


medicamentos de 40.0 onzas, llenados por una máquina era de 0.25 onzas.
Una muestra aleatoria de 20 paquetes dio una desviación típica de 0.32
onzas. ¿Es el aparente incremento de variabilidad significativa al nivel de
significación del 0.01?

[5]. .

También podría gustarte