CONTENIDOS PNFAE-EDUCACION EN AGROECOLOGIA- ESPECIALIZACION
TRAYECTOS TEMÀTICAS PROPOSITOS CONTENIDOS
Visión y Caracterizar los Agricultura tradicional, caracterización aspectos sociales, agroindustria y agropolítica políticos, agronegocio, económicos, Agrocombustibles. ecológicos y Modelo de producción y culturales de la consumo capitalista. agricultura Especulación financiera industrial y en el mercado de agroecológica alimentos, cartelización.
Educación Promover una Perspectiva histórica,
ambiental cultura paradigmas, principios, I ambientalista, estrategias, tendencias ecológica para el de la educación rescate y protección ambiental, la del patrimonio participación biocultural comunitaria en la comunitario. gestión ambiental desde el ámbito educativo.
Aspectos teóricos Analizar los Impactos sociales,
metodológicos diferentes económicos, ecológicos y de la enfoques, teorías, culturales de las agroecología paradigmas, actividades agrícolas. corrientes, leyes y Teorías y métodos de la métodos agroecología. Enfoques y relacionados a la corrientes. agricultura..Además Fundamentación jurídica. , impactos sociales, Agricultura tradicional económicos, campesina e indígena. ecológicos y IAPT y el método culturales de las INVEDECOR actividades agrícolas. IAPT Principios y Analizar los Enfoques: Biocèntrico, valores de la enfoques , antropocéntrico, agroecología definiciones, sistémico, holístico, principios, ecosocialismo. Principios características, de la agroecología. valores, ventajas y Características, valores, desventajas de la ventajas y desventajas agroecología
Planificación y Desarrollar Conuco-currículo.
diseño de diferentes Abordaje curricular del agroecosistemas propuestas de conuco. Tipos de conucos. desarrollos Importancia del conuco. prediales Desarrollo predial agroecológicos agroecológico (DPA) planificación en la agroecología. Planificación y ejecución de actividades en los agrosistemas. Diseño y manejo de policultivos. Sistemas agroforestales
Manejo Analizar y aplicar las Manejo y conservación de
agroecológico de técnicas de suelos. Caracterización de suelos conservación de suelos: Tipos, salud, . suelos en los Enmiendas orgánicas. agrosistemas Labranza apropiada. Empleo de abonos orgánicos y biofertilizantes. Reciclaje de nutrientes. Técnicas II de conservación de suelos
El agua y la Analizar y aplicar las Manejo y conservación de
agroecología técnicas para el cuencas. Técnicas para el manejo eficiente y manejo eficiente de conservación de recursos hídricos en recursos hídricos agrosistemas. Cosecha y conservación de recursos hídricos. Distribución y uso eficiente
Control ecológico Determinar la Control biológico de
de insectos, importancia del uso insectos. Enfermedades y enfermedades y de bioinsumos en el vegetación espontanea. vegetación control biológico de Técnicas para el control espontanea insectos, biológico. técnicas para el enfermedades y control de vegetación vegetación espontanea. Manejo de espontanea en los técnicas y elaboración de agrosistemas y el uso biofertilizantes adecuado de biofertilizantes
Semillas, Caracterizar la Manejo y conservación de
soberanía y semilla y su semillas. La semilla como seguridad importancia como elemento estratégico para agroalimentaria componente o la seguridad y soberanía elemento agroalimentaria. geoestratégico de la Importancia de la semilla soberanía y campesina. Producción seguridad artesanal de semillas. agroalimentaria Recuperación de variedades de semillas autóctonas y construcción de semilleros comunitarios. Determinación de la viabilidad en semillas
Didáctica de la Conocer y concebir Definición e
Educación en la Didáctica como interpretación de la Agroecología disciplina que Didáctica investigativa, permite desarrollar centrada en procesos, la pedagogía de la como metodología del educación en proceso pedagógico. agroecología Contextualización de los contenidos en la realidad concreta y con sujetos específicos.
Crianza Analizar y aplicar las Importancia de la
apropiada técnicas y métodos incorporación animal en relacionados a la los agrosistemas. Manejo crianza de especies de técnicas y métodos animales que relacionados a la tributen a la avicultura, piscicultura, soberanía y cunicultura, apicultura, seguridad crianza artesanal de agroalimentaria en ovinos, caprinos, otros. A III términos pequeña escala. sustentables Formulación y elaboración de concentrados, piensos para la alimentación animal, bancos de proteínas, bloques nutricionales
Tecnologías Analizar y aplicar las La tecnología como
apropiadas, técnicas y métodos elemento de dominación apropiables y relacionados a al o liberación. Diseño y sustentables diseño y elaboración de construcción de agrosoportes. Energías agrosoportes que verdes: fotovoltaica, tributen a la eólica, hidráulica, pasiva, soberanía y tracción de sangre. seguridad Biodigestores, agroalimentaria en ecoconstruciòn, términos bioingeniería sustentables
Agricultura Promoción de la Agricultura urbana,
urbana, agricultura urbana y periurbana y rural y su periurbana y periurbana a través importancia, como rural de los enfoques elemento para la agroecológicos seguridad y soberanía agroalimentaria. Como autodeterminación de las comunidades. Agroecologia como estrategia generadora de oportunidades de empleo. Conucos escolares, familiares, comunitarios, militares. Escuelas agroecológicas Zamoranas, comunas agroecológicas, unidades agroecológicas de producción
III Agroecología, . Promoción de una Salud integral y
alimentación y alimentación sana, agroecología. Cultura salud. segura, sabrosa y culinaria y gastronómica. soberana Patrones de consumo. El Incentivar el rescate trueke, medicina de la gastronomía preventiva y natural. propia de nuestro Consumo alternativo y país. reestructuración de Conocer y analizar necesidades. Educación y la incidencia de la rescate de la gastronomía agroecología en la popular. Organización de salud. los consumidores por una alimentación, sana, segura, sabrosa y soberana. Educación del gusto y reivindicación de la gastronomía popular. Producir lo que consumimos, consumir lo que producimos. Medicina, preventiva, alternativa y natural, Herbologìa, alelopática.
Colectivo de Investigación y formación de Educación en Agroecología.