Está en la página 1de 2

Clasificacion de las ciencias penales segun rodriguez manzanera

1544 palabras 7 páginas

Ver más

Clasificación de las Ciencias Penales Quiroz Manzanera

El doctor Rodríguez Manzanera, establece la clasificación siguiente de


las Ciencias Penales, con base a lo señalado por el maestro Alfonso
Quiroz Cuarón

1. CIENCIAS CRIMINOLOGICAS a. Antropología Criminológica. b.


Biología Criminológica. c. Psicología Criminológica. d. Sociología
Criminológica. e. Criminalística. f. Penología. g. Victimología. 2.
CIENCIAS HISTORICO FILOSOFICAS a. Historia de las Ciencias Penales.
b. Filosofía de las Ciencias Penales. c. Ciencias Penales comparadas.
3. CIENCIAS JURIDICO PENALES a. Derecho Penal. b. Derecho Procesal
Penal. c. Derecho Ejecutivo Penal. d. Derecho de Policía. e.
Derecho …ver más…

- Estadística Criminal: Da a conocer las relaciones de causalidad


existentes entre determinadas condiciones personales, determinados
fenómenos físicos sociales y la criminalidad; pone de relieve sus
causas, muestra su aumento o disminución y sus formas de aparición.

b. Filosofía de las Ciencias Penales. El derecho penitenciario: El


Derecho penitenciario es la rama del Derecho que se ocupa de la
ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad
o de derechos. La penología: Se trata de una rama de las Ciencias
Penales que estudia los sistemas de castigo y redención de los
criminales, así como de los métodos y procedimientos legales
destinados a prevenir el delito.

La criminología: La “criminología” es una ciencia social que a partir de


diversos enfoques metodológicos, se ocupa del estudio de “la
cuestión criminal” o la criminalidad como un fenómeno social. Su
objeto aborda temas como el delito, el delincuente, la política
criminal, el control social y los procesos de criminalización, entre
otros. La medicina forense, también denominada medicina legal,
jurisprudencia médica o medicina judicial, es la especialidad de la
Medicina que engloba toda actividad relacionada con el poder
judicial. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria
de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos. El médico
especialista

También podría gustarte