Está en la página 1de 36

Agricultura en Venezuela

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Topografía de Venezuela

La agricultura en Venezuela tiene una participación mucho menor en la


economía que en cualquier otro país latinoamericano. Después del
descubrimiento de petróleo en Venezuela a principios del siglo XX hasta la
década de 1940, la agricultura declinó rápidamente, y con el comienzo del
desarrollo industrial a gran escala en la década de 1940, la agricultura y la
reforma agraria fueron descuidadas en gran medida por los sucesivos
gobiernos (aunque una reforma a la ley de tierras de 1960 hizo que
200.000 familias recibieran tierras, en gran parte a principios de la década
de 1960). Desde 1999, bajo la Revolución Bolivariana del presidente Hugo
Chávez, la agricultura ha tenido una prioridad algo mayor. La agricultura en
Venezuela representa aproximadamente el 3% del PIB, el 10% de la fuerza
laboral y al menos una cuarta parte de la superficie terrestre de Venezuela.

Antes de la década de 1950 y el inicio de las exportaciones de petróleo a


gran escala, la agricultura, la pesca y la silvicultura eran fundamentales
para la economía venezolana y producían más de la mitad del producto
interno bruto (PIB). Todavía en la década de 1930, la agricultura todavía
proporcionaba el 22% del PIB y empleaba al 60% de la fuerza laboral. Sin
embargo, a medida que la industria petroquímica se expandió rápidamente
en los años setenta y ochenta, la proporción de la fuerza laboral en la
agricultura se redujo de una quinta parte a aproximadamente una décima
parte. En 1988, la agricultura aportaba sólo el 5,9% del PIB, empleaba al
13% de la fuerza laboral y proporcionaba apenas el 1% de las
exportaciones totales. La agricultura ha seguido disminuyendo y representó
alrededor del 5% del PIB y el 10 por ciento del empleo en 2004. 1 Según
una encuesta del gobierno de 1997, 3,4 millones de hectáreas de tierra son
aptas para la agricultura (y otros 17,1 millones de hectáreas aptas para
pastos), pero solo 0,7 millones de hectáreas se emplearon en la producción
de cereales.

Venezuela vio varios intentos de reforma agraria antes de 1998. Durante el


breve primer período de democracia (El Trienio Adeco, 1945-1948), el
gobierno de Acción Democrática redistribuyó la tierra que, según dijo, había
sido ganada ilícitamente por miembros de gobiernos anteriores,2 y a
mediados de 1948 promulgó una ley de reforma agraria. La mayor parte de
la tierra redistribuida de esta manera fue devuelta a sus dueños anteriores
durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez de 1948-58. Después de la
restauración de la democracia en 1958, se promulgó una nueva ley de
reforma agraria en marzo de 1960, con la reforma a principios de la década
de 1960 concentrada en los estados nororientales de Miranda, Aragua y
Carabobo, y proveniente en gran parte de las propiedades privadas
expropiadas. La reforma estuvo acompañada de un aumento considerable
de la producción agrícola. En última instancia, la reforma vio a unas 200.000 familias
recibir transferencias de tierra, principalmente a principios de la década de 1960. 3

Revolución bolivariana
La agricultura venezolana actual se caracteriza por la ineficiencia y la baja inversión, con el
70% de la tierra agrícola propiedad del 3% de los propietarios agrícolas (uno de los niveles
más altos de concentración de la tierra en América Latina). De acuerdo con la Ley de
Reforma Agraria y Agraria de 2001 (Misión Zamora), las tierras públicas y privadas
consideradas ilegalmente o improductivas deben ser redistribuidas. En enero de 2009, el
gobierno venezolano había redistribuido casi 2,7 millones de hectáreas de tierras ociosas
(6,6 millones de acres, casi 1/3 de las tierras del latifundio existentes antes de 1998) a
180.000 familias campesinas sin tierra. 4

En 2005 se anunció una nueva Misión Bolivariana, Misión Vuelta al Campo; que buscaba
alentar a los venezolanos urbanos empobrecidos y desempleados a regresar voluntariamente
al campo. Esto ha implicado el uso de tierras recuperadas de propietarios privados donde no
se pudo demostrar la propiedad, así como la nacionalización. Por ejemplo, en 2008 el
gobierno expropió El Frio, una finca de 63.000 hectáreas en Apure (más grande que la isla
turística de Isla Margarita), ya que sus propietarios (que se dice que incluye a Nelson
Rockefeller) no pudieron demostrar un título legal de propiedad.5 El gobierno venezolano
también ha empleado experiencia extranjera para desarrollar el potencial agrícola de
Venezuela, por ejemplo, trabajando con agrónomos vietnamitas para desarrollar técnicas de
siembra e híbridos de semillas de arroz apropiados para las condiciones agrícolas
venezolanas.6 No obstante, el programa de reforma agraria ha sido objeto de críticas de
diversas fuentes, y se dice que los agricultores carecen de suficiente apoyo gubernamental,7
particularmente en el caso de residentes urbanos que se trasladan al campo para desarrollar
cooperativas agrícolas.

Hay una escasez persistente de alimentos comunes.89 El gobierno culpa a los


"acaparadores" y "especuladores" de la escasez de alimentos.10

El gobierno creó la Misión Agro-Venezuela para apoyar la producción agrícola pequeña y


mediana de los alimentos básicos más consumidos en el país.

Qué es el suelo?
El suelo es la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su
mayoría por residuos de roca provenientes de procesos erosivos y otras
alteraciones físicas y químicas, así como de materia orgánica fruto de la actividad
biológica que se desarrolla en la superficie.

El suelo es la porción más visible del planeta Tierra, en donde sembramos las
cosechas, edificamos nuestras casas y enterramos a nuestros muertos. Se trata
de una superficie sumamente variada y multiforme, sobre la cual se producen
los fenómenos climáticos como la lluvia, el viento, etc.

De igual manera, el suelo es escenario de complejos procesos químicos y físicos,


así como de un ecosistema subterráneo de pequeños animales y abundantes
microorganismos, cuya presencia impacta directamente en la fertilidad del mismo.

Los suelos se forman por la destrucción de la roca y la acumulación de materiales


distintos a lo largo de los siglos, en un proceso que involucra numerosas variantes físicas,
químicas y biológicas, que da como resultado una disposición en capas bien diferenciadas,
como las de un pastel, observables en los puntos de falla o fractura de la corteza terrestre.

Ver además: Contaminación del suelo

¿Cómo está compuesto el suelo?


El suelo está compuesto por ingredientes sólidos, líquidos y gaseosos, tales como:

 Sólidos. El esqueleto mineral del suelo se compone principalmente de rocas, como


silicatos (micas, cuarzos, feldespatos), óxidos de hierro (limonita, goetita) y de aluminio
(gibbsita, boehmita), carbonatos (calcita, dolomita), sulfatos (aljez), cloruros, nitratos y
sólidos de origen orgánico u orgánico-mineral, como los distintos tipos de humus.
 Líquidos. Abunda el agua en el suelo, pero no siempre en estado puro (como en los
yacimientos) sino cargada de iones y sales y diversas sustancias orgánicas. El agua en el
suelo se desplaza por capilaridad, dependiendo de lo permeable del suelo, y trasporta
numerosas sustancias de un nivel a otro.
 Gaseosos. El suelo presenta varios gases atmosféricos como el oxígeno (O 2) y dióxido de
carbono (CO2), pero dependiendo de la naturaleza del suelo puede tener también presencia
de hidrocarburos gaseosos como el metano (CH 4) y el óxido nitroso (N2O). Los gases del
suelo son tremendamente variados.

Características del suelo


El suelo posee elementos de importancia para la vida vegetal.

Las propiedades y características del suelo son enormemente variadas, de acuerdo al tipo de
suelo y a la historia particular de la región donde se encuentra. Pero a grandes rasgos
podemos identificar las siguientes características:

 Variabilidad. Los suelos presentan por lo general componentes poco homogéneos en su


tamaño y constitución, por lo que a pesar de mostrarse como una mezcla homogénea, en
realidad poseen rocas y elementos de diverso tamaño y diversa naturaleza.
 Fertilidad. La posibilidad de los suelos de albergar nutrientes derivados del nitrógeno,
azufre y otros elementos de importancia para la vida vegetal, se llama fertilidad y está
relacionada con la presencia de agua y materia orgánica, y con la porosidad del suelo.
 Mutabilidad. Si bien los procesos de cambio del suelo son a largo plazo y no podemos
constatarlos de manera directa, es verdad que se encuentran en constante mutación física
y química.
 Solidez. Los suelos presentan distintas propiedades físicas, entre ellas la solidez y la
textura: existen algunos más compactos y rígidos, otros más maleables y blandos,
dependiendo de su historia geológica particular.

Tipos de suelos
Existen diversos tipos de suelo, cada uno fruto de procesos distintos
de formación, fruto de la sedimentación, la deposición eólica, la
meteorización y los residuos orgánicos. Pueden clasificarse de
acuerdo a dos distintos criterios, que son:

Según su estructura. Podemos hablar de:


 Suelos arenosos. Incapaces de retener el agua, son escasos
en materia orgánica y por lo tanto poco fértiles.
 Suelos calizos. Abundan en minerales calcáreos y por lo tanto
en sales, lo cual les confiere dureza, aridez y color blanquecino.
 Suelos humíferos. De tierra negra, en ellos abunda la materia
orgánica en descomposición y retienen muy bien el agua, siendo
muy fértiles.
 Suelos arcillosos. Compuestos por finos granos amarillentos
que retienen muy bien el agua, por lo que suelen inundarse con
facilidad.
 Suelos pedregosos. Compuestos por rocas de distintos
tamaños, son muy porosos y no retienen en nada el agua.
 Suelos mixtos. Suelos mezclados, por lo general entre
arenosos y arcillosos.

Según sus características físicas. Podemos hablar de:

 Litosoles. Capas delgadas de suelo de hasta 10cm de profundidad, con vegetación muy
baja y también llamado “leptosoles”.
 Cambisoles. Suelos jóvenes con acumulación inicial de arcillas.
 Luvisoles. Suelos arcillosos con una saturación de bases del 50% o superior.
 Acrisoles. Otro tipo de suelo arcilloso, con saturación de bases inferior al 50%.
 Gleysoles. Suelos de presencia de agua constante o casi constante.
 Fluvisoles. Suelos jóvenes de depósitos fluviales, por lo general ricos en calcios.

Cómo promover la tolerancia en el hogar?

En la psicología, la tolerancia es la habilidad que posee una persona


para admitir las diferencias con sus semejantes. O como lo diría la
Real Academia el “respeto y consideración hacia las opiniones o
prácticas de los demás, aunque repugnen a las nuestras”. Sin
embargo, el ser tolerante no es lo mismo que aceptar todo lo que nos
revela el otro. Tendremos que admitir las diferencias, no ridiculizarlas o
agredirlas de algún modo y siempre ser respetuoso con las personas.

Ser tolerante en familia, por ejemplo, “implica un respeto mutuo entre


todos sus miembros, siempre y cuando las opciones personales no
perturben la estabilidad y el buen funcionamiento de todo el colectivo”,
explica el portal de prevención de drogas ‘Proyecto Hombre’. Aprender
a ser una persona con esta capacidad no es fácil, porque no se
enseña en colegios o universidades. Es algo que debe venir de los
valores del hogar.

Y si bien nunca dejaremos de educarnos sobre esta habilidad, estas


son algunas claves para que tú y tu familia puedan progresar hacia
esa meta.

Ser tolerante con uno mismo. Es imprescindible enseñarle a


nuestros hijos que tal vez una gripe no nos deje hacer lo que hemos
estado planeando por meses. La clave está en saber que no existe la
perfección y que tenemos ser más “buenos” con nosotros mismos. Por
ello, no es que haya que evitar todo lo que está fallando a nuestro
alrededor. Al contrario, admitamos que existe la posibilidad del error y
que tenemos que vivir en armonía con ello y con nuestras propias
limitaciones.

Superar el miedo al rechazo. La idea no es prescindir del rechazo sino aprender a vivir
con él para que de esta forma no devaste nuestra autoestima. Es muy importante enseñarle a
nuestros pequeños a escuchar la palabra “no” sin que hagan berrinche o se desplomen
emocionalmente.

Inculcar el respeto al otro. Si tu niño no tiene capacidades artísticas o deportivas no tiene


porqué sentirse discriminado o agredido de alguna manera. El grupo familiar debe permitir
las diferencias entre ellos mismos para que también puedan tolerar el resto de
desigualdades: peso, habilidades, color de piel, defectos físicos. Es significativo incentivar
el respeto hacia el otro, no solamente como una estrategia para hacer la convivencia mejor,
sino como una manera de crecimiento grupal e individual.

Tolerancia social
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Para otros usos de este término, véase tolerancia (desambiguación).

Tolerancia se refiere a la capacidad de aceptar las ideas, preferencias, formas de


pensamiento o comportamientos de las demás personas.1 (La palabra proviene del latín
tolerantĭa, que significa «cualidad de quien puede aceptar»). El concepto surgió en Francia
a finales del siglo XVI durante las guerras de religión que enfrentaron a católicos y
protestantes. Designaría inicialmente la indulgencia hacia la opinión de los demás sobre los
puntos del dogma que la Iglesia no consideraba como esenciales. Así, nació con un sentido
peyorativo pues se trataba de soportar lo que no se podía erradicar. El sentido positivo del
término se afirmó en el siglo siguiente con John Locke y Pierre Bayle y la Ilustración del
siglo XVIII lo convierte en uno de sus valores fundamentales con el significado de
aceptación de las otras creencias.2

La FPO es una región estratégica, ubicada al norte del río Orinoco, que contiene las
reservas probadas más grandes del mundo de petróleo extra-pesado y pesado. Ésta abarca
un 8.35% de toda la cuenca del Orinoco. El área de explotación actual de la FPO,
comprende cuatro grandes bloques, de oeste a este: Boyacá, Junín, Ayacucho y Carabobo;
ocupando un área de 28.065 km² de los 64.157 km² delimitados por el estado venezolano
para ser un eje impulsor del desarrollo económico, social, industrial, tecnológico y
sustentable del país.

Con la aprobación en 2.006 del proyecto “Magna Reserva”, se dio paso a la cuantificación
y certificación de las reservas de hidrocarburos de la Faja Petrolífera del Orinoco, a través
de la participación de 24 empresas de 21 países en el estudio de 36 bloques seleccionados.
Para el año 2.010 ya alcanzaba el orden de 297 millardos de barriles (20% reservas
probadas mundiales y 25% de reservas probadas de la OPEP), significando una producción
de al menos 238 años siguiendo el ritmo actual.

El potencial de reservas de Venezuela podría ser mucho mayor de lo estimado en la


actualidad, si se toma en cuenta las estimaciones del Servicio Geológico de los Estados
Unidos, en su informe sobre las reservas de la Faja Petrolífera del Orinoco del año 2.010,
donde estas pueden ascender a 511 mil millones de barriles de petróleo.

Es por esto que la exploración, producción, transporte, refinación y distribución del crudo
requieren de nuevas áreas para desarrollar modernas refinerías, terminales para la
exportación, complejos de generación de electricidad, así como la expansión y creación de
centros poblados dotados de infraestructuras y servicios que garanticen una calidad de vida
digna a sus pobladores; donde todas las actividades petroleras antes descritas, son
susceptibles de afectar el ambiente y la biodiversidad, cuyos impactos ambientales
requerirán del continuo monitoreo y seguimiento por parte tanto del Estado como de sus
habitantes.

La OPEP es una organización intergubernamental internacional


permanente, con sede en Viena, Austria, creada en la que se conoce
como la “Conferencia de Bagdad”, Irak, del 10 al 14 de septiembre de
1960 entre cinco países: Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita y
Venezuela. A estos cinco miembros fundadores se les han agregado
once miembros más con el transcurso del tiempo: Qatar, (1961),
Indonesia (1962) – suspendió su membresía en enero de 2009, la
reactivó en junio de 2016 y la suspendió nuevamente en noviembre de
2016 -, Libia (1962), Emiratos Árabes Unidos (1967), Argelia (1969),
Nigeria (1971), Ecuador (1973) – suspendió su membresía en
diciembre de 1992 y la reactivó en octubre de 2007-, Gabón (1975) –
suspendió su membresía en enero de 1995 y la reactivó en julio de
2016 -,  Angola (2007), Guinea Ecuatorial (2017) y el Congo (2018). La
OPEP cuenta actualmente con 15 miembros.

1. Los orígenes
La Organización se creó para coordinar y unificar las políticas petroleras de sus miembros,
salvaguardar sus intereses e instrumentar medios para garantizar la estabilidad de los
precios en los mercados petroleros internacionales a fin de eliminar las fluctuaciones
nocivas para sus ingresos. Este último objetivo estaba relacionado con las rebajas de los
precios a los que las exconcesionarias habían ofrecido vender petróleo en los puertos de
embarque de los países petroleros: dos en febrero de 19592 y una en agosto de 19603,
porque disminuían los ingresos fiscales de estos países, calculados con base en esos
precios, llamados “precios cotizados” (posted prices).

La relación entre impuestos, precios e ingresos fiscales fue la causa que llevó a la Junta
Militar de gobierno de Venezuela a enviar una misión “portadora de un mensaje de buena
voluntad” a los países petroleros del Medio Oriente y Egipto en septiembre de 1949. La
Junta temía que las exconcesionarias sustituyeran petróleo “caro” venezolano por crudo
“barato” del Medio Oriente, porque una empresa obtenía mayor beneficio por la venta de
crudo del Medio Oriente que por la de petróleo venezolano. Ya que el costo por barril
extraído y transportado y el régimen fiscal venezolano (“regalía legal” e impuesto sobre la
renta, básicamente) superaban el costo y el régimen fiscal de los países petroleros del
Medio Oriente (básicamente regalía contractual, establecida en los contratos de concesión,
porque estaban exentos contractualmente de pagar impuestos). La Junta pretendió entonces
“llegar a un equilibrio de precio de los petróleos de ambas procedencias”. Esta misión
puede considerarse como el antecedente más antiguo de la OPEP.

2. Las primeras decisiones


En sus estatutos, aprobados en Caracas el 21 de enero de 1961, la OPEP acordó que las
resoluciones de la Conferencia, su máxima autoridad, se adoptaran por unanimidad entre
sus miembros fundadores y que entraran rápido en vigencia.

La IV Conferencia (1961) fue de importancia singular para el aumento de los ingresos


fiscales. Recomendó:

 a) controlar los precios cotizados del petróleo, porque eran utilizados por las
compañías y los gobiernos para calcular sus obligaciones e ingresos fiscales de
origen petrolero (Resolución IV.32);
 b) tratar a la regalía como un costo4 y no como un impuesto, contabilizado además
como crédito contra las obligaciones del impuesto sobre la renta (Resolución
IV.33);
 c) eliminar cualquier contribución con los gastos de mercadeo de las compañías
petroleras, porque las operadoras que producían crudo lo vendían
internacionalmente a través de sus afiliadas, sin incurrir en gastos de intermediación
(Resolución IV.34).

La primera medida en ponerse en práctica fue la última. Se implementó a través de


acuerdos complementarios a los contratos de concesiones correspondientes entre gobiernos
del Medio Oriente y empresas para ir eliminando gradualmente los descuentos por
comercialización, pero la XI Conferencia (1965) recomendó: “la completa eliminación de
la deducción acordada a las compañías petroleras” (Resolución XI.71).

Luego, le correspondió el turno a la regalía. En la VII Conferencia (1964), los


representantes de los gobiernos de Irán, Kuwait, Arabia Saudita, Qatar y Libia informaron
que aceptarían “las últimas ofertas hechas por las compañías con fecha 16 de noviembre de
1964 (…)” sobre el cómputo de la regalía como costo, porque llenaban “(…) los
requerimientos mínimos formulados (…)” (Resolución VII. 49). Y así se estableció en
acuerdos complementarios de los contratos de concesiones petroleras del Medio Oriente.

En fin, el asunto de los precios se resolvió creando los llamados “precios fiscales”. Como
los precios a los que las empresas vendían realmente el petróleo, llamados “precios
realizados”, continuaron disminuyendo en los mercados internacionales, la XI Conferencia
(1966) recomendó:

 “a) que los gobiernos de los países miembros interesados apliquen los precios
cotizados o de referencia con el propósito de determinar las obligaciones fiscales de
las compañías petroleras que operan en sus territorios;
 b) que los países miembros no otorguen ningún derecho sobre petróleo ni celebren
contratos relacionados con la exploración o explotación de nuevas áreas, a menos
que los pagos por regalía y las obligaciones por concepto de impuesto sobre la renta
se calculen sobre la base de los precios cotizados o de referencia (…)” (Resolución
XI.72).
Estas recomendaciones consideraron acertado el enfoque de un informe de la Comisión
Económica de la OPEP, creada en 1964, sobre las implicaciones de la adopción de los
precios cotizados a los fines del impuesto. En él se sostuvo que esa adopción “reduciría la
capacidad de algunas compañías petroleras para conceder descuentos excesivos sobre
petróleos producidos en ciertos países miembros”. Y la XI Conferencia (1966) consideró
que la adopción de estos precios “tendría el deseable efecto general de afianzar y estabilizar
los precios en el mercado internacional”. En otras palabras, la Resolución XI.72 recomendó
adoptar los llamados precios de referencia fiscal, precios que el Estado venezolano
admitió en la reforma de la Ley de Impuesto Sobre la Renta de 1966 cuando introdujo los
llamados “Valores Fiscales de Exportación” y elevó la tasa del impuesto sobre la renta al
52 %. En breve, los precios decrecientes del petróleo en los mercados internacionales
(valga decir, los precios realizados) no tendrían por qué afectar los ingresos fiscales de los
miembros de la OPEP.

3. Declaración sobre política petrolera en los países


miembros.
En junio de 1968, la XVI Conferencia de la OPEP aprobó la declaración sobre política
petrolera en los países miembros para alentarlos a asumir “sin intermediarios” la
explotación de sus hidrocarburos. La Resolución XVI.90 recomendó desarrollar
directamente los hidrocarburos o, en caso de no poder hacerlo, celebrar nuevos contratos
de participación con empresas extranjeras, pero mejorando las cláusulas. Para los nuevos
contratos recomendó: pagar razonablemente a la empresa extranjera de acuerdo al riesgo en
que incurriera, participar en la propiedad de la empresa y controlar todas sus operaciones.
Recomendó también revisar las cláusulas “según lo justifiquen los cambios en la situación”;
“revisar los acuerdos de concesiones existentes” y “adquirir una participación razonable”
en la propiedad de las empresas concesionarias.

La resolución recomendó, además:

-a) “que a pesar de cualquier garantía de estabilidad que haya sido concedida al operador,
éste no tendrá el derecho de obtener ganancias netas excesivamente altas después de los
impuestos”;

1. b) que las empresas mantuvieran en los países concedentes contabilidad clara y


precisa, y registros de sus operaciones para ponerlas a disposición de los gobiernos;
2. c) que las disputas se resolvieran con apego a la jurisdicción nacional. En relación
con los precios, la Resolución XVI.90 recomendó que el precio cotizado o de
referencia sea “determinado por el gobierno (…)”, y que “tal precio, sujeto a las
diferencias de gravedad, calidad y localización, será consistente con los niveles de
precios cotizados o de referencia que generalmente prevalecen para los
hidrocarburos en otros países de la OPEP y aceptados por ellos como base para el
pago de impuestos”.

Dos años más tarde, en 1970, el Congreso Nacional venezolano reformó la Ley de
Impuesto Sobre la Renta:

1. para adoptar una tasa impositiva fija del 60%, aplicable sólo a las compañías
petroleras – la tasa petrolera del impuesto sobre la renta continuó creciendo
rápidamente hasta alcanzar el 72% en 1975 -;
2. para que el Ejecutivo Nacional fijara unilateralmente, sin acuerdo con las empresas,
los valores fiscales de exportación. Pocos días antes de esta reforma, la Resolución
XXI.20 de la Conferencia de la OPEP celebrada en Caracas había recomendado
“fijar el 55 por ciento como tasa mínima de gravamen fiscal a la renta neta de las
compañías petroleras…”. 1970 fue también el año en el que Venezuela alcanzó su
nivel máximo de producción histórica de petróleo: 3.708.000 barriles diarios.

4. La revolución de la OPEP
El aumento de los precios del petróleo entre 1970-1973 impulsó a los miembros de la
OPEP a recuperar el control perdido de los derechos de propiedad sobre sus recursos
naturales y a estatizar a las compañías petroleras que operaban en sus territorios. Estas
medidas se cumplieron a través de un proceso gradual de participación del Estado en el
capital de las empresas (Arabia Saudita, Abu Dabi, Kuwait, Qatar y Nigeria) o a través de
su estatización pura y simple (Argelia, Irak, Libia y Venezuela), causaron un cambio
significativo en la industria petrolera internacional, conocido en la literatura como “la
revolución de la OPEP” – y también como oil crise o the oil price schock -, pues puso fin al
sistema de concesiones, recuperó el control de alrededor del 70 % de las reservas petroleras
mundiales (Gráfico 1) y estimuló a los miembros de la Organización a fijar los precios.

Resumen
El estudio evalúa el rol de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP); en el comportamiento del mercado petrolero
internacional desde su creación en 1960 hasta la última Conferencia
Extraordinaria de Ministros de la OPEP realizada en enero de 2001,
con el fin de determinar cuál fue su capacidad de intervención desde
fines de la década de los noventa, período en el que se produjeron
drásticas fluctuaciones en los precios del crudo, con significativas
repercusiones en la economía internacional, pero de distinta
naturaleza que las derivadas de crisis anteriores.
El desarrollo del trabajo de investigación se realiza con una
perspectiva de enfoque histórico que explica cómo es que la oferta y
demanda del crudo en el mercado internacional, están actualmente
determinados en menor medida por la perspectiva política inducida por
la OPEP que por factores externos al ámbito de influencia de la
organización como el incremento de producción de petróleo en países no
pertenecientes a la organización, las acciones especulativas que se introdujeron a partir de la
década de los ochenta con el lanzamiento de los contratos de futuros sobre petróleo en las bolsas
de Nueva York (NYMEX); y Londres (IPE);, la aplicación de tecnologías ambientales en el proceso
de refinación de gasolinas el último año de la década de los noventa, y los subsidios que
recurrentemente han instrumentado los países industrializados para promover la utilización de
recursos energéticos locales.
Con el fin de sistematizar el análisis del papel desempeñado por la OPEP en el mercado
internacional del petróleo, el presente estudio caracteriza cinco etapas en la historia de la
organización: una primera
etapa de coordinación durante la década de los sesenta, en la que se sientan las bases del futuro
accionar conjunto frente a las empresas petroleras; la etapa de intervención, durante la década de
los setenta, que constituye el período de mayor poder de la organización en la fijación de precios
en el mercado internacional; la etapa de debilitamiento de la concertación durante la década de
los ochenta; un período caracterizado por la estabilidad de precios hasta 1997; y, finalmente, un
período de resurgimiento de la concertación que se inicia en 1998 con el esfuerzo conjunto de los
países miembros de la OPEP y otros productores fuera de la organización para reducir sus cuotas
de producción y poder sostener los precios que en dicho año habían caído a los niveles más bajos
después de la primera crisis de precios en 1973. Cada una de estas etapas se aborda en función del
contexto internacional, de la correlación de fuerzas al interior de los integrantes de la organización
y de la participación de la OPEP en el mercado internacional del petróleo.

Crecimiento Poblacional

Características
La población mundial está en continuo crecimiento por lo que conforme pasa el tiempo se
hace más numerosa. Hasta agosto de 2016, se estimó una población de 7,400 millones de
habitantes en todo el mundo, la máxima que se ha registrado. La tendencia actual es el
aumento de población; sin embargo, esto no ha sido siempre así, pues la población mundial
también puede reducirse o mantenerse estable durante mucho tiempo. Esto significa que
hay fluctuaciones o modificaciones a lo largo de un período.
Hoy en día el crecimiento poblacional se produce a un ritmo muy rápido, pero hasta
principios de 1800 el ritmo se había mantenido bajo. La revolución industrial, las mejoras
en los sistemas de salud y de transporte y otros factores han contribuido a mejorar las
oportunidades de vida de las personas y aumentar las posibilidades de supervivencia.

Si se compara la cantidad de personas que hay hoy con las que había en el pasado, la diferencia es
muy grande. Por ejemplo, durante la época de auge del Imperio Romano, la población del mundo
pudo ascender a más de 100 millones de personas. Fue en la década de 1820 cuando el mundo
alcanzó los 1,000 millones. En 1970 la cifra llegó a 3,000 millones, y bastaron 4 décadas para que
superase los 6,000 millones.

El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en


un cierto plazo, y puede ser contado como el cambio en el número de individuos en una
población por unidad de tiempo para su medición.

Los modelos simples del crecimiento demográfico incluyen: el modelo del crecimiento de
la población y el modelo logístico.

Las teorías que explican los cambios demográficos modernos son la teoría de la revolución
reproductiva —apoyada en estudios longitudinales—, la teoría de la transición demográfica
y la teoría de la segunda transición demográfica -apoyadas estas últimas en estudios
transversales.1

Protones, neutrones y electrones


Conceptos clave

 Los átomos están compuestos por partículas extremadamente diminutas denominadas


protones, neutrones y electrones.
 Los protones y los neutrones se encuentran en el centro del átomo y forman el núcleo.
 Los electrones rodean al núcleo.
 Los protones tienen una carga positiva.
 Los electrones tienen una carga negativa.
 La carga del protón y del electrón son exactamente del mismo tamaño, pero opuestas.
 Los neutrones no tienen carga.
 Dado que las cargas opuestas se atraen, los protones y electrones se atraen entre sí.

a. Frotamiento

En la electrización por fricción, el cuerpo menos conductor saca electrones de las capas
exteriores de los átomos del otro cuerpo, quedando cargado negativamente, y el que pierde
electrones queda cargado positivamente. En el caso del teflón, como todas las cintas quedan
con cargas de igual signo, estas se repelen entre sí.
c. Inducción

Al acercar un cuerpo cargado (inductor) a un conductor neutro, los electrones de este


último se mueven de tal manera que se alejan o aproximan al cuerpo cargado siguiendo la
regla fundamental de la electrostática, de tal manera que el conductor queda inducido. Si el
cuerpo inducido se pone en contacto con tierra, adquiere carga porque los electrones se
mueven desde o hacia tierra. Si se retira el contacto y luego se aleja el cuerpo inductor, el
cuerpo, que inicialmente estaba neutro, quedará electrizado con carga distinta a la del
inductor.

Electrización por inducción

La electrización por inducción puede ocurrir sin contacto entre los cuerpos. Cuando un
conductor inicialmente neutral (inducido) se acerca a un cuerpo electrificado (inductor),
induce una distribución de carga en él.

¿Qué es el cuento literario?


El cuento literario es una narración breve y sencilla, basada en eventos imaginarios, que se
edifica y difunde a través de la escritura. Tiene por fin entretener al receptor lírico y, al
mismo tiempo, llevar un mensaje de carácter moral y ético que pueda generar un cambio,
un aprendizaje.

El cuento literario tiene unilateralidad en su estructuración, marcado elemento que le


diferencia de la novela. La sencillez de sus formas y lo directo y rápido de su mensaje le
hacen uno de los géneros literarios más abordados. Presenciamos en el cuento literario —
sin menospreciar a su antecesor, el cuento oral— una evolución propiciada por las letras. 

Este hecho le dio quietud e inalterabilidad en su estructura. Por medio de la escritura, se


precisa un tiempo, un lugar y una época que circunscriben los sucesos que le acontecen.

Este cambio propiciado por la escritura en los convencionalismos del cuento abrió las
puertas a cientos de creadores. Estos emisores líricos —inspirados en anteriores fórmulas
populares de narrativa y temáticas, o con la necesidad de innovar con nuevas tramas—
vieron en la simplicidad de este género el medio perfecto para transmitir sus ideas.

Cada género literario cuenta con unas características propias que lo definen y hacen que
sea único. Esto es lo que ocurre con el cuento, un tipo de composición que cuenta con
algunos elementos propios como, por ejemplo, la brevedad, suelen ser en prosa, cuentan
con una trama más concreta y reducida que la novela, etcétera. Para que conozcas mejor el
género del cuento, en esta lección de unPROFESOR vamos a descubrirte todas las
características del cuento y, además, también descubriremos las características
particulares del cuento popular y del cuento literario.
También te puede interesar: Subgéneros literarios: características y ejemplos

Índice

1. Principales características del cuento


2. Las características del cuento popular más destacadas
3. Las características del cuento literario más destacadas

Principales características del cuento


El cuento es un texto narrativo que nos cuenta una historia cuya acción es llevada a cabo
por algunos pocos personajes.

Aquí te descubrimos las principales características del cuento para que puedas comprender
mejor este género literario y aprender a detectarlo cuando te encuentres ante él.

Historias de ficción

Los cuentos son textos de ficción. Es decir, el autor te adentra en un universo


imaginario que, si bien puede tener huellas de la realidad y de la historia, se visten bajo la
capa de la ficción para inscribirse en el plano literario. Estos cuentos pueden partir de
acontecimientos históricos o reales pero el desarrollo de la historia está nutrido de ficción y
con elementos propios de la literatura como es el caso del uso de figuras retóricas, de un
estilo depurado, etcétera. Esto es lo que hace que el texto sea literario y no estemos ante un
texto histórico, por ejemplo.

Un solo argumento

Otra de las características del cuento y que separa este género de otro como puede ser la
novela es que, los cuentos, debido a su brevedad, cuentan con una sola línea argumental. Es
decir, la acción que mueve la historia es solo una y el autor se centra en explotar esa trama
antes de perderse por los subtemas que tanto abundan en las novelas.

Brevedad

Por supuesto, uno de los elementos más particulares de los cuentos es que se trata de un
texto más breve que otros textos literarios. Esto hace que las partes de un cuento estén muy
bien definidas desde el inicio y que, aunque el autor juegue con ellas y las cambie de orden,
el resultado sea comprensible para el lector. La estructura es, por tanto, más sencilla debido
a que en pocas páginas la historia debe comenzar, desarrollarse y solucionarse.
Personajes limitados

Debido a la brevedad del cuento y a que solamente contamos con una línea argumental, en
este tipo de texto literario nos encontramos con muchos menos personajes que en una
novela. Aunque pueden haber varios personajes, lo cierto es que el que autor se centra en
uno o dos para no abrumar al lector y hacer que la comprensión del cuento sea sencilla.

¿Qué es el cuento literario?


El cuento literario es una narración breve y sencilla, basada en eventos imaginarios, que se
edifica y difunde a través de la escritura. Tiene por fin entretener al receptor lírico y, al
mismo tiempo, llevar un mensaje de carácter moral y ético que pueda generar un cambio,
un aprendizaje.

El cuento literario tiene unilateralidad en su estructuración, marcado elemento que le


diferencia de la novela. La sencillez de sus formas y lo directo y rápido de su mensaje le
hacen uno de los géneros literarios más abordados. Presenciamos en el cuento literario —
sin menospreciar a su antecesor, el cuento oral— una evolución propiciada por las letras. 

Este hecho le dio quietud e inalterabilidad en su estructura. Por medio de la escritura, se


precisa un tiempo, un lugar y una época que circunscriben los sucesos que le acontecen.

Este cambio propiciado por la escritura en los convencionalismos del cuento abrió las
puertas a cientos de creadores. Estos emisores líricos —inspirados en anteriores fórmulas
populares de narrativa y temáticas, o con la necesidad de innovar con nuevas tramas—
vieron en la simplicidad de este género el medio perfecto para transmitir sus ideas.

Origen
Como toda obra literaria, su origen está ligado a la invención de la escritura. Siempre se
deberá a los mesopotámicos y sus caracteres cuneiformes el haber aportado, formalmente,
los signos que permitieron dar el salto de lo oral a lo escrito.

Ahora bien, con relación a los primeros cuentos literarios registrados luego de la invención
de la escritura, hay unos documentos encontrados que refieren que las obras iniciales en
letras con las características propias del género del cuento datan del 1650 a. C. y son
egipcias.

Hacia el año 182 en el antiguo Egipto, Henry Westcard —un trotamundos británico—
consiguió un papiro (el predecesor del papel, inventado a orillas del Nilo) con escrituras
hieráticas. Luego de ser estudiado y traducido, este documento arrojó contener un total de
cinco historias mágicas referentes a la cultura del antiguo Egipto.

El antiguo pergamino fue llamado papiro de Westcard, en honor a su descubridor. Según lo


que se pudo apreciar en la decodificación, los cuentos son narrados en la corte del faraón
Keops por sus propios hijos: Baefra, Kefren, Dyedefra y Hardedef. A continuación se
presenta un extracto de uno de los cuentos, La historia de Imhotep:

“Entonces su majestad, el rey del Alto y Bajo Egipto Khufu, dijo:

‘Que se haga una ofrenda de mil hogazas de pan, cien tinajas de cerveza, un buey y dos
bolas de incienso al rey del Alto y Bajo Egipto Zoser, justificada, y que le sean dados un
pastel, una jarra de cerveza, una gran porción de carne y una bola de incienso al sacerdote
lector jefe [Imhotep], ya que he visto una muestra de su conocimiento‘.

Se hizo en todo como su majestad había ordenado”.

El cuento literario en la cultura hispana

En cuanto a lo que compete a la lengua española, los cuentos literarios más antiguos de este
idioma se ubican en la Edad Media. Llegaron de la mano del príncipe de Villena, Don Juan
Manuel. Él escribió la obra narrativa El conde Lucanor.

El Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio, nombre completo de la obra del
príncipe de Villena, consta de 51 cuentos.

Estos tienen contenidos que buscaban entretener y dar ejemplos de moralismos a los
lectores. Compila cuentos clásicos y arábigos y, en ciertas obras, se denota una marcada
influencia de la narrativa japonesa.

Características del cuento literario


Temática variable

Al dar cabida a una mayor cantidad de autores —y al estar estos inmersos en sus contextos
de producción particulares—, el cuento literario presenta una amplísima variedad de
temáticas.

Esta cualidad, aunada a la brevedad del género, le ha hecho merecedor de ser la opción más
rica y fácil de acceder cuando se desea diversidad de contenidos en cortos periodos de
tiempo; la mejor opción para lectores eventuales.
Contenido estable

Al enmarcarse dentro de las letras, su trama pasa a ser invariable, cosa que no sucede con el
cuento oral, que puede ser enriquecido o resumido en cualquier momento por el narrador.

Esta particularidad le da legitimidad y unicidad, lo que facilita su reconocimiento y el de su


autor en cualquier espacio.

Autor conocido

Lo que prácticamente era imposible de adjudicar en los cuentos de tradición oral, en la gran
mayoría de los cuentos escritos es lo común.

Esta cualidad permite una identificación por parte del receptor lírico, quien puede ubicar al
creador del texto para dar más valor al hecho comunicativo.

Proyección individual

Esta característica está ligada a la anterior. La posibilidad de presentar ideas propias y


salirse de los convencionalismos típicos de las temáticas impuestas durante años por la
tradición oral, ha permitido a los nuevos autores a lo largo de la historia dar a conocer sus
obras y ganarse un sitial en las letras del mundo.

Complejidad estructural y discursiva

Si bien el cuento no deja de ser una unidad breve de comunicación (entre mil y cinco mil
palabras), la libertad que le dieron las letras facilitó el acceso a diversidad de posibilidades
comunicativas, sujetas a las capacidades de los autores.

La estructura se ve enriquecida a la par del discurso, dando mayor profundidad al mensaje,


a la moraleja intrínseca propia de cada obra de este género literario.

Unidad de efecto

El cuento es una obra de arte que se puede disfrutar de una sola sentada. A diferencia de la
novela, a la que le tienes que dedicar muchas horas de tu tiempo, el cuento está pensado
para que te lo leas de principio a fin en el mismo momento. Esto permite que el autor pueda
crear un efecto mucho más imponente con este tipo de texto y que, así, pueda jugar y
sorprender al lector con un final inesperado o un giro alucinante. Esta característica la
comparte con la poesía.
La importancia de la tensión narrativa

Una de las características del cuento más importantes es que tiene que tener una tensión que
anime al lector a seguir pasando las páginas. Al ser textos más breves, es importante captar
la atención y que el ritmo de la trama no decaiga en ningún momento. Por tanto, en los
cuentos no suelen abundar las descripciones sino que la acción ocupa una posición
protagonista para que el lector esté enganchado a la trama.

Estructura centrípeta

Todos los elementos que aparecen en un cuento están relacionados entre síes. Esto quiere
decir que si el autor menciona un pájaro al inicio del relato, este pájaro tendrá un
significado importante para el desarrollo de la trama o que incluso después, volverá a
aparecer. Todo lo que aparece en el cuento tiene una importancia destacada y se relacionan
con el mensaje que el autor quiere lanzar.

Escritos en prosa

Otra de las características del cuento es que estos textos están escritos en prosa. Siguen la
estructura básica de organización textual como es el uso de párrafos, de puntos y aparte,
etcétera. Aunque el lenguaje puede ser una prosa poética, es decir, con un estilo muy lírico
y estético, las normas de escritura que siguen los cuentos son las propias de la prosa y
nunca de la poesía.

resumen del cuento literario llamado “La Caperucita roja” de los hermanos Grimm

Características de una narración


Una narración es la manera de contar una secuencia o una serie de acciones o hechos, reales
o imaginarios, que les suceden a unos personajes. Esto ocurre en un lugar concreto y
durante una cantidad de tiempo determinada. Quien cuenta esta historia, relato o cuento,
puede hacerlo de varias formas para generar suspenso, sorpresa, comicidad, etc.

Para que una narración se lleve a cabo, los hechos tienen que estar relacionados entre ellos
e ir sucediendo sobre la línea narrativa. Así es como se consigue que el receptor comprenda
el significado total del mensaje.

Elementos de la narración
Cualquier tipo de narración debe estar formada por los siguientes elementos:
Narrador

El narrador es la persona quien escribe y cuenta la historia. No necesariamente es la misma


del autor. Es decir, puede ser la voz de uno de los personajes o incluso de alguien que
observó los hechos o los conoce, sin tener que estar involucrado en ellos. El relato se puede
contar en primera persona verbal (yo) o en tercera (él, ella, ellos). Y en algunos casos puede
ser en segunda persona (tú).

Personajes

Los personajes de un relato pueden representarlos personas, animales o cosas. En el caso de


estos dos últimos, adquieren características humanas y se comportan como personas. A
través de ellos se van desarrollando los hechos y acontecimientos de una narración. Pueden
ser reales o ficticios. Durante la obra, el narrador va presentado a los personajes dando
características físicas y psicológicas. De esta manera, el lector puede crearse una idea de
cada uno de ellos. A continuación, se muestran algunos de los diferentes personajes que
pueden aparecer dentro de un texto narrativo:

Personajes principales

Existen dos tipos de personajes principales:

 Protagonistas: su función integra la organización de los acontecimientos. Por lo tanto, son


la parte que estructura la acción. Conforman el núcleo en el cual girarán las acciones del
relato.
 Antagonistas: se encargan de oponerse a las acciones del protagonista.

Personajes secundarios

Los personajes secundarios son aquellos que apoyan o dan soporte tanto a los protagonistas
como los antagonistas. Por lo tanto, ayudan a completar los personajes principales.

Acciones

Las acciones de una historia narrativa es todo aquello que se cuenta. Es decir, es la trama
que ocurre por escenas y episodios. Y se organiza en una estructura básica: el inicio, el
nudo y el desenlace.

Espacio

El espacio es el lugar donde se desarrollan los eventos de una historia.


Tiempo

El tiempo puede referirse tanto a la época o momento en que se sitúa la narración. O bien, a
la cantidad de tiempo que toma el relato, ya sea para desarrollar sus escenas o acciones.

Trama

La trama es un orden cronológico de todas las anécdotas que componen la historia,


presentadas por un narrador a un lector.

Solicita más información

Qué es la narración?
Una narración es el desarrollo verbal de una serie de sucesos, relatados de manera
ordenada y específica, ya sean reales o no. Una narración puede ser un relato, un cuento,
una anécdota y muchos otros términos más específicos, entre los que puede y suele haber
distinciones técnicas.

El acto de narrar es uno de los más antiguos y más esenciales de la especie humana, que
nos distingue de los animales. Es uno de los usos más antiguos del lenguaje y es posible
que también sean narraciones arte prehistórico hallado en las paredes de las cuevas.

Entre las primeras formas de narración de encuentran las historias mitológicas o


cosmogónicas con que los antiguos le explicaban a las generaciones posteriores algunos
fenómenos naturales o respondían a la difícil pregunta de qué es la humanidad y hacia
dónde marcha.

Más recientemente también incluyen los relatos patrios y la Historia nacional, el


periodismo y, sobre todo, a la literatura. Desde luego, el lugar de la narración ha cambiado
significativamente en nuestra civilización, pero sigue ocupando un espacio central en el
modo en que concebimos las comunidades.

Por otro lado, el narrar es una de las funciones básicas del lenguaje verbal. Una narración
nos permite referir a otros lo que nos haya acontecido, o incluso lo que hemos
escuchado sobre lo que les aconteció a otros. A esto el lingüista ruso Roman Jackobson
(1896-1982) lo llamaba la «función narrativa del lenguaje».

Ver también: Fábula

Características de la narración
A muy grandes rasgos, una narración se caracteriza por:
 Evocar una serie de acontecimientos, reales o no, mediante el uso del lenguaje verbal,
para informar o entretener al receptor.
 Presenta un narrador que se encarga de hilar lo contado, y que puede o no formar parte
de la trama, y unos personajes que son relatados por él y que eventualmente intervienen
en forma de diálogos.
 Ocupa un espacio de tiempo real (duración), pero también contiene un tiempo evocado
(tiempo del relato) que puede ser más largo o más breve.
 Evoca acciones o eventos que le ocurren a los personajes, cuyo ordenamiento o manera
de presentarlos puede variar para generar suspenso, sorpresa, comicidad, etc.
 Posee siempre verosimilitud, esto es, parecido con la verdad, incluso en los casos en que
se cuenten eventos fantásticos. Dicho de otro modo, lo que se cuenta se debe narrar
siempre como si fuera verdad, cuando lo sea y cuando no.

Elementos de la narración
Cualquier forma de relato posible consiste en los siguientes elementos narrativos:

 Narrador. La voz que cuenta la historia, y que no necesariamente es la misma del autor.
Puede ser la de uno de los personajes (narrador protagonista), o la de alguien que observó
los eventos o que los conoce de algún modo (narrador testigo), sea o no que esté
involucrado en ellos; o simplemente la de una suerte de entidad que todo lo sabe y todo lo
cuenta (narrador omnisciente). Dependiendo de ello, el narrador podrá contar la historia
en primera persona verbal (yo) o en tercera (él/ella/ellos). En algunos casos,
particularmente experimentales, puede acudir también a la segunda (tú).
 Personajes. Un relato contiene personajes, que son los actores que lo llevan adelante,
haciendo cosas, diciendo cosas o también ocurriéndoles cosas a ellos. Son entidades
ficcionales que existen sólo dentro del relato, incluso cuando tengan semejanzas o hayan
sido modelados a partir de una persona real. Los personajes pueden ser protagonistas (a
quienes les pasa la historia y a menudo la cuentan), antagonistas (quienes se oponen a los
protagonistas) y testigos (quienes simplemente presencian la historia).
 Acciones. Todo aquello que se cuenta, es decir, la trama, que ocurre por escenas y
episodios y se va desentrañando a medida que transcurre la narración. No puede haber
narración sin acciones en ningún caso, y en su conjunto, las acciones componen la trama.
 Espacio. El lugar en donde ocurren los eventos en la narración, y que puede jugar un papel
más o menos importante en la misma, ya sea dándole contexto o simplemente
permitiéndola.
 Tiempo. La cantidad de tiempo que toma el relato, ya sea para desarrollar sus escenas o
acciones básicas, o bien el momento histórico en el cual la misma se inserta, dándole al
lector cierto contexto histórico.
 Trama. La totalidad de las anécdotas que componen la historia, articuladas en base a tres
grandes momentos (según Aristóteles): el inicio, la complicación y el desenlace.

Tipos de narración
Las narraciones pueden ser de muchísimos tipos, dependiendo de su contenido. Entre ellos,
podemos identificar los siguientes:

 Narraciones literarias. Aquellas que se cuentan con el mero fin de


contarlas y de disfrutar de su desenvolvimiento, ya sea por diversión,
porque proponen ideas novedosas o porque plantean una ficción atrapante.
Son el tipo de relatos que componen la narrativa literaria: las novelas, los
cuentos, las crónicas, etc.
 Narraciones periodísticas. Aquellas que, en lugar de ficción, se
comprometen con la recomposición de eventos ocurridos en vida real,
aspirando al mayor posible criterio de objetividad.
 Narraciones lúdicas. Como los chistes, los acertijos, los trabalenguas y
otras formas seudopoéticas cuyo valor no está tanto en lo narrado, sino en
lo que esto suscita entre quien cuenta el relato y quien lo escucha. Forman
parte de la cultura popular.
 Narraciones cotidianas. Las que articulamos a diario para contar
anécdotas, relatar eventos a terceros, compartir chismes, incluso explicar
direcciones. Son efímeras y tienen generalmente un objetivo práctico.

Puede servirte: Texto narrativo

Ejemplos de narraciones

Qué es un texto literario?

Cuando hablamos de un texto literario nos referimos a una forma de producción


oral o escrita que centra su atención en las formas estéticas, poéticas y
lúdicas del lenguaje, por encima del contenido real, informativo u objetivo que
posea el mensaje.

Los textos literarios ofrecen al lector abordajes subjetivos, libres, de contenido


reflexivo, vivencial o contemplativo de la vida, sin ánimos de más que
suscitar ese conjunto de emociones y de sensaciones en su ánimo.

Para ello estos textos artísticos emplean toda una gama de recursos expresivos,
conocidos como tropos, figuras retóricas o figuras literarias, mediante las cuales
pueden emplear el lenguaje de manera más potente, más conmovedora o incluso
más rítmica.

En la antigua Grecia, cuna literaria de Occidente, se hizo el primer análisis literario


de la historia (Poética de Aristóteles) y se detalló el lugar que ocupaban los géneros de
entonces: dramática, épica y lírica.
A través de ellos se formaba emocional y cívicamente a los ciudadanos griegos,
transmitiéndoles valores políticos, religiosos y morales. Muchos de los textos de aquella
época aún sobreviven entre nosotros.

Actualmente, en cambio, la lectura de textos literarios se considera una actividad de


ocio y recreación, o de formación en la Alta Cultura o las Bellas Artes. Pero debido
a su profundo contenido humano, ocupa un lugar central en el imaginario del ser
humano y se le hacen guiños constantes en otros discursos de la cultura, que se sirven de la
literatura para expresar mejor sus contenidos, como es el caso del psicoanálisis.

Ver también: Ensayo literario

Características de un texto literario


Un texto literario, a grandes rasgos, presenta las siguientes características:

 Carece de finalidad práctica o utilidad inmediata.


 Emplea el lenguaje de formas poco convencionales, atrevidas o vanguardistas.
 Relata eventos que no tuvieron lugar, o incluso eventos reales pero desde perspectivas
ficcionales, imposibles o novedosas.
 Expresa contenidos subjetivos o filosóficos profundos.
 Posee una extensión determinada y un punto final concreto, inamovible.
 No cambian en el tiempo, sino que son preservados históricamente.

Tipos de textos literarios


Los textos literarios se clasifican conforme a cuatro géneros, llamados géneros literarios,
que los clasifican en base a los métodos que tengan para suscitar en el lector un efecto
estético o lúdico, y que son los siguientes:

 Narrativa. Cuando hablamos de narrativa hablamos de cuento breve,


novela, microcuento, crónica y otras formas del relato, real o imaginario, fantástico o
realista. En ellos se hace énfasis en los personajes, en la trama y sobre todo en la figura del
narrador, que es quien cuenta la historia, generando al lector expectativas, tensión y
emociones semejantes.
 Poesía. La más libre y compleja de las artes literarias, no tiene prácticamente ningún
formato específico que la defina, excepto la idea de describir un estado subjetivo del
ser: sentimientos, perspectivas de vida, reflexiones o incluso cierto grado de narración,
pero sin personajes definidos, narradores ni trama. Se trata de la creación de un lenguaje
propio, que antiguamente debía tener rimas y versos contabilizados por sílabas, pero esta
práctica se considera hoy en día arcaica.
 Dramaturgia. La dramática está destinada a su representación en el teatro, el cine o la
televisión. Comprende personajes y escenarios, en situaciones
que están ocurriendo delante del espectador mismo, sin que estén mediatizadas por la
figura de un narrador en absoluto.
 Ensayo. Este género consiste en el abordaje reflexivo y explicativo (expositivo y
argumentativo) de un tema cualquiera que interese al autor, mediante un ejercicio
de exposición que busca ofrecer puntos de vista subjetivos y perspectivas novedosas,
en lugar de comprobar científicamente una hipótesis o demostrar alguna teoría.

Más en: Género literario

Texto literario y texto no literario


Los textos literarios se distinguen de los no literarios en un aspecto fundamental: su
utilidad. A pesar de que el arte sea importante, trascendente y valorado, carece realmente
de toda utilidad práctica: un texto literario no sirve para nada, no se lo puede usar sino
como lo que es: una lectura, algo en lo que se ocupa el tiempo para obtener una experiencia
subjetiva.

Los textos no literarios, en cambio, son todos aquellos que estén operando en el mundo con
un sentido claro y evidente de utilidad: las instrucciones para usar una lavadora, los
mensajes telefónicos anotados en una libreta, una valla publicitaria, e

Comunicación

Revisión por Isbel Delgado

Licenciada en Comunicación Social

¿Qué es la Comunicación?
La comunicación es un proceso que consiste en la
transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un
receptor.

En este proceso, además del emisor y receptor, participan


diferentes elementos:

Los Elementos de la Comunicación.


 el código, que es el lenguaje empleado,
 el canal de comunicación, que es el medio usado,
 el contexto, que son las circunstancias donde se
desarrolla la comunicación,
 el ruido o perturbaciones en la recepción del
mensaje original, y
 la retroalimentación o feedback, que supone la
respuesta hacia el primer mensaje.
El proceso comunicativo es esencial para la vida en sociedad:
permite que los seres humanos se expresen y compartan
información entre sí, establezcan relaciones, lleguen a acuerdos y
sean capaces de organizarse.

La comunicación, además, puede llevarse a cabo de diferentes maneras: verbal, utilizando


un lenguaje o idioma, o no verbal, valiéndose de gestos, lenguaje corporal o signos no
lingüísticos.

La palabra comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir, participar
en algo o poner en común.

Por eso, el término comunicación también se utiliza en el sentido de conexión entre dos
puntos. Por ejemplo, el medio de transporte que realiza la comunicación entre dos ciudades
o los medios técnicos de comunicación (las telecomunicaciones).

Elementos de la comunicación
Los elementos que componen el proceso de la comunicación son:

 Emisor: es quien transmite el mensaje


 Receptor: es el que recibe el mensaje.
 Código: es el conjunto de signos que serán utilizados para crear el mensaje (palabras,
gestos, símbolos).
 Mensaje: es la información o conjunto de datos que se transmiten.
 Canal de comunicación: es el medio físico que se utilizará para enviar el mensaje, como
carta, teléfono, televisión, internet, el propio aire, etc.
 Ruido: son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del mensaje original, y
pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor.
 Retroalimentación o feedback: en una primera instancia, es la respuesta del receptor
hacia el mensaje recibido. Si posteriormente el emisor responde a lo enviado por el
receptor, también se considera retroalimentación.
 Contexto: son las circunstancias en las que se desarrolla el proceso de comunicación.
Tienen influencia directa en la interpretación del mensaje (espacio físico, marco de
referencia cultural del emisor y el receptor, contexto social, etc.)

Vea más sobre los Elementos de la comunicación.

Los 5 pasos en el proceso de comunicación


Para que la comunicación ocurra, son necesarios algunos pasos básicos que caracterizan a
este proceso:

1. La intención de comunicar: se requiere de uno o varios emisores que quieran enviar a un


mensaje.
2. La codificación del mensaje: el emisor prepara el mensaje según el tipo de comunicación
que vaya a emplear (verbal, no verbal, escrita o visual).
3. La transmisión del mensaje: implica la utilización de medios o canales adecuados al código
empleado en el mensaje (un correo electrónico o un mensaje instantáneo para enviar un
mensaje escrito, una llamada o charla para una comunicación verbal, etc.)
4. La recepción del mensaje: para que el mensaje pueda ser recibido, el receptor debe
conocer el código en el cual le fue enviada la información. Por ejemplo, si se le envía una
carta a una persona que no sabe leer, el proceso de comunicación no tendrá lugar.
5. La interpretación del mensaje: aquí entra en juego el contexto del receptor, ya que
dependiendo de factores biológicos, psicológicos, emocionales o socio culturales, el
mensaje puede ser interpretado de múltiples formas que no necesariamente tienen que
coincidir con la intención que tenía el emisor al momento de comunicar.

Vea también Proceso de comunicación.

Principales características de la comunicación


 Requiere de un emisor y un receptor: para que el mensaje pueda ser enviado se requiere
de la intervención de un emisor, del mismo modo que el receptor es esencial para que el
mensaje pueda ser recibido e interpretado.
 Es un proceso dinámico: los roles de emisor y receptor se pueden intercambiar en el
proceso comunicacional. De esta forma, una vez que el receptor envía su
retroalimentación o feedback, se convierte en emisor.
 Es indispensable para la interacción de los individuos: la comunicación sirve para
reafirmar al individuo al permitirle expresarse y transmitir un mensaje.
 Favorece la organización social: influye en la interacción de los grupos sociales que
comparten un código común y les permite establecer acuerdos y organizarse.
 Es imposible que no se lleve a cabo: la comunicación es un proceso que ocurre de forma
continua y en diferentes niveles. Esto se describe en los cinco axiomas de la comunicación
establecidos por el psicólogo Paul Wazlawick. El primer axioma estipula que es imposible
no comunicarse.

Vea también Axiomas de la comunicación.

Funciones de la comunicación
Dentro del proceso de comunicación se distinguen cinco funciones básicas:

Función informativa

El mensaje transmite una información objetiva y sustentada con datos verificables. Las
noticias televisivas y de la prensa escrita tienen esta función.

Función persuasiva

Se trata de convencer al receptor del mensaje o de modificar su conducta con un fin


específico. La propaganda política y la publicidad responden a esta función
comunicacional.

Función formativa

La intención es transmitir mensajes que generen conocimiento novedoso en el receptor, y


que este los incorpore a su sistema de creencias. Los procesos de comunicaciones en
entornos educativos, como la escuela, sirven para eso.

Función de entretenimiento

Se trata de la creación de mensajes pensados para el disfrute del receptor. La música, las
películas y las series generalmente cumplen esta función.

Tipos de comunicación
La comunicación se puede dividir en dos grandes tipos:

Comunicación verbal

La comunicación verbal es una forma de comunicación exclusiva de los seres humanos y,


por ello, es la más importante. Tiene dos subcategorías:

 Comunicación oral: es el intercambio de mensajes a través del habla.


 Comunicación escrita: en este caso, el proceso comunicacional ocurre a través del
lenguaje escrito.

Ver también 37 tipos de comunicación.

Comunicación no verbal

Se expresa a través del lenguaje corporal, la proximidad, signos no lingüísticos y sonidos


sin palabras.

Comunicación asertiva
La comunicación asertiva es aquella en la que el emisor logra expresar un mensaje de
forma simple, oportuna y clara, considerando las necesidades del receptor o interlocutor.

Se trata de una habilidad social importante asociada a la inteligencia emocional y a la


comunicación no verbal.

Medios de comunicación social


Los medios de comunicación social son sistemas de transmisión de mensajes a un público
amplio, disperso y heterogéneo. Con esta designación se definen esencialmente los
llamados medios de comunicación de masas en las áreas de la prensa periódica, la radio, la
televisión, el cine e internet.

mportancia de la Comunicación

La comunicación es el proceso por medio del cual un emisor y un receptor establecen una
conexión a través de un mensaje que les permite intercambiar o compartir ideas e
información. En un sentido más profundo, comunicar es compartir un poco de nosotros
mismos a los demás.

Es bien sabido que la comunicación es la clave del éxito prácticamente en todos los
aspectos de la vida, pero, ¿qué hace que esto sea así?

Influencia lo que pensamos de nosotros mismos y de los demás.

Todos compartimos la necesidad de interactuar con otros seres humanos. La comunicación


puede ser entendida como el proceso de entender y compartir alguna idea. Transmitimos un
mensaje no solo a través de lo qué decimos, sino de cómo lo decimos, ya sea de forma
verbal o escrita. ¿Cómo crees que sería tu vida si no pudieras comunicarte, si no pudieras
pedir lo que necesitas, o entender las necesidades de otros?

Ser incapaz de comunicarte puede incluso significar en muchos aspectos, perder una parte
de ti mismo; tu habilidad de comunicarte es central para tu auto concepto. Todo comunica,
nuestra redacción, las marcas que vestimos, el lenguaje que utilizamos, el estado de nuestra
ropa, las joyas que utilizamos, los tatuajes que tenemos, nuestra postura y gestos, ¡todo! Y
al mismo tiempo, todo esto constituye el concepto que tenemos de nosotros mismos.

Por otro lado, tus habilidades de comunicación son una gran herramienta para entender a
los demás. Nuevamente, no solo sus palabras, sino su lenguaje no verbal pueden
proporcionarte pistas muy claras de quiénes son y cuáles son sus valores e intereses. La
escucha activa también es una habilidad de un buen comunicador.

La comunicación nos ayuda a enseñar y a aprender.

Otra de las ventajas de la comunicación, es que nos ayuda a difundir el conocimiento y la


información entre la gente. Por ejemplo, los escritores publican un libro para compartir su
experiencia con los lectores, los profesores transmiten sus enseñanzas con los alumnos, los
amigos y colegas discuten sus ideas entre sí y las compañías interactúan con los
consumidores. Además, el auge de Internet no solo nos permite tener acceso a información
de todo tipo, sino que facilita tener un contacto más cercano con personas en todo el
mundo. Sin duda, el proceso de compartir conocimiento e información no sería posible sin
la comunicación.

El pilar de toda relación.

Las relaciones humanas se logran a través de la comunicación. Este proceso ayuda a las
personas a expresar sus ideas y les permite entender sus emociones a través de los demás.
Como resultado, podemos desarrollar sentimientos de afecto o de odio hacia los otros y
crear relaciones positivas o negativas.

Herramienta esencial para todos los seres vivos.

El proceso de comunicación también es un aspecto vital para los animales. Todos los
organismos necesitan de la comunicación para cubrir sus necesidades más básicas, como
alimentarse, reproducirse o protegerse de los depredadores.

Para concluir podemos decir que todos los días estamos inmersos en el proceso de
comunicación, nos demos cuenta o no. Cada aspecto de la naturaleza, ya sea los animales,
las plantas, los seres humanos e incluso el clima, transmite mensajes que pueden ser
comprendidos e interpretados a través de la observación. Estar en contacto con lo que nos
rodea y receptivos a lo que nos transmite, es crucial para que podamos evolucionar día a
día.
Resumen del cuento de Caperucita Roja (cuento clásico)
Había una vez una pequeña realmente bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la
muchachita la llevaba tan de forma frecuente que todo el planeta la llamaba Caperucita
Roja.

Un día, su madre le solicitó que llevara unos pasteles a su abuela que vivía del otro lado del
bosque, recomendándole que no se entretuviese por el camino, puesto que cruzar el bosque
era peligrosísimo, en tanto que siempre y en todo momento andaba avizorando por allá el
lobo.

Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La pequeña debía
atravesar el bosque para llegar a casa de la Abuela, mas no le daba temor por el hecho de
que allá siempre y en todo momento se hallaba con muchos amigos: los pájaros, las
ardillas…

Abuelita, abuela, ¡qué ojos más grandes tienes!


– Son para verte mejor – afirmó el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.
– Abuelita, abuela, ¡qué orejas más grandes tienes!
– Son para oírte mejor — prosiguió diciendo el lobo.
– Abuelita, abuela, ¡qué dientes más grandes tienes!
– Son para…¡comerte mejoooor! — y diciendo esto, el lobo desalmado se abalanzó sobre
la niñita y la devoró, lo mismo que había hecho con la abuela.

Caperucita y su abuela son salvadas por el cazador

Mientras tanto, el cazador se había quedado preocupado y creyendo adivinar las malas
pretensiones del lobo, decidió echar una ojeada a ver si todo iba bien en casa de la Abuela.
Solicitó ayuda a un serrador y los 2 juntos llegaron al sitio. Vieron la puerta de la casa
abierta y al lobo tumbado en cama, dormido de tan harto que estaba.

El cazador sacó su cuchillo y rajó el vientre del lobo. La Abuela y Caperucita estaban allá,
¡vivas!. Para castigar al lobo malo, el cazador le llenó el vientre de piedras y después lo
volvió a cerrar. Cuando el lobo despertó de su pesado sueño, sintió mucha sed y se dirigió a
un estanque próximo para tomar. Como las piedras pesaban mucho, cayó en el estanque de
cabeza y se ahogó.

En cuanto a Caperucita y su abuela, no padecieron más que un enorme susto, mas


Caperucita Roja había aprendido la lección. Prometió a su Abuela no charlar con ningún
ignoto que se encontrase en el camino. A partir de ahora, proseguiría las reflexivas
recomendaciones de su Abuela y de su Mamá.
Caperucita Roja se halla con el lobo

De repente vio al lobo, que era enorme, delante de ella.

– ¿A dónde vas, pequeña? — le preguntó el lobo con su voz ronca.


– A casa de mi abuelita— le afirmó Caperucita.
– No está lejos — pensó el lobo para sí, dándose media vuelta.

Caperucita puso su cesta en la yerba y se entretuvo cogiendo flores:

– El lobo se ha ido -pensó-, no tengo nada que temer. La abuela se va a poner contentísima
cuando le lleve un precioso ramo de flores aparte de los pasteles.

El lobo llega a la casa de la abuelita

Mientras tanto, el lobo se fue a casa de la Abuela, llamó suavemente a la puerta y la anciana
le abrió pensando que era Caperucita. Un cazador que pasaba por allá había observado la
llegada del lobo.

El lobo devoró a la Abuela y se puso el gorro rosa de la desdichada, se metió en cama y


cerró los ojos. No debió aguardar mucho, puesto que Caperucita Roja llegó enseguida, toda
contenta. La pequeña se aproximó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada.

Modelo atómico a lo largo de la historia

La historia del átomo: teorías y modelos


Toda la materia está compuesta de átomos. Esto es lo que ahora damos por sentado, y una
de las primeras cosas que aprenderá de inmediato al comienzo de su educación en química.
A pesar de esto, nuestras ideas sobre lo que apareció un átomo recientemente: hace solo
cien años, y los científicos todavía discuten sobre cómo se ve exactamente un átomo.

Se propuso una representación gráfica del modelo del átomo en el siglo XIX, pero la idea
de un «átomo» existía mucho antes. La palabra «átomo» proviene del griego antiguo
«ἄτομος» y se traduce aproximadamente como «indivisible». La teoría griega antigua se
atribuye con mayor frecuencia a Demócrito (460-370 a. C.) y su mentor Leucipo. Aunque
sus ideas sobre los átomos eran rudimentarias en comparación con el concepto actual de
hoy, esbozaron la importante idea de que todo consiste en átomos: las esferas invisibles e
indivisibles de la materia de tipo y número infinitos.

Demócrito de abdera
Los antiguos filósofos griegos sugirieron que los átomos difieren en su forma según el tipo.
Por ejemplo, los átomos de hierro parecían ganchos que se aferraban entre sí, lo que
explicaba por qué el hierro era sólido a temperatura ambiente, y los átomos de agua eran
suaves y resbaladizos, por lo que el agua era líquida a temperatura ambiente. Y aunque
ahora sabemos que esto no es así, sus ideas se establecieron en la base de futuros modelos
atómicos.

Modelo de esfera sólida de John Dalton


Una nueva idea del átomo apareció solo en 1803, cuando el químico
inglés John Dalton comenzó a desarrollar la definición científica del
átomo. Se basó en las ideas de los antiguos griegos al describir los
átomos como esferas pequeñas, sólidas e indivisibles, como en los
filósofos griegos, en Dalton, los átomos de un elemento son
idénticos entre sí. El último punto sigue siendo cierto en gran medida,
con la excepción de los isótopos de varios elementos, que difieren en
la cantidad de neutrones. Sin embargo, dado que el neutrón no se
detectó hasta 1932, probablemente podamos perdonar a Dalton por
este error. A Dalton también se le ocurrió la teoría de cómo los átomos
se combinan para formar compuestos, y también introdujo el primer
conjunto de símbolos químicos para elementos conocidos.

La presentación de la teoría atómica de Dalton fue el comienzo del desarrollo del modelo
atómico moderno. Sin embargo, siguió otro período, donde nuestro conocimiento del átomo
no progresó. Por supuesto, hubo intentos de comprender cómo pueden verse los átomos,
por ejemplo, tales intentos fueron, por ejemplo, las suposiciones de Lord Kelvin de que los
átomos son partículas de vórtice, cuya rotación explica sus propiedades básicas, por
analogía con la teoría de los vórtices hidrodinámicos.

Modelo de pudín de ciruela – Joseph John Thomson


El primer avance se produjo a fines del siglo XIX, cuando el físico inglés Joseph
John Thomson descubrió que el átomo no era tan indivisible como se dijo
anteriormente. Realizó experimentos utilizando rayos catódicos (haces de
electrones) producidos en un tubo de descarga, y descubrió que los rayos eran
atraídos por placas de metal cargadas positivamente, pero repelidas por las de
carga negativa. A partir de esto, concluyó que los rayos deberían estar cargados
negativamente.
Al estudiar las partículas en los rayos, pudo concluir que eran dos mil veces más
ligeras que el hidrógeno, y al cambiar el metal del cátodo, demostró que estas
partículas estaban presentes en muchos tipos de átomos. Así descubrió el
electrón (aunque lo llamó «corpúsculo») y demostró que los átomos no son
indivisibles. Por este descubrimiento, recibió el Premio Nobel en 1906.

En 1904, presentó su modelo de átomo basado en sus hallazgos, llamado «modelo de


pudín de átomo». Este modelo representaba el átomo como una esfera cargada
positivamente, con electrones punteados en la esfera, como ciruelas en pudín. El modelo
de Thomson pronto fue refutado por su alumno.

Modelo atómico – Ernest Rutherford


Ernest Rutherford era un físico de Nueva Zelanda, estudió en la
Universidad de Cambridge con Thomson. Mientras trabajaba en la
Universidad de Manchester, introdujo una nueva comprensión del
modelo atómico. Su trabajo fue publicado después de recibir el Premio
Nobel en 1908 por su investigación en la química de las sustancias
radiactivas.

Rutherford desarrolló un experimento que ayudó a investigar la


estructura atómica. Para hacer esto, disparó partículas alfa
cargadas positivamente en una delgada lámina de lámina de oro. Las
partículas alfa eran tan pequeñas que atravesaban una lámina de oro. Según el modelo de
Thomson, en el que una carga positiva se difunde por todo el átomo, las partículas alfa
tuvieron que pasar a través de la lámina prácticamente sin desviación. Al realizar este
experimento, Rutherford esperaba confirmar el modelo de Thomson, su maestro, sin
embargo, todo resultó ser exactamente lo contrario.

Durante el experimento, la mayoría de las partículas alfa pasaron a través de la


lámina prácticamente sin deflexión. Sin embargo, un número muy pequeño de
partículas se desvió del camino previsto, dirigiéndose al mismo tiempo en un
ángulo muy grande. Fue completamente inesperado; Como el propio Rutherford
comentó: «Fue casi tan increíble como si dispararas una concha de 15 pulgadas
en papel de seda y él volviera y te golpeara». La única explicación posible fue que
la carga positiva no se extendió por todo el átomo, sino que se localizó en un
centro pequeño y denso: el núcleo. Según esto, la mayoría del resto del átomo era
simplemente un espacio vacío.

El descubrimiento de Rutherford del núcleo significó la necesidad de repensar el


modelo atómico. Propuso un modelo en el que los electrones giran alrededor
de un núcleo cargado positivamente. Sin embargo, no explicó que mantiene los
electrones girando alrededor del núcleo en lugar de simplemente caer sobre el
núcleo.

Modelo planetario – Niels bohr


Un nuevo modelo fue presentado por Niels Bohr. Bohr era un físico
danés que se dedicó a resolver problemas relacionados con el modelo
de Rutherford. Como la física clásica no podía explicar correctamente
lo que está sucediendo a nivel atómico, recurrió a la teoría cuántica
para explicar la disposición de los electrones. Su modelo postulaba la
existencia de niveles de energía o capas de electrones. Los electrones
solo pueden estar en estos niveles de energía; En otras palabras, su
energía se cuantifica y no puede tomar ningún valor entre los niveles
cuantificados. Los electrones pueden moverse entre estos niveles de
energía (llamados Bohr como «estados estacionarios»), pero bajo la
condición de absorción o emisión de energía.

La propuesta de Bohr de niveles de energía estables resolvió en cierta


medida el problema de la caída de electrones en espiral hacia el
núcleo. Las verdaderas causas son más complejas y ocultas en el
complejo mundo de la mecánica cuántica; y, como dijo el propio Bohr:
«Si la mecánica cuántica no lo conmocionó hasta el núcleo,
simplemente lo entendió (o aún no entiende la mecánica cuántica lo
suficientemente bien)».

El modelo de Bohr no resuelve todos los problemas del modelo atómico. Es adecuado para
átomos de hidrógeno, pero no puede explicar observaciones de elementos más pesados.
También viola el principio de incertidumbre de Heisenberg, una de las piedras angulares de
la mecánica cuántica, que establece que no podemos conocer la ubicación exacta y el
momento de un electrón al mismo tiempo. Sin embargo, el modelo del átomo de Bohr es el
más extendido y conocido, lo que se asocia con la conveniencia de explicar los enlaces
químicos y la reactividad de algunos grupos de elementos en la etapa inicial del
entrenamiento.

En cualquier caso, el modelo aún requiere procesamiento. Por el


momento, muchos científicos han estado investigando e intentando
desarrollar un modelo cuántico del átomo. El principal de ellos fue el
físico austriaco Erwin Schrödinger, a quien probablemente conoces
gracias al gato Schrödinger. En 1926, Schrödinger sugirió que los
electrones y otras partículas elementales se comportan como ondas
en la superficie del océano. Con el tiempo, el pico de la onda
(correspondiente al lugar donde probablemente se ubicará el electrón)
se desplaza en el espacio de acuerdo con la ecuación que describe
esta onda. Es decir, lo que tradicionalm ente consideramos una partícula, en el
mundo cuántico se comporta como una onda.

Modelo cuántico de Erwin Schrödinger


Schrödinger resolvió una serie de ecuaciones matemáticas para describir el
modelo de distribución de electrones en un átomo. Su modelo muestra un
núcleo rodeado de nubes de densidad electrónica. Estas nubes son nubes de
probabilidad; aunque no sabemos exactamente dónde están los electrones en un
momento dado, pero sí sabemos en qué áreas del espacio se pueden ubicar.
Estas secciones del espacio se llaman órbitas electrónicas. Queda claro por qué
en la escuela secundaria las clases de química a menudo no proporcionan este
modelo, ¡aunque este modelo se considera el más preciso!

Ya después de Schrödinger, en 1932, el físico inglés James Chadwick


(estudiante de Ernest Rutherford) descubrió la existencia de un neutrón,
completando nuestra imagen de las partículas subatómicas que forman un
átomo. Sin embargo, la historia no termina ahí; Los físicos han descubierto que
los protones y los neutrones que forman el núcleo están divididos en
partículas llamadas quarks, ¡pero esa es otra historia completamente diferente!
En cualquier caso, el modelo atómico nos da un gran ejemplo de cómo los
modelos científicos pueden cambiar con el tiempo, y muestra cómo los nuevos
datos pueden conducir a nuevos modelos.

También podría gustarte