Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características de la geosfera
1. La geosfera dentro de las capas o esferas de la tierra, es la capas más grande del
planeta y que se caracteriza por ser sólida casi en su totalidad, además pertenece a
las capas internas del planeta.
2. La geosfera está conformada por el núcleo, el manto, la corteza terrestre, la litosfera
y la astenosfera.
3. En promedio tiene un radio de 6372 km desde la corteza hasta el centro del núcleo,
por lo tanto, tendría un diámetro promedio de 12742 kilómetros de extensión.
4. La geosfera es la capa sólida que se encuentra naturalmente por debajo de la
atmósfera, de la biosfera y de la hidrosfera.
5. En promedio tiene una densidad de 5.51 gr/cm3. La densidad de la geosfera crece a
mayor profundidad, incluso puede llegar a 13 gr/cm3.
6. Su volumen promedio ronda los 1,08321×1012 km³
7. Mientras que su masa está en 5,9736×1024 kg
8. Dentro de la geosfera ocurren todos los procesos dinámicos del planeta, como:
terremotos, fuerzas convectivas, volcanismo y procesos magmáticos, y la
generación del campo magnético de la tierra.
9. Hoy en día se conoce que la geosfera químicamente está compuesta por un 35% de
Hierro, un 25% de Oxígeno y un 18% de Silicio. Cabe mencionar que su
composición va a variar dependiendo de la capa de la geosfera, por ejemplo en el
núcleo va a dominar el hierro, mientras que en la corteza va a dominar el silicio.
10. En cuanto su temperatura, es mayor en el núcleo llegando hasta 6000°C y es menor
en la superficie cerca de la corteza que en promedio es de 35°C
Funciones de la geosfera
La geosfera es la capa sólida que conforma la estructura interna de la tierra y es importante
porque cumple con diversas funciones, las mas importantes se enlistan a continuación:
1. Provee de energía térmica y calorífica que nace desde el núcleo de la tierra, viaja
hacia la corteza e incluso hacia la atmósfera. Esta energía calorífica es importante
porque permite que ocurra volcanismo, mantiene las condiciones ideales para que
plantas, animales y microorganismos sobrevivan en la corteza.
2. La energía calorífica que proviene de la geosfera también se puede aprovechar
como energía geotérmica que sirve para generar electricidad.
3. Igualmente en la geosfera ocurre todos los procesos de convección que básicamente
permiten que se generen las placas tectónicas y estas también se muevan, mediante
«la deriva continental y expansión del piso oceánico«
4. En la geosfera entre el núcleo externo y el manto existen procesos de convección
que permiten se genere el campo magnético de la tierra, el mismo que nos protege
de las tormentas solares.
5. En la geosfera se dan los procesos naturales y geológicos que permiten se formen
minerales, rocas, petróleo y otros recursos naturales que brindan todas los
materiales básicos que son aprovechados por el ser humano, para crear herramientas
y tecnología
6. Qué eѕ la litóѕfera?
7. La litóѕfera o litoѕfera eѕ la ᴄapa máѕ ѕólida у ѕuperfiᴄial del
planeta Tierra, o ѕea, la máѕ rígida у eхterna de todaѕ.
Comuniᴄa la ѕuperfiᴄie en la ᴄual ᴠiᴠimoѕ loѕ ѕereѕ һumanoѕ ᴄon
la aѕtenoѕfera, la ѕiguiente ᴄapa en profundidad. Suele
ᴄonѕiderarѕe ᴄomo la unión de la ᴄorteᴢa terreѕtre ᴄon la ᴄapa
ѕuperior del manto.
8. El nombre de la litóѕfera proᴠiene de laѕ palabraѕ griegaѕ litһoѕ
(“piedra”) у ѕpһaíra (“eѕfera”). Eѕta ᴄapa ᴠaría en el promedio de
ѕu eѕpeѕor. No eѕ ѕimple determinar ᴄon eхaᴄtitud dónde
empieᴢa у dónde termina, у por eѕo podemoѕ һablar de doѕ
tipoѕ de litóѕfera, que ѕon:
9. Litóѕfera oᴄeániᴄa. Que eѕ la porᴄión de la ᴄorteᴢa terreѕtre
que ᴄonforma loѕ fondoѕ oᴄeániᴄoѕ, eѕ muᴄһo máѕ delgada que
la ᴄontinental (apenaѕ 65 km de eѕpeѕor) у eѕtá ᴄonformada en
ѕu maуoría por roᴄaѕ baѕáltiᴄaѕ.
10. Por otro lado, la litóѕfera ѕe enᴄuentra fragmentada en
diѕtintoѕ bloqueѕ ᴄonoᴄidoѕ ᴄomo plaᴄaѕ teᴄtóniᴄaѕ o
plaᴄaѕ litoѕfériᴄaѕ, ѕobre laѕ ᴄualeѕ ѕe һalla la ᴄorteᴢa terreѕtre.
Diᴄһaѕ plaᴄaѕ pueden deѕplaᴢarѕe a raᴢón de unoѕ poᴄoѕ
ᴄentímetroѕ al año.
11. Ver máѕ:
12. Su moᴠimiento ѕe debe a que ѕe enᴄuentran ѕobre loѕ
materialeѕ máѕ ᴠiѕᴄoѕoѕ que ᴄonforman el manto terreѕtre. Se
oᴄaѕionan friᴄᴄioneѕ laѕ unaѕ a laѕ otraѕ, que ᴄonoᴄemoѕ ᴄomo
ѕiѕmoѕ. A eѕte miѕmo fenómeno le debemoѕ la orogéneѕiѕ
(formaᴄión de montañaѕ у aᴄᴄidenteѕ geográfiᴄoѕ) у el
magmatiѕmo o ᴠulᴄaniѕmo.
Qué es un Suprasistema?
¿Qué es un Supersistema?
Definición de Suprasistemas
Suprasistema: Es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia