Está en la página 1de 2

Espectro termico.-> calor que desprende una superficie.

El térmico solo emite, pasa solo una vez por la atmoserfa, emisividad del objeto.depende de las
propiedades del cuerpo. Hay cubiertas que emiten mas o menos.

Transmisividad ir térmico es prácticamente nula. En esta franja el flujo energético solo es reflectivo
o emitido.

Ventanas atmosféricas***

Útil para detectar fuegos activos.

3-5 micrones tiene mitad reflexión mitad emisión útil para detectar fuegos activos, pero no tan
buena para detectar temp terrestres.

La nieve absorbe muy poca energía y emite muy poca energía

Agua-> gran emisividad, es capaz de abosver la mayoría de la radiación solar.

Al absrerver la energía paa maneter el balance energético se debe traspasar la energía …**

Emitancia-> flujo energético desde un punto hacia todas las direcciones. No es en sr. Porque no
tiene angulo.

La emitancia de un cuerpo depende de la emisividad de el mismo.

Metales: emisividad muy baja 0,16

Emisividad del agua cas igual al cuerpo negro 0,9-0,98

La vegetación 0,99

Los suelos superiores 0,90-0,96

Si el suelo es húmedo aumenta el valor de emisividad.

Vegetación; 0,98-0,99-> hidratada, activa

La emisividad es diferente según la zona del espectro electromagnético de donde uno se


encuentre.

Rango espectral en satélites (10,5-12,5) para el térmico.

La emisividasd al igual que la reflectividad no es linear en todo el espectro.

Cuanto mas MO, hay mas humedad, mas absorción

Suelos arenosos las emisividades son bajas.

Suelos cubiertas dinámicas que varían en función de la humedad.

Inercia térmica:

Durante el día la arena se calienta y por la noche se enfría. La inercia termina es muy baja, no
retiene bien la energía, a diferencia del agua que tiene gran inercia térmica
Goniómetro: mira si es lambertiano o no una superficie.

La emisividad depende de la dirección de la emisión.

Importante para saber la temepratua real de un objeto (la emisividad)

Un satélite adquiere la teneratura como si fuera un cuerpo negro, por lo que debo agregar la
emisvidad para saber la real*

Método umbrales no considera efecto cavidad.

También podría gustarte