Está en la página 1de 2

No hay que decirle el primor - (Anónimo, s. XVII).

a No/ hay/ que/ de/cir/le el /pri/mor ...8


b ni/ con/ el/ va/lor/ que/ sa/le, ...8
c que/ yo/ sé/ que es/ la/ za/ga/la ...8
b de/ las/ que/ rom/pen/ el/ ai/re. ...8
d Es/ tan/ bi/za/rra y/ pre/su/mi/da, ...9
b tan/ va/lien/te es/ y a/rro/gan/te, ...8
e que/ ha/ ju/ra/do/ que ella/ so/la ...8
b ha/ de/ ven/cer/ al/ Dios/ Mar/te. ...8
f Si/ sa/le/, que/ la/ fes/te/jan ...8
b las/ flo/re/ci/llas/ y /a/ves, ...8
g juz/ga/rá/ que/ son/ te/mo/res ...8
b lo/ que/ ha/céis/ por/ agra/da/bles. ...8
h Mu/e/ra/ con/ la/ con/fu/sión ...8
b de/ su a/rro/gan/cia/, pues/ tra/e ...8
i por/ bla/són/ de/ la/ vic/to/ria, ...8
b ra/yos/ con/ que ha/ de a/bra/sar/se. ...8
No la doy a entender flores
ni a vosotras bellas, y así
que este amoroso festejo
sólo por ella se hace.
Que como deidad se juzga,
de su hermosura se vale,
y quiere que el mundo sepa
que no hay beldad que la iguale.
Y aunque su valor es mucho
y su beldad es tan grande,
si la mira acreditada
bien pueden todas guardarse.
Si ella de cruel se precia,
muera a manos de crueldades,
y acabará como ingrata,
ya que yo muero de amante.

Sinalefa
Diptongo
Hiato

zagal, zagala
nombre masculino y femenino
1.
Muchacho.
"la pandilla contempla el trajín del zagal y oye su voz de hombre, a pesar de no haber
cumplido todavía la primera docena de años"
2.
Pastor joven que está a las órdenes de otro pastor.
blasón
nombre masculino
1.
Representación gráfica, generalmente con forma de escudo, que contiene los emblemas y a
veces también los lemas que representan simbólicamente una nación, una ciudad, un linaje,
etc.
"sobre la puerta del palacio barroco se puede ver el blasón de la familia"
2.
Figura, símbolo o pieza de un blasón.
"los blasones de ese escudo son una cruz y una encina"

Rima asonante A E

Jadhiel Johana Higuera Caro


20192102030

También podría gustarte