Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA


MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Unidad Zacatenco

Resistencia de los Materiales

PROFESOR:

José Luis Anguiano Vargas


GRUPO:

5SM3

ALUMNO:

Cedillo Evangelista Emiliano.

Evidencia: Conceptos.
Compresión:
La compresión puede ser un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un
cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Se conoce
como esfuerzo de compresión al resultado de estas tensiones.
Un cuerpo está sometido a un esfuerzo de compresión cuando se le aplican dos fuerzas
con la misma dirección y sentidos contrarios provocando un abombamiento en su parte
central y reduciendo su longitud inicial. Las fuerzas aplicadas tienden a aplastarlo o
comprimirlo.

Flexión:
Un elemento estará sometido a flexión cuando actúen sobre él cargas que tiendan a
doblarlo. En un esfuerzo de flexión se dan los esfuerzos de tracción y compresión a la vez,
pues cuando el cuerpo se hunde, una parte sube hacia fuera (tracción), mientras que otra
se hunde hacia dentro (compresión).

Torsión:
Un cuerpo sufre esfuerzos de torsión cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo. Es
un esfuerzo producido por retorcer o girar un material sobre sí mismo, ejerciéndose en
sus dos pares de giro en sentido contrario.
Cuando colocamos un tornillo, lo estamos sometiendo a un esfuerzo de torsión. Por una
parte experimenta la fuerza del destornillador que la gira en sentido horario. Por la otra, el
material donde estamos introduciendo ejerce una fuerza de resistencia de sentido
antihorario. El resultado es que el tornillo tiende a retorcerse.

También podría gustarte