Está en la página 1de 1

Anexo 10.

10. Corticoides tópicos

POTENCIA DE LOS CORTICOSTEROIDES854

CLASE 1: Superpotente CLASE 4: Potencia intermedia


 Dipropionato de betametasona al  Valerato de betametasona al
0,05%, vehículo optimizado 0,12%
 Propionato de clobetasol al  Pivalato de clocortolona al 0,1%
0,05%  Desoximetasona al 0,05%
 Diaceato de diflorasona al 0,05%  Acetonida de fluocinolona al
 Fluocinonida al 0,1%, vehículo 0,025%
optimizado  Flurandrenolida al 0,05%
 Flurandrenolida, 4mg/cm2  Probutato de hidrocortisona al
 Propionato de halobetasol al 0,1%
0,05%  Valerato de hdrocortisona al
0,2%
 Prednicarbato al 0,1%
 Acetonida de triamcinolona al
0,1%

CLASE 2: Potente CLASE 5: Potencia intermedia inferior


Amcinonida al 0,1% Dipropionato de betametasona al 0,05%
Dipropionato de betametasona al 0,05% Valerato de betametasona al 0,1%
Desoximetasona al 0,25% Acetonida de fluocinolona al 0,025%
Desoximetasona al 0,5% Flurandrenolida al 0,05%
Diaceato de diflorasona al 0,05% Propionato de fluticasona al 0,05%
Fluocinonida al 0,05% Butirato de hidrocortisona al 0,1%
Halcinonida al 0,1% Valerato de hidrocortisona al 0,2%
Furoato de mometasona al 0,1% Prednicarbato al 0,1%
Acetonida de triamcinolona al 0,1%
CLASE 3: Potente, potencia intermedia CLASE 6: POTENCIA LEVE
superior Dipropionato de alclometasona al 0,01%
Amcinonida al 0,1% Desonida al 0,05%
Dipropionato de betametasona al 0,05% Acetonida de fluocinolona al 0,01%
Valerato de betametasona al 0,1%
Diaceato de diflorasona al 0,05%
Fluocinonida al 0,05%
Propionato de fluticasona al 0,005%
CLASE 7: menos potencia
Agentes tópicos on dexametasona, flumetasona, hidrocortisona
Metil-prednisolona, prednisona

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 371

También podría gustarte