Está en la página 1de 1

Ejemplo de cálculo comparativo de honorarios

(basado en caso real en Córdoba)

CE Honorario Honorario Ganancia Ganancia


por tabla cotizado matriculado COPITEC
Caso 1 $1000 62500 25480 24480 (*) 1000
Caso 2 5% Fac 62500 62500 59375 (*) 3125

(*) Sin considerar impuestos.

Caso 1: Situación actual: El valor del CE es contante e independiente del valor


facturado por el trabajo. El Consejo no se controla el cumplimiento de la tabla de
honorarios. Se produce una competencia desleal y desgastante entre matriculados
que degrada el ejercicio de la profesión. Ing. Walter Rossi muestra un caso real donde
un matriculado cotiza en $25480 un trabajo cuyo valor sugerido es $62500 ( 62.5 CE
x$1000) Carpeta técnica proyecto emisora FM EFG. Situaciones como la denunciada
se repiten en muchos lugares del país tanto con tramites de servicios de radiodifusión
como tramites de TICs
Caso 2: Situación propuesta: El valor del CE es el 5% del monto facturado neto sin
impuestos. El COPITEC ejerce un control sobre el ejercicio de la profesión
asegurando que todos los matriculados coticen y facturen el valor de la tabla de
honorarios. No hay competencia en el campo económico y solo se compite
eventualmente brindando un mejor servicio profesional. El matriculado es
respaldado por el COPITEC frente a sus clientes sobre el valor de su
intervención, tiempo, formación y experiencia. Se evita que el mercado presione
sobre la ingeniería para forzar una baja de honorarios.
Conclusión: En el caso 2 claramente tanto el matriculado como el COPITEC
ganan más. No será tiempo de revisar la forma en que ejercemos la profesión así
como la razón de existir, el rol del COPITEC y como ejerce el mismo?

No podemos pretender otros resultados haciendo lo mismo.

También podría gustarte