Está en la página 1de 6

NOTA:

EXAMEN PARCIAL I
MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS
Duración: 90 minutos

Apellidos QUISPE CASTILLO Semestre 2021-II


Nombres ESTIP CARLOS Ciclo II
Escuela Administración Aula A2
Experiencia Sección T1
MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS
Curricular Turno Mañana Tarde Noche
Docente Jorge Sucasaire Pilco Fecha 2021 06 10

I. Resultado de Aprendizaje:
1. Describe los problemas financieros de las organizaciones de su entorno utilizando el álgebra.

II. Instrucciones Generales


1. Lea atentamente cada pregunta antes de responderla, se revisará la resolución de cada problema y/o caso
propuesto.
2. Utilice lapiceros de color azul o negro.
3. Puede hacer uso de una calculadora científica.
4. Está permitido el uso de la (s) app (s) autorizado (s) por el docente para la experiencia curricular, así como
las herramientas del Excel.

III. Condiciones de Evaluación


1. El examen dura noventa (90) minutos.
2. No se permite el uso de lápiz.
3. El intento de copia y/o el plagio invalida el examen del estudiante.

IV. Criterios de Evaluación


Los casos de las actividades de evaluación se evaluarán en base a los siguientes criterios:

PUNTAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PESO Caso Caso Caso Ejercicio Ejercicio
1 2 3 4 5
1. Plantea y aplica los procedimientos adecuados
para la resolución de cada caso. Obtiene el 100% 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0
resultado correcto e indica las unidades.
2. Plantea y aplica los procedimientos adecuados
para la resolución de cada caso. Obtiene el 80% 3.0 3.0 3.0 3.0 3.0
resultado correcto, pero no indica las unidades.
3. Utiliza planteamiento y procedimientos
adecuados. Sin embargo, no obtiene el resultado 60% 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0
correcto.
4. Plantea un diseño para la solución del problema,
empleando alguna ecuaciones o criterios de 40% 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
solución. Pero no llega a la respuesta correcta.
5. Reconoce los datos y variables que intervienen en
el problema o ejercicio, planteando un bosquejo de 20% 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05
los mismo. Pero no llega a la respuesta correcta.

1 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).
V. Actividades de Evaluación

En los siguientes casos prácticos, plantee, interprete y calcule las respuestas indicando las unidades
correctas.

CASO PRÁCTICO 1

(4 PUNTOS)

Los precios de los cuadernos de tipo A, B y C son de x, y, y z soles, respectivamente. A


continuación, se muestran las ventas en diferentes días y sus respectivos montos.
8𝑥 + 𝑦 + 𝑧 = 26
{2𝑥 + 4𝑦 + 2𝑧 = 32
𝑥 + 3𝑦 + 4𝑧 = 38
Calcula el precio del cuaderno de tipo B.

CASO PRÁCTICO 2
2 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).
(4 PUNTOS)

Los directivos de un campo deportivo han establecido el precio de las entradas para un
evento en general S/ 40 y VIP S/90. Se sabe que el campo tiene capacidad para la asistencia
de 300 personas según las nuevas normativas por la pandemia. Par un evento con la
capacidad de asistencia completa ¿Cuántas entradas de cada tipo se deben vender para
acumular S/ 21000 por la venta de entradas?

CASO PRÁCTICO 3

(4 PUNTOS)

Un empresario fabrica que fabrica sillones tienen costos fijos mensuales de S/ 5000. El costo
de producción de cada sillón es de S/ 240 y cada sillón se vende a S/ 440 ¿Cuántos sillones
debe producir y vender para obtener una ganancia de por lo menos S/ 6000

3 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).
CASO PRÁCTICO 4

(4 PUNTOS)

Resolver la inecuación:
5𝑥 2 + 8𝑥 − 10 ≤ 3𝑥 2 + 14𝑥 + 130

4 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).
5 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).
CASO PRÁCTICO 5

(4 PUNTOS)
La utilidad mensual de una empresa está determinada por la expresión 𝑈(𝑥) = −0.2𝑥 2 +
140𝑥 + 500 donde x es la cantidad de artículos producidos y vendidos. Determina la utilidad
mensual máxima de la empresa.

6 “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Cervantes).

También podría gustarte