Está en la página 1de 1

¿Qué es el derecho penal?

Conjunto de normas jurídicas por medio de las cuales el estado define las conductas u
omisiones que constituyen delitos, así como las penas y medidas de seguridad para
sancionar a quienes incurren en la omisión de esos delitos. Es una rama del derecho
publico que regula la potestad unitiva del estado

¿Cuál es la finalidad del nuevo procedimiento penal acusatorio?

El Nuevo Sistema Penal Mexicano busca fomentar la denuncia de cualquier irregularidad,


privilegiar la transparencia y pretende erradicar la corrupción.

A partir de junio de 2016, en México se puso en marcha un nuevo modelo dentro del
Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, que busca agilizar y lograr mayor
eficiencia en los procesos. Ahora los jueces deben valorar declaraciones y pruebas
emitidas por las partes acusadora e inculpada durante la audiencia y no en la revisión de
expedientes.

¿Cuál es el procedimiento?

El objetivo de este modelo es contar con opciones alternativas para que menos casos
lleguen a juicio y resulte en justicia pronta para los implicados.

 Investigación: en esta etapa se lleva a cabo una primera audiencia que puede
comenzar desde el control de la detención, continuar con la Formulación de
Imputación y culminar con la Vinculación a proceso.
 Intermedia: comprende desde la formulación de la acusación hasta el auto de
apertura a juicio. Tanto el Ministerio Público como la Defensa presentarán sus
pruebas ante el Juez de Control y él aprobará las que puedan llevarse a la
siguiente fase.
 Juicio oral: Es la etapa de decisión de las cuestiones esenciales del proceso. Se
realiza sobre la base de la acusación en el que se deberá asegurar la efectiva
vigencia de los principios de inmediación, publicidad, concentración,
igualdad, celeridad y continuidad.

El Juicio comprende desde que se recibe el auto de apertura con la audiencia de debate y


el desahogo de pruebas, hasta la sentencia emitida por el Tribunal de Juicio Oral.

También podría gustarte