Está en la página 1de 47

DIVERSIDAD

La diversidad es una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la


abundancia de cosas distintas o la desemejanza.
La diversidad cultural  refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas.
La existencia de múltiples culturas está considerada como un activo importante de
la humanidad ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por otra parte,
tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otras personas como por
las autoridades.

INTERCULTURALIDAD
El concepto de interculturalidad apunta a describir la interacción entre dos o más
culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los
conjuntos se encuentra por encima de otro, una condición que favorece la
integración  y la convivencia armónica de todos los individuos.
Cabe resaltar que este tipo de relaciones interculturales supone el respeto hacia la
diversidad; aunque es inevitable el desarrollo de conflictos, éstos se resuelven a
través del respeto, el diálogo y la concertación.
Se diferencia del multiculturalismo y del pluralismo por su intención directa de
promover el diálogo y el acercamiento entre culturas.
Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples factores,
como las distintas concepciones de cultura, los obstáculos comunicativos, la
carencia de políticas estatales, las jerarquías sociales y las diferencias
económicas. Además de acuerdo a la perspectiva con la que sea observada
puede entenderse de una u otra forma. Por ejemplo si se analiza el concepto
desde la ética podemos descubrir que la forma en la que ésta se involucra en el
enraizamiento de los valores sociales es a través de la promoción del respeto de
la diversidad, donde cada persona tiene derecho a ser como desea y el mismo
paradigma vale para los colectivos. La ética intenta inculcar valores afines para
construir sociedades democráticas, integradas y donde la armonía sea
protagonista de la interacción social.

CARACTERÍSTICAS DE TRASCENDENCIA ACTUAL EN LO POLÍTICO


Hablar de interculturalidad es, sacar a la luz muchos de los conflictos que existen
en nuestras sociedades, es aceptar que hay diferentes culturas y que no todas
tienen el mismo reconocimiento y poder, este reconocimiento de la diversidad
obliga a cuestionar las desigualdades y todo tipo de consecuencias que ellas traen
(pobreza, discriminación, racismo, xenofobia, etc.). Encontramos aquí otra
poderosa razón para la interculturalidad, contribuir a cuestionar las situaciones
estructurales y las condiciones que permiten que haya dominación de unas
culturas sobre otras, de determinados colectivos humanos sobre otros,
etiquetados como diferentes e inferiores.
El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta, poseemos
además de esta, una considerable diversidad cultural y lingüística. En la amazonia
coexisten alrededor de 65 grupos étnicos pertenecientes a doce familias
lingüísticas, conviven también ramificaciones de la familia del aimara con diversas
variedades del quechua y un castellano hablado por la mayoría de la población
con sus propias variedades regionales. Por otro lado tenemos una sociedad
ordenada jerárquicamente, situación que se comienza a perfilar durante la colonia
periodo en el que se organizó un sistema dentro del cual la cultura occidental fue
la dominante, es decir aquella valorada y quien daba las pautas de los saberes
legítimos, controlaba las instituciones y se considerada superior a otras culturas.
Estamos ante una gran civilización agrícola que logró avances considerables
sobre la base del poli cultivo en lugar del monocultivo seguido por las demás
grandes civilizaciones agrícolas en el orbe. Si el reto en el próximo siglo es el de
crear relaciones de convivencia sobre la base del respeto y aprovechamiento de la
diversidad, el Perú tiene algo que aportar.
En las últimas décadas hemos vivido una situación de violencia política que deja
una huella imborrable para todos los peruanos. La Comisión de la Verdad y
Reconciliación (CVR), ha constatado que el conflicto armado que vivió el Perú
entre 1980 y el 2000 constituyó el episodio de violencia más intenso y prolongado
de toda la historia de la República. Se estima que la cifra de víctimas fue de 69 mil
280 personas y que la población campesina se encontraba entre la principal
afectada. Conjuntamente con las brechas socioeconómicas, el proceso de
violencia puso de manifiesto la gravedad de las desigualdades de índole étnico-
cultural que aún prevalecen en el país. El 75 por ciento de las víctimas tenían el
quechua u otras lenguas nativas como idioma materno. La tragedia que sufrieron
las poblaciones del Perú rural, andino y selvático, campesino, pobre y poco
educado, no fue sentida ni asumida como propia por el resto del país; ello delata,
a juicio de la CVR, el velado racismo y las actitudes de desprecio subsistentes en
la sociedad peruana a casi dos siglos de nacida la República.
Pero, ¿a qué nos referimos cuando decimos interculturalidad? El termino
interculturalidad alude al encuentro entre (inter) culturas, lo cual nos lleva en
primer lugar a una necesaria aproximación (porque asumimos la dificultad de
definirla) a lo que entendemos por cultura. La cultura está presente en el conjunto
de formas o modos particulares de expresar la vivencia del mundo y de la vida, en
la cerámica, el teatro, la danza, la música, pero no sólo como producción tangible
sino como el conjunto de formas y modos adquiridos de concebir el mundo, de
pensar, de hablar, de expresarse, percibir, comportarse, organizarse socialmente,
comunicarse, sentir y valorarse uno mismo en cuanto individuo y en cuando a
grupo. En esta perspectiva cada uno de nosotros hacemos cultura y somos
portadores de cultura.
Las expresiones materiales son parte de la cultura, pero en tanto es viva, una
cultura no se reduce nunca a la suma de todas sus producciones. Lo central de la
cultura no se ve; se encuentra en el mundo interno de quienes la comparten; son
todos los hábitos adquiridos y compartidos con los que nos relacionamos con el
mundo. Las culturas no son estáticas en el tiempo, cambian. Cada grupo cultural
es como un ser vivo que con el tiempo se va transformando por crecimiento y
adaptación. Así aquello que se considera lo propio de una cultura es en realidad
fruto de una constante transformación cuyos orígenes han sido de diversos
encuentros culturales. La manera de conservar las culturas es contribuir a la
afirmación del yo colectivo “el grupo” afirmando su tendencia al cambio y a la
reinvención constante de sus formas de expresión.
La interculturalidad parte también del reconocimiento de la diversidad y del respeto
a las diferencias, pero es un proceso que busca establecer el diálogo e
intercambio equitativo en una sociedad plural, es en este sentido, más que un
concepto, una propuesta, un desafío que supone una actitud que parte de la base
de aceptar la condición nata de igualdad y respeto de todos los seres humanos (a
pesar de las diferencias), por el solo hecho de serlo.
Además de ser una meta por alcanzar, la interculturalidad debería ser entendida
como un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre
personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones distintas, orientada a
generar, construir y propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las
capacidades de los individuos, por encima de sus diferencias culturales y sociales,
en un intento por romper con la historia hegemónica de una cultura dominante.
La interculturalidad de la cual hablamos, no sólo centra su atención en el respeto a
las diferencias, esto no es suficiente, porque podría incluso -acaso sin ser
conciente- estar colaborando para que se mantengan las relaciones de asimetría
en la sociedad actual, siendo funcional al sistema. La interculturalidad así
entendida -funcional- se basa fundamentalmente en el respeto a las diferencias,
creando una atmósfera de tolerancia y aparente igualdad, con un trasfondo
homogeneizador que mantiene las relaciones asimétricas de la sociedad actual.
La interculturalidad de la cual hablamos es aquella que respetando las diferencias,
evidencia la situación de asimetría existente en las relaciones entre las culturas, y
considera su tratamiento como condición para un efectivo diálogo intercultural, es
aquella que invita a una actitud crítica, que busca suprimir estas causas por
métodos políticos, no violentos, aquella que permite el derecho a un futuro
diferente, sólo de esta manera la apuesta final por la democracia, la paz y la
justicia serán posibles. Es aquella que se asume la diversidad como riqueza y
enfrenta la desigualdad.

BIBLIOGRAFÍA
http://definicion.de/diversidad/
http://definicion.de/interculturalidad/

La diversidad cultural en América


Latina
16Esta breve panorámica de la diversidad cultural contemporánea en algunos países de Norte
(México) y Sudamérica (Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil) intenta mostrar la
presencia de los pueblos originarios en los contextos nacionales integrados también, hoy en día
principalmente, por población no indígena; criollos, mestizos e inmigrantes de diferentes
orígenes nacionales que reconocen –o no– pertenencias étnicas específicas (Barabas, 2014b).
Los países de América Latina son plurales por su composición indígena y multiculturales por la
presencia de grupos culturales diversos. En este artículo no nos referiremos a las poblaciones
inmigrantes que reclaman pertenencias étnicas y derechos para su diversidad cultural, dado que
los inmigrantes no conforman un sector homogéneo sino segmentado por los fenotipos, las
clases y las culturas, y las problemáticas que sufren son objeto de estudios específicos. Vale
aclarar que las cifras de población total y población indígena en cada uno de los países citados es
una estimación aproximada sustentada en datos censales oficiales recientes (Wikipedia, 2014),
que sólo intenta mostrar el peso específico de estos pueblos dentro de cada contexto nacional.

17México es y ha sido un espacio etnocultural plural desde la época prehispánica en el que


convivieron numerosos grupos etnolingüísticos diferenciados. La Colonia trajo el aporte
involuntario de una pequeña población africana y la llegada de población blanca europea, en
tanto que las migraciones de la historia contemporánea aportaron contingentes europeos,
asiáticos y latinoamericanos. Dentro de un proceso histórico de contactos interculturales
asimétricos se produjo la invisibilización simbólica y fáctica de los indios sobre los que se
construyó, desde la época colonial, un imaginario y unas prácticas sociales racistas. En el siglo
XX, el afianzamiento del estado concebido como mestizo trajo consigo las políticas
asimilacionistas e integracionistas que buscaban la aculturación, la desaparición de lenguas
vernáculas y la integración del indio a la identidad nacional (Oehmichen, 2014). En México, la
suplantación de lo étnico por la condición de clase, proceso característico del mundo andino del
siglo XX, se dio durante las décadas de 1970 y 1980 y fue patrimonio de un marxismo
economicista, aunque tanto esta corriente como el indigenismo de estado y los partidos de
izquierda coincidían en que lo indio  debía desaparecer del contexto nacional. Un poco más
tardíamente que en el resto de América Latina surgieron en México los movimientos
etnopolíticos, tanto los promovidos por el estado como los independientes y los ligados con la
iglesia progresista o con los partidos de izquierda. Fue sin duda a partir de 1994 con la
insurrección del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que se dinamizaron las
identidades indígenas en todo México y esta revitalización cuajó en la formación de nuevas
organizaciones etnopolíticas y del Congreso Nacional Indígena. La población total de México
ascendía en 2010 a poco más de 112 millones de personas y la población indígena total a
aproximadamente dieciséis millones de hablantes de alguna de sus sesenta y ocho lenguas, pero
no obstante constituir el 10,9% de la población la reforma constitucional de 2001 fue totalmente
insuficiente en relación con las demandas indígenas. México ha reconocido jurídicamente su
composición pluricultural desde 1992 (Barabas, 1996, 2014a), pero se trata de un pluralismo
desigual, de un reconocimiento sólo de hecho que contrasta con la pobreza, el racismo y la
migración forzosa que sufren los pueblos indígenas. La gobernanza de esta pluralidad está
limitada a la educación bilingüe intercultural y a la atención de la salud de la mujer indígena, en
tanto que las diversas políticas públicas se planifican para la población rural y urbana catalogada
como pobre, dentro de la que queda incluida la población indígena, desconociendo la
especificidad cultural de los pueblos originarios.

18En Bolivia se han producido transformaciones sustanciales desde el estado neoliberal de


hegemonía criolla hasta las formas actuales de plasmar la ideología pluralista y acercarse a la
utopía histórica de los indios evidenciada en numerosas rebeliones y proyectos autonómicos.
Bolivia ha sido y es un país mayoritariamente indígena pero internamente muy diverso, con una
mayoría aymara y menor caudal de quechuas en la región andina occidental y un alto número de
pueblos indígenas pequeños (guaraní, chiquitano, mojeño) en las tierras bajas del norte y el
oriente. Con diversos matices, los diferentes pueblos fueron sometidos primero a la situación
colonial, más tarde a la legalidad criolla-mestiza de la independencia y por último, en 1952, a un
proceso revolucionario que consolidó el estado nacionalista mestizo en el que se campesinizó
y sindicalizó a todos los indígenas, ya que el estado pretendía borrar la diversidad etnocultural y
lingüística. Este proceso no tan diferente del de Ecuador o Perú en cuanto a la concepción
clasista sobre la población indígena en la mitad del siglo XX, tuvo caminos diferentes en Bolivia.
Hacia 1970 este modelo de estado comenzó a ser cuestionado por el movimiento katarista
aymara y, más tarde, por las organizaciones etnopolíticas de las tierras bajas reunidas en una
confederación, que planteaban desde entonces la necesidad de un estado plurinacional que los
representara. Las organizaciones indígenas han estado muy ligadas a los procesos políticos
nacionales y han participado en los procesos electorales. El censo de 2001 indicaba que la
población total era de ocho millones de personas y la población indígena más de cinco millones
(66%), sin embargo el censo de 2012 hizo descender a 40,57 el porcentaje de indígenas;
disminución posiblemente atribuible a un cambio en las preguntas censales acerca de la lengua
hablada y la pertenencia étnica. En 2006, la Asamblea Constituyente convocada por el gobierno
avanzó hacia la estructuración de un modelo de estado plurinacional, pluricultural e intercultural,
en el que los pueblos indígenas son concebidos como naciones integrantes del estado, con
derechos colectivos y la posibilidad de construir autonomías territoriales (Albó, 2014). Una
novedad significativa es plantear la necesaria interculturalidad del nuevo estado pluricultural,
entendida no sólo como convivencia respetuosa de las diversidades sino también como forma de
enriquecimiento mutuo, lo que constituye un avance notable respecto de las concepciones de
otros estados nacionales sobre el pluralismo que se mantienen en el reconocimiento de hecho y
mucho menos de derecho.

19En Perú el censo de 2007 registró una población total de poco más de veintisiete millones de
personas y una población indígena de más de once millones. Este 44% categorizado como
indígena estaba distribuido en setenta y dos grupos etnolinguísticos ubicados en dos regiones
internas diferenciadas: la selva amazónica con pequeños grupos que hacia 1970 comenzaron a
agruparse en organizaciones de carácter y reivindicación étnicos, y la costa, los valles
interandinos y la montaña, ocupados por muchos miles de quechuas y aymaras que sufrieron
procesos históricos y contemporáneos de desindianización, pasando a categorizarse y ser
categorizados por la clase social de pertenencia, esto es, como campesinos. Hacia 1970,
momento de surgimiento de los movimientos etnopolíticos en toda América Latina, en Perú, las
orientaciones ideológicas eran homogeneizadoras de las diferencias étnicas, campesinistas y
sindicalistas, coincidiendo la derecha que buscaba la integración y unidad nacionales con la
izquierda que buscaba la concreción del modelo marxista de la lucha de clases, en el que el
componente étnico debía desaparecer. Por ello, las organizaciones etnopolíticas, en especial de
nivel macro, son recientes en el contexto nacional así como es nuevo el reconocimiento
constitucional de la pluralidad cultural y el multilingüismo. Sin embargo, en el mundo andino
vuelto campesino y obrero se han reproducido históricamente símbolos étnicos, que algunos
candidatos presidenciales se han preocupado por revitalizar e incorporar a su discurso político,
como una estrategia para llegar a y captar a los votantes campesinos-indígenas (Ossio, 2014).

20Ecuador, en virtud de las importantes reformas constitucionales y el empoderamiento de las


organizaciones indígenas nacionales, muestra la diversidad étnica nacional en un marco
favorable a la interculturalidad en el que los indígenas son actores sociales de primer orden.
Hacia 1960 y 1970 y en el contexto de la Reforma Agraria comenzó la movilización indígena
moderna con marcadas propuestas agraristas y campesinistas. Al igual que en Perú, fueron los
indígenas de la selva amazónica los que integraron tempranas organizaciones de corte
etnopolítico en defensa de sus territorios, lenguas y culturas, como la Federación Shuar surgida
en 1964 con el apoyo de los misioneros salecianos. Más tarde se creó la primera organización
nacional, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). La población total
del país según el censo de 2010 ascendía a catorce millones cuatrocientas ochenta y tres mil
personas y los indígenas, hablantes de seis familias lingüísticas, sumaban poco más de un millón
(7,3%), pero eran una de las fuerzas más organizadas del país. Al decir de Moreno (2014), la
legislación ecuatoriana es una de las más avanzadas del continente en términos de derechos
indígenas.

21Chile, con una población total de dieciséis millones quinientas mil personas y una población
indígena de un millón setecientas mil personas (11,11%), según el censo de 2012 (Wikipedia,
2014), ofrece un panorama del pluralismo indígena con nueve etnias, de las cuales los
mapuches son más de 600 000 (Campos, 2014). En Argentina, que se ha caracterizado por las
políticas genocidas y etnocidas emprendidas durante el siglo XIX y comienzos del XX contra los
indígenas, el censo de 2010 registraba la existencia de un millón de personas (2,38%),
pertenecientes a numerosos grupos etnolinguísticos; entre ellos los
guaraní, q’om (toba), wichi  (mataco), pilagá y mapuche, dentro de una población total de 40
millones de personas. Ambos países del cono sur americano y Brasil (en el Nordeste) se
caracterizan actualmente por la existencia de importantes procesos de etnogénesis. Esto es, de
surgimiento de nuevos grupos indígenas o, en la mayoría de los casos, de re-surgimiento de
grupos que habían resultado invisibilizados en los contextos regionales, ocultando y
eventualmente “olvidando” sus orígenes étnicos, y que la historia, la antropología y la sociedad
nacionales daban por extintos.

22Brasil constituye una realidad diferenciada en el contexto de América Latina no sólo por las
raíces históricas lusitanas sino por la importante presencia africana en su formación. Sus
descendientes, los afrobrasileños, se han constituido como actores sociales diversos en busca del
reconocimiento global de sus derechos, a través de los remanecientes de quilombos, las diversas
religiones que integran los cultos afrobrasileños y las hermandades negras que funcionan como
asociaciones de asistencia. Según el censo de 2010, dentro de una población total de ciento
noventa y millones de personas, la población negra y mulata ascendía a noventa y siete
millones, en tanto que la indígena sumaba unas novecientas mil personas (0,47%) (Wikipedia,
2014), distribuidas en veinte familias lingüísticas y 170 lenguas, gran parte de las cuales lucha
por el reconocimiento a la diversidad y la demarcación de los territorios étnicos. Brasil es el país
latinoamericano que alberga la mayor diversidad indígena, con un caudal numérico pequeño en
el contexto nacional, y que desarrolla numerosas políticas públicas específicas para esos pueblos
indígenas en los ámbitos de la salud, la educación, la demarcación de territorios étnicos, lo que
demuestra cierto grado de gobernanza de la diversidad cultural.

23Álvarez (2014) nota que en contraste con el uso en Estados Unidos, que  racializa el concepto
multiculturalismo, en América Latina la cuestión étnica se ha clasistizado y culturalizado. Como
resultado de las diferentes perspectivas en Estados Unidos el multiculturalismo encapsula las
diversidades en compartimientos casi estancos, en tanto que en América Latina genera nuevos
espacios de habla y de ciudadanía en cuyas bases se encuentran las luchas por el
reconocimiento.

Interculturalidad
14Interculturalidad es un término también muy en boga actualmente tanto en las ciencias
sociales como en la sociedad civil en general y se refiere a la dinámica de las relaciones que se
establecen en el contexto de la diversidad cultural. La pregunta por la interculturalidad ha sido
entendida como occidental y eurocéntrica, así como inscripta en la lógica de una cultura
científica en la que cada disciplina (pedagogía, literatura, política, sociología, filosofía, entre
otras) la define y clasifica desde su perspectiva, dándole matices muy diferentes. Para diversos
autores lo intercultural tiene que ver con prácticas culturales y modos de vida concretos de las
personas que se ponen en interacción, en el entendido de que el campo de lo intercultural no
está fuera de nosotros sino que estamos involucrados en él, y éste es el espacio –o
transitabilidad– que se va creando mediante el diálogo y la comunicación entre culturas. El
mecanismo que pone en acción la interculturalidad, que se piensa como la forma más
desarrollada del diálogo de las culturas y las civilizaciones, es el diálogo intercultural.

15La interculturalidad es una meta política que debe ejercerse en todos los ámbitos de la vida
social, pero que se ha aplicado de manera especial en la educación indígena bilingüe intercultural
en toda América Latina como la política educativa indígena oficial, desplazando a las políticas
asimilacionistas e integracionistas que se llamaban bilingües, dando importancia al aprendizaje
de la lengua y la cultura propias. Un tópico que ha ocupado a diversos estudiosos de la
interculturalidad es el de la comunicación intercultural. La competencia comunicativa
intercultural consiste en una habilidad comunicativa genérica que nos permite a todos ser
flexibles, no dogmáticos y abiertos en la adaptación al reto de las interacciones interculturales;
esto es, no reducir las nuevas experiencias a categorías preconcebidas y rechazar el
etnocentrismo. Esta comunicación debe promover una reflexión crítica sobre nuestros valores y
cultura y actitudes sin prejuicios hacia la diferencia, para lo cual es fundamental adquirir
información sobre la historia, valores, instituciones y sistemas conductuales de la o las otras
sociedades. Con la adquisición de competencia cultural sobre el “Otro” se posibilita la
interculturalidad y se destruyen los estereotipos y prejuicios negativos que suelen ser producto
de la ausencia o mala calidad de la información acerca de los estilos de vida de los otros
culturales con los que se convive.

Bailes típicos

El sebucán
Esta danza tradicional también se conoce como las cintas o el palo de las cintas.
Tiene su origen en Europa, concretamente en el baile del Palo de Mayo. Tras el
baile se realiza una representación teatral sobre la conquista.

Un sebucán es una especie de herramienta de los indígenas de Venezuela que se


asemeja a este palo con cintas, de ahí su nombre. La música que acompaña al
baile tiene tintes africanos.

Joropo
El joropo es el baile más representativo de Venezuela y se practica en todo el
país, aunque tiene su origen en Apure. Los instrumentos que se utilizan para
interpretar la música son el arpa, el cuatro (una especie de guitarra), y las
maracas, aunque en Barines y Portuguesa se utiliza la bandola en vez de el arpa.

Hay varios tipos, que predominan dependiendo de la zona del país en la que nos
encontremos:

 Central o tuyero
 Guayanés
 Llanero
 Oriental
 Tocuyano o larense

Un joropo popular es Alma llanera, de Rafael Bolívar Coronado.


El más famoso es el tipo llanero. Para bailarlo, las mujeres llevan tradicionalmente
vestidos largos y coloridos. Tiene cierta relación con el jarabe tapatío de México,
del que puedes conocer más en este artículo: Danzas tradicionales de México.
La burriquita
En la burriquita, el intérprete principal lleva una especie de traje o disfraz que
representa una burra y su jinete. Se interpreta el 30 de septiembre, aunque
también es típico del Carnaval y las fechas navideñas. Se practica desde la época
colonial.

La burriquita: un curioso baile venezolano – por Luigino Bracci

Calipso de El Callao
Aunque el calipso es una danza originaria de Trinidad y Tobago, en este país
tienen su propia variación: el calipso de El Callao o calipso venezolano. Tras
visitar la población de El Callao, en Bolívar, para trabajar en las minas de oro, los
antiguos esclavos del siglo XIX fueron quienes lo trajeron a la zona.

El calipso de El Callao es una mezcla de música de Venezuela y de El Caribe que


se interpreta sobre todo en Carnaval. Las letras de éste pueden cantarse en
español o en inglés.
Diablos danzantes de Yare
Este baile regional se representa en diferentes poblaciones, entre las que
encontramos Naiquatá, Cuyagua, Chuao, Tinaquillo, Tucuyito y San Francisco de
Yare, y se interpreta el día del Corpus Christi.

En él, los hombres se visten de rojo y tapan su rostro con grandes máscaras.


Tiene su origen en África y llegó al país con los antiguos esclavos que estuvieron
presentes durante la época colonial.

Con él se realiza el culto al Santísimo Sacramento y al triunfo del bien sobre el


mal. Los intérpretes bailan por las calles hasta la iglesia, ante la que se arrodillan.
En este vídeo puedes conocer más datos sobre este curioso baile:

Es una de las tradiciones más sorprendentes de Venezuela. Si quieres conocer el


resto, te recomendamos el siguiente artículo: Tradiciones y costumbres
venezolanas.

La culebra
La culebra es una danza aborigen procedente de la tribu de los capaya,
pertenecientes a los chaima. Es tradicional de Ipure y está relacionada con una
popular leyenda.

Antes la bailaban los hombres y las mujeres, pero en la actualidad sólo lo hacen
las mujeres. Un grupo de 25 viste de color negro y amarillo y se ordenan por
estatura. Con el movimiento colectivo imitan el movimiento de la serpiente.

Baile del mono


El baile del mono se danza en Caicara de Maturín, Monagas, el 28 de diciembre.
También es un baile procedente de la cultura indígena de la zona, concretamente
de los chaima. En un principio, se interpretaba para atraer las buenas cosechas.

Todos los bailarines van disfrazados de locos o indigentes, con la cara pintada de
negro, a excepción de una persona que va disfrazada de mono. Ésta encabeza el
baile y todos los intérpretes van agarrados por la cintura.
Además del mono, también está el personaje de la mayordoma o capataz, una
mujer que impone el orden entre las personas que participan en el baile. Se lleva a
cabo en el Monódromo, una plaza preparada especialmente para que miles de
personas puedan disfrutar de la danza. En el siguiente vídeo puedes observar el
gran público que este baile reúne:

Mare mare
El mare mare es una danza indígena que se puede bailar en honor a tres aspectos
distintos:

 Los fallecidos
 Un visitante
 La naturaleza

En este baile, los intérpretes dan pasos hacia delante y hacia atrás. Los hombres
visten guayucos o taparrabos, y las mujeres túnicas largas. Las letras son
improvisadas en el momento.

La gaita
La gaita es típica de la Navidad y se practica en todo el país, aunque su origen se
encuentra en Zulia. El himno de este género es La Grey Zuliana, del
compositor Ricardo Aguirre.

Pájaro guarandol
El pájaro guarandol se representa sobre todo en el estado de Anzoátegui, aunque
es común que se baile en todo el país. En él varias personas bailan y cantan, pero
destacan tres personajes principales:

 El pájaro guarandol
 El brujo
 El cazador

La historia que se interpreta es la del pájaro guarandol, al que persigue un


cazador. Aunque éste logra matarlo, el brujo termina resucitando al animal.
La iguana
Este baile típico de la cultura de Manabí tiene origen español. En él, los bailarines
llevan machetes, cestas y otros elementos que se utilizan en la cosecha del cacao.

En un principio, se interpretaba para agradecer a la naturaleza las cosechas


recibidas. Tiene más de 300 años de antigüedad.

Baile de San Benito


El Baile de San Benito se practica en Zulia, Mérida y Trujillo en honor a este santo.
Las personas, vestidas de blanco (en ocasiones de amarillo), van bailando por las
calles.

Participan tanto hombres como mujeres y se baile en diciembre y enero. El


instrumento principal es el de los chimbanqueles, una especie de tambores típicos
de la zona.

La vestimenta típica de los bailarines venezolanos


Las turas
Las turas es un baile indígena de sentido religioso que se representa en los
estados de Lara y Falcón a finales de septiembre por las etnias ayamanes y jira
jaras. Se celebra para agradecer a la naturaleza la abundancia de las cosechas.

Se baila al aire libre y en ella se respeta una jerarquía de personajes, que son los
siguientes:

El capataz
es la máxima autoridad, que hace que se cumpla todo como es debido.
La reina
es la anfitriona del baile. Lleva una corona de plumas en la cabeza.
El mayordomo
vela por los distintos aspectos del baile, como el emplazamiento y el lugar donde
se colocan las velas.
Los cazadores
trece personas que se encargan de llevar animales del monte.
Los músicos
son un total de seis.

Los bailarines son hombres y mujeres que corren y saltan. Entre todos forman un
semicírculo y se entrelazan los brazos. Además, dan pisadas fuertes al suelo.
Después del baile, se lleva a cabo la ceremonia religiosa.

Los chimichimitos
Los chimichimitos es una danza que suelen bailar sobre todo los niños. Procede
de una leyenda de la isla de Margarita, que cuenta que los chimichimitos son
espíritus de personas que han muerto antes del bautizo y se han convertido en
una especie de duendes.

Según la leyenda, estos personajes persiguen a los niños para llevárselos a unas
cuevas para siempre. Los bailarines se ponen en círculo o línea, y un niño y una
niña interpretan a una pareja de ancianos que se pone frente al resto de
participantes, aunque también pueden aparecer otros personajes. Es típica sobre
todo del Carnaval.
Foto superior por Cristóbal Alvarado Minic.

Publicación realizada por: Eva Gómez


Fecha: 05/09/2017

Este artículo ha sido compartido 64 veces. Hemos dedicado muchas horas para

Ocupación territorial de las etnias que llegaron a Venezuela

Los pueblos originarios de Venezuela son grupos que en la actualidad conforman


aproximadamente el 2,9 % de la población.1 Sin embargo, la población venezolana en general
tiene en su composición genética una contribución amerindia entre un 23 % y 25 % del total.23
Son por lo menos 34 etnias que mantienen culturas totalmente limpias y originarias de la
región, que no se vieron afectadas por la conquista y asimilación española durante la época
de colonización.
Según el censo de 2011, la mayoría se hallan en zonas de los estados
de Zulia (61,2 %), Amazonas (10,5 %), Bolívar (7,5 %), Delta
Amacuro (5,7 %), Anzoátegui (4,7 %), Sucre (3,1 %), Monagas (2,5 %) y Apure (1,6 %).1
Estos grupos además, se encuentran también compartidos con Colombia, Brasil y Guyana.
Con respecto al nombre de Venezuela, Alarico Gómez aclara lo siguiente:

Primeras naciones[editar]

Casco de soldado español en el siglo XVI.

Cuando llegaron los europeos a las costas venezolanas, se encontraron con un gran número
de etnias pertenecientes a grupos culturales muy distintos. La densidad demográfica era
menor que en estados con un nivel más avanzado de agricultura como en América Central y
en la zona de dominio inca en los Andes. En la zona de los Andes y en la costa había cultivos
de maíz, algodón y de diversos tubérculos.
Los grupos indígenas poseían un nivel de sedentarización relativamente reciente y salvo por
el uso de metal para fabricar ornamentos no habían desarrollado la metalurgia. Las principales
armas que usaban eran arcos, flechas y lanzas. Su desarrollo tecnológico no había llegado a
tal punto de que tuviesen armas comparables a las de los europeos como las armas de fuego
o espadas de acero. Tampoco tenían un sistema inmunológico preparado para defenderse de
los gérmenes creados en miles de años de urbanismo como era el caso en el lugar de origen
de los colonizadores, en Eurasia.1
De centro a oriente se distinguían, entre otras, las etnias caribes de los meregotos y
los caracas en la zona del Valle de Aragua al Valle del Tuy, los palenque y cumanagotos a
partir de allí hasta la zona del río Neverí y los chaimas y parias en la zona oriental, en las
penínsulas de Araya, Paria y al sur de estas.2 Estos grupos serían en general ramas de la
familia lingüística caribe que al llegar los españoles sumaba unas 100.000 gentes en el actual
territorio venezolano.3 Otros grupos como los waikeríes se hallaban en las islas
de Margarita, Cubagua y parte de la costa. Los waraos vivían en la región que se extiende de
Paria a todo el Delta del Orinoco.
En la zona occidental de lo que hoy en día es Venezuela predominaban los grupos de etnias
arawacas. En la región actualmente formada por los estados Falcón, Yaracuy y Lara
habitaban, entre otros, los caquetíos, del grupo arawaco, así como los jirajaras y guayones, de
la familia lingüística jirajarana.
Los timoto-cuicas emparentados con los chibchas habitaban en los Andes.
Las etnias de los Llanos por lo general no practicaban la agricultura, sino que se concentraban
en la caza, la pesca y la recolección. Usualmente su organización política no constituía más
que el clan familiar.
Entre los grupos mayores en esta zona se hallaban los otomacos, quienes estuvieron en
permanente conflicto con los grupos caribes.
Alexander von Humboldt puso en duda la fiabilidad de los primeros datos sobre tribus porque
los primeros colonizadores frecuentemente confundían entre topónimos, nombres propios de
personas, nombres de etnias y otras palabras.

Primeras expediciones[editar]
Colón llega a Venezuela[editar]
Artículo principal: Tercer viaje de Colón

Macuro, donde llegó Colón en su tercer viaje a América.


Recorrido del tercer viaje de Colón en América.

Cristóbal Colón llegó en su tercer viaje a Sudamérica. A comienzos de agosto de 1498 las


naves de su expedición llegaron a la isla de Trinidad. De allí se acercó a la costa frente al
Delta del Orinoco y se dirigió hacia el Golfo de Paria atravesanda la Boca de Serpientes. El 6
de agosto los europeos pisaron por primera vez tierra firme en Sudamérica. Intercambiaron
regalos con los indígenas. Estos parecían particularmente interesados en latón y campanillas. 4
Los amerindios les indicaron a los europeos que había más poblaciones al Occidente. Colón
tomó a varios indígenas consigo como guías y siguió en esa dirección. El día siguiente tocó la
costa a eso de las 3 de la madrugada. Al amanecer se hizo visible en la costa una población
donde los indígenas vivían entre jardines con flores y frutas. Varias canoas se aproximaron a
los barcos de Colón. Los europeos divisaron a muchos indígenas pescadores de perlas. Un
bote se acercó a ellos y vieron a una indígena con muchas sartas de perlas en el cuello. Un
marinero europeo llevaba un plato colorado de Valencia. Lo hizo pedazos y le ofreció dichos
pedazos a la indígena. Esta le dio un montón de perlas a cambio. El bote regresó y Colón
mandó a partir los platos que tenían y entregarlos a los indígenas, quienes les dieron muchas
perlas. Como Colón estaba aquejado por una enfermedad de los ojos en esos momentos y ya
no podía ver bien y tenía que depender de sus marinos, decidió encaminar de vuelta a la
Española ese mismo día.
Alonso de Ojeda[editar]

Viajes de Alonso de Ojeda

Alonso de Ojeda y Americo Vespucio realizaron un primer viaje detallado de reconocimiento


de la costa venezolana en mayo de 1499. La expedición llegó al Delta del Orinoco en junio.
Visitaron la isla de Trinidad, la isla de Margarita y las Penínsulas de Paria y Araya y siguieron
bordeando la costa. En la zona de Chichiriviche tuvieron un encuentro violento con los
indígenas de la zona, que resultó en la muerte de uno de sus hombres y heridas para otros.
De allí siguieron hacia mar adentro y atracaron en Curazao, que llamaron Isla de los Gigantes.
El 9 de agosto llegaron al cabo San Román, en la península de Paraguaná. El 24 de agosto
de 1499 alcanzaron la entrada del Lago de Maracaibo. El piloto y cartógrafo Juan de la
Cosa participó en este viaje y desarrolló el primer mapa de la costa venezolana.
Alonso de Ojeda

Juan de la Cosa fue el primer cartógrafo de lo que hoy en día es Venezuela

Pedro Alonso Niño[editar]


En junio de 1499 Pedro Alonso Niño partió de Puerto de Palos con otra expedición junto a los
hermanos Luis y Cristóbal Guerra. Estos también llegaron a la zona del Golfo de Paria. De allí
partieron a Margarita, donde cargaron perlas. De allí se dirigieron al Golfo de Cariaco, donde
llegaron al puerto de Cumanagoto. Allí intercambiaron con indígenas que venían en piraguas
oro y perlas por cascabeles, cuchillos y chaquiras'.5 La expedición de Niño permitió a los
españoles percatarse de las ricas salinas de Araya. De allí continuaron hacia Occidente y
desembarcaron en Coriana, donde luego se fundaría una ciudad. Los 33 tripulantes se
mantuvieron unos 20 días allí, siendo agasajados por los indígenas, con los que volvieron a
intercambiar objetos de poco valor en Europa por oro y perlas. Después de ser atacados por
indígenas en la zona entre el lago de Maracaibo y el Cabo de la Vela, volvieron hacia Araya y
de allí el 6 de febrero de 1500 emprendieron el regreso a Europa , donde llegaron dos meses
más tarde, en las costas de Galicia.6
El descubrimiento de una gran riqueza de perlas en los mares entre Margarita y Tierra Firme
propulsó el establecimiento de bases españolas en la zona. Así fue como estos
fundaron Nueva Cádiz como un poblado en la isla de Cubagua en 1500.
Boceto de cómo habría sido Nueva Cádiz

Franciscanos[editar]
Los religiosos fueron pioneros en el establecimiento de asentamientos en tierra firme. En 1501
un grupo de frailes franciscanos estableció una misión en el llamado Puerto de Perlas lo que
hoy en día es Cumaná donde se abastecian de agua y alimentos los colonos de la isla de
Cubagua. Esta misión fue atacada en numerosas oportunidades por los indígenas de la zona.
A comienzos de ese año llegó otra expedición, compuesta de dos naves, con Rodrigo de
Bastidas y Juan de la Cosa, que realizaron trueques con los indígenas desde Cabo de la
Vela hasta el Golfo de Darién.
Segundo viaje de Ojeda[editar]
En 1502 Ojeda realizó un nuevo viaje a Venezuela siguiendo un trayecto similar. Iba junto a
los mercaderes Juan de Vergara y García de Campos, que habían conseguido fletar
cuatro carabelas. Los navíos se separan y la falta de víveres hizo que uno de los grupos se
decidiera a atacar el 2 de abril un asentamiento indígena en la zona de Cumaná. Allí mataron
a 78 indígenas y perdieron a uno de los suyos.7El 3 de mayo de 1502 fundaron el primer
poblado español en tierra firme del continente americano, Santa Cruz de Coquibacoa en
la Guajira. Los europeos atacaron a los habitantes autóctonos, que se defendieron. Este
conflicto y las disputas internas provocaron el abandono de aquella población. Los socios de
Ojeda lo apresaron y juntos zarparon a la Española, donde Ojeda permanecería detenido
hasta 1504.
Esclavitud indígena[editar]
La corona de Castilla había declarado que los indígenas eran vasallos libres. En 1503, sin
embargo la reina Isabel de Castilla otorgó una licencia para esclavizar a los indígenas caribes
con el pretexto de ser caníbales y rebeldes.8
En los primeros tiempos en Venezuela, los indígenas eran obligados a sumergirse en las
aguas de la isla de Margarita, Cubagua y Tierra Firme para recuperar perlas. Estas perlas se
constituyeron en una de las primeras fuentes de riqueza de la Corona Española en América.
En 1509 Fernando II y sus representantes mandaron a establecer un puesto permanente en
Cubagua para la explotación de perlas. Nueva Cádiz recibió de esa manera un carácter oficial.
Como Cubagua era muy estéril, los europeos tenían que traer agua de Cumaná y madera de
Margarita. Las perlas eran llevadas de Nueva Cádiz a La Habana y San Juan para su
posterior envío a España.

1511-1528[editar]
Leyes para la conquista de América[editar]
A partir de 1511 se prohibió la inmigración de mujeres españolas solteras a América salvo
permiso discrecional de la Casa de Contratación de Indias. Esto contribuyó al rápido
mestizaje: muchos conquistadores y colonos buscaron parejas entre las indígenas de la
región.9
Las Leyes de Burgos de 1512 establecieron una serie de principios bajo los que se regiría la
conquista en América. Entre ellos se dictaminaba que los indígenas serían libres, pero a la vez
que se les podía obligar a trabajar con tal que el trabajo fuera justo y que el pago se podía dar
en especie. También se establecía el Requerimiento.

Primeros intentos en la zona oriental[editar]


Los misioneros dominicos llegaron a las costas de Cumaná en 1513. En 1515 fray Pedro de
Córdoba funda Cumaná y los siguientes años los monjes consiguieron expandir la misión poco
a poco, aunque tuvieron que contar con constantes ataques por parte de los indígenas.
En 1519 los misioneros tenían dos iglesias en la zona de Cumanacoa y un convento en Santa
Fe. Desde allí querían no solo evangelizar a los indígenas, sino también oponerse a la caza
de esclavos que realizaban aventureros europeos desde hacía años.
En muy poco tiempo, los frailes lograron convertir a muchos indígenas. Además, enseñaron
nuevas técnicas de agricultura. Fue en Venezuela donde fundaron el primer monasterio de
toda América.
Gonzalo de Ocampo llegó a costas de Venezuela, en lo que sería Cumaná, en la segunda
década del siglo XVI. Allí estuvo activo en la pacificación de los habitantes para explotarlos
en la explotación de las perlas. Gonzalo de Ocampo estuvo en conflicto permanente con
fray Bartolomé de las Casas.
Bartolomé de Las Casas trató desde 1520 establecer una colonia en lo que sería Cumaná
donde los indígenas pudiesen coexistir de manera pacífica con los europeos y recibiendo
pago justo por su trabajo.
Los europeos en torno a de Ocampo y otros explotadores de las perlas de Cubagua y
Margarita siguieron esclavizando indígenas, lo que provocó la reacción violenta de estos y fue
usado por los colonos para justificar la continuación de la esclavitud.
En 1520 se produjo una rebelión de indígenas provenientes de Cumaná y la población de
Nueva Cádiz tuvo que ser evacuada temporalmente, pero poco después los habitantes
volvieron.10
Alonzo de Ojeda, proveniente de Cubagua, fue a la Tierra Firme a esclavizar indígenas. Estos
lo vieron recibir un papel de los monjes, con lo que consideraron que eran amigos. En
Maracapana, de Ojeda persuadió al cacique local, Gil Gonçález, de que quería comprarle
maíz que habían de ser transportados por 50 indígenas. Cuando estos llegaron, los españoles
los atacaron y consiguieron atrapar treinta y siete indígenas, escapando el resto. Ojeda luego
desembarcó con siete otros españoles, como si no hubiera hecho nada, y fue recibido al
comienzo de manera amigable, pero entonces atacaron a varios españoles. Luego los
insurrectos atacaron y quemaron el monasterio y mataron a los monjes. Ocampo, que se
encontraba en Santo Domingo, usó este evento para atacar a los indígenas de Cumaná.
Después de muchos percances, Bartolomé de Las Casas partió de Santo Domingo en julio de
1521 para Cumaná. El religioso mandó a construir un fuerte al lado del río Manzanares como
protección contra ataques indígenas y de los esclavistas europeos, pero estos convencieron al
responsable de la obra de no acabarla. Los indígenas comenzaron a vender a sus hijos a los
esclavistas a cambio de vino. De Las Casas viajó de Cumaná a Cubagua para tratar de
detener este tráfico, pero al no lograrlo, navegó a Santo Domingo para buscar apoyo allí. De
Las Casas abandonó Venezuela a comienzos de 1522 y dejó a cargo a un militar, Francisco
Soto, encargándole de no sacar los dos navíos que tenía en el río. Tan pronto se fue de las
Casas, Soto sacó los navíos para traficar esclavos, oro y perlas. 15 días después de la partida
de De Las Casas, los amerindios atacaron a los españoles en Cumaná. Todos estos salvo un
monje lograron escapar. Los indígenas siguieron hasta Cubagua. Los españoles allí tenían
tanto pánico que el alcalde mayor, Antonio Flores, decidió que debían salir y partieron todos -
unos trescientos - a Santo Domingo, dejando Cubagua bajo el control temporal de los
indígenas.11
El almirante Diego Colón envió a Jácome de Castellón a Cubagua a tomar de nuevo posesión
de la isla y a castigar a los indígenas en Tierra Firme.

Reacción de los indígenas, contra frailes y soldados, después de las masacre de Gonzalo de
Ocampo en 1521, cuadro de Theodore de Bry

Carlos I de España decidió crear la Provincia de Margarita en 1525. En ese año Pedro de


Alegría funda la comuna de San Juan en la isla.
Los colonizadores siguieron explotando a los indígenas y esclavos africanos para la pesca de
perlas. La isla de Coche proporcionaba al comienzo de la conquista unos 1500 marcos en
perlas mensualmente. El quinto que se imponía a la explotación de perlas llegó a
15000 ducados, lo que era una suma gigantesca para la época.

Pedro de Córdoba y el establecimiento de Cumaná[editar]


El fraile dominico Fray Pedro de Córdoba hizo tres expediciones al puerto de Perlas en tierra
firme, muchos viajes a España y entre las islas y tierra firme, construyó casas, monasterios,
escuelas, aprendió el idioma de los indígenas, escribió para ellos libros sagrados, ejerció la
defensa de los indígenas, y logró fundar las primeras misiones dominicas en Cumaná y Santa
Fe, origen de los primeros pueblos mestizos en tierra firme.
La primera expedición de 1513 organizada por Pedro de Córdoba, y ordenada por el Rey
Fernando el Católico, estuvo formado solo por dominicos bajo el mando de Antón de
Montesinos, mano derecha de Pedro; el fraile Fr. Francisco Fernandes de Córdoba, el lego
Juan Garcés y sus colaboradores, lenguas y sirvientes; salió de Santo Domingo a fines de
1513, arribando al puerto de Cumaná en pocos días.
En junio de 1519 Francisco del Castillo, declaró haber sido el piloto de la nave que llevó a los
dos dominicos, y Juan Fernández, piloto de una carabela dijo que había ayudado en ello (cfr.
E. Otte, Las Perlas del Caribe, ob. Cit. p. 125. nota 610) Los indígenas del cacique Cumaná, a
quien ya conocían, los recibieron, según se supo, con alegría y les dieron de comer y beber, y
los ubicaron en un lugar seguro, que ya se conocía como Puerto de Las Perlas, en la
desembocadura del río Chiribichií, hoy Manzanares, donde los perleros y otros
expedicionarios se surtían de agua, indígenas para el trabajo, mujeres y alimentos para llevar
a las islas de Cubagua y Margarita.
Establecidos los misioneros construyeron con ayuda del cacique y su gente, sus casa, y dos
iglesias de madera y palmas, donde también iniciaron una escuela a la cual, muy pronto
asistieron hasta 40 niños, de acuerdo con los cronistas, cédulas y los suministros reales.
Lamentablemente una expedición de un esclavista, capitaneada por Gómez de Rivera,
emboscó y capturó al cacique Cumaná con su familia y sus criados, y los vendió como
esclavos en Santo Domingo, sin que los frailes pudiesen hacer nada, por lo cual, los indígenas
en represalia sacrificaron a los frailes rehenes, y el proyecto sufrió un serio descalabro, pero
no terminó allí.
Pedro de Córdoba no se amilanó con el martirio de los frailes, ni la osadía de los españoles,
que violaban las leyes reales; y, con los de su orden rescató a casi todos los indígenas, en
lucha desigual con las autoridades de la Española, cómplices, y los devolvieron a su tierra y,
en noviembre de 1515, volvió a Cumaná fundo y dejó, como dice Vicente Rubio, con pruebas
contundentes, a otros misioneros bajo el mando de Fr. Luis de Castro, en el mismo sitio del
sacrificio, en el Puerto de Las Perlas, que fue el primer nombre que tuvo el primer asiento de
españoles en la tierra firme, en la desembocadura del río Chiribichií o Cumaná, como aparece
en medallones y dibujos del siglo XVI.

Colonización de Margarita[editar]
En 1525 de Villalobos, oidor de Santo Domingo, obtuvo de Carlos I la gobernación de
Margarita, pero murió al año siguiente sin establecerse allí. Su viuda, Isabela Maniquete, tomó
el cargo de gobernadora en nombre de su hija menor, Aldonza, a la que recaía el cargo del
padre. En 1526 Isabela Maniquete ordenó el establecimiento de un fuerte en lo que luego
sería Porlamar. Isabela, Aldonza y luego la hija de esta, Marcela, serían las gobernadoras de
la Provincia de Margarita, aunque mandarían desde Santo Domingo a través de tenientes.
Solo fue esta última quien se estableció en Margarita. Aldonza asumiría su cargo cuando se
casó, a los dieciséis años, con el conquistador Pedro Ortiz de Sandoval. Su hija, Marcela,
asumiría la gobernación cuando se casó a los 14 años con Juan Gómez de Villandrando.

Esclavos[editar]
Los primeros negros esclavos llegaron a Cubagua hacia 1526-1527. 12Para 1530 el valor anual
de las perlas exportadas de la zona de Margarita llegaba a más de 800 mil piastras. 13 La isla
de Cubagua contaba con unos mil habitantes en 1531, pero ya para entonces el rápido
colapso de las cosechas de perla motivó a muchos a mudarse a Margarita. Pese a la
prohibición de esclavizar a indígenas que no fueran "caribes", los indígenas de Margarita y
Cubagua siguieron siendo hechos esclavos por varias décadas.

Fundación de Coro[editar]
En 1527 el gobernador de Santo Domingo envió a Juan Martín de Ampués a Venezuela para
combatir la trata de esclavos en las costas de Tierra Firme. Juan Martín, en una expedición
con 60 españoles, llegó a la zona de Coriana, donde habitaban los caquetíos. Estos eran un
pueblo estimado en unas 100 000 almas,14 y eran capaces según Nicolas Federmann de
movilizar hasta 30 000 guerreros.15 Allí procuró entablar amistad con el cacique
local, Manaure. Manaure lo recibió con 100 indígenas adornados de penachos, brazaletes de
perlas y orejeras de oro. Después de haber realizado un pacto con los indígenas, Juan Martín
de Ampués fundó la ciudad de Coro el 26 de julio. 16

Contexto internacional[editar]
El interés de los españoles comenzó a desplazarse hacia las costas de México, adonde había
llegado Hernán Cortés en 1518 y donde había comenzado una campaña de conquista algo
después. Cortés había conquistado la capital del estado mexica, Tenochtitlán, en 1521 y ya
para finales de los años veinte los europeos explotaban México, que tenía una mayor
economía que la que existía entre los diferentes pueblos encontrados en las costas
venezolanas.
La Conquista de Venezuela 1498-1546

1498 - Primeros viajes de Europeos a Pedro Álvares Cabral reclama Brasil


-
1500 costas venezolanas para Portugal

Los españoles vencen en la Batalla de


1501 - Comunidades se establecen
- Ceriñola a los franceses
1510 en Margarita y Cubagua
usando arcabuces.

Se acelera explotación de Copérnico escribe su Commentariolus.


1511 -
- perlas y esclavitud de Lutero expone sus tesis y comienza la
1518
indígenas Reforma.

Intentos de misiones en Conquista de México, españoles se


1519 - Cumaná, europeos buscan concentran en explotar México.
-
1526 esclavos en las costas Defensa de Lutero en la Dieta de
venezolanas Worms

1527 - Juan Martín El gobierno ibérico procura Derrota de los otomanos en el Sitio de
1529 de Ampués controlar la costa venezolana Viena

Comienza la administración
1529 - Ambrosio
por parte de la casa comercial Conquista de Cuba
1531 Alfinger
de los Welser

Expediciones de Alfinger por


1531 - Bartolomé de Maracaibo y Federmann hacia
Conquista del Perú
1533 Santillana el sur de Coriana y hacia los
Llanos

Carlos toma Túnez. Jacques


1534 - Rodrigo de la
Cartier penetra en el Río San
1535 Bastida
Lorenzo en su segundo viaje.

1535 - Jorge de
Pedro de Mendoza funda Buenos Aires
1540 Espira

Aumenta la llegada al Caribe de piratas


1540 - Rodrigo de Nueva Cádiz es destruida por
ingless, franceses y holandeses. Pedro
1542 Bastidas un maremoto
de Valdivia funda Santiago de Chile

Copérnico publica su De revolutionibus


1542 - Heinrich orbium coelestium, en el que describe
1544 Rembold como los planetas giran alrededor del
sol.

1545 - Juan de Termina el período de los Gerolamo Cardano desarrolla teoría de


1546 Carvajal Welser los números complejos
1529-1546[editar]
Los Welser en Venezuela[editar]

Escudo de la familia patricia de los Welser.

Carlos I, en perenne necesidad de recursos financieros para sus campañas, decidió otorgar a
la casa de banqueros Welser de Augsburgo la explotación de la provincia de Venezuela. Estos
banqueros ya tenían una sede en Santo Domingo. 17 Los siguientes años serían conocidos
como los tiempos de la colonia alemana en Venezuela. En realidad la actividad de los Welser
se concentró en la búsqueda de oro y la trata de esclavos y durante ella los españoles
continuaron realizando exploraciones y fundaciones. Los alemanes que llegaron a Venezuela
provenían en su mayoría del sur de Alemania, en especial del área de la ciudad de Ulm.
Desde 1529 hasta 1538 los Welser registraron la exportación de unos 1.005 indígenas,
aunque el rey ya había prohibido la esclavitud de indígenas en 1528. 18 Los Welser, en contra a
las condiciones estipuladas en el contrato de colonización, se dedicaron ante todo a la
búsqueda de El Dorado y a la esclavitud de los indígenas. Esto y la competencia por intereses
económicos produjo un conflicto constante con los colonizadores españoles.
1529[editar]
Ambrosio Alfinger (Ambrosius Ehinger), originario de Ulm, se convirtió en el primer gobernador
de la provincia. El 24 de febrero llegó a Vela de Coro. Dejó a Luis Sarmiento como regidor en
Coro y partió hacia el suroeste con una tropa de unos 180 hombres. 19 En la entrada de un lago
atacó a las tribus de la zona y realizó la primera fundación oficial de la ciudad de Maracaibo el
8 de septiembre de 1529 con el nombre de Nueva Núremberg.
1530[editar]
Nicolás Federmann llegó el 12 de enero a Paraguaná junto a 123 españoles y 23 alemanes.
Su misión era apoyar a Alfinger. Dejó a la mayoría de los hombres con Georg Ehinger y volvió
a Santo Domingo el 15 de enero con el fin de buscar el resto de la misión. El 8 de marzo
regresó con ganado, bueyes y alimentos, así como una nave de los Welser. Fue recibido por
Sarmiento.
De Maracaibo, Alfinger regresó con malaria a Coro. Una vez en esa ciudad, dejó a Federmann
como su representante el 30 de julio de 1530 y partió a Santo Domingo para recuperarse.
Mapa del Nuevo Mundo (Mundus Novus) de Diego Ribero de 1529, copia en la Biblioteca del Congreso

EL 9 de septiembre de 1530 Federmann decidió salir de Coro sin autorización de la Audiencia


de Santo Domingo para efectuar una expedición exploradora. Lo acompañaban 110 soldados
de a pie, 16 caballeros y unos 100 indígenas. Del territorio de los caquetíos Federmann pasó
al de los ayamanes, que eran en general personas de muy baja estatura. Los que eran más
altos le explicaron a Federmann a través de un intérprete que había traído de Coro que la
nación ayamana había sufrido unas décadas anteriores una enfermedad que había obligado a
muchos a buscarse parejas con los jiraras, de más alta estatura.
Las tropas de Federmann arribaron a Hittoua, en territorio jirajara el 23 de septiembre. El 27
de septiembre llegaron las tropas a un pueblo que había sido abandonado poco antes: los
fuegos habían ardido la noche anterior. Federman sospechó que algunos de los indígenas que
traía los había alertado. Encontraron maíz, yuca, batatas, auyamas y otros productos con los
que alimentaron la expedición. Al poco tiempo oyeron desde un cerro cercano el griterío de un
grupo de indígenas y el sonido de los cuernos que tocaban para mostrar su disposición a
atacar. Los amerindios - unos seiscientos, según Federman- comenzaron a lanzar flechas,
pero Federmann decidió no responder inicialmente con el fin de que estos gastasen las que
tenían y con el fin de conseguir primero un acuerdo. Envió a un indígena de los que traía para
decirles a los que estaban en la cima que venía en paz. Cuando el hombre se acercó y los de
la cima vieron que era un indígena dejaron de lanzar flechas. Federmann observó entonces
que al llegar a ellos estos no decidieron descender hacia los europeos, sino que partieron al
otro lado junto al indígena que había venido de mensajero. Entonces, el alemán envió a veinte
de sus hombres a tomar la cima y determinar adónde habían partido los indígenas. Estos
observaron que los indígenas se hallaban en otra cima, que había una treintena de pueblos
alrededor y que los tres más cercanos estaban en llamas, encendidas por los indígenas que
no querían que los europeos consiguiesen provisiones. A esto Federmann decidió enviar a
tres indígenas a las aldeas restantes para decirles a sus caciques que si cooperaban con los
europeos y no incendiaban sus aldeas, los trataría como amigos y los protegería, pero si no lo
hacían, serían atacados, sus aldeas destruidas y sus hijos y mujeres vendidos como esclavos.
El día siguiente en la mañana llegaron unos sesenta amerindios - hombres y mujeres - que les
ofrecieron la paz. Los mandó a "bautizar". El cacique y otros eran algo más altos que los
indígenas que había visto hasta entonces, pero otros de poco más de un metro de altura.
Mandó Federmann a este cacique, después de darle alguna bisutería de oro, a que llamase a
otros pueblos para que presentasen su disposición de hacer paz. Durante cinco días
permanecieron los europeos en ese poblado. Durante ese tiempo llegaron diversos grupos de
ayamanes. Algunos eran más altos y estos explicaron que aquello se debía a que tiempo atrás
los ayamanes habían padecido por primera vez un ataque de viruelas y los sobrevivientes de
sus zonas se habían tenido que mezclar con los jirajaras.
El primero de octubre las tropas cruzaron el río Tocuyo con gran dificultad. El 3 encontraron un
nuevo pueblo de los ayamanes, donde tomaron de nuevo provisiones. Federmann envió una
expedición con cincuenta hombres para conseguir más indígenas ayamanes que no se habían
mezclado con los jirajaras. A los dos días volvieron los expedicionarios con un centenar de
estos. Federmann tomó siete y dejó volver a los otros, diciéndoles que fuesen a su jefe y le
dijesen que fuese al pueblo de Carohana, adonde Federman pensaba ir, para hacer un
acuerdo con él.
Carohana y travesía por territorio ayamán[editar]
Hacia el 7 de octubre llegaron a Carohana (Carora), donde volvieron a tomar provisiones y
pudieron comer carne de ciervo, que existía en abundancia en la zona. Al mediodía se
aproximaron al pueblo de Carohana un gran grupo de pigmeos con dos líderes al frente. Los
habitantes de Carohana pensaban que estos los iban a atacar. Un cacique le pidió a
Federmann que los protegiese. Los pigmeos que venían eran de la tribu de la que Federmann
tenía diez rehenes. Mediante un intérprete indígena pidieron disculpas por haber presentado
resistencia. El cacique le ofreció a Federmann presentes de oro y una pigmea. Esta lloraba.
Federmann la llevaría luego hasta Coro, pero decidió no sacarla del país porque sabía que los
indígenas que eran trasladados a zonas frías morían.
Siguieron marchando por territorio ayamán y enviaban a indígenas para notificar que llegaban
de manera pacífica. Recibían de los habitantes pocos presentes, salvo algunas cuentas de
mariscos que - al no tener contacto con el mar - estos consideraban como valiosas. 20
Los gayones[editar]
Hacia el 12 de octubre la expedición pasó del territorio de los ayamanes a la zona de la etnia
de los gayones, que eran enemigos de los primeros.21 Federmann atacó a los gayones en el
primer pueblo y estos se defendieron. Federmann usó intérpretes de los ayamanes para
comunicarles su interés y estos, aparentemente, se habrían calmado y les habían dado a los
europeos comida y regalos, entre otras cosas, de objetos de oro. Los indígenas del nuevo sitio
abandonaron el pueblo donde estaban los expedicionarios europeos y esto motivó el ataque
de Federmann, que mandó a unos 50 hombres, 4 con caballos, a perseguirlos.
En la noche atacaron un pueblo y capturaron unos ochenta indígenas, entre hombres, mujeres
y niños. Mandaron a otro grupo de europeos a atacar otro poblado y en la lucha mataron a
numerosos indígenas y capturaron a otros. En una escaramuza hubo siete heridos por parte
de los europeos y un muerto, que fue enterrado en secreto para no disipar la creencia que al
parecer tenían los indígenas de ese pueblo de que los europeos eran inmortales. Federmann
repartió los indígenas presos - unos 43- entre sus soldados. De allí los europeos pasaron al
territorio de los xaguas o chaguas.
Los xaguas[editar]
Los europeos procuraban establecer contacto con la población de los caseríos que pasaban
por medio de los rehenes de los gayones, pero los indígenas huían. Una noche consiguieron
asaltar un grupo de gayones. Federmann procuró decirle a uno de los gayones que tenía
preso que interpretase para él y les dijese que quería hacer paz. Les dio algunas baratijas y
mandó a decirles que trajesen a su cacique a ese punto. En la tarde del 25 de octubre llegaron
a los europeos un cacique con junto a unas ochocientas personas - hombres y mujeres - de su
pueblo y realizaron un intercambio de presentes. Durante dos días estuvieron recibiendo
grupos de indígenas que intercambiaron artículos en muestra de amistad. Los europeos
marcharon 5 días por esta región de los xaguas sin tener contratiempos.
El 30 de octubre llegaron al último pueblo de esta etnia, Cacaridi. Los europeos usaban hasta
ese punto unos 250 indígenas para transportar la comida y el resto del equipaje.
Caquetíos de Oriente[editar]
A las tres millas de allí pasaron a una región no montañosa donde vivían caquetíos. Los
europeos se asombraron de ver esta etnia allí, ya que habían dejado la región de caquetíos
muchos días atrás y habían pasado por regiones donde se hablaban otros idiomas. Los
caquetíos vivían en una zona altamente fértil y plana, reservaban las mejores tierras para sí y
no toleraban otras etnias en la zona. Los europeos decidieron enviar mensajeros a las
diversas aldeas que vieron y permanecer en un sitio acantonados. El día siguiente regresaron
los mensajeros con una treintena de caquetíos, que traían productos de caza. Después de
intercambiar regalos, los europeos permanecieron varios días en la región, que se llamaba
Variquesimeto. Federmann calculó que en la zona había unos veintitrés pueblos, apenas
separados entre sí por media a una milla y que podían reunir hasta unos treinta mil guerreros.
Otros de los pueblos vecinos eran los ciparicotes y los cuibas. Aquí Federmann oyó de la
existencia de algo que creyó ser el Mar del Sur. Los habitantes decían no haber ido allí, sino
haber oído sobre este de sus antepasados. Los europeos comenzaron a pensar que esta
podría ser una región donde encontrar oro y perlas. Aun así, al pasar el tiempo se enfermaron
unos sesenta europeos.
Federmann decidió dejarlos descansar con los indígenas. Para ello trató de aparentar que
estos debían estar en hamacas por ser personas muy importantes y no porque estaban
demasiado débiles. Cuando quiso seguir con los hombres más sanos y usar a unos
doscientos indígenas como portadores de equipaje, estos optaron por dejar las cosas en el
camino - no querían entrarse en territorio de sus enemigos cuibas. Al final los europeos
pudieron seguir con un chico y una mujer indígena como guías. Esta hablaba el lenguaje de
los cuibas.
Los Cuíbas[editar]
La expedición continuó en un valle por donde discurría un gran río, el Coaheri. Como les
faltaba comida, Federman envió a dos caballeros a otear los cerros vecinos. Uno de ellos
volvió pronto y comunicó que la planicie volvía a aparecer pronto. Una vez llegaron a dicha
planicie, enviaron de nuevo a varios hombres en caballo a observar si había aldeas alrededor.
Pronto descubrieron varias poblaciones y humo que salía de ellas. Sospecharon que los
indígenas se hacían señales para avisar de la presencia de los europeos.
Tras una discusión con sus subordinados, Federmann ordena marchar hacia un caserío con
unas seis chozas, que estaba desierto. Allí solo encontraron un arroyo cercano. En la noche,
Federmann envió unos treinta hombres a asaltar el primer poblado del que habían visto surgir
humo. Estos no se atrevieron a entrar en el pueblo y volvieron para buscar más hombres.
Federmann no quería enviar más a ese poblado porque habría quedado sin gente suficiente
para resguardar a los heridos y el poblado se hallaba en una zona montañosa donde los
caballos habrían tenido dificultad de maniobrar.
Federmann envió a 10 hombres de caballo y 35 de pie a explorar las regiones cercanas al río.
Pronto encontraron a un grupo de guerreros con los que entraron en combate. Los europeos
acabaron con unos 48 indígenas e hicieron prisioneros a unos 60, mientras que el resto de los
indígenas huyó. Por parte de los europeos solo cuatro resultaron heridos y un caballo murió.
Era la primera vez que combatían con una tribu que tenía flechas envenenadas.
El jefe alemán liberó a seis indígenas y les dio regalos para sus caciques con el fin de buscar
un acuerdo.
Los cuyones[editar]
Hacia comienzos de diciembre españoles y alemanes capitaneados por Federmann llegaron a
la región de los cuyones, donde junto a los indígenas aliados hicieron cientos de prisioneros.
Estos caquetíos veían a las naciones circundantes como enemigas, aun cuando adquirían sal
de los xaguas.
El trece de diciembre una expedición regresó con unos seiscientos cuyones. Los traían de un
pueblo que se había resistido a recibirlos y al que habían prendido fuego. Muchos otros
indígenas murieron en las llamas al preferir eso a entregarse a sus enemigos. Los europeos
habían tenido dos muertos y quince heridos. El 15 de diciembre la expedición llegó a un gran
pueblo, Hacarygua, donde vivían cuibas y caquetíos.
1531[editar]
El 3 de enero Federmann y su tropa siguieron hacia por los Llanos venezolanos en búsqueda
del "Mar del Sur" y la mítica ciudad de "El Dorado". El 23 de enero salieron hacia Cohibera río
abajo. Pasaron por dos pueblos, Curaby y Cazaradadi, donde los nativos los trataron de
manera amistosa. Poco después llegaron a un poblado llamado Curamahara, donde no
hallaron a nadie porque los habitantes habían huido. Tras unos días consiguieron detener a un
grupo de indígenas del pueblo y explicarles sus intenciones. Con ellos siguió hacia el territorio
de los guaiqueríes.
El 5 de febrero llegaron a una aldea llamada Corahao, también poblada por los waikeríes. De
allí partieron hacia Curahamara, donde estaban los otros europeos que había enviado en
búsqueda de Itabana. Los soldados le dijeron a Federmann que los indígenas waikeríes de la
zona se habían portado de manera agresiva hacia ellos 22 Federmann mandó a torturar al
cacique de la zona - de la etnia caquetía pero aliado a los waikaríes y este les dijo que habían
estado planificando atacar a los europeos y solo su llegada lo había prevenido. Federmann se
acercó con los suyos a un río donde unos ochocientos indígenas los esperaban para
atacarlos. Con los suyos, el alemán los rodeo y comenzó un ataque en el que mató a varios
cientos de indígenas. El resto huyó. En la noche construyeron barcazas para hacer pasar a los
soldados que no podían nadar y a los caballos y en la mañana terminaron de pasar el río y
llegaron al pueblo de Curahamara.
En febrero de 1531 tuvieron que volver hacia Coro. La tropa estaba enferma y cansada de
guerras con los indígenas. Los nativos ahora huían de sus poblaciones y destruían sus
provisiones para no dejarlas a los europeos. De vuelta, cruzaron por el valle de Barquisimeto,
donde los indígenas caquetíos los atendieron de manera amigable. El 27 estaban de vuelta en
Hacarigua.
El primero de marzo los europeos pasaron por un valle dominado por caquetíos. Detuvieron a
un grupo de indígenas, hombres y mujeres, para usarlos como guía, pero fueron obligados a
liberarlos cuando otro grupo de nativos los amenazó. Los indígenas tenían poblaciones que
medían hasta media legua de longitud, pero de apenas una o dos calles de anchura. Los
europeos se asombraron de la belleza de las mujeres y lo bien proporcionado de los indígenas
y oyeron que el valle se llamaba Vavarida o Valle de las Mujeres. El tres de marzo trataron de
quedarse en un pueblo indígena, pero los habitantes querían que partiesen. Otro día entraron
a un pueblo en la mañana y los indígenas, que comían, al ver a los europeos, se escondieron
en sus casas. Después volvieron y se produjo un combate. En una casa había doce indígenas
que entraron en combate con Federmann y sus hombres. Federmann resultó herido.
De allí siguieron por el río Yaracuy. Federmann escribió que los indígenas los hicieron
marchar por caminos errados. Federmann mandó a descuartizar a dos de ellos para infundir
miedo a los otros y hacer que estos les indicasen el camino correcto a Coro, pero los
indígenas dijeron que preferían morir primero que ser prisioneros de los europeos. El contador
de la Corona española, Hernando de Naveros, había tenido frecuentes discusiones con
Federmann por su falta de transparencia con las riquezas tomadas de los amerindios y por su
trato contra estos. El conflicto aumentó a tal medida que Federmann puso en cadenas a
Navarro y así lo mantuvo en el resto del camino. Cuando estaban a punto de desfallecer por
hambre, los europeos hallaron un jaguar que a duras penas pudieron matar y comer. 23 El 17
de marzo llegaron los pocos sobrevivientes a Coro. Federmann salió a Alemania, donde
estaría 4 años y escribiría un informe sobre la expedición, la Historia Indiana.

Río Yaracuy

Nueva Exploración del Lago de Maracaibo[editar]


El 9 de junio de 1531 Alfinger dejó de nuevo a Santillana como su representante en La Vela
de Coro y se dirigió al Oeste y Suroeste. Exploró la cuenca del Lago de Maracaibo. 24
El 1 de septiembre, Alfinger partió de Coro con 40 hombres de a caballo, 130 de a pie y
algunos soldados a una expedición en búsqueda de El Dorado hacia el oeste. Su expedición
volvió por el camino de la costa, cruzó el lago de Maracaibo y las montañas de Oca hasta
entrar en Valledupar.
1532[editar]
Finalmente decidieron pedir ayuda. A comienzos de enero de 1532 una expedición de
veinticinco hombres a cargo del capitán Iñigo de Vascuña volvió para buscar ayuda en Coro,
junto con una carga de oro. En vez de seguir a lo largo del Lago de Maracaibo, este grupo se
habría internado en los pantanos y se habría perdido. El cronista Oviedo y Baños relata que
ese grupo comenzó a perecer de hambre y cansancio y al final empezó a practicar el
canibalismo con los indígenas que les servían de guía. Uno de los soldados, un tal Francisco
Martín, fue socorrido por los indígenas de la región de Mérida.
Como Alfinger no recibía noticias de la expedición de Iñigo, decidió en junio enviar a otro
grupo a cargo de Esteban Martín. A finales de septiembre del 32 las tropas de Alfinger
decidieron tomar el camino a Cundinamarca para hallar el fabuloso El Dorado.
Mientras tanto, la situación en Coro se fue deteriorando. Como se había reducido casi por
completo el aprovisionamiento por mar, los colonos obligaban a los caquetíos de la región a
proveer más víveres. Estos comenzaron a alejarse de la zona de Coro y refugiarse en las
montañas al sur. Los europeos realizaban expediciones de esclavización y pillaje.
1533[editar]
Coro fue nombrada en 1533 sede del Obispado de la Provincia de Venezuela.
Alfinger murió el 31 de mayo de 1533 en Chinácota, entre Pamplona y Cúcuta, por las flechas
de los indígenas chicarateros. El resto de la tropa, visto que la expedición de búsqueda de
rescate no regresaba, decidió tomar el camino de vuelta. En la vía encontraron a Francisco
Martín, que se había integrado a una tribu indígena. Este les prestó ayuda y los acompañó a
Coro, donde llegaron el 2 de noviembre.
Diego de Ordás en el Orinoco[editar]

Diego de Ordaz

Por su parte, Diego de Ordás oyó hablar de un posible El Dorado y se dirigió en 1530 a


Venezuela. En 1531 llegó al Delta del Orinoco. En junio realizó su viaje remontando
el Orinoco en varias embarcaciones menores hasta llegar al río Meta y de allí hacia los
Raudales de Atures del Orinoco. Durante ese tiempo la expedición terminó por crear
animosidad entre las poblaciones indígenas. En los Raudales de Atures Ordás se vio obligado
a ordenar la retirada bajo presión de sus hombres. Al llegar a la costa del Caribe, se vio
envuelto en discusiones con los colonos de la zona, que disputaban su derecho de
exploración. Estos lo enviaron a Santo Domingo como prisionero. 25 Jerónimo de Ortal (o
Dortal), antiguo tesorero de Ordás, llegó a la Península de Paria en octubre de 1534. De allí
partió con Alonso de Herrera por el Orinoco para continuar la exploración de Ordás en
búsqueda de oro. De Ortal se dirigió primero a Cubagua para buscar refuerzos y Herrera, en
vez de esperarlo, partió por el Orinoco, alcanzó el Meta, pero fue muerto por indígenas. Sus
acompañantes volvieron para encontrarse con Ortal, quien realizó una nueva expedición y al
llegar al punto donde de Herrera había muerto se convenció de que no habría oro y desistió
finalmente. Aun así, el mito continuaría.

Continuación de la búsqueda de El Dorado[editar]


1534[editar]
Nicolás Federmann recibió el título de capitán general de Venezuela en julio de 1534 y en
septiembre estaba lista su armada de Europa. Las tropas comprendían unos seiscientos
soldados, de los que unos eran soldados de ballesta, especialistas de arcabuces y soldados
de lanzas cortas y dagas. Dos procuradores representantes de Coro fueron enviados a la
corte y lograron que se anulara el título. Los conquistadores españoles querían demostrar su
autoridad. Federmann tuvo que reunir testimonios de colonos en Venezuela para volver a
presentar su petición de ser nombrado capitán general. Finalmente, en enero de 1535,
consiguió los documentos necesarios.
1535[editar]

Las tropas con Jorge de Spira y Philipp von Hutten llegaron a Coro en la nave La Trinidad en febrero de
1535

El 7 de febrero de 1535 llegó Georg von Speyer (Jorge de Spira) a Coro junto a una tropa de
600 personas y Philipp von Hutten. Hohermuth decidió ofrecer protección a los indígenas a
cambio de que estos trabajasen tres días a la semana para los europeos, ante todo para la
producción de maíz.26 Estos decidieron enviar una fuerza expedicionaria hacia la zona del
actual valle de Barquisimeto. El 13 de mayo partieron doscientos soldados.27 Cuando llegaron
a Barquisimeto, las primeras tropas se hallaban en retirada porque no podían dominar los
grupos indígenas. En total había cuatrocientos hombres de a pie y 40 caballeros en búsqueda
de El Dorado. Los siguientes meses estuvieron en permanente guerra con los indígenas. Con
él andaban Esteban Martín y Philipp von Hutten. Las tropas tomaron el camino de Hacarigua.
Las enfermedades tropicales y el ambiente tan distinto al que no estaban preparados condujo
a que la mitad de los soldados enfermara. En Hacarigua Hohermuth dejó descansar una parte
de su tropa. El 18 de agosto siguió su camino con cien hombres de pie y 30 caballos 30. La
tropa siguió primero hacia el Sur y luego hacia el Suroeste. A finales de octubre de 1535
consiguieron pasar el río Masparro.
En octubre Federmann delega la administración de La Vela de Coro a Francisco Venegas y
parte al Cabo de La Vela con cien hombres y veinte caballos. 28
1536[editar]
Los hombres de von Hutten tuvieron que esperar hasta enero de 1536 para continuar, con tan
solo 150 soldados de a pie y 49 de a caballo. El resto se quedó con Andreas Gundelfinger en
el pueblo indígena de Ithibona. Los soldados siguieron hacia el sur de los Llanos. El 8 de
febrero llegaron al río Apure.
Hacia mediados de 1536 Federmann y Pedro de Limpias realizaron varias expediciones de
castigo contra los indígenas de Barquisimeto y Acarigua, aunque sin conseguir por ello algo
de valor militar, por lo que regresaron a Coro.
1537[editar]
Georg von Speyer y Phillip von Hutten penetraron por el Caquetá en lo que es ahora
Colombia. En un momento dado, tuvieron que dejar la mayor parte de su tropa de descanso
porque la mayoría padecía enfermedades tropicales. Finalmente, una vez alcanzado el río
Guamués, afluente principal del Putumayo, se vieron obligados a regresar por la dificultad del
terreno.
En agosto se pusieron en marcha de vuelta a Coro el resto de las tropas, 100 soldados de a
pie y 44 caballeros.
Federmann partió en abril con 170 soldados de a pie y 130 caballeros de Barquisimeto en una
nueva expedición por la orilla de la Cordillera de los Andes hacia Cundinamarca, en la misma
ruta que había tomado Hohermuth en 1535.
Después de 1537 la casa Welser cesó por completo el envío de mercancía a Venezuela
porque los colonos de Coro no podían pagar.
1538[editar]
Hohermuth llegó de vuelta a Coro en mayo de 1538 con 86 soldados de a pie y 24 de a
caballo. Desde allí dirigió una carta al rey en la que pedía apoyo para realizar una nueva
expedición hacia Nueva Granada y así conquistar 'Ocoarica'.
1539[editar]
Hacia finales de 1539 se habían reunido unos 300 con 200 caballos en Coro para una nueva
expedición. Un juez, Antonio Navarro, enviado para investigar los abusos de los Welser en la
provincia en cuando a esclavitud, ideó él mismo un subterfugio para pretender legalizar la
caza de indígenas: elaboró el contexto legal para comprar indígenas a pueblos indígenas que
tenían esclavos. Esto llevó a las tribus indígenas a atacar a otras tribus más en el interior con
el fin de proveer los esclavos. De esa manera llegaron a venderse entre 2 mil y 5 mil
indígenas hasta 1545.29
1540[editar]
Georg von Speyer murió en junio de 1540 cuando se preparaba para salir en una nueva
entrada. Había querido unirse a una tropa de avanzada que se hallaba en el valle de
Barquisimeto bajo órdenes del capitán Lope Montalvo de Lugo.
Al enterarse de la muerte de Hohermuth, Montalvo decidió abandonar Coro hacia Nueva
Granada con más de 150 hombres con el fin de salir del control de los Welser. Para mediados
de la década quedaba en Coro apenas una decena de chozas.30
En 7 de noviembre de ese año, llegó a Coro el obispo Rodrigo de Bastidas desde Santo
Domingo. Con él llegaron 200 nuevos soldados y 150 monturas. Al hallar a von Speyer
muerto, el obispo Bastidas nombró a Phillip von Hutten como gobernador temporal de la
provincia.31

El final de Nueva Cádiz[editar]

Ruinas de Nueva Cádiz, en Cubagua

En 1541 un fuerte maremoto destruyó la ciudad de Nueva Cádiz de Cubagua. Dos años
después, piratas franceses atacaron la región. Esto provocó el éxodo definitivo de los
habitantes de Cubagua a la isla de Margarita y a tierra firme y contribuyó a la conquista de
otras zonas.
El final de los Welser[editar]
1541[editar]
Philipp von Hutten comenzó a planificar una nueva expedición en búsqueda de El Dorado.
Hacia marzo escribió en la última carta que se tiene de él que esperaba toparse con otros
"cristianos" que habían salido desde otras gobernaciones, con lo que probablemente se refería
a Gonzalo Pizarro, que partía del Perú y Hernán Pérez de Quesada. En agosto von Hutten
partió de Coro en una nueva expedición hacia el sur. Con la salida de este grupo se acabó el
interés de los Welser por Venezuela. La provincia - que prácticamente se limitaba en esos
momentos a la zona de Coro- fue dejada a su suerte.
1542[editar]

Philipp von Hutten, conquistador alemán a la orden de la casa Welser. También se le conoce como
Núñez el semental.

Von Hutten permaneció hasta enero de 1542 en el valle de Barquisimeto a la espera de que
más hombres se unieran a su expedición. Entonces procedió hacia los Llanos.
Mientras tanto, el gobernador Rodrigo de Bastidas decidió abandonar Coro y se dirigió a
Puerto Rico. Dejó un intendente, Diego de Buiza. Este también abandonó la provincia después
de que hubiera capturado indígenas en una expedición "de castigo" contra los jirajaras y
decidiera venderlos fuera como esclavos.
Para agosto von Hutten había llegado al río Opía. Allí se enteró de que las tropas de Quesada
habían cruzado hacia los Andes en búsqueda de El Dorado y los siguió hacia Navidad de ese
año, cuando entró en territorio de los indígenas choques.
En 1542, von Hutten procedente de Coro, visita la región de Barinas, llegando al pueblo de
Guarica, que había sido abandonado por sus habitantes. Hutten y sus hombres salieron a
capturarlos para saber sus planes pero el alemán resultó herido y tuvo que ser sanado por el
soldado Diego de Montes. Al amanecer fueron atacados por 15.000 omaguas, von Hutten
envió a su caballería al mando de Pedro de Limpias apoyada por sus infantes comandados
por Bartolomé Welser "el Joven" pero los 39 españoles eran demasiados pocos y tuvieron que
retirarse a Macaota.32
1543[editar]
El interés de los Welser por su colonia en América se había ido reduciendo. Bartholomäus
Welser, el jefe de la empresa, escribía: "Si Dios produjera fertilidad en ese país" y "si el país
comenzase a generar frutos".33 Los Welser había invertido en 18 años unos 100 mil ducados
en la provincia, ante todo para equipar las entradas. La mayor parte de los recursos habían
sido gastados entre 1528 y 1532. Después de ello se habían concentrado en estas entradas,
que les parecía, como empresa, una posibilidad más importante de hacer dinero que una
colonización.
A comienzos de 1543 la "ciudad" de Coro, con apenas unos 40 europeos y pocos más
habitantes indígenas, era un poblado con una existencia muy precaria. Heinrich Rembold, el
nuevo gobernador alemán, trató de buscar gente en Paria y Cubagua para fundar una nueva
ciudad. La presencia europea en Paria tampoco era muy sólida, ya que los placeres perlíferos
- la motivación principal para quedarse- se estaban agotando por sobreexplotación. La escasa
población de Cubagua, después del maremoto de 1541, se había mudado a Margarita y Paria.
1544[editar]
Hacia finales de 1544 llegaron a Coro unos 100 hombres de Paria y Cubagua, en su mayoría
esclavistas. El primer grupo europeos establecido Coro quedaba así en la minoría. 34Hacia esa
fecha murió Rembold, quien sería sucedido por Juan de Carvajal.
1545[editar]
En 1545 Philipp von Hutten llegó a la conclusión de que no podía conquistar la zona sin más
refuerzos y emprendió el regreso hacia Venezuela.
La administración de los Welser fue enfrentada por los españoles en el área, que los
acusaban de incumplicar con la tarea de colonización, entre otras cosas. El conflicto final en
territorio venezolano empezó con la actuación de Juan de Carvajal. Este había llegado a Coro
en enero. Falsificó documentos que supuestamente lo autorizaban a fundar una ciudad en el
interior del país y prohibían al juez Frías gobernar más allá de la región de Coro. De Carvajal
salió de Coro con varios colonos rumbo al valle de El Tocuyo, donde llegó en noviembre. Allí
fundó la ciudad homónima y se puso a distribuir tierras a los indígenas según el sistema
de encomiendas.3536
1546[editar]
En 1546 Philipp von Hutten, al regresar del reino de los omaguas, pasó por la zona. Al hallar
allí la población fundada por Juan de Carvajal, Philipp entró en disputa con este. Aunque
Philipp von Hutten y su grupo recibieron permiso para continuar su camino, de Carvajal y los
suyos les tendieron una trampa poco antes de llegar a Coro y los mataron incluyendo a von
Hutten y Bartolomé Welser heredero directo de la familia. Cuando el licenciado Frías se enteró
en Cubagua sobre lo ocurrido con von Hutten, viajó a Coro para apresar a Carvajal. Mientras
estaba allí armándose, llegó Juan Pérez de Tolosa, enviado por el rey como nuevo
gobernador para reemplazar a los Welser. Juan Pérez de Tolosa marchó rápidamente a El
Tocuyo y allí detuvo a Carvajal en seguida les hizo juicio a de Carvajal y a su teniente, Juan
de Villegas. Del juicio Juan de Villegas resultó inocente por haberse opuesto a la violencia de
Carvajal, mientras que este fue declarado culpable y ahorcado.
A partir de allí los Welser perdieron el control real de la provincia. Durante los siguientes años
la familia Welser sostuvo peleas legales para vengar a los asesinados y recuperar sus
derechos. En 1556, con la muerte de Carlos I, los Welser perdieron definitivamente estos
derechos de explotación.

1547-1569[editar]
La Conquista de Venezuela 1546-1580

1546 - Juan Pérez de Exploración de la Cordillera


1549 Tolosa Andina

1549 - Juan de Villegas Fundación de Nueva


1553 Maldonado Segovia de Barquisimeto

Conrad von Gesner publica su


1553 - Alonso Arias de
Fundación de Valencia "Historia Animalium", comienzo de la
1557 Villasinda
zoología moderna

1557 - Gutiérrez de la
Fundación de Mérida
1559 Peña Langayo

Francisco Fajardo va de
1559 -
Pablo Collado Borburata y Valencia hacia
1561
el valle de Caracas

1562 - Alonso Pérez de


Fundación de La Asunción
1563 Manzanedo

Alonso
1564 -
Bernáldez de Sitio de Malta
1566
Quirós

Comienza la Guerra de los Ochenta


1566 - Pedro Ponce de Fundación de Caracas, Años, Gerardo Mercator publica su
1569 León y Riquelme expedición de Malaver primer mapa de Proyección de
Mercator

Francisco
1569 -
Hernández de Recolonización de Cumaná
1570
Chaves

1570 - Diego de
1576 Mazariegos

1576 - Juan de La corona española y portuguesa se


1583 Pimentel unifican en Felipe II
Fundación de ciudades tierra adentro[editar]
Entrada de Alonso Pérez de Tolosa hacia la Cordillera de los Andes [editar]

Mapa de Caracas para 1578

El nuevo gobernador, al ver que no había suficientes encomiendas para más españoles, envió
a su hermano, Alonso Pérez de Tolosa, junto a 100 soldados y Diego de Losada, a conquistar
tierras en las montañas andinas. Pérez de Tolosa salió a principios de febrero de 1547.
Tomaron el camino del río Tocuyo y cruzaron el río de Zazaribacoa. Los hombres que lo
seguían se opusieron a continuar a las montañas por lo difícil del relieve y consiguieron que se
tomase hacia los Llanos. Cuando llegaron al río Apure, decidieron establecerse unos días allí.
En una mañana fueron atacados por un grupo de indígenas, pero consiguieron rechazarlos.
Un soldado fue muerto y veinte resultaron heridos. De allí Pérez de Tolosa continuó a lo largo
del Apure hacia la cordillera. Como carecían de comida, envió a un grupo de cuarenta
soldados a cargo del capitán Romero a buscar poblaciones indígenas a las que robar
alimento.37 Capturaron indígenas, maíz, raíces comestibles y mantas de algodón. Los
españoles atacaron la tribu de Tovoros poco después. De allí prosiguieron por el río Apure
hacia el valle de San Cristóbal, donde procedieron a atacar los pueblos indígenas. Luego
cruzaron el río de San Cristóbal y atacaron a otro grupo indígena que se había tratado de
refugiar en la cima de un cerro en la zona de Táriba. Allí Pérez de Tolosa y otros resultaron
heridos y perdieron seis caballos. Las únicas posesiones que encontraron les resultaron sin
valor, por lo que siguieron su camino a través del valle de Capacho hacia el valle de Cúcuta.
Expediciones de De Villegas[editar]
En 1548 el andalúz Juan de Villegas fundó en lo que sería la costa occidental de Carabobo el
pueblo de Borburata. Los indígenas de la zona fueron sometidos y distribuidos por
encomiendas a partir del 1547. De Villegas volvió a Borburata en 1551 e instaló el primer
cabildo del pueblo. Ya para 1551, el cabildo escribió al rey español "que todos los indios de
esta gobernación están repartidos". A comienzos de ese año, De Villegas envió a un grupo de
soldados encabezados por Damián del Barrio a fundar una población en Nirgua, donde se
tenía noticias de la existencia de minas de oro. Damián mandó muestras de oro de la mina
que encontró y esto motivo a De Villegas a visitar el sitio para darse una mejor idea. De
Villegas decidió fundar en 1552 la ciudad de Nueva Segovia de Barquisimeto entre El Tocuyo
y Nirgua con el fin de establecer un puesto de españoles para dominar la región.
Un esclavo negro de las minas de oro, Miguel, logró alzarse en 1553, matar a gran parte de
los mineros españoles y reunir un grupo de unos 180 negros e indígenas. Después de esto, se
proclamó rey. Marchó con sus aliados a Barquisimeto, donde asesinaron a un par de
europeos. Los vecinos de Barquisimeto y El Tocuyo consiguieron defenderse y acabar con
Miguel y varios de sus seguidores y volver a esclavizar a los otros.
Nirgua y los jirajaras, expediciones en la zona de Tacarigua [editar]
Siguieron otras entradas en regiones que los conquistadores consideraban fértiles o con un
potencial minero. En 1554 los españoles trataron de establecerse en el valle de Nirgua, pero
fueron rechazados por los jirajaras.
Francisco Fajardo, un mestizo nacido en Margarita, desembarcó en 1555 en la zona de
Chuspa, actual estado Vargas, y comenzó una entrada conquistadora en el valle de Caracas,
aunque se retiró al poco tiempo.
Alonso Díaz Moreno fundó Valencia en marzo de ese año al oeste del Lago de Tacarigua.
Había llegado allí encomendado por el gobernador, Alonso Arias de Villasinda, que era
originario de la ciudad de Valencia de Don Juan. Los españoles buscaban un lugar más
resguardado de ataques piratas que el pequeño puerto de Borburata.
Alonso Arias de Villasinda mandó a Diego de Paradas a pacificar a los jirajaras en la zona
de Nirgua. La lucha contra estos indígenas se prolongó hasta bien entrado el siglo XVII. De
hecho, durante los inicios de dicha centuria los jirajaras en sus rebeliones fueron capaces de
juntar unos 8.000 guerreros38 y acosar constantemente la ciudad de Pedraza (fundada
por Gonzalo Piña Ludueña en 1591).39
Entradas por Occidente[editar]
Diego García de Paredes, proveniente de Trujillo de la provincia de Cáceres, fundó la ciudad
de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo en 1557, en territorio de los indígenas cuicas, aunque
la población tuvo que ser mudada en repetidas oportunidades poco después por la alta
actividad sísmica de la región.
Mientras tanto, el explorador Juan Rodríguez Suárez, originario de la Mérida española,
marchó desde Cúcuta hacia el Oriente y fundó la ciudad de Mérida en 1559 sin autorización
de la Real Audiencia de Santa Fe. Juan Maldonado, enemigo de este, a cabeza de un
contingente de 60 soldados que hicieron preso a Rodríguez. Maldonado mandó a mudar la
ciudad de Mérida a su sitio actual. Juan Maldonado pasó a fundar la ciudad de San
Cristóbal en 1561.
Los Teques[editar]
La historia de la Conquista de Venezuela por José de Oviedo y Baños es una de las obras de referencia
más importantes sobre la Conquista de Venezuela, pese a sus lagunas y a haber sido escrita a más de
un siglo de los hechos narrados.

En 1560 Francisco Fajardo volvió a la zona central de Venezuela desde Margarita. De la


población indígena de Caruao pasó a Valencia y de allí, con un grupo pequeño, tomó hacia el
Valle del Tuy, donde tuvo contacto con el cacique Terepaima, al que logró calmar al hablarle
de su madre indígena. Volvió a Valencia y desde ese poblado pidió refuerzos al gobernador
Pablo Collado, que estaba en El Tocuyo. Este le envió treinta soldados. Con estos y ganado
que traía, estableció un caserío y hato a orillas del río Guaire. Llamó al lugar Valle de San
Francisco. El hato fue abandonado poco después por la resistencia de los indígenas de la
zona.
Lope de Aguirre[editar]
La presencia española en las costas de Venezuela era precaria. Después de que la
explotación de perlas comenzase a colapsar en Margarita y se descubrieran nuevas fuentes
de riqueza en México y Perú, el gobierno español se enfocó en esas otras regiones. Es así
como en 1561, cuando el conquistador rebelde Lope de Aguirre y sus marañones
provenientes del Perú llegaron a Margarita remontando el río Amazonas y el Orinoco, logró
tomar la isla con facilidad. Su tropa realizó matanzas en la isla asesinando al gobernador
declarándose en rebeldía contra el rey Felipe II. De allí navegó a Borburata el 7 de
septiembre. Desde Borburata comenzó un viaje por tierra que lo llevaría a Valencia. De allí
Aguirre partió hasta Barquisimeto, donde llegó el 22 de octubre. En los siguientes días se
produjo una serie de escaramuzas con los españoles de la región al mando de Diego García
de Paredes que querían someterlo. El 27 sería muerto por uno de sus seguidores, no antes de
que hubiese matado a su propia hija, que lo había acompañado en su travesía desde el Perú.
Despoblamiento de San Francisco y El Collado [editar]
Los indígenas de la región central atacaban a las diminutas poblaciones de San Francisco y
de El Collado (actual Caraballeda), por lo que un contingente de soldados encabezados por
Luis de Narváez fue enviado desde Barquisimeto hacia esas regiones. Dicho contingente pasó
por Valencia y siguió hacia la zona controlada por los indígenas en la costa. Poco organizado
el grupo, fue presa fácil de los indígenas. Apenas tres soldados sobrevivieron al ataque. Diego
García de Paredes llegó en barco cerca del sitio de El Collado y fue recibido por indígenas
que le dijeron que iban a buscar a Narváez. Invitaron a Paredes y a los suyos a comer algo
alejados de la costa y allí los atacaron. Al final solo consiguió salvarse un marinero, que
apenas alcanzó a volver al barco que había traído a Paredes y contó cómo sus compañeros y
Paredes con ellos habían sido masacrados.
Oriente[editar]
En 1562 Pedro González Cervantes de Albornoz fundó la ciudad de La Asunción en Margarita,
después de agrupar a colonos que se habían alejado de la costa con motivo del ataque de
Lope de Aguirre. Ese mismo año, González Cervantes fundó la ciudad de Nueva Córdoba,
que décadas después se llamaría Cumaná nuevamente.
Diego de Losada.

Estatua de Guaicaipuro, uno de los caciques que se opusieron a la invasión española.

Fundación de Caracas y Caraballeda [editar]


En 1567 Diego de Losada entró en el valle de los caracas con 300 españoles y cerca de
18000 indígenas de servicio. Las tropas españolas tuvieron un enfrentamiento con la
confederación de tribus indígenas convocada por el cacique Guaicaipuro el 25 de julio de ese
año, en la llamada Batalla de Maracapana. Ese se considera como el día de fundación de la
ciudad de Santiago de León de Caracas. El 8 de septiembre del mismo año, de Losada fundó
el puerto de Nuestra Señora de Carballeda en las ruinas de El Collado (actual Caraballeda) en
la costa. En 1568 ya había unos 40 colonos.
Mapa de Venezuela para 1599.

Expedición de Malaver[editar]
El extremeño Pedro Malaver de Silva, después de hacer fortuna en Perú, volvió en 1568 a
España para pedir al rey una merced de conquista de El Dorado. Este le otorgó el permiso de
conquistar el reino de los omaguas y Quinaco y denominar la región Nueva Extremadura. El
rey también le dio una merced a Diego de Cerpa para que conquistase el terreno contiguo
entre el Orinoco y Cabo de los Dragos. Cuando Malaver quería partir supo del levantamiento
de los moriscos y para evitar tener que poner a sus soldados a la orden del rey para oprimir el
levantamiento, los embarcó lo más rápido posible y apresuró la partida. El 19 de marzo de
1569 partió Malaver de España de Sanlúcar de Barrameda con seiscientos soldados, de los
que unos 100 iban con sus esposas e hijos, 300 esclavos, 200 caballos, 500 vacas, 1000
ovejas y 200 cochinos y cabras rumbo a Venezuela. La mayoría era de Extremadura y La
Mancha. Llegó a Santa Cruz de Tenerife, donde adquirió otro barco para distribuir mejor a la
gente, que iba abarrotada en dos navíos - urcas -nada más. Los soldados que iban con
Malaver tuvieron que darle de sus ropas y dinero para conseguir capital suficiente. Finalmente
partieron a mediados de abril. En mayo desembarcaron en Margarita. Allí permanecieron ocho
días. Los colonos de la isla le recomendaron a Malaver entrar por Maracapana, pero este
pensó que ellos querían perjudicarlo, así que decidió no prestarles atención. En la isla se
quedaron unos 150 colonos. La expedición siguió de allí por la costa hasta desembarcar unos
días después en Borburata.40 De Borburata los colonos siguieron a Valencia, donde la mayoría
decidió abandonar a Malaver. Muchos se quedaron en la zona y fueron recogidos por los
europeos que ya habitaban allí, otros tomaron rumbo a Barquisimeto 4142 Malaver siguió con
unos ciento cuarenta hombres por los Llanos pero siempre teniendo a la vista a su derecha la
falda oriental de la cordillera de los Andes. Encontraban poblaciones reducidas, de máximo
cien casas, e indígenas que oponían poca resistencia. Los españoles hallaron pocas cosas de
comer: yucas, batatas, algo de maíz y polvo de pescado. La dificultad que encontraron los
expedicionarios los llevó a desertar. Finalmente, Malaver se vio obligado a devolverse y llegó
a Barquisimeto con el resto de sus soldados a comienzos de 1570. Malaver partiría de
Venezuela hacia Santa Fe poco después.
Vuelta a Cumaná[editar]
Diego Fernández de la Serpa llegó el 4 de octubre de 1569 a Margarita. Allí compró con
trueque unas ochocientas vacas que quería llevar a tierra firme. El 13 de octubre de 1569
desembarcó en la zona de Cumaná con 280 hombres armados y sus familias y comenzó a
repoblar Nueva Córdoba, donde había encontrado apenas 20 mestizos de los
establecimientos previos. Estableció la población en una zona llamada Guatapanare, cerca del
Neverí. Construyeron los españoles más de 150 casas de paja y caña. Enviaron entonces a
indígenas intérpretes (lenguas) para que exigiese a los caciques vecinos el envío de comida.
Serpa pagó a los marinos en sal y pescado de Araya. 43
Fernández organizó la defensa de las salinas de Araya, que eran codiciadas por los
holandeses. Encargó a Pedro de Ayala a explorar el Golfo de Cariaco y a Francisco de Alava
a explorar el sureste. Fernández repartió los indígenas según encomiendas para los
exploradores de Cariaco.

1570-1580[editar]
Diego Hernández de Serpa ordenó en 1570 al capitán Francisco Martínez establecer una base
militar cerca del río Neverí.
Mapa de Sudamérica de 1575.

Juan de Pimentel llegó a Caraballeda en 1576 para ser el nuevo gobernador. De allí partió al
valle de Caracas. Allí decidió en 1578 convertir el pueblo en nueva capital de la provincia de
Venezuela.

Entrada en Barinas[editar]
En 1576 el capitán Juan Andrés Varela se trasladó desde Mérida hasta los Llanos a fundar
una ciudad comisionado por el Gobernador e Intendente del Espíritu Santo de La Grita,
Capitán Francisco Cáceres.
Varela eligió un sitio alto y abrigado de la parte montañosa, pero muy próximo al llano y con
todo el ceremonial prescrito por la Leyes de Indias que se realizaba en tales actos, el 30 de
junio de 1577 fundó en una meseta situada aproximadamente a 80 kilómetros al este de
Mérida una ciudad que denominó Altamira de Cáceres.44

Expediciones contra los cumanagotos[editar]


En 1579 y 1580 Garci González de Silva realizó dos expediciones contra los indígenas
cumanagotos en la zona de los Valles del Tuy.
En la primera, González salió de Caracas el 6 de abril de 1579 con 130 soldados.45 Tomó por
el Valle del Tuy hacia los Llanos y de allí hacia el Norte hasta llegar, por el 26 de abril, al río
Unare.
De allí siguió hacia la costa. Al llegar allí se enfrentó con grupos indígenas que habían llegado
en piraguas de regreso, presuntamente, de ataques a la navegación entre Margarita y
Caracas. Después de vencerlos y provocar la retirada de los sobrevivientes, estableció un
fuerte con una treintena de soldados que llamó Espíritu Santo. De allí tomaron hacia la
montaña. Por todo el camino los indígenas los atacaron con flechas. Al caer la tarde llegaron
al pueblo de Utuguane, que los indígenas habían prendido en llamas para evitar que los
españoles lo usasen para descansar. Los europeos se dieron cuenta de que había
un magüey con 3.00046 indígenas que cuidaban el acceso para evitar que los invasores
tomaran agua. Un grupo de soldados tomó el sitio e hizo preso a los indígenas, quienes
revelaron que los cumanagotos habían pedido ayuda a los chaimas, chacotapas y cores.
Garci González fue con sus tropas en búsqueda de los guerreros indígenas y los halló en una
planicie donde estaba la población aborigen de Cayaurima (cumanagotos), donde el cacique
local tenía unas 12.000 lanzas reunidas.47 Allí dividió su tropa en dos escuadras y procedió al
ataque con arcabuces y hombres de caballo contra las flechas y hondas con piedras. Cuando
los españoles penetraron a la aldea, indígenas ocultos incendiaron el poblado. De allí y con
algunas pérdidas los soldados dudaban en seguir el ataque. Una noche, los indígenas que les
prestaban ayuda decidieron huir y eso motivó a los españoles a regresar definitivamente.
Cuando llegó a Espíritu Santo, se encontró con un mensaje del gobernador, Juan de Pimentel,
quien le decía que si no podía acabar rápido con los cumanagotos volviese para enfrentar a
los quiriquires. Decidieron dejar el fuerte recién fundado y marchar por el valle
de Caucagua hacia el valle de los quiriquires. Estos los recibieron de manera pacífica
inicialmente. González decidió establecer un nuevo Espíritu Santo en el río Itecuao. Cuando
los indígenas se dieron cuenta de que los españoles se establecían allí, empezaron a
rechazarlos y a destruir sus propias sementeras para que los invasores no las usaran. Los
españoles contraatacaron, acuchillaron y ahorcaron a los cabecillas. Al final, los quiriquires
tuvieron que aceptar el vasallaje. Tras esto, Garcí González volvió a Caracas. Poco tiempo
después, diversas discusiones entre los colonos motivaron a que algunos de estos se fuesen
a Valencia y otros volviesen a Santiago de Caracas.

1581-1589[editar]
Epidemias[editar]
Los indígenas de estas regiones sufrieron de manera masiva la llegada de enfermedades para
las que no tenían resistencia inmunológica. Entre las epidemias más conocidas destacan la
de viruela que se produjo en 1580, al parecer cuando un buque portugués llegado
de Guinea con esclavos africanos trajo la epidemia. También hubo otras epidemias que
afectaron las poblaciones indígenas finales del siglo XVI.
Poco a poco, los indígenas fueron desplazados de las mejores zonas de cultivo.
Luis de Rojas llegó en octubre de 1583 a Caraballeda para reemplazar a Pimentel. Grupos de
caribes aún se mantenían atacando colonos en los Llanos y avanzaron hacia Valencia. De
Rojas le pidió a Garci González de Silva que rechazase estas incursiones.48 Garci los atacó en
el río Guárico.
A comienzos de 1584, Antonio de Berrío partió de Tunja en una expedición por el Casanare
hasta llegar al río Meta en búsqueda de El Dorado. Esta fue una misión encomendada por
Jiménez de Quesada, en parte como contrapartida a su legado. Berrio continuó la labor en
la Guayana remontando el Orinoco hasta la isla de Trinidad donde asumió su gobernación.

De Caracas al área cumanagota[editar]


Cristóbal Cobo liderizó en 1585 una tropa de 170 soldados españoles y 300 indígenas desde
Caracas hasta el río Neverí, donde lucharon con un grupo cumanagoto dirigido por
Cayaurima. Después del primer enfrentamiento se dirigieron a Cerro Santo. Después de
capturar a Cayaurima, los europeos consiguieron parar las hostilidades con algunos grupos.
En la salina de Apaicuare fundaron San Cristóbal de los cumanagotos. De allí realizaron
nuevas entradas que provocaron de nuevo la guerra. Cobo llevó sus soldados al Alto Neverí, a
Guarimata, para combatir a los indígenas. Cobo pidió ayuda a Caracas y Cumaná y luego a
Santo Domingo. Estuvo esperando hasta el 1587.
Núñez Lobo llegó desde Cumaná a San Cristóbal de cumanagotos a comienzos de 1588 para
propulsar la conquista de la zona. Núñez trató de debilitar la resistencia indígena al prohibir la
venta de objetos de hierro y promover la venta de bebidas alcohólicas y de ropa a los
caciques con el fin de crear una relación de dependencia.
Al finales de la década de los ochenta comenzó a llegar una cierta prosperidad a Caracas.
Condicions climáticas y económicas favorables llevaron a que se exportase más trigo en
grano y harina desde Venezuela. Barcos con trigo salían de La Guaira hacia Cartagena de
Indias. Los colonos en Caracas comenzaron a convertir los techos de paja de sus casas en
techos de tejas y a construir segundos pisos en algunas de ellas, en las iglesias y otros
edificios públicos.49
El gobierno español publicó vez tras vez leyes para limitar el trato cruel de colonizadores hacia
los indígenas. Así, se publicó en 1587 una ley en la que se prohibía movilizar indígenas a más
de seis leguas de distancia de su tierra de origen para hacer labranzas o doce para buscar
oro.50

1590-1600[editar]
En la última década del siglo XVI se fue consolidando el dominio a lo largo de la costa
venezolana y comenzó a haber penetración de encomiendas por los valles que comunicaban
hacia los Llanos.
Inglaterra y los Países Bajos comenzaron a entrar cada vez más en conflicto con los
españoles y competir por zonas de influencia.

Trigo, prosperidad en el Valle de Caracas[editar]


El Valle de Caracas se había convertido en la década de los noventa en una zona importante
de cultivo de trigo. El tiempo de siembra era en septiembre y octubre y la cosecha se realizaba
en marzo y comienzos de abril y luego en mayo y junio, cuando el trigo era molido y
transportado desde La Guaira a Cartagena de Indias y otros puertos del Caribe.51 El negocio
con el trigo duraría unos cuantos años más, pero cambios climáticos y mayor competencia de
otras regiones harían que la exportación de trigo colapsase para comienzos del siglo XVII.
Aun así, se siguió produciendo trigo durante siglos y las rutas comerciales que había abierto
este negocio fueron mantenidas con otros productos como el cacao.
En esa última década del siglo XVI los españoles también comenzaron a implantar
encomiendas en los Valles de Aragua y a establecerse en los Llanos. En 1591 un grupo
comandado por portugueses - Portugal estaba unida en esos momentos a la Corona de
Castilla- se establecieron en Guanare.
Los españoles también aumentaron su expansión en la zona al oeste de Cumaná, en territorio
de los indígenas palenques y cumanagotos. En 1594 fundaron Clarines.
En 1595 los españoles que venían del Valle de Caracas en búsqueda de tierras para explotar
oro y usar la mano de obra indígena fundaron San Juan de los Morros.

Expedición de Walter Raleigh I[editar]

Sir Walter Raleigh.


En abril de 1595 sir Walter Raleigh llegó a la isla de Trinidad, colonia española, pero poco
poblada y menos vigilada. Venía con un barco de gran calado y una barca. Desembarcó con
cien soldados y capturó el principal poblado, San José de Oruña y al gobernador, Antonio de
Berrío. Allí estableció una base de operaciones para hacer incursiones en territorio
venezolano. A finales de mayo unos cien hombres de sus tropas partieron en barcos de menor
calado por el Delta Amacuro hacia el Orinoco en búsqueda de El Dorado. Iban en una galera,
una barca, dos esquifes y un bote. Fueron haciendo intercambios con los indígenas del Delta
y el Orinoco. En el proceso, los británicos entraron en conflicto con los españoles. 52

Ataque pirata a La Guaira y Caracas[editar]


En junio de 1595 Amyas Preston y George Somers atacaron La Guaira. 40 a 50 jinetes de
Caracas salieron el día siguiente a proteger la entrada de Caracas desde El Ávila. Sin
embargo, los piratas ingleses lograron pasar desapercibidos durante la noche por una ruta
desconocida para los españoles y tomaron Caracas después de asesinar al único hombre que
quedaba allí, Alonso Andrea de Ledesma. Los británicos entraron definitivamente en Caracas
desierta el 8 de junio y la ocuparon durante 5 días, tras lo cual la incendiaron y abandonaron.
El 19 de junio Preston y Somers atacaron tres barcos españoles anclados en Chichiriviche y
los destruyeron.
Unas semanas después, el 22 de junio, los británicos al mando de Raleigh trataron de
atacar Cumaná, sin éxito, y terminaron por dejar allí a Berrío. Al regresar a Inglaterra Raleigh
exageró sus descubrimientos, en espera - sin éxito - de conseguir nuevo apoyo de la reina
para sus exploraciones. En sus relatos dejó uno de los primeros escritos sobre los
indígenas waraos que se tenga. Tan pronto Berrío quedó libre, se apresuró a enviar una
fuerza para asegurar la entrada del Delta y otra para reconstruir una base en la isla de
Trinidad. Los pescadores de perlas también se apresuraron a incursionar por
la Guayana remontando el Orinoco motivados por el mito de El Dorado. Los españoles
mandados por Berrío fueron encomendados a decir a los caciques indígenas del Orinoco a no
admitir más extranjeros que los enviados por su majestad, el rey de España. 53

Expansión de Caracas[editar]
Después de que los piratas Preston y Somers se hubieran ido de Caracas y debido al boom
de exportación de trigo, los vecinos de Caracas se dedicaron a expandir sus viviendas. Los
carpinteros y albañiles se volvieron escasos y el cabildo tuvo que regular el precio que podían
cobrar hacia mayo de 1596.54
La mayoría de las parcelas para cultivar trigo en el Valle de Caracas habían sido tomadas
para finales del siglo. Por esto el cabildo distribuía tierras a lo largo del Guaire, aunque otras
zonas eran menos productivas.
Primeras 14 ciudades de Venezuela

A A Funda
Ciud Fundador Ciuda
ñ ñ dor(es
ad (es) d
o o )

Geopolítica en Guayana[editar]
Nue 1 1 Alonso
Los holandeses comenzaron a interesarse por va 5 Valen 5 Díaz
penetrar en el Orinoco. A finales de 1597 s/d
Cádi 0 cia 5 Moren
salieron de Europa con dos barcos, el z 0 5 o
Zeeridder y el Jonas, y tomaron primero rumbo
a Cayena. La misión estaba dirigida por De
1 1 Juan
Haen, un flamenco que trabajaba para Sant Barqui
5 Alonso de 5 de
las Provincias Unidas. Desde Cayena se a
0 Ojeda
simet
5 Villega
dirigieron hacia la desembocadura del Orinoco, Cruz o
2 2 s
donde llegaron el 27 de julio de 1598. 55 22 días
después llegaron a Santo Tomé de Guayana,
que acababa de repoblar Antonio de Berrío. Diego
1 1
Igualmente comenzaron a penetrar por el río García
Cum 5 Frailes fra Trujill 5
de
Esequibo.56 A partir de entonces los aná 1 nciscanos o 5
Pared
neerlandeses tratarían de conquistar en 5 7
es
Guayana, a veces vendiendo armas a los
indígenas a cambio de esclavos y productos
de la zona. Antonio de Berrío encargó a su 1 1 Juan
hijo Fernando de Berrío como gobernador de 5 Juan de Mérid 5 Rodríg
Coro
Guayana en 1597. Fernando se dedicó en la 2 Ampíes a 5 uez
7 8 Suárez
siguiente década a fortalecer la presencia
española en Guayana.
1 1
Expedición de Walter Raleigh Mara
5 Ambrosio
San
5
Juan
caib Cristó Maldo
II[editar] o
2
9
Alfinger
bal
6
1
nado

En 1617 Walter Raleigh junto a Lawrence


Keymes organiza la segunda expedición a 1 1 Diego
la Guayana Española (que Raleigh la El Juan
5 Carac 5 de
pretendía como Guayana Británica) y tomó Toc Pérez de
4 as 6 Losad
uyo Tolosa
posesión de parte de esa región en nombre de 5 7 a
Inglaterra; pero al destruir Santo Tomé de
Guayana muere su hijo mayor Walter y
1 1
Keymes se suicida en el intento de explicar los Borb Juan
5 Juan de Caror 5
hechos. Raleigh decide regresar a Inglaterra y urat
4 Villegas a 6
del
en Londres es detenido de nuevo, a solicitud a Thejo
8 9
de España. Fue sometido a juicio tras ser
acusado de traición, el Conde de Gondomar,
embajador español, añadió además el saqueo
de las Canarias y los actos violentos ocurridos en Guayana; fue encerrado de nuevo en la
Torre de Londres junto a su familia y condenado a muerte por un tribunal de Londres. Sufrió
suplicio y fue posteriormente decapitado en Whitehall en 1618.
El nombre Veneci-uela aparece impreso por primera vez en el Mapamundi de Juan de La
Cosa (1500) y fue escrito de acuerdo a su fonética. A este aspecto se refirió el padre Giovanni
Bottero (1598) en su obra Relaciones Universales del Mundo y en 1629 el padre Antonio
Vázquez de Espinosa publicó su libro Compendio y Descripción de las Indias Occidentales, en
la cual coincide en señalar que la palabra tiene un origen añú. El vocablo Venezziola resulta
extraño en lengua italiana. Una expresión más común sería la de Piccola Venezia cuya
traducción es “pequeña Venecia” y nunca Venezuela. Por lo tanto, toda la documentación
conduce a la conclusión de que el nombre de nuestro país se origina en la lengua de los
paraujanos (familia arawac) y quiere decir agua-grande. Sobre este aspecto es necesario
destacar que la costumbre de los conquistadores era usar los nombres que los locales le
daban a los lugares que habitaban, a los que adaptaban fonéticamente de acuerdo a las
normas del idioma castellano. Ejemplo de ello se puede constatar en los nombres que le
dieron a Barquisimeto (Variciquimeto), Caracas (Caraca), Mar Caribe (Caribe), Teques
(Teque), La Guaira (Uaira), Maracay, Mucuchíes, Capacho, Lobatera y tantos otros. Sólo
usaban nombre hispánicos cuando fundaban un poblado (Mérida, San Cristóbal, Angostura. 4
Sin embargo, es importante mencionar que en 1528, el nombre era relacionado con la ciudad
de Venecia, al punto que la breve incursión alemana en el continente americano sobre el
territorio de la provincia de Venezuela, se le dio el nombre de Klein-Venedig o
Welserland (pronunciación /ˈvɛl·zɛə·lan/), o pequeña Venecia. El vocablo Venezziola puede
que tenga su origen en el idioma véneto.
Desde su origen la acción orientadora ha estado centrada en el paradigma humanista
caracterizada por una relación de respeto reciproco relación en la cual; la comunicación
facilita el cambio y la evolución del orientado, desde su cualificación tanto psicológica
como pedagógica, los orientadores y orientadoras atienden compromisos esencialmente
educativos y formativos con el ser humano.

¿Qué es un ciudadano activo? 


Un ciudadano activo es toda persona comprometida e involucrada en diferentes asuntos
públicos de la comunidad en la que vive, abordando sus problemas y logrando el cambio
o la resistencia al cambio no deseado. Un ciudadano activo desarrolla un sentido de
pertenencia y entendimiento para poder tomar decisiones basadas en un conocimiento
profundo sobre su comunidad. Adriana contreras dic.4 2017

Aunque el término es usado más para referirse a ciudades (local),


puede ser también asociado a nivel nacional e internacional,
especialmente cuando son individuos involucrados en temas que
conciernen una geografía más amplia, como la lucha contra la
pobreza mundial o la trata de blancas, etc.
Cabe mencionar que no debemos confundir este concepto con
vandalismo o rebeldía sin sentido. Un ciudadano activo no actúa
para hacer daño sino por el contrario, forjar cambios positivos.
Existen algunos rasgos particulares que nos ayudan a indagar un
poco más y a definir este concepto:
11 características de un ciudadano activo
1. Aunque respetan y siguen las leyes, las analizan y buscan
cambiar aquellas que no se ajustan al contexto, desvirtúan el
comportamiento positivo o son injustas con sus ciudadanos.
2. Respetan la justicia y la democracia de la nación en la
que viven o en la que nacieron.
3. Protegen su ciudad, la gente, animales y naturaleza que
habita en ella.
4. Son abiertos y tolerantes a nuevas ideas.
5. Escuchan a otros, pues en la escucha es que las
necesidades reales y las ideas surgen.
6. Poseen el suficiente coraje para defender su punto de
vista basado en la equidad, inclusión y justicia social.
7. Están dispuestos a trabajar y luchar por otros.
8. Piensan de forma crítica basados en un conocimiento
político, económico y social de la situación de su comunidad.
9. Se involucran en las decisiones de la comunidad de
diversas formas no solo ante instituciones de gobierno, lo pueden
hacer en escuelas, universidades, espacios comunitarios, entre
otros.
10. Rechazan la violencia en todas sus formas. Todas las
acciones de un buen ciudadano se desarrollan de forma pacífica.
11. No solo piensan, actúan.
Empoderando al ciudadano de a pie 
Algunas organizaciones en Latinoamérica ya están generando
redes y empoderando al ciudadano de a pie para construir una
sociedad más inclusiva y preocupada por sus propios
intereses. Conoce y anímate a ser parte de alguna de ellas:
 Ciudadano Inteligente - Busca fortalecer la democracia y
reducir la desigualdad en América Latina, promoviendo la
transparencia y la participación ciudadana a través del uso
innovador de las tecnologías de la información.
 Movimiento 100 en 1 día - Es movimiento ciudadano que
busca que los ciudadanos transformen su ciudad a través de 100
o más iniciativas en 1 día. Esta iniciativa se encuentra presente
en varias ciudades de Latinoamérica en las que se encuentran:
Bogotá, Santiago, Managua y San José.
 Civicus - Es una alianza internacional dedicada a fortalecer
la acción ciudadana y la sociedad civil de todo el mundo. Se
centran en tres áreas prioritarias: la protección de los derechos de
la sociedad civil, su fortalecimiento y buenas prácticas, y el
aumento de su influencia.
 Congreso Transparente - Es una organización sin fines de
lucro de Guatemala cuyo objetivo es traer transparencia al
Congreso y promover la discusión, análisis y el derecho a la
información, promoviendo así ciudadanía activa.
 Venezuela Inteligente - Promueve el uso de la tecnología
para generar impacto facilitando y desarrollan herramientas
digitales que mejoran el acceso a la información, la colaboración y
la capacidad de respuesta de organizaciones, activistas y
ciudadanos.
 Ciudadanía 20 - Es un proyecto de la Secretaría General
Iberoamericana creado para promover la innovación ciudadana en
Iberoamérica mediante el uso de los medios digitales con el fin de
fomentar la transformación social, la gobernanza democrática, y el
desarrollo social, cultural y económico.
Si te identificas con este tipo de ciudadano comprometido, no
dejes de visitar nuestro Centro de Recursos para la Acción
Social, un espacio donde organizaciones sin fines de lucro,
voluntarios, educadores y sociedad civil encuentran recursos
útiles para transformar sus buenas intenciones en acción.
También te pueden interesar otros artículos de nuestro
blog relativos a cómo ser un ciudadano activo.

LA ORIENTACIÓN Y LOS CENTROS COMUNITARIOS

Con la finalidad de brindar una atención oportuna y cercana a los habitantes de los
sectores populares fueron creados organismos de servicios múltiples. «Los centros
comunitarios constituyen un amplio abanico de servicios generalmente dependientes
de La Administración Pública ya sea central, autonómica o local, que tienen como
objetivo la contribución y adaptación social del ciudadano» (Bisquerra, 1998: 383)

En estos centros de servicios están los equipos multidisciplinarios, servicios


relacionados con el desempleo, formación ocupacional, educación permanente de
adultos, servicios de la tercera edad, servicios relacionados con el tiempo libre, la
promoción de la mujer, servicios para la juventud y para la prevención de la
delincuencia juvenil, inserción social de los disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales;
prevención y desarrollo de la salud, organización y animación comunitaria, protección
de la familia, protección del niño, niña y adolescentes entre otros.

Cabe destacar que uno de los objetivos de la orientación en medios comunitarios ha de


ser el desarrollo de competencias en los grupos de riesgo. Entre las principales
competencias están las habilidades sociales, el autoconcepto, relaciones
interpersonales, manejo del afecto, preparación para las transiciones, proyecto de
vida, control del estrés, acceso a los recursos disponibles y otras.

Entre algunas de las estrategias utilizadas por el orientador (a) para el abordaje
comunitario se mencionan: campañas, talleres, entrevistas, convivencias, actividades
deportivas, reuniones, cursos, video- foros y una variedad de programas de formación.

Actualmente, en La República Bolivariana de Venezuela existen centros comunitarios


dependientes de las zonas educativas del Ministerio del Poder Popular para La
Educación (MPPE), constituidos por equipos multidisciplinarios, integrados por un
profesional de las siguientes áreas: de la sociología, odontología con su asistente
dental, medicina, enfermería, psicopedagogía, trabajo social, psicología y orientación.
Este equipo de profesionales brinda apoyo y atención a todas las personas que
integran el área geográfica del centro comunitario.

También podría gustarte