Está en la página 1de 1

ALGUNAS INFORMACIONES GENERALES ACERCA DE LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA EN

VENEZUELA

La segunda semana de marzo de 2020 las autoridades venezolanas


procedieron a ordenar el cierre de las actividades educativas en todos los niveles de
enseñanza en institutos públicos y privados. No obstante, no se procedió al
confinamiento de la población desde entonces en el entendido de que el número de
casos positivos de personas contagiadas por el COVID-19 era muy bajo así como el
número de fallecidos. A medida que voceros oficiales informaban acerca de la
marcha de la situación y de forma indetenible avanzaba la pandemia, se procedió a
decretar cuarentena obligatoria, hacer pruebas para descartar o confirmar contagios;
también al cierre temporal de los aeropuertos, comercios, empresas, a la reducción
de las actividades en oficinas públicas y privadas en aquellas áreas no consideradas
esenciales. Paralelamente se pusieron en práctica medidas policiales tales como
cierre físico de vías de comunicación, detención de quienes no acataban los horarios
de la cuarentena, aislamiento forzoso de personas sospechosas de ser portadoras del
virus, etc. Solo en las últimas semanas se ha escuchado por parte de los voceros
oficiales la preparación de instalaciones médicas en distintas partes del país
destinadas a la atención a los afectados por el COVID-19, en momentos cuando las
fuentes oficiales sitúan el total de casos positivos por encima de los dieciocho mil
(18.000) y los fallecidos en ciento setenta y cinco (175); las cifras extraoficiales son
sensiblemente más elevadas pero ni unas ni otras pueden ser confirmadas de
manera independiente y fidedigna.

Elaborado por Tomás Palacios M. Universidad Central de Venezuela

Caracas, 04 de agosto de 2020

También podría gustarte