Está en la página 1de 3

ARQUITECTURA DE COMPUTADORES

(301302A_764)

UNIDAD 1 – CICLO DE LA TAREA 1

Presentado a:
Ing.: JHON MANUEL SOTO
Tutor del curso

Entregado por:
Richar Wilmar Posso Jiménez
Cod: 94331647
Grupo: 301302_16
Ingeniería de sistemas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA
Palmira 04 de octubre de 2020
1. Ensayo

La historia de las computadoras se divide en dos etapas la primera es la de las computadoras


mecánicas como la pascalina, con la cual se hacían operaciones matemáticas básicas, las cuales
eran grandes lentas y poco confiables. La segunda era es la de las computadoras electrónicas, las
cuales existen hasta la actualidad. Esta era inicia con la computadora ENIAC en 1946 la cual era de
propósito general, aunque la idea era iniciar para uso militar durante la segunda guerra mundial
pero no fue posible por su construcción tardía.

Programar esta la ENIAC era supremamente dispendioso, por tal motivo definieron que debía
programar de una manera formal y sencilla de tal forma que la maquina pueda interpretar sin
problema los datos que se le ingresan.

Fue aquí cuando se crea un espacio en la computadora donde esta programación se pueda
almacenar y ejecutar de manera secuenciada. En este revolucionario cambio entra el matemático
John Von Newmann como asesor al cual se le conoce como el creador del Concepto de programa
almacenado conocido como IAS.

En los 50 inició la industria de los computadores comerciales dominado por las empresas Sperry e
IBM, en el año 47 Eckert y Maucly crearon la ENIAC 1 primera computadora comercial y científica.

La arquitectura del computador definido por Amdahl, 1964 “Es la apariencia funcional que
presenta a sus usuarios inmediatos” son además las características visibles al usuario. IBM lo
llamaba principio de operación.
2. Mapa conceptual

También podría gustarte