Está en la página 1de 2

FACULTAD CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA:

TOMA DE DECISIONES I

DOCENTE:

MBA. CAROLINA CASTELLARES JHONSON

INTEGRANTES :

1. Burgos Rimac Harold


2. Cano Sifuentes Julia
3. Haro Torres Alfredo
4. Jimenez Caballero Yanella
5. Leyva Valenzuela Ana

HUARAZ – PERÚ

2021
CUADRO COMPARATIVO DE DECISIONES INDIVIDUAL Y COLECTIVA

DECISIONES INDIVIDUALES DECISIONES COLECTIVAS


 Proceso mediante el cual una persona  Es un metodo totalmente democratico y
hace uso de su razonamiento y se pone en practica, cuando el lider pone
pensamiento para elegir una solucion a a su grupo de trabajo a decidir,
un problema. sometiendo una votacion y se realiza lo
VENTAJAS que el grupo decida.
 Menor tiempo en la toma de decisiones. VENTAJAS
 Se toma cuando la responsabilidad es de  Mayor concentración de conocimientos,
grandes dimensiones. experiencias e información.
 Por lo general toman decisiones los que  Mayor variedad de puntos de vista.
ocupan cargos directivos en la empresa.  Decisiones más complejas
DESVENTAJAS  Promueve el involuntariado de todos los
 La responsabilidad recae en la miembros en la aplicacion de la
persona que la efectua. solución.
 Se requiere mayor información para DESVENTAJAS
el analisis.  Requiere mayor tiempo en el proceso de
Según (Wharton por Stephen J. Hoch y la toma de decisión.
Howard C. Kunreuther): Una decisión  Disminuye la efectividad de decisiones
individual se basa en las creencias de una tomadas.
persona, sus características, su idoneidad para  No se tiene claro quien es el responsable.
una situación particular, la información Según (Robert E.): La decisión colectiva se
disponible o simplemente la selección aleatoria refiere a una decisión que involucran problemas
de los resultados de una persona en una variedad que afectan intereses comunes e involucran a
de opciones diferentes. Por lo tanto, las personas varias personas, por lo tanto, el resultado se
tienen sus propios motivos y deben buscar los evalúa asignando la carga de la toma de
máximos beneficios en el plan de selección de decisiones a los tomadores de decisiones y
forma regular y minimizar el riesgo. (Hoch , eliminando los riesgos potenciales. Apareció Si
Kunreuther, & Robert , MARZO 2011) no se considera por separado, la decisión tendrá
mayor poder, ya que incluye las opiniones de las
personas que integran el grupo. (Gunther,
2000)

También podría gustarte

  • Credito Fiscal
    Credito Fiscal
    Documento3 páginas
    Credito Fiscal
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Toma de Decione
    Toma de Decione
    Documento6 páginas
    Toma de Decione
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • El Empowerment
    El Empowerment
    Documento8 páginas
    El Empowerment
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusión
    Conclusión
    Documento5 páginas
    Conclusión
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnica de La Pecera
    Tecnica de La Pecera
    Documento9 páginas
    Tecnica de La Pecera
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Tarjeta de Invit
    Tarjeta de Invit
    Documento1 página
    Tarjeta de Invit
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Teoria de Los Rasgos
    Teoria de Los Rasgos
    Documento1 página
    Teoria de Los Rasgos
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • AG - Ministerio Del Ambiente MINAM PDF
    AG - Ministerio Del Ambiente MINAM PDF
    Documento63 páginas
    AG - Ministerio Del Ambiente MINAM PDF
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones
  • Contabilidad de Superior Monografia
    Contabilidad de Superior Monografia
    Documento15 páginas
    Contabilidad de Superior Monografia
    Nancy Maribel Leiva Valenzuela
    Aún no hay calificaciones