Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Ingeniería

Curso: PUENTES Y OBRAS DE ARTE


Sección: EC 323 I
Ciclo 2020 - 2

Práctica Calificada 3
Indicaciones: Duración: 110 minutos
1. La práctica es INDIVIDUAL. Tener presente la ética.
2. Solo se permite el uso de calculadoras científicas
3. Respuestas sin justificación de cálculos NO TIENEN PUNTAJE aun así la respuesta sea correcta.
4. SE DEBE DESARROLLAR LAS PREGUNTAS EN ORDEN CORRELATIVO

PREGUNTA 1
Considere el puente mostrado en la Figura 1, cuyo tablero se detalla en la Figura 2. El detalle de la viga
se muestra en la Figura 3. Las dimensiones del tablero y tramos del puente se indican en la Tabla 1.
Datos:
Para la Viga: f’c = 420 kg/cm2 fpu = 17600 kg/cm2 Ep = 2x106 kg/cm2 Es = 2.05 x 106 kg/cm2
Usar strands de ½”. Para la losa: f’c=280 kg/cm2 fy = 4200 kg/cm2

a1) Predimensionar la altura de la viga y ajustar solamente la altura de la viga a la sección transversal de la
Viga mostrada en la Figura 2.
a2) Calcular el Modulo de Sección respecto a la fibra inferior de la viga (Sb), Modulo de sección respecto a la
fibra superior de la viga (St), y los Modulos (Sbc) y (Stc) de la Sección de la sección compuesta. Respuestas
sin procedimiento detallado de cálculo NO TIENEN PUNTAJE

b) Calcule la fuerza de tensado y numero de torones en la sección “D” a x= 0.4 L del apoyo “B” (ver
Figura 1) (L2 = luz libre del segundo tramo del puente). Respuestas sin procedimiento de cálculo NO TIENEN
PUNTAJE
c) Calcule el número de torones de diseño tomando en cuenta las pérdidas calculadas; Dibuje un croquis de
la distribución de torones en la viga para el caso de torones individuales y “ductos con 7 torones”
calculando la excentricidad para ambos casos, Los croquis deben estar NECESARIAMENTE CON
ACOTAMIENTO DE MEDIDAS aunque sin escala Indicando el valor de excentricidad.
d) Calcule la fuerza de Tensado inicial para el croquis de distribución de torones de la sub-pregunta g).

Enero, 2021
F.D.C..

También podría gustarte