Está en la página 1de 2

Buenas tardes a todos.

Adjunto un comentario, que había subido en RRSS, sobre el tema.

Lo importante, para resolver un problema, es determinar la verdadera causa del mismo.

A diferencia de algunos países africanos, donde la esclavitud es una cuestión cultural; en


occidente, y especialmente en Venezuela, la causa es la ausencia o distorsión de principios
y valores del individuo.

Debemos tener claro, que estos principios y valores, no son de la sociedad. Son inculcados
al individuo, y éste los asume y adopta.

El entorno económico actual, sin importar su estatus social, obliga a ambos padres a
trabajar (para subsistir o superarse).

Esta situación, crea un vacío en la figura que debe inculcar estos principios.

Este vacío, puede ser llenado por figuras externas, que siembren valores distorsionados o
antivalores.

Otra falla en la estructura individual, es la de los "padres sin rol de padres".

Padres que asumieron, al pie de la letra, la máxima de que "los padres, deben ser amigos
de los hijos".

Si los padres son amigos


¿quien asume el rol de padre?

Los amigos enseñan "el valor de la amistad", enseñan un nivel diferente de confianza.

Si este es el trabajo de los padres ¿quién enseña disciplina, respeto, responsabilidad?

Al faltar estos pilares de la conducta y la toma de decisiones, se forman individuos débiles,


fácilmente manipulables.

En este escenario, en conjunto con la crisis económica, se crea el caldo de cultivo perfecto
para la esclavitud moderna. Esta esclavitud (laboral, reproductiva, sexual) genera el
movimiento ilegal de personas (Trata).

En Venezuela, tenemos casos como, la esclavitud en cultivos ilegales, prostitución (dentro y


fuera del país) y redes de pedofilia.

Las personas que caen en este juego, son atraídos con ofertas de una "vida mejor", pero al
ser alejados de su entorno, se vuelven incapaces de salir de esa RED.
Difícilmente se puede encontrar un material específico, por la manipulación y censura del
tema. Los más sonados, como pizzagate y trata en Europa, son los que aparecen primero.

En Deep web, se puede tener información (pero hay que filtrar muy bien el contenido).
Busca en RRSS como Twitter, sobre "Trata Venezuela", para obtener algunos enlaces.

Espero que consigas suficiente material.

Abrazos.

También podría gustarte