Está en la página 1de 1

Los ingresos comprenden todas las entradas de efectivo que reciben los ciudadanos

de diversas fuentes: trabajo, renta de la propiedad y capital.


El Sistema de Indicadores de Gobierno Abierto de Quito refleja que el gasto
promedio anual de las familias

Se define en la pobreza por NBI a aquella persona que pertenece a un hogar con
carencias en la satisfacción de, al menos, una de sus necesidades básicas (calidad
de la vivienda, hacinamiento, acceso a servicios básicos, a educación y capacidad
económica)

Una persona es pobre por ingresos cuando su ingreso per cápita familiar está por
debajo de la línea de pobreza, esto es $84.72 mensuales por individuo. La línea de
pobreza extrema es de $47.74 mensuales per cápita

La pobreza multidimensional3 es una medida que identifica en qué nivel los hogares
están privados del acceso a derechos básicos, mide la vulneración de derechos de
las personas en: 1) educación, 2) trabajo y seguridad social, 3) salud, agua y
alimentación y 4) hábitat, vivienda y ambiente sano

El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1 que mide la desigualdad de


ingresos, en donde 0 equivale a la perfecta igualdad (todos tienen los mismos
ingresos) y 1 a la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los
demás ninguno).

La información más reciente en la ciudad proviene del Diagnóstico de la niñez y


adolescencia en el DMQ, realizado en 2013. En este se evidencian varias
problemáticas: trabajo infantil, salud, desnutrición, atención y cuidado de los
padres

La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), de 2012, evidencia que en


Pichincha la incidencia de trabajo infantil peligroso fue de 53% respecto del
total, ocupando el cuarto lugar a escala nacional. Esta medición no desagrega los
datos por ciudad ni género, pero concluye que es mayor en hombres. De ahí se
obtiene que las actividades más recurrentes son la agricultura y el comercio:

El Consejo señala, además, que los principales problemas de salud que presentan los
niños a causa de la carga laboral son: agotamiento, fiebre, lesiones, heridas,
quemaduras y problemas en la piel y en los ojos.

También podría gustarte