Está en la página 1de 17

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE

LA PROMOCIÓN INTERNA
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
3º ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Este trabajo se basa en el estudio realizado, a
través de diversas fuentes de información y El objetivo principal es mostrar las
datos, de las ventajas y desventajas de la
habilidades y capacidad de los propios
promoción interna para recurrir o no a ella en
una organización. trabajadores de la empresa para ocupar
los puestos libres, pudiendo demostrar así
que son los adecuados para afrontar
nuevos retos y objetivos. Básicamente se
busca reestructurar la empresa de manera
interna, contando con los trabajadores
más cualificados de la misma, sin recurrir a
la búsqueda de nuevos profesionales.
CONCEPTO DE LA PROMOCIÓN INTERNA
-La promoción interna de una empresa es el proceso de selección de
profesionales para cubrir un puesto libre dentro de la empresa con los
trabajadores que ya pertenecen a la misma.
-Se considera uno de los métodos más eficaces de obtener candidatos para
un puesto vacante en la empresa.

-Este mecanismo es muy utilizado en etapas donde la economía está en auge


pero cuando hay crisis económica se utiliza más la promoción externa
EVALUACIÓN
-Visión externa

-Herramientas de evaluación

-Identificar artículos clave

-Analizar evidencias del pasado

-Pruebas de situaciones reales

-Entrevista personal
CONSEJOS PARA UNA PROMOCIÓN INTERNA
Los procesos de promoción y selección internos cuentan con
diferencias frente a un proceso de selección externo porque hay
varios consejos básicos para realizar correctamente el proceso de
promoción interna.

-Evaluar tu perfil
-Informar a tu jefe
-Naturalidad
-Prudencia
Contribuir al buen ambiente
VENTAJAS DE LA PROMOCIÓN INTERNA
VENTAJAS

PARA LOS
PARA LA EMPRESA
TRABAJADORES
VENTAJAS PARA LOS TRABAJADORES

● AUMENTA LA MOTIVACIÓN.

● PERMITE A LOS TRABAJADORES


ENFRENTARSE A NUEVOS RETOS.

● MAYOR CONFIANZA Y MEJORA DEL


CLIMA LABORAL.
VENTAJAS PARA lA EMPRESA

● FAMILIARIZACIÓN CON LA COMPAÑÍA.


● IMPORTANTE HERRAMIENTA DE
FIDELIZACIÓN.
● PROCESO MÁS BARATO Y MÁS
RÁPIDO.
● FACTOR ATRACTIVO PARA EL
CANDIDATO EXTERNO.
DESVENTAJAS DE LA PROMOCIÓN INTERNA
1. NUEVO TALENTO.

2. FALTA DE CANDIDATOS IDEALES.

3. SELECCIÓN EN CADENA.

4. FALTA DE CAMBIOS.

5. MAL AMBIENTE LABORAL.

6. RIVALIDADES ENTRE TRABAJADORES.

7. NO TENER EN CUENTA LAS COMP.


ESENCIALES PARA EL PUESTO VACANTE.
RECLUTAMIENTO
Mayor disponibilidad de candidatos
INTERNO VS EXTERNO Nuevas visiones del mercado de trabajo

Equipo diversificado

- Atractivos del interno


- Ventajas del externo
FUENTES DE
RECLUTAMIENTO
EXTERNO 1.
2.
Agencias de empleo.
Bolsa de trabajo.
3. Instituciones educativas.
4. Ferias de empleo..
5. Redes sociales
6. Organizaciones profesionales y sindicatos. .
7. Anuncios en medios de comunicación.
8. Página de empleo.
Ley que afirma que un
EL PRINCIPIO DE trabajador de una empresa
suele ser ascendido hasta
PETER llegar a un puesto en el
que es incapaz de cumplir
“en una jerarquía, todo
empleado tiende a ascender con los objetivos
hasta alcanzar su nivel de planteados para este
incompetencia"
puesto.
EL PRINCIPIO DE PETER - Explicaciones al principio
de Peter

- ¿Cómo evitar que se


cumpla el principio de
Peter?
EL CASO DE JUAN

Principio de Peter - YouTube


ESTUDIO DE CASO TEMA 5º
➔ ¿Cuáles son las principales razones que llevan al despido de Juan Carlos (por parte del
interesado, del Sr. Garcés y del Director de RR.HH.)?

➔ ¿Qué cosas haríais de forma diferente (según la perspectiva o rol que se adopte en cada caso:
como mando, como empleado y como responsable de RR.HH.), para evitar este problema?

➔ ¿Cuáles deberían ser las competencias requeridas para el puesto ocupado por Juan Carlos
Sanchís, de acuerdo con la descripción del puesto, en cuanto a sus responsabilidades y tareas
actuales? ¿Debería haberse modificado la descripción del puesto en base a los conocimientos y
competencias de Juan Carlos?
FIN

MUCHAS GRACIAS POR SU


ATENCIÓN

También podría gustarte