Está en la página 1de 3

29° ACTIVIDAD: ¿QUÉ ES EL TRABAJO MECÁNICO?

CUESTIONARIO:

1. ¿Cómo se define el trabajo mecánico?


El trabajo es una magnitud escalar que es producida sólo
cuando una fuerza mueve un cuerpo en la misma dirección en
que se aplica.

2. ¿Cómo se calcula el trabajo realizado por una fuerza constante?


Cuando la fuerza es constante, el trabajo se obtiene
multiplicando la componente de la fuerza a lo largo del
desplazamiento por el desplazamiento.

3. ¿Qué condiciones se requieren para que exista trabajo mecánico?


Para que se realice trabajo, son necesarias tres cosas: a) Debe
haber una fuerza aplicada. b) La fuerza debe actuar a lo largo
de cierta distancia, llamada desplazamiento. c) La fuerza debe
tener una componente a lo largo del desplazamiento.

4. ¿En qué casos el trabajo mecánico es nulo?


Se le conoce como trabajo nulo aquél trabajo donde la fuerza y
el ángulo de desplazamiento forman un ángulo recto o de 90°.
Es decir, cuando el vector fuerza es perpendicular al
desplazamiento.

ALUMNO: PORTAL QUIROZ MIGUEL ANGEL


PROBLEMAS PROPUESTOS

También podría gustarte