ASIGNATURA:
TEMA:
TAREA 7
FACILITADOR (A)
Alida Gómez
1. Investiga sobre diferentes campañas de prevención del acoso
escolar y, a partir de lo encontrado, diseña tu propia campaña de
prevención del bullying en la que incluyas:
La campaña se centra en dos actitudes tan perjudiciales como el acoso y callarse al ser
testigo del maltrato o apoyar con risas a quien hace bullying.
Mediante esta campaña se implementarán charlas para padres, considerando que la
educación del niño inicia en el hogar es por esto que ahí es donde se debe comenzar a
subsanar dicha problemática fomentando el respeto y la no violencia para prevenir
situaciones de acoso, pero también hablar con ellos sobre qué hacer si, por casualidad o
no, son testigos de una situación de maltrato en el colegio.
Los niños suelen tener miedo de denunciar un acoso, principalmente por el temor a una
represalia y luego convertirse ellos mismos en víctima. Por miedo, muchos prefieren
callar. Pero creo que es fundamental que como sociedad empecemos a cambiar las cosas
desde que nuestros hijos son pequeños. Que los eduquemos y les ensenen a ser valientes
ante las injusticias. Todos queremos hijos que ante una situación de acoso escolar,
salgan en defensa de la víctima en lugar de reírse o callar, dos actitudes que refuerzan al
acosador.
-Concienciar
-Detectar
- Combatir el acoso escolar.
- Charlas a niños
-Charlas a padres
-Campaña de comunicación para involucrar y conseguir compromiso por parte de los
jóvenes
2. Elabora un caso donde se evidencie un estudiante con alguna NEE y las
repercusiones que tiene en el manejo de la disciplina. Redacta un plan de
intervención conductual para el mismo.