Está en la página 1de 4

DIRECCION ESTATEGICA DE OPERACIONES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL


Ingeniería Industrial

AUTORES:

Quispe Serván, Alder

ASESOR:

- MIRKO NEIL

LIMA – PERÚ
(2020 – II)
RESUMEN

COMO PODEMOS VER, HAY UN ORDEN EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES Y ESTO SIRVE PARA
TENER UNA IDEA MÁS CLARA DE LA PRECEDENCIA DE CADA ACTIVIDAD, VER ADEMÁS EL
TIEMPO QUE TARDA CADA ACTIVIDAD Y ASÍ LLEVARLO A SU ANÁLISIS

SE DEBE TENER EN CUENTA AL RETORNO:

Tiempo inicial igual al precedente con valor más elevado

Ejemplo X=5, Y=20 entonces z= 5

¿HOLGURA?:
HOLGURA:

Se resta de forma vertical y de esta


manera se halla la ruta más factible.

EJEMPLO:
Inicio=2
Retorno=2 entonces;
Holgura = 2-2= 0
EJEMPLO:
Inicio=5
Retorno=2 entonces;
Holgura = 5-2= 3
DE ESTA MANERA DETERMINAMOS QUE
RUTA ES CRITICA

¿Que una ruta sea crítica es factible o no


es factible?
Si es factible ya que es la veloz o la que
tenga el menor costo.

También podría gustarte