Su Despacho.-.
Previsión Social del Abogado (IPSA); bajo el N° 273.257, procediendo en este acto
CAPITULO I
DE LOS HECHOS
Es el caso Ciudadano (a) Juez (a) que inicié relación laboral en fecha: 08/10/2008
para la Entidad de Trabajo denominada URBASER SAN DIEGO, C.A.
desempeñando el cargo de Supervisor de Ruta. Seguidamente en el mes de enero
del año 2009, fui trasladado a la Oficina Comercial de la Entidad de Trabajo
anteriormente señalada para desempeñar el cargo de Inspector Cobrador, la cual
está ubicada en XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en dicho cargo mis funciones
consistían en la entrega dentro y fuera del Municipio San Diego del estado
Carabobo diversas documentaciones administrativos y de carácter comercial
inherentes a la actividad a la cual se dedica la referida Sociedad Mercantil; entre
los que puedo citar: estados de cuentas y copias de las facturas a los beneficiarios
del servicio principal que brinda la empresa como lo es la recolección de desechos
sólidos en el Municipio San Diego de este estado, la entrega de dichos
documentos las realizaba trasladándome hasta el domicilio de los clientes y
debido retorno a la empresa con la factura original a retirar los pagos por el
mencionado servicio, como prueba de ello, anexo al presente documentos en
original marcados con las letras “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”. Cabe destacar
que además de las labores inherentes a mi cargo de Inspector Cobrador; se me
asignaban y consecuentemente ejecutaba otras tareas para esta empresa como lo
son: la de fiscalización de los comercios y residencias en el referido Municipio
San Diego, tal como se evidencia en soportes documentales que anexo en original
marcados con la letras “G”, “H”, “I” y “J”, y de mensajero, llevando
documentos desde la Oficina Comercial de esta entidad de trabajo ubicada en
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX hasta su oficina de Recursos Humanos en
Base de Operaciones, ubicada en la Zona Industrial Castillito de este Municipio,
igualmente servicios de mensajerías a las Oficinas de Urbaser Valencia C.A.,
ubicada en el Municipio Valencia y al I.A.M. FUMCOSANDI de la Alcaldía de San
Diego, todas ubicadas en distintas zonas del estado Carabobo, como se puede
evidenciar en el documento que anexo en original marcado con la letra “K”.
Siendo importante resaltar que la labores de gestión de cobranza, fiscalizaciones y
mensajerías ejecutadas por mi persona para la entidad de trabajo en referencia
(Urbaser San Diego, C.A.), las realizaba en un vehículo (moto) de mi exclusiva
propiedad, sin recibir por parte de la empresa bonificación, compensación o
retribución alguna para cubrir los gastos del vehículo (moto) y servicios prestados
por tales conceptos, como se puede apreciar en el documento que anexo marcado
con la letra “L”, por el contrario, al solicitar a la empresa cubrir por lo menos los
gastos de mantenimiento de mi moto por las actividades realizadas en beneficio
de la misma; recibía respuestas infructuosas y negativas, infringiendo lo
establecido en los Artículos: 283, 284 y 285 de La Ley Orgánica del Trabajo, de
los trabajadores y las trabajadoras, todo esto contribuyó a desmejorar la
percepción de mis ingresos en esta empresa ya que al no cumplir ésta con sus
obligaciones referentes a los gastos de mantenimientos por uso de mi vehículo,
conllevó a una disminución de su operatividad por degastes causados,
obligándome a gastar mis ingresos e incluso en algunas ocasiones solicitar
créditos monetarios a particulares para solucionar tal situación, como prueba de lo
expuesto anexo en original soportes documentales marcados con la letras “N”,
“O”, “P”, “Q” y “R”.
Ahora bien, resulta oportuno destacar, que a partir del mes de febrero del año
2017, empecé a ser víctima de amenazas verbales por parte de funcionarios
directivos de la empresa y del Secretario General del Sindicato Único de los
Trabajadores del Aseo Urbano del Municipio San Diego (STRADASUR M.S.D.),
ciudadano: XXXXXXXXXXXXXXXX, titular de la cédula de identidad N° V-
XX.XXX.XXX, instigándome a renunciar a mi cargo y consecuentemente
creándome un ambiente hostil, de incertidumbre y nerviosismo en la ejecución de
mis labores, es lo que me obliga entre los meses de Junio, Julio, agosto y
septiembre del año 2017, a trasladarme hasta Dirección Estatal de Salud de los
Trabajadores Carabobo “DRA OLGA MARÍA MONTILLA” Instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laboral, (INPSASEL), ubicado en el Municipio
Guacara del estado Carabobo, a los fines de procesar denuncia en contra de la
Entidad de Trabajo antes mencionada y del Secretario General del Sindicato
anteriormente identificado, por ACOSO LABORAL, obteniendo resultados
infructuosos, motivado a que en esos días la Institución no contaba con psicólogos
para atender estos casos. En tal sentido, posteriormente insisto y reitero mi
solicitud ante INPSASEL (Guacara) y es en el mes de XXXXXXXXXX de 2017,
cuando logro ser atendido por el profesional de la siquiatría, ciudadano: Juan
Pérez, el cual al tomar nota de mi exposición y solicitud procede a notificar a los
representantes de la Empresa y al Secretario General del Sindicato anteriormente
mencionado a los fines de que comparezcan ante esta Institución. Los cuales en
efecto comparecen en cumplimiento a la notificación, alegando que yo ya no soy
trabajador activo de dicha entidad de trabajo, mostrándole al psicólogo
documentos donde yo estoy Cesante ante el Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales, (IVSS), desde la fecha: 1 DE SEPTIEMBRE DE 2017, del cual anexo en
copia simple marcado con la letra “K”, en tal sentido INPSASEL, determinó que si
yo no estoy activo en el IVSS, no soy empleado de la empresa URBASER SAN
DIEGO, C.A., y por consiguiente no existiendo una relación laboral no puede
existir ACOSO LABORAL. Circunstancias éstas que originan el nacimiento de
dudas e incertidumbres en la ejecución del Proceso Administrativo y Legal por el
cual debe regirse el IVSS, a los fines de dar egreso a un Trabajador Activo, ya que
el requisito fundamental para que proceda tal determinación lo constituye, bien
sea: el documento que avale la Renuncia voluntaria de un Trabajador a su cargo,
dictamen laboral que decrete la Terminación de la Relación Laboral emanado de
alguno de los Organismos Administrativos del Trabajo facultados por Ley o
Decisión de un Tribunal competente por la materia y a la presente fecha no existen
ninguno de estos instrumentos.
Así las cosas, ciudadano (a) Juez (a) en los meses siguientes: octubre, noviembre
y diciembre de ese año 2017, se agravó mi situación ya que se deterioró por
completo mi vehículo (moto) por las razones antes expuestas y con el cual yo me
trasladaba a cumplir con mis labores en la empresa; las cuales ya han sido
detalladas previamente, aunado que se me empezó a negar la entrada a mi lugar
de trabajo y teniendo en cuenta que mi residencia es en la ciudad de Tinaco del
estado Cojedes, sumando a mi caso la dura situación país que empezó a
presentarse y agravarse desde el año pasado y que todos conocemos y vivimos a
diario, es por lo que decidí realizar en reiteradas oportunidades intentos por
reunirme con los directivos y/o representantes de la Empresa para acordar la
Terminación de mi Relación Laboral con la misma y convenir en la Liquidación de
las Prestaciones Sociales que me corresponden por Ley y demás beneficios
laborales que aplican y me amparan según la Convención Colectiva vigente para
esa fecha celebrado con la Entidad de Trabajo en referencia, siendo evadidos en
todos momentos mis intentos por llegar a un acuerdo satisfactorio con la
Terminación de mi Relación Laboral, donde se me negó la entrada a la Empresa y
solamente me atendían vía telefónica (algunas veces) informándome que las
personas facultadas por la empresa no podían atenderme; en algunas ocasiones
alegaban estar en reunión, en otras que no estar presentes y así sucesivamente
hasta la presente fecha.
Por todas las razones de hecho antes expuestas, es por lo que he decidido
Trabajador de URBASER SAN DIEGO, C.A., desde el año XXXX hasta el año
Uniformes, contentivo de: (XX) Camisas; (XX) Pantalones; (XX) Pares de zapatos
sentido, anexo al presente Libelo marcado con letra “XX”, la Relación de Dotación
0414 - 4378086
0241 - 8714939