Está en la página 1de 13

14/09/2019

Sistemas de bombeo para suministro de


agua en edificios. Tipos de equipos de
bombeo de impulsión para edificios.
Dimensionamiento de equipos de bombeo
INSTALACIONES SANITARIAS
ASUC 00478
Msc. Ing. Martín Miguel Huamán Carranza
Ingeniero sanitario CIP 137585

CALCULO DEL EQUIPO DE BOMBEO

 CALCULO DEL GASTO DE LA BOMBA:

SE LLENARA EL T. E EN DOS HORAS

Q = CAP. T. E. (l t s) = Q ( l p s)
2 HORAS

CON ESTE CAUDAL SE CALCULA EL DIAMETRO DE LA TUBERIA DE IMPULSION


HASTA 0.50 LPS D = 3/ 4”
HASTA 1.00 LPS D = 1”
HASTA 1.60 LPS D = 1 1 / 4”

1
14/09/2019

CALCULO DEL EQUIPO DE BOMBEO


CALCULO DE LA ALTURA DINAMICA TOTAL

• ALTURA DEL EDIFICIO ( DE CISTERNA A T. E.) = A


• ALTURA DE SUCCION ( N.F. CISTERNA A ELECTROBOMBA) = B
• PERDIDA DE CARGA POR ACCESORIOS Y FRICCION = C
• PRESION A LA SALIDA = D
• ALTURA DINAMICA TOTAL = A + B + C + D
CALCULO DE LA POTENCIA APROXIMADA

POTENCIA = Q . HDT = HP
75x EFIC

EFICIENCIA 0.60 <0.70


NOTA: SE USARAN DOS ELECTROBOMBAS CENTRIFUGAS PARA
FUNCIONAMIENTO ALTERNADO.

CALCULO DE LA TUBERIA DE IMPULSION


• EL CALCULO DEL DIAMETRO DE LA TUBERIA DE IMPULSION DEL EQUIPO
DE BOMBEO SE DETERMINA EN FUNCION DEL GASTO DEL EQUIPO DE
BOMBEO , PARA ELLO SE PRESENTAN DOS ALTERNATIVAS :
• ALTERNATIVA Nº 1 : SEGÚN R. N. E.
GASTO DE BOMBEO DIAMETRO DE LA TUBERIA
LPS DE IMPULSION
HASTA 0.50 ¾”
“ 1.00 1”
“ 1.60 1 ¼”
“ 3.00 1 ½”
“ 5.00 2”
“ 8.00 2 ½”
“ 15.00 3”
“ 25.00 4”

2
14/09/2019

CONTINUA SOLUCION:

SI VOLUMEN T.E. = 8, 600 lts


Q = 8 ,600 lts / 2 h X3, 600 seg = 1. 19 lps

 ALTERNATIVA Nº 2 : UTILIZANDO LA FORMULA DE BRESSE


LA FORMULA DE BRESSE TIENE LA SGTE FORMULA:
D = K .QX
DONDE:
D = DIAMETRO MAS ECONOMICO ,EN mts.
k = CONSTANTE, PARA CADA CASO LOCAL DE PRECIOS
UNITARIOS Y TASAS DE INTERES, VARIA ENTRE 0.80
Y 1.4 . EN NUESTRO CASO k = 1.1
x = 0.485
SI Q = 1.19 lps D = 1.1 x1.190.485
D = 1. 19” = 1 ¼”
ANALIZANDO LAS DOS ALTERNATIVAS : COINCIDEN CON D = 1 ¼”
EL DIAMETRO DE LA TUBERIA DE SUCCION SERA 1 ½ ”.

CALCULO DE ALTURA DINAMICA


TOTAL
• ALTURA DEL EDIFICIO = 25. 50 m.
DE LA CISTERNA AL TANQUE ELEVADO

• ALTURA DE SUCCION = 2.70 m.


DEL FONDO DE LA CISTERNA A LA ELECTROBOMBA

• PERDIDA DE CARGA POR ACCESORIOS Y


FRICCION EN TUBERIA = 7.60 m.

• PRESION A LA SALIDA = 2.00 m.

ALTURA DINAMICA TOTAL (HDT) = 37.80 m.

3
14/09/2019

CALCULO DE LA POTENCIA APROXIMADA DE LA


ELECTROBOMBA

 .Q.HDT 1x1.19 x37.80


Pot    1.15 HP
75.efic. 75 x0.70

• Potencia Nominal = 1.15 HP


• Factor de Seguridad = 1.25
• Potencia Diseño = 1.25 x 1.15 HP
• Potencia Diseño = 1.44 HP

• Pot. = 1. 5 HP Aproximada

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EQUIPO DE BOMBEO

• SE USARAN DOS ELECTROBOMBAS CENTRIFUGAS PARA


FUNCIONAMIENTO ALTERNADO CON LAS SIGUIENTES
CARACTERISTICAS:

• POTENCIA = 1. 5 HP
• DIAMETRO DE SUCCION = 1 ½”
• DIAMETRO DE IMPULSION = 1 ¼”
• HDT = 37.80 m.
• MOTOR MONOFASICO : 220 V , 50 / 60 CICLOS
• ACCESORIOS : VALVULAS DE COMPUERTA, CHECK, Y DE PIE.

4
14/09/2019

NPSH – EQUIPO DE BOMBEO


 ESTE PARAMETRO NO DEPENDE DE LA HDT,
PERO SI LO INVOLUCRA.
 PUNTO MAS FAVORABLE DE SUCCION.
 NIVEL MAS FAVORABLE DE SUCCION.
 NPSHr = REQUERIDO (VER CATALOGO DE
FABRICANTE).
P  Pa  Pvp
 BOMBA HIDROSTAL 40- 250 NPSHd    hsg  hsf
NPSHr = 3.5 M. Ge
P = PRESION ADICIONAL
Pa = PRESION ATMOSFERICA
Pvp = PRESION DE VAPOR DE AGUA
Ge = GRAVEDAD ESPECIFICA
hsg = DESNIVEL MAS DESFAVORABLE
hsf = PERDIDA DE CARGA (SUCCION)

NPSH – EQUIPO DE BOMBEO

• SUCCION POSITIVA Y SUCCION NEGATIVA

5
14/09/2019

EJEMPLO NPSH
• SE DESEA INSTALAR UNA BOMBA A 3,000 msnm Y SU
NPSH ES 2.5 m. ESTA BOMBA DEBE SUCCIONAR DESDE
UNA CISTERNA QUE ESTA EN CONTACTO CON LA
ATMOSFERA. QUE N.F. A 20º C DEBE TENER, SI SU NIVEL
MAS DESFAVORABLE DE SUCCION ALCANZA 4 m.
CONSIDERAR hsf = 0.20 m.
P  Pa  Pvp
NPSHd    hsg  hsf
Ge
• NPSHd = + 0.0 + 7.05 – 0.238 – 4 – 0.20 = 2.62
0.9982
NPSHd > NPSHr (20% MAYOR ,SEGÚN FABRICANTE)
ENTONCES: VARIO hsg DE 4 m. a 3.5 m.
NPSHd = 3.12 m.
3.12 > 2.5 (25% MAS ) CUMPLE

EQUIPO DE BOMBEO
 2 ELECTROBOMBAS: PARA FUNCIONAMIENTO ALTERNADO.

 EQUIPO DE CONTROL AUTOMATICO: PARA CONTROL DE ARRANQUE Y PARADA,


COMPUESTO POR:
-UN INTERRUPTOR
AUTOMATICO DE DOBLE CIRCUITO: UBICADO EN EL T. E. Y OTRO UBICADO EN LA CISTERNA
PARA CONTROLAR LAS DOS ELECTROBOMBAS.
-TABLERO ELECTRICO ALTERNADOR: PARA CAMBIAR EL
ORDEN DE ARRANQUE DE LAS ELECTROBOMBAS.
- DOS INTERRUPTORES TERMOMAGNETICOS: CON TIMBRE DE ALARMA PARA
DESCONECTAR AUTOMATICAMENTE LAS ELECTROBOMBAS EN CASO DE QUE NO
DESCARGUEN AGUA DESPUES DE UN INTERVALO DE TIEMPO.
- DOS CONTACTORES: MEJORA EL ARRANQUE DEL MOTOR DE CADA ELECTROBOMBA .
 ACCESORIOS:
-UNA VALVULA FLOTADOR PARA LA CISTERNA
-DOS CANASTILLAS DE CON VALVULA DE PIE, DE BRONCE
-DOS VALVULAS UNIVERSALES PARA C/ELCTROBOMBA.
-UNA VALVULA DE RETENCION ò CHECK PARA C/ELCTROBOMBA.
-UNA VALVULA COMPUERTA PARA C/ELECTROBOMBA.
-NIPLES.

6
14/09/2019

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIE A
DESCRIPCION GENERAL
Equipo de bombeo compacto y robusto. Un mínimo de componentes
garantiza un servicio eficiente y libre de mantenimiento. Diseñada
para trabajo pesado. Tiene un bajo nivel de ruido.
DETALLES CONSTRUCTIVOS
Motor: Eléctrico monofásico abierto para suministro eléctrico de 220
V / 110 V, 60 Hz, 3450 RPM; protegido contra sobrecargas por un
protector térmico. Alternativamente las bombas A1E y A1I pueden
equiparse con motores trifásicos abiertos de 1.9 HP, 220 /440 V, 60
Hz. Los rodamientos de ambos motores son sellados y
prelubricados. Eje en acero inoxidable AISI 420. No requiere
mantenimiento.

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIE A

Caja: De fierro fundido gris. Probada hidrostáticamente.


Impulsor: Tipo centrífugo. Fabricado en acero inoxidable, tiene alta
resistencia a la corrosión y al desgaste. Balanceado estática y
dinámicamente. Diseñado para una máxima eficiencia.
Sello mecánico: Marca John Crane Tipo 6, permite operaciones en
condiciones severas de hasta 90°C y 75 PSI No requiere ajuste ni
mantenimiento.
APLICACIONES
Bomba diseñada especialmente para el suministro
de agua potable en viviendas y edificios.

7
14/09/2019

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIE A

Curvas de equipos de bombeo monoblock serie A

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA MONOBLOCK


SERIE A

8
14/09/2019

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIE A

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIES B y C
DESCRIPCION GENERAL
Equipo de bombeo compacto, de alta eficiencia y robusto. Un mínimo de
componentes garantiza un servicio eficiente y libre de mantenimiento. Diseñado
para trabajo pesado.
DETALLES CONSTRUCTIVOS
Motor Monofásico: Abierto para suministro monofásico de 220 / 110 V, 60 Hz,
3450 RPM. Eje de acero inoxidable AISI 420. Rodamientos sellados y
prelubricados. Con protector térmico contra sobrecargas.
Motor Trifásico: Abierto para suministro trifásico de 220 / 440 V, 60 Hz, 3450 RPM;
hasta 3.4 HP. A partir de 5.7 HP los motores son cerrados según norma IEC, para
suministro trifásico de 220 / 380 / 440 V, 60 Hz,
3450 RPM y eje en acero AISI 1045.
Rodamientos sellados y prelubricados. No requiere mantenimiento, Aislamiento
Clase B.
Caja: Fabricada en fierro fundido gris. Probada hidrostáticamente.

9
14/09/2019

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIES B y C
Impulsor: Tipo centrífugo. Fabricado en fierro fundido gris, con alta
resistencia a la corrosión y al desgaste. Balanceado estática y
dinámicamente para evitar vibraciones. Está montado directamente sobre
el eje del motor, asegurando un perfecto alineamiento.
Sello mecánico: Marca John Crane, Tipo 6 para ejes de Ø3/8" y Tipo 21
para los ejes de Ø1.1/8". Construído con elementos de acero y buna,
caras de cerámica y carbón. Permite operaciones en condiciones severas
de hasta 90°C y 75 PSI. No requiere ajuste ni
mantenimiento.
APLICACIONES
Suministro de agua potable en edificios de gran altura, recirculación de
líquidos, riego tecnificado, equipos hidroneumáticos, industrias y minería.

ELECTROBOMBA
CENTRIFUGA
MONOBLOCK
SERIES B y C

10
14/09/2019

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIES B y C

ELECTROBOMBA CENTRIFUGA
MONOBLOCK SERIES B y C

11
14/09/2019

CONSIDERACIONES DE DISEÑO E
INSTALACION

CONSIDERACIONES DE DISEÑO E
INSTALACION

12
14/09/2019

13

También podría gustarte