CEDULA PROFESIONAL:
A quien corresponda:
Atentamente:
__________________________________
TEC. EN CONST. CRISTIAN SANCHEZ
FLORES.
CEDULA PROFESIONAL: 4053686.
1.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA:
La construcción del edificio de usos múltiples en cuestión consta de 4 plantas, y se
encuentra conformada por:
Esta edificación usa una superficie de 437.00 M2., de terreno. Y un área construida
total de 543.34 M2., de construcción (incluye: marquesinas y techumbre).
Y los incrementos de seguridad indicados en los artículos 194, 195, 196, 197,
198 del (RCDF). Los parámetros empleados para el diseño fueron:
Con un espesor aproximado de 12.80 cms por norma 15cm. Con una
altura no mayor de 3.30 a 4.00 mts sin refuerzo de cadenas o dalas
de cerramiento.
4.- ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA:
Las fuerzas y los momentos internos producidos por las acciones a las
que están sujetas las estructuras se determinaron suponiendo un
comportamiento elástico. En los momentos de diseño las
deformaciones laterales se incluyeron en los efectos de esbeltez de
los miembros valuando a estos de acuerdo con las longitudes
efectivas, las condiciones de restricción en los extremos y sus
momentos.
A) PROPIEDADES DE LA VIGUETA:
Bfs
Afs hfs
Aw
X
hw tw
Y
Afi hfi
Bfi
NOTA: ESTE DISEÑO SE APLICARÁ PARA LAS PLANTAS ESTRUCTURALES
DE ENTREPISO Y AZOTEA.
CHAROLA DE INSTALACIONES.
1/4 L. 1/4 L.
0.10 @ 30cm.
L.
@ 30cm. @ 30cm.
LOSA ARMADA CON VARILLAS DE 3/8"
@ 15 CMS EN AMBOS SENTIDOS (LOSA EST).
CONCRETO F'c=200KG/CM2. ACERO F'y=4,200 KG/CM2.
7.-ANALISIS DE LA CIMENTACIÓNES DE MAMPOSTERIA:
La cimentación es de mampostería de piedra braza de primera: con
dimensiones de 30 cms de corona, altura de 70 cms y base de 70 cms.
Estos cimientos pueden ser de un escarpio (muros colindantes con o sin
carga) y dos escarpios (muros intermedios de carga).
A) DATOS BASICOS:
Calculando con mortero < 50 kg/cm2, que es el caso más desfavorable; v=0.4
Cimiento intermedio o de doble escarpio v=0.4
Vr = 0.28 Vr= h x L x v
00.38 m2
00.00 cm
00.62 m
00.62 m
Introduzca los valores B y L redondeados:
B= 1.50 m
L= 1.50 m
0.085 m
01.31 Ton/m2
473.24 Kg-cm
06.36 cm
Introduzca el valor de "d" redondeado
d= 20 cm
h= 25 cm
65 cm
65 cm
260 cm
02.92 Ton
00.57 Kg/cm2
Kg/cm2
11.31
>
Procedemos a la siguiente revisión...
4d = 80 cm
150 < 80 cm
Se cumple la condición, evaluaremos la siguiente...
h= 25 cm
25 < 60 cm
Se cumple la condición, evaluaremos la siguiente...
00.01 Ton-m
-00.15 Ton
-00.33
-00.33 < 02.00
Se cumple la condición...
473.24 Kg-cm
Mu =
00.01 cm2
05.27 cm2
Paso 1: información:
seleccionar:
Primeros pisos
La columna está en: (P) P
Últimos pisos
(U)
Cuál es la ubicación
de la columna: Interna (I) seleccionar:
Extrema (EX) I
Esquinada (ES)
𝑛 ∗ 𝑓 ′𝑐 Columna interior
1.10 0.30
Primeros Pisos
72,611.03
P Kg. Columna interior
1.10 0.25
F'c 250 Kg/cm2 4 últimos pisos
K 1.10 Columnas extremas de
1.25 0.25
n 0.25 pórticos interiores
Área col. 1,064.962 cm2 Columnas
1.50 0.20
de esquina
b 35 cm
D 30.42748 cm
DIMENSIONES A USAR:
b= 35 cm
D= 35 cm
REFUERZO DE LA SECCION
# Varillas en dirección X 3
# Varillas en dirección Y 3
Recubrimiento (m) 0.03
Diámetro del Refuerzo (pulg) x 1/2"
Diámetro del Refuerzo (pulg) y 1/2"
Área de refuerzo (cm²) 00.830 Cumple
ρ (%) 12.595 Cumple
Espaciamiento Horizontal (cm) 12.600 Cumple
Espaciamiento Vertical (cm) 00.240 Cumple
MATERIALES
F'c (kg/cm²) 250
β 0.85
F’y (kg/cm²) 4,200
PARAMETROS DE CALCULO
# Puntos en zona Frágil 27
# Puntos en zona Dúctil 23
CARGAS ACTUANTES A GRAFICAR
# Puntos a graficar 3
CARGA CONCENTRICA
Po (Tn) 00.01
ΦPo (Tn) 00.01
Pn max (Tn.m) 00.01
ΦPn max (Tn.m) 00.01
FLEXION PURA
C (cm) 31.36
P (Tn) 00.00
M (Tn.m) 00.00
ΦP (Tn) 00.00
ΦM (Tn.m) 00.00
FALLA BALANCEADA
Cb (cm) 17.50
Pb (Tn) 00.00
Mb (Tn.m) 00.00
ΦPb (Tn) 00.00
ΦMb (Tn.m) 00.00
ZONA DE FALLA DUCTIL
Punto c a Pn Mn ΦPn ΦMn
# (cm) (cm) (Tn) (Tn.m) Φ (Tn) (Tn.m)
1 18.00 15.3 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
2 18.49 15.72 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
3 18.98 16.13 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
4 19.48 16.56 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
5 19.98 16.98 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
6 20.47 17.4 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
7 20.96 17.82 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
8 21.46 18.24 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
9 21.96 18.67 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
10 22.45 19.08 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
11 22.94 19.5 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
12 23.44 19.92 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
13 23.94 20.35 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
14 24.43 20.77 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
15 24.92 21.18 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
16 25.42 21.61 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
17 25.92 22.03 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
18 26.41 22.45 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
19 26.90 22.86 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
20 27.40 23.29 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
21 27.90 23.72 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
22 28.39 24.13 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
23 28.88 24.55 00.00 00.00 00.70 00.00 00.00
CON ESTOS DATOS NOS DA LA SIGUIENTE DIAGRAMA DE
INTERACCION.
Luz libre : 3500.00 mm. de los cuales usaremos para descanso L descanso = 1200.00 mm.
Ent onces la "Luz efect iv a de la escalera" sera : L = 2300.00 mm.
Altura a cubrir por la escalera en un tramo: como la escalera es de 2 t ramos ent onces:
Considerando:
Pasos: p = 300.00 mm. Se recomienda pasos ent re 250 y 300 mm.
Cont rapasos:
cp = 160.00 mm. Se recomienda cont rapasos ent re 150 y 200 mm.
z= 292.50 mm.
tramo 01
C C2
W2( t 1 2 )
2 P
Las cargas halladas se mult iplicaran por en ancho ( B) de cada t ramo y obt endremos las cargas en
T ramo I nclinado:
WD2 = WD2*B = 7.33 N/mm. Carga Muert a
WL = Wv *B = 5.20 N/mm. Carga v iv a
WL = 5.20 N/mm.
si:
a = 1125.00 mm.
b = 1125.00 mm. c = 1400.00mm. ´ CM Rb
c = 1400.00 mm. CV Rb
a = 1125.00mm. b = 1125.00mm.
Con cargas muert as:
CM Ra
Ma 0 WD Ra = 5.79 N/mm. CV Ra
F 0 WD Rb = 6.61 N/mm.
Ma 0 WL Ra = 5.85 N/mm.
F 0 WL Rb = 5.85 N/mm.
Mu= 19.19
M diseño= 0.9*Mmax
M diseño= 17.27 N/mm.
MU A S * fY
AS a
a 0.85 * f 'C * bw
* fY * (d )
2
S= ( 1200-40*2+db)/n de v arillas
S= 102 mm.
Usar 11 Nº 03 @0.10 m
(-) (+)
As = As = 432 mm2
3
Usar A cero Nº 03
Usar 11 Nº 03 @0.10 m
Usar Nº 03 @0.39 m
VERIFICACION POR CORTE
tramo 02
C C2
W2( t 1 2 )
2 P
Las cargas halladas se mult iplicaran por en ancho ( B) de cada t ramo y obt endremos las cargas en
T ramo I nclinado:
WD2 = WD2*B = 11.99 N/mm. Carga Muert a
WL = Wv *B = 8.50 N/mm. Carga v iv a
si:
a = 1125.00 mm.
b = 1125.00 mm.
c = 1400.00 mm.
Mu= 29.51
Mdiseño= 0.9*Mmax
Mdiseño= 26.56 N/mm.
MU A S * fY
AS a
a 0.85 * f 'C * bw
* fY * (d )
2
S= ( 1200-40*2+db)/n de v arillas
S= 102 mm.
Usar 11 Nº 03 @0.10 m
(-) (+)
As = As = 693 mm2 VA R. DEL No. 3
A smin= 0.0018*b*t = 203 mm2
Usar A cero Nº 03
Usar 11 Nº 03 @0.10 m
Usar Nº 03 @0.39 m
W = 1,961.40 TONELADA/METRO.
6.350
a= 10.13 cm
RESULTADOS
b1 = 0.85000
p= 0.00333
pb = 0.02833
Mn = 1.49000 Tn_m
Mu = 1.34000 Tn_m
TRABES DE LIGA DE 15X30 CMS., ARMADA CON 4 VAR. DEL No. 3 MAS 2 VAR. DEL No 4. EST. DE 1/4” @
10 CMS., EN LOS EXTREMOS Y 20 CMS., AL CENTRO.
14.- DISEÑO DE LA TRABES DE LIGA TIPO 2:
W = 1,961.40 TONELADA/METRO.
5.285
a= 06.38 cm
RESULTADOS
b1 = 0.85000
p= 0.00333
pb = 0.02833
Mn = 1.49000 Tn_m
Mu = 1.34000 Tn_m
TRABES DE LIGA DE 15X20 CMS., ARMADA CON 6 VAR. DEL No. 3 EST. DE 1/4” @ 10 CMS., EN LOS
EXTREMOS Y 20 CMS., AL CENTRO.
15.- DISEÑO DE LA TRABES ESTRUCTURALES TIPO 1:
W = 1,961.40 TONELADA/METRO.
6.350
a= 10.13 cm
RESULTADOS
b1 = 0.85000
p= 0.00333
pb = 0.02833
Mn = 1.49000 Tn_m
Mu = 1.34000 Tn_m
TRABES ESTRUCTURALES DE 15X30 CMS., ARMADA CON 4 VAR. DEL No. 3 MAS 2 VAR. DEL No 4. EST. DE
1/4” @ 10 CMS., EN LOS EXTREMOS Y 20 CMS., AL CENTRO.
16.- DISEÑO DE LA TRABES ESTRUCTURALES TIPO 2:
W = 1,961.40 TONELADA/METRO.
5.285
a= 06.38 cm
RESULTADOS
b1 = 0.85000
p= 0.00333
pb = 0.02833
Mn = 1.49000 Tn_m
Mu = 1.34000 Tn_m
TRABES ESTRUCTURALES DE 15X20 CMS., ARMADA CON 6 VAR. DEL No. 3 EST. DE 1/4” @ 10 CMS., EN LOS
EXTREMOS Y 20 CMS., AL CENTRO.
17.- RESUMEN DE LOS DETALLES ESTRUCTURALES:
CHAROLA DE INSTALACIONES.
1/4 L. 1/4 L.
0.10 @ 30cm.
L.
@ 30cm. @ 30cm.
LOSA ARMADA CON VARILLAS DE 3/8"
@ 15 CMS EN AMBOS SENTIDOS (LOSA EST).
CONCRETO F'c=200KG/CM2. ACERO F'y=4,200 KG/CM2.
18.- CEDULA PROFESIONAL DEL REALIZADOR:
ATENTAMENTE:
__________________________________ _______________________________
TEC. EN CONST. CRISTIAN SANCHEZ ARQ. AZAHEL CASTILLO PADILLA.
FLORES. ARQUIMETRIA.
CEDULA PROFESIONAL: 4053686.