Está en la página 1de 2

MODELO IS LM

Curva IS: representa el mercado de bienes. Representa la combinación de tipo de interés y nivel de
renta que mantienen el equilibrio en el mercado de bienes.

Ecuación: Y = C + c (Y – T) + I (i) + G

- Y: nivel de renta o PIB


- C: consumo autónomo
- c: propensión marginal a consumir
- Y: nivel de renta o PIB
- T: impuestos
- I: inversión
- i: inversión
- G: gasto público

Es una curva decreciente. Entre más bajo sea el tipo de interés, sale más barato hacer préstamos
para hacer inversiones y comprar capital, lo cual aumenta la inversión y por lo tanto el nivel de renta
o PIB.

Es común utilizar el modelo IS LM para replegar los efectos de una política fiscal por parte del
gobierno. Cuando hablamos de una política fiscal expansiva, significa que el gobierno desea
incrementar el nivel de renta o PIB, y lo puede hacer aumentando el gasto público o disminuyendo
los impuestos. En este caso la curva IS se desplazaría hacia la derecha.

Curva LM: representa el mercado de dinero. Representa la combinación de tipo de interés y nivel de
renta que mantienen el equilibrio en el mercado de dinero.

El punto A que se muestra en el gráfico de abajo, representa el equilibrio en el modelo IS LM.

Ecuación: M/P = L(i,Y)

- M/P: oferta de dinero en términos reales


- M: cantidad de dinero nominal
- P: nivel de precios
- L: demanda de dinero
- i: tasa de interés
- Y: nivel de renta o PIB

La curva LM tiene pendiente positiva, y se debe a que un aumento en el nivel de renta, aumenta la
demanda de dinero. Como el precio del dinero es el tipo de interés, entonces este aumenta como
consecuencia del exceso de demanda.

El banco central es la entidad que puede influir en la curva LM. Cuando hablamos de una política
monetaria expansiva, significa que se quiere aumentar el nivel de renta o PIB, y lo puede hacer
aumentando la oferta monetaria. En este caso la curva LM se desplazaría hacia la derecha.

También podría gustarte