Está en la página 1de 2

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FECHA:_______________________________ PROYECTO:_________________________________
FRENTES:_________________________________________
Calificación según CONDICIÓN DE RIESGO observada:
A - Podría ocasionar la muerte o incapacidades permanente - Acción inmediata. B - Podría ocasionar una lesión grave
o daño a la propiedad - Acción pronta. ESTADO: Satifactorio - Deficiente

C - Podría ocasionar lesiones menores - Accion posterior ESTADO CR


HALLAZGOS
1.¿Se tiene delimitación de frente de trabajo, senderos peatonales, vías de circulación?
2.¿Están claramente separados los senderos peatonales de las áreas de circulación de vehículos? 3. ¿Las rutas de
ingreso a las áreas de trabajo están adecuadas y señalizadas para minimizar el riesgo de caída?
12.¿Se cuenta con escaleras certificadas o que cumplan condiciones según la norma? Largueros laterales sin fisuras ni
uniones, empalme de los travesaños en los largueros, pasamanos, entre otros.
CONDICIONES A VERIFICAR
S D 4.¿El piso está firme y libre de obstaculos? (libre de huecos, desniveles, piedras
sobresalientes, cables electricos, material de procesos, entre otros). 5.¿Los desniveles están señalizados, en ambos
costados del desplazamiento?
6.¿El piso está libre de derrames que puedan provocar caídas o son controlados de manera inmediata cuando se
presenta? 7.¿Los senderos peatonales son robustas, tienen barandas y tacos antideslizantes con ancho suficiente para
tránsito de carretillas? 8.¿El cableado de equipos se encuentra debidamente canalizado u organizado y no genera
riesgo de caídas o de incendio? 9.¿Se tiene un sitio de almacenamiento para los desechos o material sobrante de los
procesos en obra) se encuentran señalizados? 10.¿Se cuenta con estructuras provisionales o auxiliares en optimas
condiciones? (Andamio con sus cerrojos de brazos, pasamanos, crucetas, escaleras, plataforma estable, entre otros).
11.¿Las losas se observan debidamente perimetradas y señalizadas donde hay vacios?
13.¿Se cuenta con gabinetes electricos según el RETIE?
14.¿Las extensiones electricas cuentan con puesta a tierra, clavija completa y uniones empalmadas correctamente con
cinta autofundente? 15.¿Las maquinas y equipos cuentan con guardas de seguridad en piñoneria o areas donde se
pueda generar riesgo mecanico por atrapamiento?
16. ¿Se cuenta con puntos ecologicos para la disposición de residuos y/o desechos?
INSPECCIÓN DE CONDICIONES DE
SST-FT-04 Versión 01 Fecha 05/01/2016 Pag 1 de 2

SEGURIDAD

SST-FT-04
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Versión
01 INSPECCIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD
Fecha 05/01/2016 Pag 2 de 2
ESTADO

7. ¿El material sobrante está a una distancia indicada 1m de la excavación? 8. ¿El material sobrante se retira
en el tiempo indicado máximo 24 horas?
9. ¿Se cuenta con motobomba o bomba electrica disponible en caso de una inundación?
CONDICIONES A VERIFICAR EN EXCAVACIONES S D
CR HALLAZGOS

1. ¿El area de trabajo se encuentra señalizada (peligro caída a excavación / caída de material) y delimitada o
demarcada? 2. ¿Áreas de trabajo señalizadas y delimitadas para tránsito de maquinaria pesada? (áreas
críticas rango operación maquinaria) 3. ¿Se encuentran las areas ordenas y aseadas?
4.¿Se conserva la distancia apropiada entre excavadores 2m?
5. ¿Las escaleras deben sobrepasar 1m el borde de la excavacion debidamente amarradas para el ingreso y
salida de la excavacion? 6. ¿Las escaleras tienen un buen apoyo (estacas para terreno blando, travesaño
para terreno duro (evitar que se corra)?
10. ¿Se cuenta como minimo con dos puntos de anclaje fijos alrededor de la excavación? (a 30cm del borde).
PLAN DE ACCIÓN
INSPECCIONÓ: ____________________________________________________ RESPONSABLE
SEGUIMIENTO: ___________________________________________

También podría gustarte