Está en la página 1de 8

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Mérida


Departamento de Ingeniería Industrial

2.- Una empresa está considerando utilizar Cadenas de Markov para analizar los
cambios en las preferencias de los usuarios por tres marcas de alimentos para
mascotas (BrockFoods, BBDogs y MaxiPet) distintas. El estudio ha arrojado la
siguiente estimación de la matriz de probabilidades de cambiarse de una marca a
otra cada mes:

BrockFoods BBDogs MaxiPet


BrockFoods 0.80 0.10 0.10
BBDogs 0.03 0.95 0.02
MaxiPet 0.20 0.05 0.75

Si en la actualidad la participación de mercado es de 45% para BrockFoods, 25%


para BBDogs y 30% para MaxiPet. 

a) ¿Cuáles serán las participaciones de mercado de cada marca en dos


meses más?

Solución:

La distribución inicial es:

a(0)= ( 0.45 0.25 0.3 0 )

La matriz de probabilidades de transición en una etapa es:

0.80 0.10 0.10


(
P= 0.03 0.95 0.02
0.20 0.05 0.75 )
Las probabilidades absolutas de las participaciones de cada marca en el

mercado después de 1 y 2 meses son:

0.80 0.10 0.10


(
P1= 0.03 0.95 0.02
0.20 0.05 0.75 )
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Departamento de Ingeniería Industrial

0.80 0.10 0.10 2 0.663 0.18 0.157


2

( )(
P = 0.03 0.95 0.02 = 0.0565 0.9065 0.037
0.20 0.05 0.75 0.3115 0.105 0.5835 )
Por lo tanto, las probabilidades absolutas se calculan y quedan:

0.80 0.10 0.10


( )
a(1)=( 0.45 0.25 0.3 0 ) 0.03 0.95 0.02 =( 0.4275 0.2975 0.275 )
0.20 0.05 0.75

0.663 0.18 0.157


(2)

( )
a = 0.45 0.25 0.3 0 0.0565 0.9065 0.037 = ( 0.405925 0.339125 0.25495 )
( )
0.3115 0.105 0.5835

Comprobando en QM:
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Departamento de Ingeniería Industrial

Informe:

El mercado de BrockFoods ha cambiado de un 45% a un 42.7%, la de BBDogs de


un 25% a un 29.7% y la de MaxiPet de un 30% decreció a 27.5%.

En dos meses cambio la participación en el mercado de BrockFoods, en


comparación con la inicial, de un 45% a un 40.5%, la de BBDogs de un 25% a un
33.9% y la de MaxiPet disminuyó de un 30% a un 25.4%.

Al principio la marca de alimentos para mascota con más participación en el


mercado era BrockFoods con un 45% y luego de dos meses sigue siendo
BrocksFoods pero con un porcentaje menor al 40.59, se observa que despues
de estos dos meses BBDogs crecio su porcentaje de participación, es decir,
atrajo mas al mercado, mientras que BrockFoods y MaxiPeet disminuyeron su
participación en el mercado.
b) ¿Cuál será la marca líder al cabo de 12 meses?

Solución:

Las probabilidades absolutas de las participaciones de cada marca en el

mercado después de 12 meses son:

12
0.80 0.10 0.10 0.30168 0.51899 0.17931
(
P12= 0.03 0.95 0.02
0.20 0.05 0.75 )( = 0.19262 0.68881 0.11856
0.3217 0.48103 0.19726 )
Por lo tanto, la probabilidad absoluta se calcula y queda:

0.30168 0.51899 0.17931


( )
a(12)=( 0.45 0.25 0.3 0 ) 0.19262 0.68881 0.11856 =( 0.280421 0.550057 0.1695075 )
0.3217 0.48103 0.19726

Comprobando en QM:
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Departamento de Ingeniería Industrial

Informe:

Doce meses más se observa que la participación en el mercado de BrockFoods

ha cambiado de un 45% a un 28.04%, la de BBDogs de un 25% a un 55.005% y

la de MaxiPet de un 30% disminuyó a 16.95%.

El líder en 12 meses será BBDogs, con un 55% de participación en el mercado,

como pudimos observar en el inciso anterior su participación iba en aumento y

este seguirá despues de un año.

c) Recomiende a la empresa algunas estrategias para conservar su


liderazgo al cabo de 12 meses.

La marca BBDogs puedes mantenerse como líder en la empresa de alimentos

para mascotas, si ofrece a sus clientes algo que le encante respecto a su

producto, esto puede hacerse añadiendo variedad ingredientes que la

competencia no ofrece, un mejor folleto o presentación en las envolturas,

incluso promociones de vente, entre otras cosas, con el fin de mantenerse en el

mercado y que la competencia puede ser ignorada por el gran trabajo realizado.

Para que BrockFoods no pierda la titularidad que ya tiene, debe realizar

estrategias, solo que en su caso debe ser más drástico, puesto que se observa
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Departamento de Ingeniería Industrial

que los usuarios tienen bastante probabilidad de dejar de consumirla o

cambiarse a otras marcas, entonces debe planear más ofertas, crear

diferenciación en su producto, hacer que sus clientes se mantengan con

descuentos especiales, todo con el fin de no dar ninguna oportunidad de crecer

a otras empresas.

6.- Cada año, un cazador de ofertas analiza los descuentos que se ofrecen de
marzo a septiembre, el caza ofertas acude a distintas sucursales para verificar la
condición de los descuentos. Según lo que encuentre, el descuento en la siguiente
ocasión que vaya puede ser de 3 tipos: (1) buena, (2) regular y (3) mala. A lo largo
de los años, el caza ofertas ha observado que los descuentos de años pasados
afectan directamente a los descuentos actuales, situación que describe con la
siguiente cadena de Markov:

Estados del sistema este año


1 2 3
Estados del 1 0.2 0.5 0.3
sistema para
el siguiente 2 0 0.5 0.5
año 3 0 0 1
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Departamento de Ingeniería Industrial

A) Dada la matriz de transición, desarrolle el diagrama.

1
B) ¿Cuál es la probabilidad de que un producto con un descuento bueno tenga
un descuento malo en los próximos dos años?
La matriz de probabilidades de transición en una etapa es:

0.2 0.5 0.3

0(
P= 0 0.5 0.5
0 1 )
Las probabilidades absolutas de los estados del sistema en los próximos dos

años son:

0.2 0.5 0.3 2 0.04 0.35 0.61


2

(
P = 0 0.5 0.5 = 0
0 0 1 )(
0
0.25 0.75
0 1 )
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Departamento de Ingeniería Industrial

Comprobando en QM:

Informe:

La probabilidad de que el cazador de ofertas encuentre que un producto con un

descuento bueno tenga un descuento malo en los próximos dos años es del 61%,

antes estaba en un 30%, así que aumento esa probabilidad. Aquí podemos darnos

cuenta que nuestros clientes, son altamente confiables y qie no importa el precio

del producto, estos no dejaran de ser consumidos, ya que ellos se guían mas por

la calidad y de cierta forma nos tienen mayor preferencia que a otros.

C) ¿Existe alguna probabilidad de que un producto con un descuento malo se


mantenga así por los próximos dos años? De ser así, ¿qué puedes
comentar sobre este producto?

Si, existe el 100% de probabilidad de que el cazador de ofertas encuentre que

un producto con descuento malo se mantenga con el descuento malo en los

próximos dos años, sobre este producto podemos pensar que se trata de un

producto muy barato y por eso se mantiene un descuento malo, para no afectar a

la empresa que realiza ese producto, podemos llegar a deducir que este producto

entra en la seccion de productos de primera necesidad, por eso los clientes llegan
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Mérida
Departamento de Ingeniería Industrial

a adquirirlos sin importar el precio, ya que lo necesitan demasiado, otra

alternativa puede que la calidad del producto se a uy bueno que las personas lo

prefieren sobre todo.

También podría gustarte