Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 2 3
Entrevista telefónica a Entrevista telefónica a Entrevista presencial en
hogares/respondentes de la nuevos hogares (para lo estratos indigentes y para
EDSA 2020 (casos panel 2020- cual se obtuvieron completar cuotas faltantes
2021) de los cuales se contaba teléfonos fijos y celulares no cubiertas por las otras
con teléfono personal, a través de un modalidades.
relevamiento presencial
previo a la encuesta, y
Al finalizar el trabajo de campo los resultados alcanzados fueron:
5.758 Hogares -------- 17.684 Componentes --------- 4.254 Niños
1.861 Hogares Panel ---- 5.391 Componentes Panel --- 1.160 Niños Panel
ENCUESTA DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA 2010-2021
44,7
39,8 43,8
40 33,6
27,4 30,0 32,8 28,2
31,8 25,9 25,9 28,2
29,6%
34,9 35,0experimento
31,4
20 26,1 26,2 27,5
21,7 21,2 22,5 22,6 25,5 22,5 una pobreza
crónica
5,7 5,6 6,6 5,7 6,1 8,4 9,8 8,8
4,2 4,7 4,9 4,5
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Indigentes Pobres No-indigentes No-Pobres
Pobres Límite inferior Límite superior
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario
Argentina, UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
EVOLUCIÓN DE LA TASA DE POBREZA URBANA SEGÚN GRUPOS DE EDAD.
PORCENTAJE DE POBLACIÓN. 2010-2021.
80,0
0,0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario
Argentina, UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
EVOLUCIÓN DE LA TASA DE POBREZA SEGÚN ESTRATO SOCIO-OCUPACIONAL.
PORCENTAJE DE POBLACIÓN. 2010-2021.
80,0 77,3
72,9
70,0 65,5
61,6
57,6
60,0 54,8
51,7
49,6 49,5 48,9
50,0 43,8 55,4 53,7
42,5 50,5
40,0 43,3
41,9 41,9
39,7
30,0 36,8 35,1
33,4 32,5 32,4
20,0 13,5 15,0
12,7
9,4 10,4
7,1 7,2 6,1 7,0 7,6 8,1
10,0 4,9
4,7 6,7
2,4 3,0 3,7
0,0 1,0 0,6 0,7 0,2 0,7 1,5 1,2
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario
Argentina, UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
EVOLUCIÓN DE LA AUTOPERCEPCIÓN DE INGRESOS ADECUADOS.
PORCENTAJE DE POBLACIÓN. 2010-2021.
100,0
12,5 11,1 11,9 10,2 11,8 10,9 9,3 7,9 8,4
13,9 15,9 13,4
90,0
80,0
33,0
70,0 37,9 36,5 44,2 43,5
42,8 41,4 40,8
47,2 48,6 46,8
60,0 49,0
50,0
40,0
30,0 57,7
51,9 52,6 47,9 48,0
44,7 47,5 47,4
20,0 38,9 38,1 41,3
35,1
10,0
0,0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
No les alcanza Les alcanza, pero no pueden ahorrar Les alcanza y pueden ahorrar algo
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario
Argentina, UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
COBERTURA DE PROGRAMAS SOCIALES DE TRANSFERENCIA DE INGRESOS Y
ASISTENCIA ALIMENTARIA DIRECTA
EN PORCENTAJE DE HOGARES Y POBLACIÓN. 2010-2021.
70,0
60,0
55,4
43,8
50,0
39,4 40,3 42,7 41,2 39,9 47,3
35,0 44,7
40,0 32,9 31,9 34,5
32,9 33,4 33,8
30,0
30,8 30,8 31,4 30,0
27,2
20,0 24,4 26,7
24,8
10,0
0,0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Población Hogares
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: Argentina,
EDSA Bicentenario
UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
TIPOS DE COBERTURA DE PROGRAMAS SOCIALES SEGÚN PRESENCIA DE NIÑOS/AS.
PORCENTAJE DE HOGARES. 2021.
70,0
60,0 55,3
50,1
50,0
40,0
33,8
29,9
30,0
21,2
20,0
12,3 12,9
9,7
10,0
4,6
0,0
Transferencias de ingreso o Transferencias de ingreso Asistencia alimentaria directa
asistencia alimentaria directa (cajas/bolsones de alimentos o
viandas/comedores no escolares)
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
TASAS DE INDIGENCIA OBSERVADAS Y SIMULADAS (2017-2021)
IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA DE INGRESOS
PORCENTAJE DE PERSONAS. 2021.
30,0 -17,9 pp.
27,7
24,8
25,0
-10 pp.
0,0
2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: Argentina,
EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
UCA
TASAS DE POBREZA OBSERVADAS Y SIMULADAS (2017-2021)
IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA DE INGRESOS
PORCENTAJE DE PERSONAS. 2021.
70,0
-9,3 pp.
60,0 -5 pp.
-3,5 pp. 52,7 53,9
50,0 47,6 48,9
44,7 43,8
41,8 43,3
39,8
40,0
33,6 34,9 36,3
30,7 32,4
30,0 28,2
20,0
10,0
0,0
2017 2018 2019 2020 2021
Pobreza - Tasa observada
Pobreza - ITF sin AUH y otros programas
Pobreza - ITF sin AUH, otros programas ni pensiones no contributivas
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: Argentina,
EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
UCA
UNA DECADA CON MEJORAS MATERIALES PERO
TAMBIÉN CON RETROCESOS Y MAYORES DESIGUALDADES EN
LA POBREZAMULTIDIMENSIONAL Y EN LA POBREZA ESTRUCTURAL
ACCESO A UN MEDIO
VIVIENDA DIGNA
AMBIENTE SALUDABLE
Acceso a una vivienda segura en
condiciones y espacios adecuados para Acceso a un medio ambiente que no
el refugio, el descanso y la convivencia. presente factores contaminantes que
afectan la salud en las cercanías de la
vivienda.
90% 70%
80%
70,3% 71,0% 70,7% 60%
70,0% 68,9%
68,1% 66,9% 67,4% 67,0% 66,4%
70% 66,1% 65,0%
50%
60%
49,7% 49,6%
47,4% 47,8% 46,2% 46,4% 46,3% 40%
50% 45,7% 44,9% 45,4% 45,9% 44,8%
40% 30%
33,5%
31,0% 30,3% 29,5% 29,8% 29,7% 29,6% 30,6%
28,5% 28,4% 27,5% 28,5%
30%
20%
20%
10%
10%
31,8% 25,9% 25,9% 27,4% 28,2% 30,0% 32,8% 28,2% 33,6% 39,8% 44,7% 43,8%
0% 0%
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Pobreza por ingresos Al menos una carencia Al menos dos carencias Tres y más carencias
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) - EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Argentina, UCA.
MATRIZ DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL
PORCENTAJE DE POBLACIÓN. 2010-2021
100
3,3 3,2
1,9 1,2 1,5 1,6 2,2 4,9
2,0 1,7 2,9
2,8
60
29,7
31,5 27,5
38,9 35,1 40,7 35,6
42,8 43,7 40,8 37,9 35,8
40
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
No pobres y sin carencias no monetarias Pobres por ingreso sin privaciones no monetarias
No pobres por ingreso pero con privaciones no monetarias Pobres y con al menos una carencia
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) - EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
Argentina, UCA.
POBREZA ESTRUCTURAL MULTIDIMENSIONAL:
POBREZA DE INGRESOS Y EN 3 O MÁS CARENCIAS.
PORCENTAJE DE POBLACIÓN. 2010-2021
60
55
50
45
41,0 38,9
40 37,5
35 14
29,7 29,9 31,4
30 27,2 16 16
24,8 24,4 25,5 26,5 26,7
25 11
11 11
10 09 11 09
20 09 09
15
27
10 20 21 23
19 18 19 17
16 15 16 16
5
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente:Argentina,
EDSA Bicentenario
UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
POBREZA ESTRUCTURAL MULTIDIMENSIONAL SEGÚN GRUPOS DE EDAD
PORCENTAJE DE POBLACIÓN. 2010-2021.
60
50
40,5
40 36,9
31,7 31,5
29,5
30 27,0
25,3 25,5 24,5
23,8 22,5 22,8
20,7 21,7
19,0 20,0 20,1 19,3
18,6
20
15,2 16,9 16,8 23,6
15,7 14,7
17,8 17,9
16,0
10 14,0 13,7
11,4 12,5 12,0
10,0
4,6 6,0 5,7 5,4
0 3,2 3,9 3,6 3,5 3,8 3,7 4,5
3,0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente:Argentina,
EDSA Bicentenario
UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
POBREZA ESTRUCTURAL MULTIDIMENSIONAL SEGÚN ESTRATO OCUPACIONAL
PORCENTAJE DE POBLACIÓN. 2010-2021.
70
60,5
60
52,0
50
44,1
42,5
40,4
40
33,8
28,6 27,9 29,4
30 27,6 26,8
25,2 25,1 24,3 24,3 23,5
19,5 19,8 18,6 19,9
20 16,7
16,0 14,7
13,9
10
3,5 2,9 3,2 3,1 4,3 3,5 3,3 4,5 2,9
2,6 2,1 1,9
0
0,1 0,0 0,0 0,4 0,0
0,0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente:Argentina,
EDSA Bicentenario
UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
TRABAJO, EMPLEO E INCLUSIÓN SOCIAL 2010-2021
CAÍDA DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD LABORAL Y DE EMPLEO, CON DETERIORO CRECIENTE
DE LOS TRABAJOS INFORMALES Y EN LOS PERFILES SOCIALES MÁS VULNERABLES
80
66,2 65,7 65,2 65,6 66,1 66,3 64,4 64,2 64,8 64,7
63,3 63,1
60 58,7 59,9 59,0 59,8 60,1 60,0 58,1 57,1 57,9 57,9 58,8
54,1
40
20
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
TRABAJADORES ASALARIADOS Y NO ASALARIADOS SIN AFILIACION AL
SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
EN PORCENTAJE DE POBLACIÓN OCUPADA DE 18 AÑOS Y MÁS. 2010-2021.
100
47,7% 47,2%
8,5 mill. 9,5 mill.
80 76,8 74,8
70,9 70,9 72,7 72,8 73,1 71,5 73,2
69,8 69,0 70,4
60
40
32,6 33,3
29,7 28,0 28,2 28,5 30,3 28,1 30,4 29,5 29,6
27,6
20
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA.
EN PORCENTAJE DE POBLACIÓN ACTIVA DE 18 AÑOS Y MÁS. AÑOS 2010-2021.
21,1% 28,3%
3,7 mill 5,7 mill
100
11,4 8,7 9,6 8,8 9,1 9,4 9,9 9,8 9,9 10,9 9,1
14,2
9,7 11,4 11,6 15,0 15,5
80
15,6 18,0 18,5 18,8 19,2
20,6 14,8
Empleo pleno
40
persistente
(3 episodios) 26,6%
20 43,8 45,1 43,9 42,7 42,7 43,0 41,4 43,9 44,1 41,6 43,6 42,1
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
ACTIVA SEGÚN SITUACIÓN DE POBREZA.
EN PORCENTAJE DE POBLACIÓN ACTIVA DE 18 AÑOS Y MÁS.
AÑOS 2010, 2015, 2019, 2020 Y 2021
40 40
36,8
32,7 26,8 28,7
55,0 54,8 25,9
52,8 53,0 53,4
20 20
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario
Argentina, UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
TRABAJADORES POBRES SEGÚN CALIDAD DEL EMPLEO
EN PORCENTAJE DE POBLACIÓN OCUPADA DE 18 AÑOS Y MÁS. 2010-2021.
70
58,8 58,2
60 55,0
51,6
50
43,9
40,0 41,2 40,4
37,1 38,3
40 36,1 35,5 32,0
27,2 28,2
30
22,2 20,5
18,1 27,9 27,4 28,4
20 14,7 15,2 15,7 15,5
12,7 11,5 20,1
17,6 18,2 19,2
15,8 17,3
10 15,1 15,4
12,5 12,0 12,6
11,3
8,1 7,4 6,8
0 6,1 4,6 5,9 5,3 6,2 4,7
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario
Argentina, UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
INGRESOS LABORALES MENSUALES SEGÚN CALIDAD DEL EMPLEO
2010-2021. EN PESOS DEL 3° TRIMESTRE DE 2021.
100.000
86.027
90.000 82.684 84.613 84.255 81.483 80.395 83.019
92.697 83.019
79.346
80.000 69.356
67.341 65.965 66.452 68.973
70.000 65.055
61.825 62.218
58.104 59.917 57.105
60.000 54.560
50.518 50.534
58.636 58.724
50.000 56.094
52.257 53.621 51.828
40.000 46.576 47.482
44.661 45.088 44.798
30.310 28.629 28.511
30.000 25.712 24.936 35.823
22.297 20.477
20.000
16.800 15.817 15.957 15.422 18.637
10.000
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Fuente: EDSA Bicentenario (2010-2016) y Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social
Fuente: EDSA Bicentenario
Argentina, UCA (2010-2016) y EDSA Agenda para la Equidad (2017-2025), Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA
BALANCE GENERAL:
CRISIS DEL EMPLEO, POBREZA DE INGRESO Y PRIVACIONES SOCIALES
ESTRUCTURALES. ARGENTINA URBANA 2010-2021
CRISIS DEL EMPLEO, POBREZA DE INGRESO Y PRIVACIONES
SOCIALES ESTRUCTURALES. ARGENTINA URBANA 2010-2021
observatorio_deudasocial@uca.edu.ar
@ODSAUCA
@odsa_uca