Está en la página 1de 4

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 (Reconocimiento general)

Brayan David Murillo Guzmán


CC 1.234.644.524
Botánica Económica

Ibagué-Tolima
04/02/2021

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de


Investigación
Curso: (Botánica económica)
Código: (201710)
INTRODUCCION
OBJETIVOS

ACTIVIDAD

1. ¿Qué significa el concepto de Botánica?

La botánica es la rama de la biología que estudia los vegetales a todos los niveles:


descripción, clasificación, distribución, funcionamiento, reproducción… Su
etimología procede de griego βοτάνη que significa hierba. Otra forma de
denominar a la botánica es como fitología y su significado procede del griego fitos
(planta) y logos (ciencia).
La botánica puede ser botánica pura que se encarga del estudio de los vegetales
como una ciencia básica o botánica aplicada que es el estudio de los vegetales
para su explotación comercial ya sea forestal, farmacéutica, alimentaria

2. ¿Cuáles son las ramas por las cuales se divide la ciencia de la Botánica
para su estudio? Explique en que consiste cada una.

 Fitoquímica que se encarga del estudio de los compuestos químicos


sintetizados por los vegetales.
 Biología celular para el estudio de las células vegetales.
 Histología para el estudio de los tejidos vegetales.
 Fitografía que estudia la morfología celular.
 Genética
 Fitopatología
 Ecología
 Fitogeografía o geobotánica
 Paleobotánica
 Evolución
3. Indique dos especies vegetales que sean importantes en la producción
agrícola de su región. Especifique porque son importantes. Nota: cada
estudiante debe aportar dos ejemplos de especies diferentes a las
compartidas por los demás integrantes en el foro colaborativo.

Producción de caña panelera en Ibagué:


correspondiente a la producción de caña panelera se evidencia que los
corregimientos de mayor importancia corresponden al 4 con una producción de
962 Ton (15%), seguido el corregimiento 17 con 931 Ton (15%) y en tercer lugar el
corregimiento 2 con 924 Ton (14%).

Producción de aguacate en Ibagué:


En a la producción de aguacate se evidencia que los corregimientos de mayor
importancia corresponden al 12 con una producción de 360 Ton (20%), seguido el
corregimiento 3 con 320 Ton (18%) y en tercer lugar el corregimiento 15 con 200
Ton (11%).

4. Indique dos especies vegetales que sean importantes en la producción


forestal de su región. Especifique porque son importantes. Nota: cada
estudiante debe aportar dos ejemplos de especies diferentes a las
compartidas por los demás integrantes en el foro colaborativo.

los Ocobos se hicieron el árbol insignia de nuestra ciudad, aunque su origen sea
mexicano en los años 40 llegan por primera vez a la musical y son plantados en el
parque de belén, se dice que unas enfermeras extranjeras llamadas las damas
rosadas, sembraron la flor morado.
Estos frondosos árboles de hasta 30 metros de altura, desprenden sus hojas para
dar paso a “ramilletes” de flores que caen con la brisa y la lluvia, formando un
tapete natural, especialmente en los barrios Belén, La Pola, Cádiz, el Parque el
Centenario y el Centro, donde se encuentran los más antiguos; pero también
sobre la avenida 5, la calle 37, el barrio Interlaken.
Según el Censo del Arbolado Urbano, solo en la zona urbana de Ibagué hay
10.535 Ocobos, siendo la comuna nueve con 2.610 árboles donde mayor
presencia de esta especie se registra, en el siguiente cuadro les mostramos como
se encuentran repartidos los Ocobos.

5. ¿Por qué es importante el estudio de la Botánica económica en su programa de


formación?
CONCLUSION
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

http://cimpp.ibague.gov.co/informacion-agropecuaria-ambiental/#1508818963770-
333ea3a8-74eb
https://cienciaybiologia.com/ramas-de-la-biologia-botanica/

También podría gustarte