Está en la página 1de 3

1.

El árbol escalonado mostrado en la figura gira a 40 r/min, transmitiendo potencia a una


máquina a través de un acople flexible montado en el escalón derecho. Se sabe que el acero
con el que se construirá el árbol tiene resistencias de Su = 550 MPa y Sy = 460 MPa. Hallar
la potencia que se puede transmitir a través del acople flexible para que el escalón mostrado
no falle, si el árbol cambia su sentido de giro, al igual que el sentido del par de torsión,
repetidamente.

120 mm 90 mm

2. Se tiene que el árbol de un motor debe soportar un par de torsión máximo


de 2500 lbf-in totalmente alternante, es decir, con cambio de sentido. ¿Qué
diámetro mínimo, d, debería tener el árbol mecanizado si tiene un
chavetero de perfil y es de acero SAE 1050 laminado en frío? Tomar N =
2 con una confiabilidad del 99%. Calcule el valor de Kf con base en el valor
de Kt hallado de la figura A-5.18; tomar r A/d = 1/8 y rB/d = 0.02 (de acuerdo
con los datos de la figura A-5.18). Se propone asumir arbitrariamente un
diámetro, d, para determinar Kb y Kf, y luego iterar hasta encontrar
convergencia.
3. El árbol mostrado, de acero SAE 1045 laminado en caliente, está sometido a
un par de torsión que varía desde 4000 lbf-in en un sentido hasta 2500 lbf-in
en sentido contrario. Hallar las dimensiones d1, d2 y d3 del árbol mecanizado
si N = 2, Kc = 0.753, q = 0.84 y se prevé una vida útil de 7×10 5 ciclos.

4. Estime la resistencia a la fatiga de una varilla de 32 mm de diámetro, de


acero AISI 1035 con un acabado maquinado y tratado térmicamente, hasta
una resistencia a la tensión de 710 MPa.

Profesor Jean Nava


CI.16731718
Elementos de Maquinas
Parcial II - Sección A

También podría gustarte