FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
1.ANTECEDENTES
La iniciativa para la elaboración del presente proyecto fue la priorización de la
Municipalidad Provincial de Abancay a designio de la Sub Gerencia de Estudios y
Proyectos.
Debido al crecimiento poblacional, en especial el crecimiento de la población infantil y
juvenil, es mayor la demanda hacia espacios para la recreación y desarrollo corporal e
intelectual. Es así como niños, jóvenes y adultos buscan espacios e infraestructura para
que puedan practicar su deporte favorito las que cuente con los servicios básicos para
el cuidado de su salud en especial de los niños que asisten a recintos deportivos.
De otro lado, aquellas personas que no encuentran la infraestructura deportiva
necesaria, o es muy alejada de su residencia o no tiene la seguridad indispensable,
desarrollan sus actividades deportivas en espacios inadecuados lo que ocasiona en
muchas ocasiones lesiones que tal vez pudieran ser de gravedad.
En la actualidad en la urbanización Bellavista Baja no cuenta con infraestructura
deportiva, servicios higiénicos, tribunas; los cuales son servicios que permiten mejorar
el uso y aprovechamiento de ésta. El cerco perimétrico existente se encuentra en mal
estado lo cual no es favorable para la población de este sector.
Es por esta razón que las personas con necesidad de llevar a cabo actividades
deportivas utilicen estas áreas de manera inadecuada, perjudicando su salud, haciendo
que se busquen otros espacios para este fin, y aún peor, que busquen otros
mecanismos de distracción.
La losa deportiva a intervenir, está ubicada en la urbanización Bellavista Baja, no cumple
con las condiciones mínimas necesarias y a su vez es utilizada para fines en contra de
la moral y el orden público, impidiendo el desarrollo del deporte y recreación cultural.
Se busca la construcción de la losa deportiva, existe pues en reunión con la Junta
Directiva se recogió la determinación y deseo de la población para mejorar la calidad de
vida que ven en estas acciones un apoyo que beneficiará en los aspectos socio
económico y cultural a todos los habitantes de la urbanización Bellavista Baja.
La losa deportiva de Bellavista Baja tiene un área de 984.17 m².
La elaboración del presente proyecto obedece a la iniciativa de la Plana Directiva y
pobladores de la Urbanización Bellavista Baja.
1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
1.2UBICACIÓN
2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CARACTERISTICAS GENERALES
El 15 de marzo del 2018 se declaró viable el estudio de Preinversion del Proyecto:
“CONSTRUCCION DE LA LOSA DEPORTIVA BELLAVISTA BAJA DE LA CIUDAD
DE ABANCAY, DISTRITO DE ABANCAY - PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC”,
con Código Único de Inversión N° 2360739, que contempla la construcción de una
Infraestructura deportiva complementaria que permita a los educandos el desarrollo de
actividades deportivas e institucionales dentro del ratio de influencia de la ciudad de
Abancay.
Área, perímetro y linderos del terreno.
Área : 984.17 M2
Perímetro : 123.27ml
Linderos:
Por El Norte : Colinda con José Antonio Sucre, en una Línea Recta de 30.62 Ml.
Por El Sur : Colinda con Pasaje B-B, en 14.11 M Y 14.68 M haciendo un Total De
28.79 Ml.
Por El Este : Colinda con Lote 10 y Lote 07, en una Línea Recta de 30.31 Ml.
Por El Oeste : Colinda con Lote 09, en 30.40 M y 3.15 M haciendo un Total de 33.55
Ml.
3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
15 h 39
Lima – Abancay 918.1km Asfaltada Transporte publico
min
Abancay – Losa
1.60 km 15 min Pavimentada Transporte publico
Bellavista
Ovalo El Olivo –
0.80 Km 10 min Pavimentada Transporte Publico
Losa Bellavista
5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Rocas metamórficas
Rocas sedimentarias
6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
En la visita a obra del día martes 30 de noviembre del 2021 al proyecto “CREACION DE
LA LOSA DEPORTIVA DE BELLAVISTA BAJA DE LA CIUDAD DE ABANCAY -
DISTRITO DE ABANCAY - PROVINCIA DE ABANCAY - DEPARTAMENTO DE
APURIMAC” que esta siendo ejecutado por administración directa a cargo de la
Municipalidad Provincial de Abancay se ha observado, que se encuentra en la etapa de
EJECUCION, el recorrido inicia con una charla general de parte del residente de obra
hacia todo el grupo dando a conocer las características generales del proyecto,
seguidamente indica las actividades que se realizan las cuales consisten básicamente
en el armado de las estructuras metálicas para la cobertura del campo deportivo, control
de calidad en carpintería metálica y acabado en las obras de concreto.
Así mismo en esta etapa se observa el proceso de instalación de los servicios de agua,
energía eléctrica, puesta a tierra y otros que sean requeridos para el funcionamiento de
la loza deportiva.
LOSA DEPORTIVA
TRIBUNAS
7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
- Agua
El sistema principal de abastecimiento de agua, es a través de las redes, que
se encuentran ubicadas en las calles colindantes del área donde se ubica la
losa deportiva proyectado, esta es suministrada por la empresa Emusap por lo
general se tiene agua durante 24 horas al día sin restricción alguna.
- Desagüe
El sistema principal de desagüe es a través de las redes que se encuentran
ubicadas en las calles colindantes del área del proyecto. La ciudad no tiene un
sistema de alcantarillado diferenciado para aguas pluviales.
- Energía Eléctrica.
La cometida principal es área de tipo monofásica, las mismas que provienen
de la red pública administrada por ELECTROSUR ESTE.
9
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
11
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
12
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
13
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
14
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
TRIBUNAS
- Se considera la limpieza, el trazo y replanteo del área de la losa deportiva en un
área de 53.59 m2 respectivamente.
- Se tiene la excavación, eliminación y el relleno con material de préstamo en el
área de la tribuna medida en m3.
- Es así también que se tiene la nivelación de la tribuna después del relleno con
material de préstamo en un área de 53.59m2.
- Se considera el vaciado en tribuna con ciclópeo f’c=140 kg/cm2 + 30% PM, y
concreto f’c=175 Kg/cm2 - inc. Acabado 1:2 y el encofrado y desencofrado del
área de la tribuna, Así también, el vaciado en estrado con concreto concreto
f’c=175 Kg/cm2 + 30% P.M.
COBERTURA DE ESTRUCTURA METÁLICA
- Se ejecutará la limpieza, el trazo y replanteo del área de las columnas de la
cobertura metálica en m2.
- Se tiene la excavación, eliminación y el relleno con material de préstamo en el
área de las zapatas de las columnas de la cobertura metálica en m3.
- Es así también que se tiene la nivelación de las zapatas de las columnas
después del relleno con material de préstamo en un área de 27.44m2.
- Se efectuará el vaciado del solado en zapatas con f'c=100 Kg/cm2 e=4" en un
área de 27.44m2.
- Se considera el vaciado de concreto f'c=210 Kg/cm2 en zapatas y columnas de
la estructura metálica, asimismo, el acero f’y=4200kg/cm2 en zapatas y
columnas respectivamente como también el encofrado y desencofrado en
columnas.
- Por otro lado también de ejecutará las columnas y pilares del tipo I en plano
indican sus detalles, de la misma forma se considera la ejecución del apoyo
metálico según los detalles en los planos.
- También, se considera la instalación de viguetas de estructura metálica del tipo
I y II H=400m y H=550mm.
- Se propone la ejecución de tijerales metálicos para la cobertura de losa
deportiva, asimismo, la instalación de correas con tubo Lac de 80x40x2mm y
arriostres metálicos de 100x50x2.5mm.
- Se considera la instalación de cobertura metálica con Aluzinc AZ-150 e=35mm
medidos en m2.
15
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
16
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
MUROS DE CONTENCIÓN
MURO DE CONCRETO CICLOPEO
- Se considera la ejecución de la limpieza, el trazo y replanteo en un área de 16.75m2,
excavación, relleno con material de préstamo y nivelación del área de influencia.
- Para el muro de contención de concreto ciclópeo se usará concreto fc=140 kg/cm2
+40% de P.G, así también se considera el encofrado y desencofrado en m2, estos
muros de contención están considerados en el Jr. Bolognesi y la calle proyectada
de alturas variables por topografía del terreno.
- En el cimiento de los muros de concreto ciclópeo se instalará tubería cribadas de
6” con la intención de drenar el suelo por presencia de aguas subterráneas y no
malogren el concreto de los muros de contención y así también serán rellenados
con material granular (grava).
17
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ÁREA DE CIRCULACIÓN
- Se ejecutará la limpieza, el trazo y replanteo y nivelación del área de intervención
en un área de 221.80m2 considerados los espacios remantes de losa deportiva y el
perímetro del área del módulo de batería de baños.
- Se considera el encofrado y desencofrado del espacio en intervención y vaciado
con concreto ciclópeo f’c=140kg/cm2 +30%P.M. y acabado con concreto
f’c=175kg/cm2.
LAVATORIOS DE CONCRETO
- Se ejecutará 02 lavatorios de concreto f’c=175kg/cm2 + acero de refuerzo de 1/2" y
muros de bloques de concreto, así mismo se considera el encofrado y desencofrado
de espacio donde se realizara los lavatorios.
ARQUITECTURA
- Se considera los acabados finales del proyecto en las diferentes partidas como son:
muros y tabiques en módulo de batería de baños, tarrajeos, pisos y pavimentos,
cielorasos, juntas, zócalos y contrazócalos, puertas, ventanas, vidrios, pinturas y
suministro y equipamiento del área de batería de baños y losa deportiva arcos de
futbol y postes para net (02 postes).
- Es así también se considera la limpieza final del proyecto
18
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
- Se considera las instalaciones eléctricas en losa deportiva y tribuna con el
suministro y colocación de tubería eléctrica sel de 3/4", el suministro y colocación
de cable eléctrico NH-80 de 2.5mm, NH-80 de 4.00mm y cable NLT 3x2.5mm2.
Para luego colocar centros de luz (incluye accesorios) para el colocado de
luminarias Led de 24 Watts220v, luces de quipo de emergencia y reflector led IP 66
300w lúmenes 5700k en losa deportiva
- Se considera las pruebas de resistencia de puesta de tierra y aislamiento.
INSTALACIONES SANITARIAS
- Se tiene instalaciones sanitarias con redes de alimentación de aguas fría con la
limpieza, el trazo y replanteo, excavación y refine del área de las redes para colocar
una cama de arena en 45.17ml donde descansará la tubería de redes de
distribución el cual se ejecutará con tuberías de ½”, ¾”, 1 ½”, 1” pvc con rosca C-
10 y la colocación de accesorios para cada diámetro de tubería planteada.
- Así también se considera la instalación de válvulas compuerta de ¾” con sus
respectivos nichos de protección.
- Para el sistema de desagüe y ventilación se tiene excavación de zanjas de
0.20x0.30m de sección para la red de tubería PVC desagüe de 4” y 2”, se tiene el
Sum. e Inst. de Yee de 4” y Yee de 4” a 2” de PVC P/desagüe, codo de 4”x45° PVC
P/desagüe, salidas de PVC desagüe de 4”, salidas de PVC desagüe de 2”, salida
de ventilación PVC 2”, 05 unidades de sumidero de 2” registro de bronce de 4”.
- En los SS.HH (varones, mujeres y discapacitados) se tiene aparatos y accesorios
sanitarios como inodoro tanque bajo color con sus debidos accesorios, lavatorio de
pared blanco (llave c/accesorios).
- Además se realizará las pruebas hidráulicas en agua y desagüe
- Asimismo, se realizará los ensayos de diseño de mezclas de concreto y los ensayos
de resistencia.
- Se considera la prevención y mitigación ambiental
- Se realizara el Suministro y Colocado de la placa Recordatorio.
19
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
01.05 DEMOLICIONES
01.06 REMOCIONES
20
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
21
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
01.09.04.01 ZAPATAS
01.09.04.02 COLUMNAS
01.09.04.04 VIGAS
01.09.06 CORREAS
22
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
01.09.07 COBERTURAS
01.10.04.01 ZAPATAS
23
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
01.10.04.03 COLUMNAS
01.10.04.04 VIGAS
01.11.02.01 ZAPATAS
01.11.02.02 COLUMNAS
24
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
01.11.02.03 VIGAS
01.11.04 CERRAJERIA
25
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
26
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
27
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
02.03 CIELORRASOS
02.04.01 CONTRAPISOS
02.04.02 PISOS
28
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
02.06.01 ZOCALOS
02.10 PINTURA
29
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
04 INSTALACIONES ELECTRICAS
30
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
04.04 CONDUCTORES
31
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
05 INSTALACIONES SANITARIAS
05.02.01.01 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERÍA Ø 1/2" PVC CON ROSCA pto 16.00
C-10
32
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
05.02.04.01 CODO DE 1/2"x 90° PVC C-10 CON ROSCA und 42.00
05.02.04.02 CODO DE 3/4"x 90° PVC C-10 CON ROSCA und 24.00
05.02.04.03 TEE DE 1/2" PVC C-10 CON ROSCA und 4.00
05.02.04.04 TEE DE 1 1/2" A 3/4" PVC C-10 CON ROSCA und 2.00
05.02.04.05 TEE DE 3/4" A 1/2" PVC C-10 CON ROSCA und 6.00
05.02.04.06 TEE DE 1" A 3/4" PVC C-10 CON ROSCA und 2.00
05.02.04.07 REDUCCIÓN DE 3/4" A 1/2" PVC C-10 COR ROSCA und 5.00
05.02.04.08 REDUCCIÓN DE 1 1/2" A 1" PVC C-10 CON ROSCA und 1.00
05.02.04.09 REDUCCIÓN DE 1" A 3/4" PVC C-10 CON ROSCA und 1.00
05.02.05 VALVULAS
33
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
05.03.03.02.05 'TEE SANITARIA SIMPLE DE 2" PVC CLASE PESADA und 4.00
05.03.03.02.09 YEE CON REDUCCIÓN DE 3" A 2" PVC CLASE PESADA und 3.00
34
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
06 FLETE TERRESTRE
35