Está en la página 1de 2

CICLO PRE-TAREA: CONOCIMIENTOS PREVIOS

BIOLOGIA

TUTORA: LUISA FERNANDA PEÑARANDA

CURSO: 201101_3

MARIA FERNANDA BALMACEDA QUINTERO

Universidad Nacional Y A Distancia


PSICOLOGIA
UNAD, COLOMBIA 2018
DESDE LA PSICOLOGIA PARA LA BIOLOGIA
La biología es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y sus
procesos vitales, la psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, las
sensaciones, las percepciones y el comportamiento de los seres humanos.
La biología y la psicología comparten su forma de estudio pues ambos estudian al
ser humano en sus aspectos físicos, mentales y el entorno que los rodea
experimentando toda clase de cambios ya que la biología es el soporte o la base
de la psicología y se une junto con las demás ciencias naturales.
Cuando se unen ambas ciencias se da el estudio sobre la biología del
comportamiento, que generalmente se conoce como biopsicología en la que se
experimentan diversas conductas mentales las cuales podemos entender o dar
una explicación desde nuestro punto de vista biológico.
Por otro lado, cuando analizamos las conductas desde un punto de vista diferente
las circunstancias cambian debido a la forma de adaptarse a diversos hábitats, es
decir, se generan conductas y pensamientos totalmente diferentes.
Un ejemplo claro de esto son los indígenas pues al estar habitando diferentes
ecosistemas naturales están arraigados a mitos, a creer en dioses como el agua,
el sol, la luna o las estrellas; pues el hombre cuando está en la selva actúa por
intuición mientras que las persones que viven y conviven en ciudades tienen
pensamientos encaminados a la razón.
En conclusión, gracias a la explicación de estas dos ciencias podemos
comprender el por qué los seres humanos tenemos diversas formas de pensar, de
comportarnos, de expresarnos o más específicamente entender la manera en la
que vemos la vida.

También podría gustarte