Está en la página 1de 16
Vocabulario Relaciona las siguientes palabras con los simbolos de las instalaciones del hotel. 1 piscina 2 habitacién individual 3 habitacién doble 4 restaurante 5 tarjetas de crédito 6 garaje [a] { winery = i Escucha y completa el siguiente didlogo. Recepcionista: Parador de Gérdoba, :digame? Carlos: Buenas tardes. Puede decirme si hay habitacio. nies libres para el préximo fin de semana? Recepcionista: Si, {Qué desea, una habitacion (] ______oP]_______? Carlos: Una doble, por favor. {Qué precio tiene? Recepcioniste: [3] por noche mas IVA. Carlos: De acuerdo. Hagame la reserva, por favor. Recepcionista: {Cuéntas noches? Carlos: (4] yl sies posible Recepcionista: No hay problema Carlos: Hay [6] ? Recepcionista: Si, sefior, hay una. Carlos: ;Admiten tarjetas de crédito? Recepcionista: Si, por supuesto, Practica este didlogo con tu compatiero. Escucha el final del didlogo anterior y completa la ficha de reserva. — Senciiaodobien) Nedonoches| i ai Leer BB Lee y escucha. Los patios Los patios son lugares comunes para encontrarse, para jugar, para charlar, para descansar, Hay muchos tipos de patios: el patio del colegio, donde los nifios pasan el recreo;el patio andalu, enc suede Es- pafia, leno de macetas eon flores, que en verano protege del calor y es un lugar de descanso y de conversacién. En las ciudades tenemos el patio interior, donde Ia _gente tiende la ropa y habla con los vecinos de enfrente. En Hispanoamérica muchas casas coloniales conservan J belos patios enos de plantas tropicales que ayudan a pasar las horas més calurosas del dia, En la ciudad andaluza de Cérdoba, el segundo fin de semana de mayo se celebra el Festival de los Patios. Los vecinos abren sus casas, y vecinos y turistas pueden visitar sus hermosos patios. ¢Verdadero (V) 0 falso (F)? 1 En los colegios hay un patio. 2 En las ciudades no hay patios. 3 En los patios coloniales hay plantas tropicales, 4 Cérdoba esté en el norte de Espana 5 El Festival de los Patios de Cordoba es el 1 de mayo. 6 Los turistas siempre pueden visitar los patios cordobeses. o0008 Qa aR gC) ZI Escucha y repite. Completa con qu 0 ¢. 1 _uando 9 médi_o 2 _ién 40 E_vador 3 _uatro 11 pe_efio 4 tran_ilo 12 __inientos Qué sonido se repite en todas las palabras? @-ceoRs fae El sonido /l/ se esctibe qu antes de ¢,1 : mee z ae y se escribe ¢ antes de a, 0, u. = 8 _omor 16 _uince cincuenta y uno Hablar gEn qué lugar puedes encontrar las viviendas que aparecen en las fotos? Coméntalo con tu companero. 1Enun pueblo, 2 2tnlamontaia. =O 2Enunaciuded. =O 4Enla playa ao Leer Lee los textos y relaciénalos con las fotos. ZEn el norte o en el sur? En el sur de Espafta, Andalucia, las casas son blancas y con terrazas. Muchas tienen un patio y estén decoradas con plantas y flores. Oo En el norte, 1a mayorfa de las casas son de piedra, con gruesos muros para protegerlas del frfo y tejados inclinados para evitar Ja acumulacién de nieve y agua. La mayoria tiene una huerta para cultivar los productos de la tierra. a En la costa mediterrinea hay muchas viviendas destinadas al turismo: pequefias urbanizaciones de chalés y apartamentos y grandes hoteles se mezclan con las viviendas tradicionales. LI Una gran parte de la poblacién vive en las ciudades. En ellas ‘encontramos bloques de pisos y apartamentos. Las urbanizaciones de chalés adosados son cada vez més frecuentes en las afueras de la ciudad, Oo Completa las frases. 1 Andalucia esta 2 En los patios andaluces ha 3 En el norte de Espaiia muchas casas 4 Ena costa mediterranea hay 5 En las ciudades mucha gente Contesta a las siguientes preguntas. 1 {En qué zona de Espafia muchas casas tienen patio? 2 {De qué material son las casas del norte de Espatia 3 4Dénde hay muchos apartamentos, chalés y hoteles? 4 @Dénde vive la mayoria de la poblacién? 5 {Dénde se encuentran los chalés adosados? Hablar 5 Imagina que estas de vacaciones en alguna de las diferentes zonas de Espafia, Contesta a las preguntas de tu companero. 1 gn qué parte de Espaiia ests? 2 ¢En qué tipo de casa? 3 Describe la casa. Escribir 6 Escribe un correo electrénico a tu familia oa algin amigo y describe la casa en la que pasas tus vacaciones, Utiliza las ideas de la actividad anterior. Hola, _ Estoy de vacaciones en con. scereade Estyenun/una__ Ets cored es Lacasaes grande / pequefia / | tuminosa Tiene____habitaciones, Eneste momento, estoy en. iHasta pronto! Muchos besos | Quinta plan Cuarta planta: Tercera planta: Sauna y gimnasio ‘Segunda planta: ey Precios Habitacin individual —_ Habitacion doble: 145€ 9 Responde a las preguntas de B, Escuchar 7 Bi Escucha la entrevista con Patricia y elige la opcién correcta. 1 gCon quién pasa Patri- 4 gDénde pasa las vaca. cia las vacaciones? ciones? a) Con su marido a) En la montafia y sus hijos b) En la playa, 0) Con su amigo ¢) En un crucera Juan y su mujer, enel mar, ©) Con su marido, su amigo Juan 5 Su casa tiene: a) tres dormitorios ysu mujer y dos bafios. 2 @Dénde se aloja? ») dos bats y dos 2) En un hotel dormitories b) En un camping. ¢) tres dormitorios In sucasa. yun bait. 3 Su casa es: 6 También tione: a) un chale. 2) garaje y terraza b) un apartamento, ) jardin y garaje un piso. ©) jardin y terraza, Hablar Alumno A (alumno B, ver «En parejas») 8 Pregunta a B la informacién que falta en el anuncio del Hotel Miramar. 1 ¢En qué planta estén: el restaurante, la recepcin, la peluqueria, el garaje? 2 Pregunta el precio de la habitacién individual: eCuinto cuesta..? 3 Pregunta el horario del desayuno: 2A que hora se puede desayunar? Primera planta: Sal6n de conferencias Planta Baja: Sétano: Comidas Desayunos: Comidas: de 13 a 15h Cenas: de 20 a 23h 4 — AUTOEVALUACION 4 cEn qué parte dela casa estén normalmente 5 Completa con un / una / unos / unas /el/1a/ las siguientes cosas? Tos / Tas. 41 cama: en el dormitorio 1 Esta noche no salimos, Nos quedamos en casa y 2 microondas: ponemos una pelicula de video, 3 sillones: 2 En___cocina hay cosas para comer. Podemos 4 equipo de miisica hacer __ bocadillos. 5 espejo: aTienes queso? 6 lavavajilla: Si,hay____paquete en__nevera, 7 baiiera: 4 w (Hay jamén? S television: ‘e No, pero tengo___ anchoas muy ricas. 5 = gPonemos__poco de tomate? 2 iQué hay en cada habitacién? © Si, aqui hay___ tomate bastante grande. 6 = {Donde estén servilletas? en. cajon de la derecha. 7 = {Quieres __cerveza? No, prefiero___refresco. 8 Aqui estén____ vasos pequefios. sillones, 6 Relaciona cada pregunta con su respuesta. 3 Completa la siguiente serie de ordinales. j a Para el fin de Primero, _tercero, 4 (Qué tipo dehabitacién semana desea? ——_ Si, por supuesto. | aa Feaeean 2 Buenas tardes, ghay ~_¢ Una doble | — habitaciones libres? (Gon desayuno, 90 SET 3 zAdmiten tarjetas de euros. | crédito? e Si, tenemos una indi- 4 Elige la forma correcta 4 @Para cusntas noches? vidual y dos dcbles. 1 Ena clase hay / estén muchos estudiantes 5 gCuales el precio dela 2 En mi casa la televisién no hay / estd en el sal6n cea 3 Hay / Esta una cafeteria aqui cerca. | 4 aDénde hay / estén las llaves? 5 Ena nevera hay /estd came. 6 La informacién hay /estd en internet. 7 aDénde hay / esti el boligrafo rojo? 7 Ordena en tu cuademno el didlogo del ejercicio anterior. éQue sabes? + Describir las partes de la casa. + Los ntimeros ordinales del 41.° al 10.°, + La diferencia entre hay y esta. + Reservar una habitacin en un hotel. + Escribir sobre las vacaciones. ooooo © ooooo © ooooo ® 54 cincventa y cuatro Comer Pedir la comida en un restaurante Hablar de gus Actividades de tiempo libre Comprender una receta de cocina Cultura: Comidas de Espaita e Hispanoamérica Vocabulario gConoces algiin plato espafiol? Escribe los nombres junto a la fotografia correspondiente. gazpacho « tortilla de patatas arroza la cubana (23 Observa el ment del restaurante La Morenita, después escucha el didlogo y completa la tabla. primer plato segundo plato bebida postre ensalada mixta Mira la carta del meni y elige qué quieres comer de primer plato, segundo plato, bebida y postre. Luego, fen grupos de tres, practica varias veces. Uno hace de camarero y los otros, de clientes. Comunicaci6n = 2Qué van a tomar de 1 gQué quieren para beber? primero? ee Yo de primero quiero... = éY de postre? 1s Pues yo.. i) = éY de segundo? ‘° éMe trae la cuenta, por favor? = Si, ahora mismo. On restaurante Morenita Patio cordobés La Primeros + Sopa de fideos + Paclla + Judas verdes con jamén silt, + Ensalada mista S15 + Gazpacho Segundos * Carne con tomate + Lubina al horno + Huevos con chorizo + Filete de pollo a a plancha + Helado de vainill, chocolate fresa Natllas + Artoz con leche Bebik * Vino de la casa + Refiesco + Cerveza + Agua mineral Canpenat. Gonzitz, 220 Tel 957 4870 99 4 Relaciona. itaza QO 7 euchara 2 tenedor D8 vaso 3 cucharilla Oo servilleta 4:copa Oto jarén 5 cuchillo O i1plato 6 mantel O izjana 5 Completa con la palabra adecuada 1 una copa de vino 2una____decafé 3 una para la sopa 4un de agua Sun de flores, 6 una de agua 7un para la sopa gun para la mesa Hablar 6 Practica con tu compafiero. 1 Me trae una servilleta, por favor? «© Si, ahora mismo. Leer 7 Ell tee y escucha, Hoy comemos fuera En Espafia, comer es algo que nos gusta compar- tir con amigos, familiares, compafieros de trabajo estudio, Para Ia mayoria de los espafioles es mas importante la compatia que el tipo de restaurante ‘Aleescoger un restaurante preacupa la higiene, la cali- dad de os alimentos y la dicta equilibrada. En un pais ‘como Espafia, con un clima agradable, de largos dias con luz, el comer o cenar fuera de casa es un habito extendido, Es durante los dias festivos cuando mis se visitan bares y restaurantes 8 Disi estas afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). 1 Alos espafioles les gusta comer solos. o 2 Cuando comen fuera de casa les gusta hacerlo con familiares y amigos. 3 Para los espaticles lo més importante es el tipo de restaurante. oO 4 Los restaurantes estén més Ilenos los dias laborables. a 5 Los espatioles con frecuencia cenan fuera de casa, Qo Hablar 9 Responde a estas preguntas y luego pregunta a tu compaiero, 1 Te gusta comer fuera de casa? 2 iQué comes habitualmente fuera de casa: bocadillos, tapas, comidas completas, comida répida (hamburguesa, salchichas...)? 3 {Cudntas veces al mes sales a comer o cenar? 4 @Meriendas todos los dias? ;Qué meriendas? cincuenta y siete 57 Vocabulario ge gusta el cine? Qué tipo de peliculas te gustan? Coméntalo con tus compafieros. = Ami me gustan las peliculas de terror y de ciencia-fiecién. © © Pues a mi no me gustan las peliculas de terror. © Relaciona las siguientes actividades con los dibujos, 1 bailar Q 7 navegar por intemet 0 2montarenbicicletaC] 8 nadar a 3 andar a 9 jugar al futbol im 4 ir de compras Oo 10 escuchar musica O Sescribirun bog =O 11 leer a 6 pintar o 12 viajar o cincuenta y ocho (ZI Escucha a Elena hablar de sus gustos y de los de su marido. Sefiala Si o No. ___ TS elcine andar por el campo ide Compras navegar por internet leer Paneer ore eco} el fitbol ee Ta misiea Gramatica Ta em me (ati) te (a él/ella/ Ud.) le gusta(n) (a nosotros /as) nos: (a vosotros /as) os, (a ellos / ellas / Uds.) les A Elena le gusta vilar A Jaime le gustan los deportes. A nosotros no nos gusta el fiitbol. Completa las frases con un pronombre (me, te le... y gusta o gustan. 11 A Marfa le gusta mucho nadar. 2 Ami marido iral cine, 3 Amino ‘as peliculas de terror. 4 Alosespaftales: mucho salir y hablar con los amigos, S Anosotros____los animales. 6 {A vosotros a mtisica tecno? 7 jAUd.__ 1a paella? 8 Ati los deportes de riesgo? 9 Amis padres no el teatro, pre fieren el cine. 10 AJorge no__ nada estudiar Ton Me encanta escuchar musica, Me gusta mucho cocinar. Me gusta bastante leer. No me gustan mucho los deportes. No me gusta bailar. = No me gusta nada ir de compras. 5 Escribe tres frases sobre tus gustos. Me gusta mucho. Panne ‘¢ Me encanta el cine. © = Ami también. © 4 Pues amino. ® ‘¢ Nome gusta montar en bicicleta. © = Ami tampoco. ® a Pues a misi. © 6 Pregunta a dos compafieros sobre sus gustos. Utiliza el vocabulario de la actividad 2. = 20s gusta el cine? © A mino mucho, me gusta mds leer. 4 Ami tampoco. 7 Escribe unas frases con las respuestas de tus compaiieros. A Peter no le gusta mucho el cine, pero le gusta / encanta leer, ‘A Nadia no le gusta nada andar, prefiere ir a la discoteca Leer 8 Lee los anuncios de la derecha y responde a las preguntas. 1 .Quién estudia en la universidad? 2 A quiénle gusta la fotografia? 3 {Quign es de Argentina? 4 2A quignes les gustan los videojuegos? 5 Cémo se llama el madrilefio? 6 ,Quién va ala playa habitualmente? 9 Escribe un anuncio en una hoja, pero sin poner tu nombre, y daselo a tu profesor. Tenéis que descubrir de quién son los anuncios que el profesor os ensefia. Me llamo Marisol, tengo 26 afios y estoy soltera Estudio Economia y tra bajo en un gimnasio de mi barrio. Me gusta via- jar, conocer sitios nuevos y chatear. Busco amigos para viajar juntos por Es- pafa. Sevilla Me llamo Miguel, tengo 25 ais. Estudio Artes Gréficas en un institut. Me encanta jugar al fit bol, jugar con videojue- os, ir a la discoteca Busco chicos y chicas con aficiones similares. Ma- drid. Me llamo Tiago, soy bra- silefio, de Rio de Janeiro. Me gusta ir a la playa, navegar por internet, jugar con videojuegos.. También me gusta ver partidos de baloncesto en la tele. {Por qué no me scribes? Rio de Janeiro. Me llamo Olga, tengo afios y soy periodista Tra bajo en el periédico local de mi pueblo, Me gusta el cine, salir de copas, bailar tangos y hacer fotogr de las ciudades que visito. Eserfbeme, Buenos Aires. cincuenta y nueve 59 Receta del Caribe Vocabulario 1. gTe gusta cocinar? ;Qué sabes hacer? 2 Completa la lista de ingredientes para hacer un batido de platano con las palabras del recuadro. azticar + hiel 0 sesenta CEE oneca Ingredientes: 3 1 vaso de 41/4 de taza de 1/4 de taza de zumo de 4/2 cucharadita de B cubltos de 3 Ordena las instrucciones para su preparacién. a Afiade los cubitos de hielo y mézclalos con los otros ingredientes b Pela los platanos y cértalos en rodajas. ¢ Reparte la mezcla en cuatro vasos, Mezcla los plétanos, la leche, el azticar, el zumo Ge limén y la vainilla en una batidora Invita a tus amigos. 4 @M Escucha y comprueba. oO O88 Cera mack Gramatica ta corta come abre El imperativo se utiliza para dar 6rdenes, dar instrucciones, pedir un favor y recomendar. 5 Completa las siguientes instrucciones para llevar una vida sana, Utiliza los verbos del recuadro en imperativo. Si quieres llevar una vida sana, sigue estas instrucciones. Todos los dias 1 _Bebe__ mas de un litra de agua, 2_______tres piezas de fruta. a durante media hora, 4 més de siete horas, ai fumar, 6 bebidas sin alcohol 6 Escribe en forma de érdenes (tity usted) y practica en voz alta 1 Hablar més bajo. Habla mas bajo, por favor. (ti) Hable mas bajo, por favor. (usted) 2 Escribie tu /su nombre 3 Terminar el trabajo. 4 Abrirla puerta, 5 Gerrarla ventana. 6 Escuchar lo que digo. 7 Tomar més verduras. 8 Ordenar tu /su cuatto. 9 Afiadir azticar al zumo. 10 Limpiar le mesa 7 Escribe en tu cuaderno la receta de tu ensalada preferida. Después, explicasela a tu compaiiero. Escuchar ¢De donde son originatios estos productos? 1 bpitia 9 @2 Escucha y comprueba. 8 @De dénde crees que son originalmente estos productos? Muchos de los alimentos que se comen hay en el mundo proceden de América: el mafz, el cacao, el aguacate... Pero también hay productos que se consumen en América y que son de origen europeo: la uva, la naranja, el limén.. if 3 el tomate O Hawai O México O cuba y Puerto Oltalia Rico 2 el cacahuete (mani) Oceorgia (Estados Unidos) Obolivia y Pert 5 el café DAfrica 4 el platano g OBrasil Ctcuador OAfrica Oanda 6 !patata Cera y Ecuador RUE Ads rt) b/v 1 Bl escucha y repite. Isabel vivir vino bueno Avila viajar botella abuelo hablar muy bien beber La by la vse pronuncian igual. 2 Bl escucha y repite. 1. eD6nde vive Isabel? Cuba es una isla preciosa, Vicente es abogado y trabaja en Sevilla. Las bebidas estén en la nevera, Este vino es muy bueno. Valeriano viaja mucho en avin, Beatriz es de Venezuela, Esta bicicleta es muy barata, En Valencia no hay bastantes ambulancias. 10 La abuela de Bibiana estd muy bien. © ar9ae0N Completa con b 0 v. 1 Yo__i__oen__arcelona, 2 Este __atido tiene __ainilla. 3 Camarero, un __aso de agua, por fa__or. 4 Alsa__ele gusta__iajary _ailar tangos. 5 __e__eragua es muy _ueno. 6 cEste as de __acaciones? 7 La__otella esté _acfa 8 El__ancoa__rea las nue__e. EB escucha y repite. (BI Escucha y subraya la palabra que oyes. 1. pala / bala 6 pera / vera 2 poca / boca 7 paca / vaca . 3 para / barra 8 pisa / visa 4 peso / beso 9 pata / bata 5 pino / vino 10 pez / vez sesenta y uno 61. Leer Lee estos anuncios de los restaurantes después contesta a las preguntas. 1 gEn qué estacién de metro esté el restaurante peruano? 2 {En qué restaurante podemos celebrar una reunién con nuestra familia o de negocios? 3 {Qué tipo de comida ofrece el restaurante Vida natural? 4 {Dénde podemos comer came argentina? 5 {Donde podemos tomar tapas? 6 {Dénde podemos comer pescado? 7 {Qué restaurantes ofrecen aparcacoches? 8 jCudnto cuesta el menti en Casa Pepe? 9 Donde podemos tomar pizza? 410 ;Qué restaurante tiene platos asturianos? La Estancia Asador restaurante Carnes elaboradas al estilo autéctono de la campifia argentina Cabrite Carnes Argentinas Lechén ‘Carnes gallegas Peseados a la brasa Aparcacoches Gy Petunias, 66 Tel: 93 730 20 39 Barcelona www.asadortaestancia.com (eel MMe Dea oMe cou! Sees) Bo Sree Cues y resas Seren oy Pee cd Si ee 1 Pescaditos fritos Pescados al horno y ala ¢ Carnes rojas EES on sesenta y dos RESTAURANTE PERUANO LA LLAMA Probablemente la mejor comida peruana en Madrid sabrosos platos peruanos ‘san Francisco, 12 (Detrés Hotel So) Metro Sol ‘elefonos: 91 654 20 82 / 91 654 20 83 6 28050 Madrid vwavcestaurante_tallama.com Vida natural Restaurante vegetariano Cocina vegetariana con productos ecoldgicos de la region Nuestras especialidades: ‘sopas, ensaladas, pasta, pizzas y gran variedad de postres Mee a Pollo asado - Queso de cabrales Chorizo a la sidra - Callos caseros Fabada asturiana /Infanta, 54 - Tel; 949 31. ccdaoe 115092 Wwww.casapepe.com Escuchar 2 G3 Mira los mapas, escucha y relaciona. 1 México a paella 2 Peri b cebiche 3 Argentina ¢ arepas ia ye 4 Colombia y Venezuela dfabada 5 Galicia e came asada 6 Valencia f ich . 7 Andaluct ao 8 Asturias re hh pescado y marisco Escribir 3 Escribe un parrafo sobre la comida tipica de tu pafs o ciudad. En mi ciudad, los platos més tipicos son: Este plato est elaborado con estos ingredientes: Hablar Alumno A (alumno B, ver «En parejas») 4 Pregunta a B sobre sus gustos. {Te gusta el chocolate? {Te gustan las piftas? MUCHO | BASTANTE |NO MUCHO| NADA chocolate tas pitas eleordero asado el café con leche las patatas acane queso Ta fruta las ensaladas 5 Responde a B las preguntas sobre tus gustos. Si, mucho. / Si, bastante. / No, no mucho. / No, nada. sesenta y tes 63 4 Con estos ingredientes vamos a elaborar un ment. {Cudles son los ingredientes principales de los siguientes platos? 4 Haz frases como en el ejemplo. 1 Rosa / no gustar /animales ‘A Rosa no le gustan los animales | huevos + tomates + arroz + pollo + leche 2 Ellos / gustar/ salir gambas + pepinos « calamares + az 3 Nosotros /gustar /ver la tele | aceite + vinagre « pimientos 4 Yo /no gustar/fatbol 5 ¢TW/ gustar / flan? 6 Pepe / no gustar /la fruta 7 ¢Nosotros / gustar / nadar? 5 Escribe en imperativo las érdenes que da Maribel a su hijo, 1 jBaja la tele! (bajar) aaa més verdura! (comer) | 31 Ja ventana de tu dormitorio! (abrir) | 4. ‘una nota para tu profesor! (escribir) a cuanda te hablo! escuchar) 6i atu hermana! (ayudar) i més leche! (beber) 6 Relaciona cada pregunta con su respuesta. 1 ZQué desea para beber? 2 ZY de segundo? 3 @Me deja la carta, por favor? 4 5 2¥ de postre? Qué quiere el sefior de primero? 2 Elabora un mentt con platos tipicos de 6 @Desea algo mas? tu pais y haz la lista de ingredientes que necesitas para su elaboracién. ooo0008 a Si, ahora mismo, Un momento, 3 Escribe el pronombre correcto (me, te, b Una sopa de fideos, por favor. Te, nos, 0s, les) ¢ Unhelado de vainilla Agua mineral, 1 Aellos les gusta la misica clésica 2 Anosotros gusta salir de noche. 3 Asuhenmana usta la paella No, muchas gracias, £ Pollo con patatas. 5 gAti_____gusta el fiitbol? . 6 ZA vosotros gustan las gambas? 7 Ahora ordena en tu cuaderno el diélogo 7 Aluisa no gusta vigjar. anterior. ~Que sabes? + Pedir en un restaurante. + Hablar de gustos. + Hablar del tiempo libre. + Comprender y dar instrucciones sencillas. oooo © oooo © nooo ® 64 sesenta y cuatro

También podría gustarte