Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RODRIGUEZ MOGUEL
2°B
LITERATURA II
BLOQUE 1
SEMESTRE 4
ADA 4
MÉRIDA, YUCATÁN
04/03/2021
NOTICIERO: NEWS NEWSPAPER
FINALIDAD: Nuestro objetivo es que todos los que lee este apartado y este noticiero
se lleven algo nuevo cada día y así saber mas sobre diversos temas. Además de
hacer de este noticiero el mas divertido, interesante, misterioso, llamativo y nutritivo
en información de todos los que existen hoy en día en la actualidad. Aparte, siempre
hablamos de la literatura, como base, ante todo; y luego como ramas de ello sobre
otros temas diversos.
NOTA PRINCIPAL: Empecemos con esto, como ya sabemos el tema, muchos nos
preguntaremos ¿Qué es? Y la respuesta es muy simple, La literatura indígena es
una creación individual o colectiva (oral o escrita) que se recrea, se piensa y se
construye a partir de los elementos de estilo y patrones culturales de los pueblos
indígenas.(Regino, 1998)Algunos autores que tienen que ver con la literatura
indígena son: 1. Alcides Arguedas - Bolivia, quien escribiera Raza de bronce (1919)
Pero cuales son los aportes que ha hecho literatura indígena en lo cultural, y la
verdad es que ha hecho una gran labor y nos dejó sus legados, creencias y/o
religiones. (TADIUX, 2018)
porque bosteza,
porque solloza
(Xool, 1998)
ANÁLISIS DEL POEMA: El poema que escogimos fue “un recuerdo que dejo”, podemos
notar que nuestro hablante lírico no es una narrativa externa, sino que es propia, desde un
sentimiento propio que se expresa así misma, resalte el pluralismo, es decir, no sólo se
refiere a la cómo persona sino e general. Por otro lado, el oyente lírico está centrado en
personas de una edad no tan avanzada, adolescentes, jóvenes o adultos, es razonable
porque no puedes poner a un niño de 10 o 5 años porque como tal no lo entendería,
podemos decir que es para personas que están empezando la vida a un futuro muy cercano
y a las personas que ya han recorrido todo ese gran camino y con ello logran aprender
demasiado, y al final no se lleva más que conocimiento y tristeza o felicidad, lo que para mí
es un poema muy significativo, deja claro que todo lo que lograste en la vida no te lo llevarás
físicamente, y en cambio puedes hacer el cambio mejorando alguna comunidad o ayudar a
personas que lo necesitan algo que podemos darnos cuenta que es algo espiritual, y sólo
eso, los sentimientos que te dejan esas acciones.
SECCION: -“Del cielo cayó un pañuelo bordado con mil colores y en la puntita decía:
mestiza de mis amores”.
En esta bomba yucateca se refiere a su novia o esposa como una estrella que bajo, no
literalmente, hasta el y lo considera como un gran amor. (Ayala, 2018)