Está en la página 1de 1

TALLER 1.

REPASO – COMPOSICIÓN

TALLER 1. COMPOSICIÓN DE LA MATERIA - REPASO

1. Una porción de postre tiene una masa de 100 g, su composición porcentual de azúcar es de 52.5 %.
Determine la cantidad de azúcar (gr) que se ingiere, si se consumen dos porciones de postre.
2. La marca A de leche indica en su etiqueta que contiene 1.55 gr de grasa por cada 100 mL de leche. Otra
marca de leche (B) informa que a su concentración en grasas es de 0.030 mg/mL. a) ¿Cuál de las dos
leches tiene mayor concentración de grasa? b) ¿Cuántos gramos de grasa a día ingiere una persona que
bebe dos vasos, de 24 oz c/u, de leche A al día?
3. El nivel de alcohol en la sangre se utiliza para definir legalmente si usted está o no embriagado.
En Colombia, la Ley 1548 de 2012 establece que, se pueden tener imponer las siguientes sanciones
según los niveles detectados en la prueba de alcoholemia:
Prueba de alcoholemia
Grado Concentración Sanción
(mg/100mL de sangre)
0 20-39 Suspensión de la licencia de conducción entre seis (6) y doce (12) meses, además de otras
sanciones previstas en la norma
1 40-99 Adicional a la multa, se decretará la suspensión de la Licencia de Conducción entre uno (1)
y tres (3) años
2 100-149 Adicionalmente a la sanción multa, se decretará la suspensión de la Licencia de Conducción
entre tres (3) y cinco (5) años, y la obligación de realizar curso de 40h
3 150 en adelante Adicionalmente a la sanción de la sanción de multa, se decretará la suspensión entre cinco
(5) y diez (10) años de la Licencia de Conducción, y la obligación de realizar curso de 80h
Si una persona tiene aproximadamente 6 litros de sangre en su cuerpo:
a. ¿cuántos gramos de alcohol puede beber, como máximo, si tiene que conducir un vehículo?
b. ¿si una cerveza tiene un grado alcohólico de 5° y un volumen de 350mL, cuántas cervezas podría
consumir, como máximo?
c. ¿si el aguardiente tiene un grado alcohólico de 48° y una copa tiene un volumen de 2.5 mL, cuántas
copas de aguardiente podrá consumir, como máximo?
d. Si en cambio, la persona consume (Nota1. Asuma que la cerveza tiene un grado alcohólico de 5°).
Nota final: si va a manejar, no consuma alcohol
4. Determine la composición porcentual de los siguientes compuestos: a) CaCO3, b) H2SO4 y c) Ca(OH)2
5. Una solución de NaCl al 20% p/p (25 C,  1.14533 gr/ml) expresar la composición en molaridad, molalidad
y fracción masa.
6. Calcular a) la molaridad (M); b) el %p/p de una solución 10,4 m de H2SO4. Nota: la densidad de la solución
es 1.2 gr/ml.
7. Una mezcla aire vapor de agua tiene una humedad de 0.016 lb de agua/ lb aire seco. Determine la
composición porcentual.
8. Un vegetal contiene el 45% de humedad en Base Libre de agua (BS). Determine el contenido porcentual
de humedad.
9. Si un material sólido contiene inicialmente el 30% de humedad B.S y luego de un tiempo prolongado a la
intemperie ha ganado 8 gr de agua por cada 100 gr de sólido seco, cuál será la humedad final expresada
en % BS y % masa.
10. Los productos gaseosos de una combustión en un horno tienen la siguiente composición: CO 2: 12,6%,
CO: 0,09%; O2: 3,56% y N2: 72,15% y H2O 11,6%. Determinar a) su composición molar y b) su
composición volumétrica.
11. Para el ejercicio anterior, determine a) PM promedio del gas; b) composición porcentual en base libre de
H2O
12. Los gases provenientes de una chimenea de tienen la siguiente composición: O2: 7,2%, N2: 79,2%, CO2:
13,6%. Calcular a) el PM promedio de la mezcla, b) la composición volumétrica y c) el volumen que ocupa
el gas en pie3/lb de CO2 presente en la mezcla si la mezcla se encuentra a una presión de 760 mm de Hg
y 200°C de temperatura) por cada libra de CO2.

Procesos Químicos y Bioquímicos. 2021 - 3


Página 1 de 1

También podría gustarte