Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ejercicio de la auditoría
Comparte este artículo:
Publicado: 29 mayo, 2014
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante
prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas. Si detecta algún
error, por favor avísenos haciendo click en “Reportar un error” (más abajo en
esta misma página). Mil gracias.
1. Experiencia:
Entendiendo la experiencia como el conocimiento de las
cosas y la cual se adquiere con la práctica, el auditor al
examinar los estados financieros de una empresa se ve
enfrentado a tener conocimientos del área contable para
saber si los registros se ajustan a las normas vigentes, a
tener conocimientos del área financiera para poder juzgar si
éstos reflejan razonablemente la situación financiera de la
empresa, a tener conocimientos de ejecución estratégica de
negocios para poder determinar si la gestión de la
administración ha sido la más adecuada y conocimientos en
control interno para poder evaluar la existencia, la
operabilidad y si este brinda una seguridad razonable más no
absoluta de las operaciones.
2. Espíritu de investigación:
Referida a la disposición particular de la inteligencia, para
intentar conocer los hechos a través del estudio y búsqueda
de la ocurrencia de los mismos.
El auditor no se pude quedar con las solas y frías cifras o con
lo que le digan los examinados, por el contrario tiene que ser
un ser escéptico y asumir siempre el beneficio de la duda.
Por lo tanto debe validar la certeza de las cifras y de las
declaraciones que le han emitido.
4. Carácter:
Tiene que ver con el desarrollo de la personalidad del auditor,
de su idiosincrasia, de la forma de ser de él como persona,
como ser de carne y hueso.
5. Prudencia:
Tiene relación directa con la templanza o moderación en las
palabras o en las acciones.
6. Presentación personal:
Consiste en la acción y el efecto de presentar el aspecto
exterior.
7. Relaciones interpersonales:
Es la habilidad que tiene el ser humano para comunicarse y
crear un ambiente de sana convivencia en los
conglomerados donde le toque actuar.