Está en la página 1de 8

Tipos de relaciones y diagrama de Hass3

Relación de cerradura:

Cuando R es una relación de conjunto, a veces ocurre que carece de alguna propiedad (reflexiva,
simétrica o transitiva), por lo cual es necesario agregar la cantidad mínima de pares ordenados y
asi adquirir alguna de estas propiedades. A este proceso se le denomina Relación de cerradura

Si agregas mas elementos de los necesario ya no será una relación de cerradura


Relación de equivalencia

Una relación R es de equivalencia cuando es reflexiva, simétrica y transitiva al mismo tiempo


¿Como representar una relación?

Para un mejor entendimiento de las relaciones y sus elementos podemos elaborar u diagrama. A
estos diagramas ser les conoce como dígrafo o grafo dirigido.

Conceptos a saber:

Vértices: Son los círculos que representan cada elemento del conjunto

Aristas: son las flechas que se dirigen hacia los elementos relacionado

Lazos: Son las flechas que relacionan a cada elemento consigo mismo
Diagrama de Hasse

Es la representación grafica simplificada de un dígrafo de una relación R. La simplificación se


consigue eliminando información redundante.

Existen reglas para poder convertir un dígrafo en un diagrama de Hasee.

1. Si existe una relación reflexiva en el digrafo, borra los lazos para simplificar.

2. Si existe una relación transitiva en el dígrafo, borra las artistas de dicha relación, para
simplificar.

Como: (a,b), (a,c), (c,b), entonces podemos eliminar la arista (a,b).

3. Redibuja el dígrafo, ahora con todas las aristas apuntando hacia arriba.

4. Elimina la diferencia de las flechas.

5. Finalmente, convierte los círculos de los vértices en puntos


Ejemplos:

Recuerda: Los elementos se representan con círculos (vértices), las relaciones de un


elemento con otro se expresan con las flechas dirigidas (aristas), y las relaciones de un
elemento consigo mismo se representan con flechas que retornan al mismo elemento
(lazos).

También podría gustarte