Está en la página 1de 1

¿Qué aspectos positivos y negativos encuentra usted con respecto a los niveles de

concreción curricular?

Uno de los aspectos positivos con respecto a los niveles de concreción curricular, es que se
adaptan a diferentes ritmos de aprendizajes, de acuerdo a las necesidades de cada institución,
aula, alumnos partiendo desde el primer año de la educación general básica hasta el último
del bachillerato general unificado cumpliendo con todos los objetivos que debe alcanzar un
estudiando hasta su último año de educación secundaria. Por otra parte otro aspecto positivo
de los niveles de concreción curricular está diseñado con la finalidad de facilitar el trabajo a
los docentes debido a que ofrecen un mapa de todos los contenidos que se debe impartir
facilitando la enseñanza al docente.

Uno del aspecto negativo es que no existe una educación estable en cuanto a los niveles de
concreción curricular, es decir dependiendo del gobierno que esté a cargo esta va cambiando,
esto ocasiona que no está una estabilidad en la enseñanza educativa.

También podría gustarte