FACULTAD DE ECONOMIA
1. Antecedentes.
La TCD es una de las ideas más antiguas que han surgido después de la crisis de
1929, la gran depresión, en donde era considerada como una evocación de un
determinado tipo de aproximación general. Sin embargo, para los teóricos
cuantitativitas, la teoría cuantitativa se encontraba conectado con la teoría de general de
los precios lo que hacía que se convierta en un instrumento flexible y sensible
interpretando así los movimientos de la actividad económica agregada.
Simons y Mints nos dice que esto se trata de un enfoque teórico en donde los
movimientos a corto plazo de la actividad económica serian erróneos con cualquier
probabilidad, esto sucede cuando no se explica porque existen algunas personas que
están dispuestas a mantener una cantidad nominal del dinero. Para poder entenderlo
mejor se estableció objetivos que permitió establecer un modelo particular de la teoría
cuantitativa, ellos son:
2. Hipótesis
Los estudios que Milton Friedman nos brinda tienen como afirmación la concepción
de estabilidad y regularidad de las relaciones monetarias de manera no tan común como
la de la velocidad numéricamente constante, ya que para él forman una significativa
aportación por parte de la delimitación de esa estabilidad y regularidad hacia la
determinación de las constantes numéricas del comportamiento monetario.
REFERENCIAS
Fiedman, M. (1956). Nueva Formulacion de la Teoria Cuantitativa del Dinero. En M.
Friedman, Estudios sobre la Teoría Cuantitativa del Dinero . Chicago: Prensa
de la Universidad de Chicago.