Está en la página 1de 27

Antecedentes y

Terminología en Tecnología
de Mezclas Asfálticas

20/06/2005 1
20/06/2005 2
Que es el bitumen?
• Asfalto • Alquitrán
– Soluble en productos – Resistente a
petroleros productos petroleros
– Generalmente un – Generalmente un
subproducto de la
subproducto de la
destilación del Petróleo
producción de
– Puede encontrarse Carbón
naturalmente

20/06/2005 3
Antecedentes
• En Estados Unidos,
primera utilización en
1870
– Pennsylvania Ave.
– Se obtuvo naturalmente de la
superficie del lago de la Isla
de Trinidad
• Dos fuentes principales
– Isla de Trinidad
– Bermudez, Venezuela
Antecedentes

• La calidad es muy consistente en los


asfaltos de lago
– Uso del ensayo de solubilidad

• A finales de 1800, la demanda de caminos


pavimentados supero las posibilidades de
los asfaltos de lago
– Llevo al uso de productos petroleros

20/06/2005 5
Operación Refinería

DESTILADOS LIGEROS

ESTACION DESTILADOS MEDIOS


ALMACENAMIENTO STATION

DESTILADOS PESADOS
DESTILACION
FRACCIONADA

RESIDUOS
UNIDAD de
PROCESO
OR
ALMAC. DESTILA CONDENSADOR
CION CEMENTOS
GAS ASFALTICOS

PETROLEO EMULSIONES Y ASFALTOS


ASFALTOS
OXIDADOS REBAJADOS
ARENA Y AGUA AIRE

20/06/2005 6
Tipos
• Cementos asfálticos
– Asfalto refinado por destilación al vapor
– Asfaltos oxidados, con inyección de aire
• Asfaltos Rebajados (Cutbacks)
– Adicionados con solventes asfálticos
• Emulsiones
– Mezclas de cementos asfálticos, agua y un
agente emulsificante

20/06/2005 7
Asfaltos rebajados
• Fraguado Rápido (FR) (Naphtha ó
Gasolina)
– Alta volatilidad de solventes
– Riegos de Liga, Tratamientos superficiales
• Fraguado Medio (FM) (Keroseno)
– Volatilidad moderada
– Bacheo
• Fraguado Lento (FL) (Aceite baja
viscosidad)
– Baja volatilidad
– Riegos de impregnación, control de polvo

20/06/2005 8
Emulsiones
• El emulsificador carga eléctricamente las
gotas de asfalto suspendidas en un medio
acuoso
– Anionicas
• Carga negativa
• Alcalinas
• Buena con calizas (carga positiva)
– Cationicas
• Carga positiva
• Acidas
• Buena con gravas silíceas (carga negativa)

20/06/2005 9
Ligantes Asfálticos
SUPERPAVE
• Sistema de clasificación y selección en
base del clima, fundamentalmente

PG 58-22

Grado Temperatura Temperatura


Promedio Mínima de
7 días más Diseño
calientes
20/06/2005 10
Mezclas Asfálticas
Términología
Análisis Volumétrico

• Toda la materia tiene masa y ocupa


un espacio
• Análisis volumétrico es el modo de
evaluar las relaciones entre masa y
volumen
Densidad Específica, G

Masa

Volumen
Términos volumétricos
• Densidad específica de la mezclas compactada
• Densidad específica máxima
• Contenido de aire
• Densidad específica efectiva del agregado
• Vacíos en el Agregado Mineral, VAM
• Vacíos rellenos con asfalto, VFA
Volúmenes

Va VAM

Vb V
ba

Vse Vmm
Vmb Vsb
Notación
• Va – Contenido de aire
• VMA – Vacíos en el agregado mineral
• Pbe – Contenido Efectivo de Asfalto
• VFA – Vacíos rellenos de asfalto
• Vba - Volumen de asfalto absorbido

20/06/2005 16
Notación
• Gsb - Densidad Específica Agregado
• Gse - Densidad Específica Efectiva Agreg.
• Gb - Densidad Específica Asfalto
• Gmb - Densidad Específica Mezcla
• Gmm - Densidad Específica Máxima
Teórica de la Mezcla

20/06/2005 17
Diseño de Mezclas
Asfálticas

Marshall
Hveem
Superpave

20/06/2005 18
Diseño de Mezclas
Asfálticas
• Objetivo:
– Desarrollar una mezcla económica de
agregados y asfalto que cumpla los criterios
de diseño.
• Métodos Históricos
– Marshall
– Hveem
• Nuevo
– Superpave (Compactador Giratorio)
20/06/2005 19
Requisitos en común
• Asfalto suficiente para un pavimento durable
• Estabilidad suficiente ante las cargas
vehiculares
• Contenido de Aire suficiente
– Límite superior para prevenir envejecimiento
– Límite inferior para permitir densificación inicial
debida al tránsito
• Trabajabilidad suficiente

20/06/2005 20
Diseño Marshall
• Compactación por impactos
• Determinar estabilidad de la mezcla
• Análisis volumétrico para seleccionar el
contenido óptimo de asfalto.

20/06/2005 21
Diseño Hveem
• Compactación por amasado
• Estabilómetro de Hveem
• Observación visual, análisis volumétrico y estabilidad
para seleccionar el contenido óptimo de asfalto

20/06/2005 22
Diseño Superpave
• Compactador giratorio para preparar
especímenes
• Análisis volumétrico para seleccionar contenido
óptimo de asfalto

20/06/2005 23
Desarrollo Proceso
Especificaciones Control

Entrenamiento &
Comunicación
Administración Calidad
Certificación
Laboratorios Acceptación
Producto
20/06/2005 24
Aseguramiento
Calidad

Aseguramiento
Proceso independiente Aceptación
Control
20/06/2005 25
Especificación Resultados

Tramo AASHO

La Agencia especificadora
pone límites al contratista
X > Límites
20/06/2005 26
Preguntas ?

20/06/2005 27

También podría gustarte

  • Tesis Aplicación de Microaglomerado en Caliente.
    Tesis Aplicación de Microaglomerado en Caliente.
    Documento198 páginas
    Tesis Aplicación de Microaglomerado en Caliente.
    Ingeniero Civil Dominguez Javier
    Aún no hay calificaciones
  • Amaac Pa-Ma 02-2008
    Amaac Pa-Ma 02-2008
    Documento12 páginas
    Amaac Pa-Ma 02-2008
    Ingeniero Civil Dominguez Javier
    Aún no hay calificaciones
  • ANEXOS 1 y 2
    ANEXOS 1 y 2
    Documento2 páginas
    ANEXOS 1 y 2
    Ingeniero Civil Dominguez Javier
    Aún no hay calificaciones
  • Leen Gro
    Leen Gro
    Documento82 páginas
    Leen Gro
    Ingeniero Civil Dominguez Javier
    Aún no hay calificaciones
  • N CMT 1 04 19
    N CMT 1 04 19
    Documento6 páginas
    N CMT 1 04 19
    Ingeniero Civil Dominguez Javier
    Aún no hay calificaciones
  • Cohesion en Suelos
    Cohesion en Suelos
    Documento104 páginas
    Cohesion en Suelos
    Ingeniero Civil Dominguez Javier
    Aún no hay calificaciones
  • En Busca de La Calidad Sct.
    En Busca de La Calidad Sct.
    Documento30 páginas
    En Busca de La Calidad Sct.
    Ingeniero Civil Dominguez Javier
    Aún no hay calificaciones