1
Alba Escolar Psicología
Watson:
El hombre es la suma de condicionamientos.
El bebé nace como una tábula rasa y su personalidad será producto de los estímulos
ambientales que vaya recibiendo a lo largo de su vida.
2
Alba Escolar Psicología
“Dadme una docena de bebés y por condicionamiento les podré convertir en abogado,
artista…”
Es posible el control de la conducta “para una vida feliz”.
EL COGNITIVISMO: E-O-R
Estudio de los procesos cognitivos que median entre el E y la R: atención, memoria,
percepción, pensamiento, lenguaje, actitudes, etc.
El individuo no está movido por instintos, ni es una cuasi-máquina programable por
condicionamiento, es un ente racional que utiliza información para tomar decisiones.
El conductismo deriva en un cognitivismo.
Estos procesos cognitivos son la atención, la memoria, la percepción…
Desde el cognitivismo se presupone que somos seres inteligentes.
LA GESTALT: PSCOLOGÍA DE LA FORMA
Estudia cómo el ser humano organiza la percepción: leyes gestálticas de la
organización de la percepción (ej. figura-fondo).
Las reacciones humanas tienen relación con la realidad, pero no tal como es, sino
como es percibida por el individuo.
3
Alba Escolar Psicología
El ello se rige por el principio del placer y es la fuente de energía psíquica (dos
instintos básicos: sexualidad y agresividad, Eros y Thanatos).
El yo surge del conflicto entre el querer y el poder, se rige por el principio de
realidad.
El superyo es el dominio del deber, es el resultado de la interiorización de las
normas sociales (proceso de socialización).
4
Alba Escolar Psicología
5
Alba Escolar Psicología
EL HUMANISMO
Rogers, Maslow:
6
Alba Escolar Psicología
3. La perspectiva psicosocial
INDIVIDUO MARKETINGSOCIEDAD
7
Alba Escolar Psicología
8
Alba Escolar Psicología